Para Harold Preciado siguen los problemas por dopaje en la Liga MX: es dura la sanción
En las últimas horas se conocieron novedades con respecto al caso de doping del delantero colombiano Harold Preciado, quien no juega desde el mes de marzo de 2024.
No son buenas las noticias para el delantero colombiano Harold Preciando, del registro del Santos Laguna del fútbol mexicano, quien no juega profesionalmente desde el mes de marzo de la temporada de 2024. Todo por haber salido positivo en un control antidopaje, realizado de manera sorpresiva en un entrenamiento del club.
Con ese panorama, este viernes se supo que el Comité Antidopaje de México puso punto final al tema y decidió sancionar al futbolista surgido en las filas del Deportivo Cali con tres años alejado de las canchas.
Además se confirmó que la sustancia usada por el atacante fue testosterona, tal y como se indicó en la prensa mexicana en las últimas horas.
"Preciado ha sido sancionado con tres años de suspensión. El control antidopaje fue en un entrenamiento de Santos Laguna. La sanción termina en marzo del 2027", explicó en su cuenta de la red social X el periodista Juan Vásquez.
Publicidad
Hasta ahora no se ha presentado ningún pronunciamiento al respecto de parte del colombiano, ni tampoco del club del balompié 'manito'.
A todas luces el castigo es severo para Preciado, quien en 2027 tendría 32 años, edad en la que para muchos futbolistas se comienza a sentir la sombra de un posible retiro de la actividad.
Harold Preciado celebra gol con Santos Laguna - Foto: Club Santos Oficial
Publicidad
Cabe recordar y según lo publicó en una nota pasada el portal web 'TUDN', el nacido en Tumaco, en el departamento de Nariño, venía dando un buen rendimiento. "Preciado sumó 37 goles en Liga MX desde que arribó a La Comarca Lagunera en el Clausura 2022, además de tres goles más en la Leagues Cup 2023", se mencionó, mostrando sus dotes de temible artillero.
¿Qué es y para qué sirve la testosterona?
La testosterona es una sustancia que se usa en los deportistas para aumentar su rendimiento físico. "Es lo que se llama un anabolizante y está asociado a la síntesis de proteínas", se detalló en 'El Periódico', de España, en una nota en la que se informó del descubrimiento del doping del astro francés Paul Pogba.