El Valencia ha traspasado al joven central Cristhian Mosquera al Arsenal, según confirmó este jueves la entidad de Mestalla en un comunicado.
Tras una primera propuesta rechazada por el Valencia hace semanas, ambos clubes retomaron las negociaciones por un jugador cuyo contrato con la entidad valencianista acababa en 2026.
El anuncio del traspaso se demoró a pesar de que Mosquera, de nacionalidad española y colombiana, viajó el pasado 15 de julio a Londres, donde pasó las pertinentes pruebas médicas y físicas. De hecho, viajó este pasado martes a Singapur para incorporarse a la expendición londinense antes de oficializar su llegada.
El Valencia podría ingresar por el canterano un fijo de 18 millones de euros y una serie de variables que le podrían reportar otros cuatro millones.
Christian Mosquera, nuevo jugador del Arsenal que está viendo el Desafío Siglo XXI
En una ronda de preguntas en las redes sociales del equipo de Inglaterra le preguntaron sobre su vida personal y profesional al joven defensor colombo-español y en una de esas le consultaron sobre el programa de televisión que está viendo actualmente
Christian Mosquera, en su primer día en el Arsenal, confesó que "estoy viendo uno que se llama El Desafío de Colombia", fue la sorprendente respuesta del defensor, que se mostró enganchado con dicho exitoso programa de Caracol Televisión y que registra picos altos de audiencias cada año.
Cabe recordar que el joven futbolista nació en Alicante, pero tiene padres colombianos, algo que es evidente ya que sus apellidos son Mosquera Ibarguen, muy populares en nuestro país.
En su comunicado, el Valencia destacó el “deseo expresado de forma clara e inequívoca por parte del jugador” de no renovar su contrato con el club y “de recalar exclusivamente en el Arsenal”.
De padres colombianos e internacional sub 21 con España, Mosquera fue titular esta pasada campaña en 37 de las 38 jornadas de la Liga y completó 36 de esos partidos, por lo que ha sido fijo tanto para Rubén Baraja, que fue el técnico que comenzó la temporada como para Carlos Corberán, que fue el que la acabó.
Nacido en 2004, Mosquera se incorporó a la cantera del Valencia en 2016 y en 2021, con 17 años, se estrenó con el primer equipo de la mano de José Bordalás, primero en la Copa del Rey, ante el Atlético Baleares, y después en la Liga ante el Sevilla.
El jugador se despidió del Valencia y de la afición con un mensaje en redes sociales en el que reconoció su tristeza por su salida pero donde compartió su sentimiento valencianista.
“Toca despedirme y no me imaginaba lo difícil que sería porque no solo ha sido el club de mi vida, ha sido mi casa, donde crecí, donde aprendí a caerme y a levantarme, donde me formé como jugador pero, sobre todo, como persona”, añadió.