
Filtran millonada para equipo colombiano, por venta de Jhon Arias a Wolverhampton
La prensa brasileña da como hecha la operación que lleva a Jhon Arias del Fluminense al club inglés. Hay detalles del negocio y cifras por la que se selló todo.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Jhon Arias fue una de las grandes figuras del Mundial de Clubes y líder de Fluminense, de Brasil, que llegó hasta las semifinales, fase en la que quedaron eliminados por Chelsea, campeón del torneo organizado por la FIFA. Por esa buena actuación, el colombiano integró el once ideal y se llevó elogios a diestra y siniestra.
Además de eso, también generó interés de clubes europeos, que preguntaron por él y por las condiciones de una negociación, pensando en la temporada 2024/2025. Sin embargo, el que en un alto porcentaje se llevará al extremo chocoano será Wolverhampton, según reportaron hace pocos minutos medios brasileños, como 'Globo Esporte'.
En el mencionado medio y después de dimes y diretes sobre la transferencia, finalmente el conjunto de la Premier League tendrá que girar un total de 22 millones de euros, cifra que convenció a los directivos del 'Flu'.
Así, en la operación por Arias, hay un equipo colombiano que recibirá una considerable suma de dinero. "De esa cifra, el Fluminense recibirá 16 millones, mientras que el Patriotas de Colombia recibirá 6 millones", se leyó en uno de los apartados de la nota.
Publicidad
Al equipo boyacense, que juega en la Primera B del balompié de nuestro país, le entrarán, al cambio de hoy, unos 28 mil millones de pesos. Y eso que, en medio de las conversaciones entre las partes involucradas, se habría decidido en común acuerdo que el club que preside César Guzmán que resignara su porcentaje. Dichos datos suministrados por 'Globo Esporte'.
En las últimas horas, Guzmán no ha contestado algunos mensajes de Gol Caracol, con el fin de verificar las informaciones proferidas desde territorio brasileño.
Publicidad
Arias, hoy con 27 años, ha jugado en clubes de Colombia y Brasil. Acá en el país, empezó en la Primera B y posteriormente dio el salto a la primera división. Hay que apuntar que el extremo es uno de los jugadores habituales y de la base del seleccionado colombiano que dirige Néstor Lorenzo y que se encuentra en la disputa de las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial 2026.
Estos son sus clubes: