
Jhon Jáder Durán llegó a Al Nassr, de Arabia, en enero de 2025 como una gran figura y de inmediato retribuyó con goles los 77 millones de euros que los dirigentes saudíes desembolsaron por él.
Y aunque se ganó el apreció de la hinchada con ese buen arranque, de a poco empezó a ser cuestionado por los mismos aficionados debido a que su rendimiento bajó y a que comenzó a hacerse notar por sus polémicos comportamientos, como el reciente agarrón que tuvo con un compañero en plena cancha.
En ese sentido, lo señalan de desperdiciar inmejorables opciones de gol que contribuyeron a que su escuadra quedara eliminada en la Champions de Asia, no pudiera ganar la liga local y ni siquiera lograra conseguir un cupo para la próxima Champions, objetivos que estaban al alcance y que eran las metas de la temporada.
Esta desazón hizo que los fanáticos empezaran a buscar culpables, como Durán, al que no le perdonan que el club no vaya a tener competencia internacional y que su protagonismo pase a un segundo plano.
Publicidad
De hecho, los coletazos de la crisis deportiva llegaron incluso al portugués Cristiano Ronaldo, capitán de la plantilla y hombre que hace 2 fechas no aparece en partidos oficiales ni entrenamientos, pues en Medio Oriente se dice que no renovará su contrato y que a mitad de año se iría como agente libre al archirrival Al-Hilal, con el que disputaría el Mundial de Clubes.
Además, el defensa franco-español Aymeric Laporte, otro de los referentes del grupo, también pidió salir del equipo debido al oscuro panorama, lo que habría influido en que un hombre como Luis Díaz, delantero del Liverpool de Inglaterra, hubiera rechazado una primera oferta de Al Nassr.
Publicidad
Jhon Jáder Durán, reprochado por hinchas de Al Nassr
El ‘cafetero’ fue mandado al paredón por una de las cuentas de redes sociales más importantes de la afición del equipo amarillo y azul de Riad, capital saudí, donde se le pidió una frecuencia anotadora que no tiene ni Cristiano Ronaldo.
“Durán, recuerda que llevas una camiseta con un gran legado, por lo que es necesario que rindas de manera excepcional y marques al menos un gol en cada partido”, le escribieron.
Y le recordaron que porta el número de un ídolo del club: “La camiseta que llevas puesta es de la leyenda Majed Abdullah y su menor deber fue marcar un gol al menos en cada partido”, le indicaron, pues el jugador en cuestión duró 21 años en Al Nassr e hizo 259 anotaciones en 266 presentaciones.

Publicidad
De esta manera, el paisa afrontará los 2 últimos encuentros de la temporada, en los que solo se jugará por cumplir con el calendario: contra Al-Khaleej y Al-Fateh, el miércoles 21 y el lunes 26 de mayo, respectivamente.
Posteriormente, se tendrá que reportar a la Selección Colombia para los duelos de la Eliminatoria Sudamericana frente Perú, el viernes 6 de junio en Barranquilla, y Argentina, el martes 10 del mismo mes en Buenos Aires.