Este lunes 19 de mayo, el ciclista colombianoJonathan Paredes perdió la vida en un grave accidente que se presentó en las carreteras del departamento de Boyacá. La noticia fue confirmada por el Ministerio del Deporte a través de sus redes sociales.
"Nos unimos a la voz de condolencia del deporte colombiano por el fallecimiento de Jonathan Paredes, ciclista que representó al país por lo alto. Sus pedalazos serán recordados en cada rincón del país. Acompañamos a sus familiares y seres queridos en este difícil momento", fue el mensaje de la entidad gubernamental.
"La seccional de tránsito y transporte del departamento de Boyacá informa a nuestros ciudadanos sobre el siniestro vial ubicado en el corredor vial Duitama, donde desafortunadamente uno de los usuarios pierde la vida en el lugar de los hechos; así mismo tres de ellos son trasladados a la Clínica los Andes con el fin de ser valorados. Informamos a la ciudadanía de las recomendaciones de acatar todas las normas de tránsito, el exceso de velocidad activo y pasivo de los diferentes corredores viales del departamentos de Boyacá", explicó el capitán de la Policía, José Botello, para los medios regionales.
A los pocos minutos del lamentable suceso, en redes sociales se revelaron fuertes imágenes y videos del accidente, que según 'NTC Noticias', ocurrió en una zona conocida como El Barne.
Paredes tenía 36 años y dentro de su palmarés tenía un campeonato panamericano de ruta en el 2013, en México. Sin embargo, en el 2017, la UCI lo sancionó durante cuatro años por dopaje, al salir positivo en una prueba de la Vuelta a Colombia de ese año.
En cuanto a su experiencia en carreras, Paredes participó en el exterior en competencias como la Vuelta a Uruguay (2012), Strade Bianche (2014), Flecha Valona (2014) y la Vuelta a Cataluña (2015). Su mejor resultado fue en la Vuelta a Colombia de 2016, ocupando la casilla 26 de la clasificación general.