Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Push Gol Caracol
Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

Definidos los árbitros de la Copa América: la decisión final para Wilmar Roldán

En total serán 101 árbitros los designados este viernes para el certamen continental, y por primera vez en la historia, contará con la presencia de mujeres.

Trofeo Copa América.
Trofeo Copa América.
MARCELO MANERA/AFP

La Copa América 2024 comienza el próximo 20 de junio con 16 selecciones participantes y desde la Conmebol dieron a conocer este viernes 24 de mayo noticias con respecto a quiénes serán los árbitros, asistentes y árbitros VAR, que serán los encargados de dar garantías dentro del campo de juego.

En el listado final que relevó la cuenta oficial del certamen están siete árbitros colombianos, los cuales son Wilmar Roldán y Jhon Ospina como centrales; como asistentes fueron designados Alexander Ospina, Jhon León, Jhon Gallego y Miguel Roldán y Mary Blanco, quien ha pitado en la Liga femenina de nuestro país y también tiene participación internacional.

Trofeo Copa América -
Trofeo Copa América -
Foto: Buda Mendes / Getty Images

Sin duda es un voto de confianza para Roldán, quien tiene amplia trayectoria en el fútbol sudamericano y mundial, y por el lado de Ospina, goza de un buen presente en el balompié colombiano.

Publicidad

Ya en el tema del video arbitraje, VAR, Nicolás Gallo, Yadir Acuña y David Rodríguez, serán los 'cafeteros' que tratarán de guiar a sus pares con todo el tema de los jugadas y polémicas que se presenten en la Copa América.

En total son 101 árbitros los designados para el certamen continental, y por primera vez en la historia, contará con la presencia de árbitras. Maurizio Mariani, de Italia, es una de las novedades.

Publicidad

En una parte del comunicado por parte de la Conmebol se leyó que los pitos convocados deberán presentarse "el 12 de junio del 2024, en la ciudad de Dallas, Estados Unidos, para participar del Seminario previo al inicio del torneo, del 13 al 17 del mismo mes".

Dicho seminario tiene como "objetivo reforzar conceptos técnicos de forma integral, trabajar en aspectos físico, además de realizar diferentes actividades de entrenamiento en cancha, aula y cabinas VAR. Entre los tópicos a entrenar se encuentran partidos con jugadores, simulador en cabina VAR; evaluaciones técnicas y físicas, además de trabajos regenerativos de fisioterapia, de manera a que los árbitros lleguen con el mejor performance".

Publicidad

  • Publicidad