Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La reciente publicación de Sebastián Villa en sus redes sociales generó un gran revuelo entre los hinchas de Independiente Rivadavia y en el entorno del fútbol argentino. El colombiano compartió un mensaje que muchos interpretaron como una despedida anticipada del club mendocino.
“Gracias presi por todo, te llevaré siempre en mi corazón. Te debo esta vida y la otra, eres mi papá”, escribió el exjugador del Deportes Tolima en sus historias de Instagram, acompañado de una imagen junto a Daniel Vila, presidente de la institución.
La publicación dejó dudas sobre el futuro del extremo, quien ha sido una de las figuras más determinantes del equipo desde su llegada en 2024. Sin embargo, y pese a la ola de rumores, el propio Independiente Rivadavia salió al paso para aclarar la situación. Según información de 'TyC Sports', desde el club aseguraron que no se trató de una despedida, sino de un gesto de agradecimiento hacia Vila, quien fue clave para su incorporación cuando Villa se encontraba sin rumbo tras su paso por el Beroe de Bulgaria.
Aun así, la incertidumbre sobre su continuidad sigue latente, pues su gran temporada ha despertado el interés de varios equipos del continente.
Publicidad
De acuerdo con 'TyC Sports', será muy complicado que Independiente Rivadavia logre retener a Sebastián Villa para 2026. El colombiano, de 29 años, fue protagonista absoluto en la histórica consagración de la ‘lepra’ en la Copa Argentina, donde marcó el penal decisivo en la final ante Argentinos Juniors, resultado que le dio al club el boleto para disputar la Copa Libertadores del próximo año.
Aunque el futbolista tiene contrato vigente hasta diciembre de 2026, su intención sería cambiar de aire luego de haber logrado su “renacer futbolístico” en Mendoza. En el radar aparecen clubes de Brasil, México y del propio fútbol argentino, que ven en él una opción atractiva por su velocidad y desequilibrio.
Publicidad
No obstante, Independiente Rivadavia no está dispuesto a dejarlo salir fácilmente. La dirigencia sólo aceptaría negociar si llega una oferta que ronde entre los 10 y 13 millones de dólares, cifra que podría alejar a más de un interesado.
La situación de Villa también está marcada por su antecedente judicial en Argentina, que terminó con su polémica salida de Boca Juniors tras declararse jugador libre. En Mendoza encontró estabilidad y regularidad, elementos que lo devolvieron al primer plano.
Desde su llegada a Independiente Rivadavia a mediados de 2024, Sebastián Villa ha disputado 60 partidos en todas las competiciones, con un balance de 10 goles, 16 asistencias y 5.297 minutos en cancha. Un rendimiento que explica por qué hoy su futuro genera tanta expectativa dentro y fuera del club.