Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Push Gol Caracol
Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

Kevin Mier, por su primer título en el fútbol de México: Cruz Azul recibe al América

En una serie cargada de historia y emoción, la 'máquina cementera' buscará su décimo trofeo frente a las 'Águilas'. Willer Ditta es otro 'cafetero' que espera sumar minutos, este jueves.

Kevin Mier es gran figura en Cruz Azul, de México.
Kevin Mier es gran figura en Cruz Azul, de México.
Agustin Cuevas/Getty Images

El Cruz Azul, del entrenador argentino Martín Anselmi, recibirá este jueves 23 de mayo al América donde milita Julián Quiñones en la final del torneo Clausura 2024 del fútbol mexicano. En la máquina 'cementera' se espera la presenciaen el arco del arquero colombiano, Kevin Mier.

En una serie que transcurrirá con aires de revancha, en los mismos días en la que 'azules' y 'azulcremas' disputaron el título de Clausura 2013, el cuadro 'celeste' tratará de confirmar el buen momento de forma de sus jugadores para buscar su décimo título.

Hace once años, Cruz Azul venció al América por 1-0 en el partido de ida con gol de Christian Giménez y tomó ventaja en el de vueltacon una diana del colombiano Teófilo Gutiérrez. A dos minutos del final el equipo ganaba la serie por 2-0, pero el entrenador Guillermo Vázquez los echó atrás, América empató y ganó en penaltis.

Fue tal vez la derrota más dolorosa de los 'azules' en su historia, que extendió la racha de fracasos del conjunto hasta que en el Clausura 2021 el peruano Juan Reinoso los guió a su primer título en este siglo.

Publicidad

Anselmi ha insistido en que el pasado no cuenta en el fútbol y este jueves tratará de sacar provecho de su condición de local para tratar de tomar ventaja ante un América que pasó por los pelos a semifinales y con apuros a la final.

Kevin Mier, jugador del Cruz Azul.
Kevin Mier, jugador del Cruz Azul.
AFP

Los 'azules' perdieron el pasado domingo en su estadio contra Monterrey, aunque accedieron a la final por haber empatado la serie y haber jugado mejor la fase regular. El equipo suma dos empates y un revés en sus últimas tres salidas en su estadio, algo de lo que deberá tomar nota Anselmi para hacer ajustes.

Publicidad

América fue el líder de la fase regular. De la mano del estratega brasileño André Jardine, mostró la mejor defensa y fue oportuno en el ataque, con protagonismo de Quiñones y el mexicano Henry Martín.

El equipo ha estado a la baja, sin embargo, sus delanteros han respondido en los momentos cruciales y si eso sucede en la final, el cuadro de Jardine estará cerca de su decimoquinto título.

Julián Quiñones en el partido de América vs Guadalajara.
Julián Quiñones en el partido de América vs Guadalajara.
Manuel Velasquez/Getty Images

Las 'Águilas' vencieron por 1-0 a los 'azules' el pasado 24 de febrero, resultado que no es indicador de nada porque transcurrió en condiciones distintas a la de una final.

Si Cruz Azul mantiene el orden de su defensa y su ataque muestra contundencia, liderado por el Uriel Antuna y los argentinos Carlos Rotondi y Lorenzo Faravelli, la serie será de difícil pronóstico.

Publicidad

América suma seis campeonatos de liga en este siglo, dos contra Cruz Azul, al que volvió a vencer en la disputa del título del Apertura 2018. La paternidad de las 'Águilas' ha originado burlas al Cruz Azul, que en el presente torneo ha mostrado carácter para defender ventaja, algo que hace más peligroso al equipo.

  • Publicidad