
El 'Nairochavismo' conquistó a España

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
EPÍILOGO: Una vuelta a España inolvidable para los escarabajos colombianos, con dos en el podio y un excelente papel de Darwin Atapuma, que se batió hasta el final de la competencia.
META: La carrera en su esprint final es para Magnus Cort Nielsen, quien ganó dos fracciones en el giro ibérico.
Kilómetro 102: Los escapados ahora solo tienen una ventaja de 20 segundos.
Kilómetro 101: Los fugados ven lentamente reducirse su distancia con el peolotón.
Kilómetro 100: Kennaugh, Bouwman, Jauregui y Chetout marchan al frente de la última etapa.
Así pasa el pelotón por el Ayuntamiento de @MADRID #LV2016 pic.twitter.com/klDt46yV9g — Vuelta a España (@lavuelta) 11 de septiembre de 2016
Kilómetro 100: Primer paso por la línea de meta del Circuito de Madrid. Lentamente el ritmo de carrera se hace frenético.
Kilómetro 98: Christian Knees toma la ofensiva luego de una llegada relajada al circuito de Cibeles. El de Sky deja la timidez y desata la arremetida de los especialistas del esprint.
Kilómetro 97: Los corredores arriban a la última parte de la etapa, donde darán nueve vueltas al circuito final del Madrid, cada giro de cerca de de 6 kilómetros.
Inolvidable. Los ocho ciclistas de Movistar Team entran al circuito de Cibeles en cabeza. #EstaEsLaNuestra #LV2016 pic.twitter.com/V7u9VNi5of — Movistar Team (@Movistar_Team) 11 de septiembre de 2016
Kilómetro 40: ¡Salud escarabajos!
Por @lavuelta @NairoQuinCo Cheers!!! pic.twitter.com/Xw3c24gm3v — Vuelta a España (@lavuelta) 11 de septiembre de 2016
Advertisement
Kilómetro 30: Con un sobrio brindis, los del Movistar celebran el maillot rojo de Nairo. ¡Salud!
Un equipo para el recuerdo. ¡Salud y alegría! 🍻🍾 #EstaEsLaNuestra #LV2016 pic.twitter.com/3WlTQJd8ed
— Movistar Team (@Movistar_Team) September 11, 2016
Kilómetro 20: La última etapa de la Vuelta a España 2016 es un paseo en el que se aprecia la tregua final entre Nairo Quintana y Chris Froome. El colombiano repite la gesta de su compatriota el 'Jardinerito' Lucho Herrera, quien en 1987 se llevó el título del giro ibérico.
Ahí está celebrándolo en la salida de hoy 🇨🇴 @NairoQuinCo 🇨🇴 con el @Movistar_Team en la última etapa. pic.twitter.com/OEF05HHv2B
— La Vuelta (@lavuelta) September 11, 2016
Advertisement
Kilómetro CERO: La jornada final tiene 104 kilómetros y se corre entre el suburbio madrileño de Las Rozas y la capital española. Se darán nueve vueltas al circuito de 5,8 kilómetros alrededor de la Plaza Cibeles.
Mientras tanto en el podio: Las ganadoras del #MadridChallenge celebran en el mismo podio en el que en pocos minutos Colombia verá a dos escarabajos: Nairo Quintana y Esteban Chaves.
META: La Vuelta a España también tiene espacio para el esfuerzo y el toque femenino. Así fue la celebración del equipo inglés Wiggle High5 Pro Cycling tras vencer en el #MadridChallenge.
Celebración del @WiggleHigh5 Let's party Team!!! @JolienDhoore #MadridChallenge pic.twitter.com/ZwAO7LLtuS — Vuelta a España (@lavuelta) 11 de septiembre de 2016
PUNTO DE PARTIDA: La de este domingo es una etapa de desfile, que sirve como homenaje a los pedalistas que dieron todo durante tres semanas de competencia.
El colombiano Nairo Quintana se coronará en el Paseo de la Castellana, luego de haber mantenido a raya a Chris Froome, en la 20ª y penúltima etapa, que terminó con victoria del francés Pierre Latour (Ag2r).
Mayor éxito tuvo la apuesta del colombiano Esteban Chaves (Orica), que lanzó un ataque a 50 km de la meta, en las primeras rampas de la subida al alto de Tudons, última dificultad montañosa antes de la subida a meta, buscando sorprender a Alberto Contador.
El español del Tinkoff le había arrebatado el tercer puesto de la general en la contrarreloj de la víspera y el colombiano buscaba recuperarla.
Sin prácticamente ayuda de su equipo, Contador no pudo responder al ataque y cedió el tercer cajón del podio, quedándose a 13 segundos de Chaves y a 4:21 de Quintana.
Así quedó la general de la Vuelta a España tras la etapa clave de este sábado: