'Kumitaiso', la gimnasia grupal que envía a urgencias a miles de niños japoneses
1 of 11
Fracturas, costillas rotas, lesiones cerebrales: miles de niños japoneses acuden cada año a urgencias. La razón en la mayoría de los casos no tiene que ver con las típicas peleas de patio de colegio, sino con una clase de 'Kumitaiso', una modalidad nipona
2 of 11
El objetivo del ejercicio: construir pirámides y torres humanas lo más altas posible. Esta práctica, dirigida a fomentar el espíritu de equipo y la resistencia, existe desde hace mucho tiempo, pero las últimas protestas de padres y médicos abogando por un
3 of 11
Más de 8.000 lesiones son diagnosticadas cada año por todo el país. Son cifras ofrecidas por la comisión japonesa de Deporte, que contabiliza nueve muertes durante su práctica desde que se iniciase el registro de datos en 1969.
4 of 11
Los padres están también preocupados porque se antepone la competición al bienestar de sus hijos, que se no dudan en exponerse por realizar actuaciones espectaculares en los festivales anuales de los deportes.
5 of 11
En Japón, la práctica deportiva está a menudo asociada al concepto de máximo esfuerzo, hasta el sufrimiento, aunque comienzan a alzarse algunas voces que denuncian actuaciones que llegan al maltrato hacia los alumnos.
6 of 11
El pasado mes de septiembre seis estudiantes se lesionaron cuando su pirámide de 10 pisos se vino abajo en Yao, cerca de Osaka (Oeste), en una escena filmada que tuvo amplia repercusión en las redes sociales.
7 of 11
"En numerosos casos se ignoran los riesgos", confirma el doctor Uchida, quien pide al Ministro de Educación Hiroshi Hase, al igual que miles de personas en el país nipón, una reforma del 'Kumitaiso'.
8 of 11
Poco a poco, las cosas empiezan a cambiar. Las autoridades de la capital decretaron el cese de esos ejercicios en los que 250 centros que dependen del municipio.
9 of 11
El ministro, antiguo luchador olímpico, también modificó su posición apelando a la vigilancia cuando se aproxima la época de festivales, que comienza en mayo.
10 of 11
La Agencia japonesa del Deporte (JSA), dependiente del ministerio, recomendó detener la práctica "si no pudiera garantizarse la seguridad".
11 of 11
Pero los colegios oponen una fuerte resistencia. "No pudimos imponer una prohibición por sistema, algunos profesores anteponen los aspectos educativos del 'Kumitaiso", declaró a la AFP uno de los responsables de la JSA, Fumiki Agata.