¿Deportivo Cali estuvo a punto de perder su estadio?, Marco Caicedo explicó la verdad
El expresidente del conjunto 'azucarero' dio detalles de su gestión al frente del club, que hoy enfrenta serios problemas económicos debido a los malos manejos en las últimas administraciones.
La polémica en torno a la auditoría forense de las finanzas del Deportivo Cali
, que abarca el período entre 2010 y 2022, sigue generando repercusiones. Uno de los más cuestionados en este informe es el expresidente del club, Marco Caicedo.
Cabe recordar que, Caicedo estuvo en la presidencia del conjunto 'azucarero' en dos periodos entre 2019 y 2022. Recientemente, el exdirectivo se pronunció sobre los resultados de la auditoría, que sacó a la luz los manejos que han llevado al Deportivo Cali a su actual crisis económica.
En una entrevista con el diario 'El País de Cali', Marco Caicedo dio detalles de su gestión en el equipo vallecaucano. El exdirectivo ha sido duramente criticado por las decisiones financieras tomadas durante su mandato, las cuales, según algunos sectores, agravaron la situación económica del club.
Publicidad
No obstante, el dirigente reveló que el punto más crítico en las finanzas del Deportivo Cali ocurrió durante la pandemia, una situación que casi llevó al embargo del estadio, propiedad del club.
"Yo estuve en dos de tres períodos y logré el punto de equilibrio en dos de ellos. En el tercero, que coincidió con la pandemia, hubo pérdidas. Ahí el mercado de transferencias se contrajo y no vendimos ni un jugador. Me tocó endeudar el club en aproximadamente $30.000 millones para cumplir con las obligaciones", explicó Caicedo en la entrevista.
Publicidad
Y agregó: "Teníamos deudas de administraciones pasadas. Por ejemplo, por el no pago de prediales, el estadio estuvo a punto de ser embargado. Entonces, hubo que hacer acuerdos y pagar".
Otra de las controversias que tienen a Marco Caicedo en el ojo del huracán es la compra de un terreno al Banco Popular. El expresidente de Cali explicó que el lote, valorado en su momento en $3.600 millones de pesos, fue pagado en gran parte mediante un canje publicitario en la camiseta del Deportivo Cali durante cuatro años.
Asimismo, Caicedo se arremetió contra las versiones que indican que el dinero de las transferencias de jugadores durante su gestión fue entregado a “personas fantasmas”. También defendió la compra del terreno del hipódromo, asegurando que en su momento fue una apuesta acertada para aliviar la crisis económica del club. Según Caicedo, el lote actualmente está valorado en $22.000 millones de pesos, lo que representaría una importante valorización.
¿Cuándo juega el Deportivo Cali por Liga BetPlay I-2025?
Publicidad
Los dirigidos por Alfredo Arias tendrán acción por la sexta jornada del rentado local contra Millonarios en condición de local. La edición del clásico añejo, está programado para el domingo 23 de febrero a partir de las 6:10 p. m. (hora colombiana) con trasmisión de la televisión cerrada.