
“Los invito a que sueñen”: Esteban Cháves estuvo con jóvenes infractores en Bogotá

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Son 50 muchachos recluidos en el Centro de Resocialización de Bosconia. El deportista y su padre abrieron su corazón a quienes buscan una segunda oportunidad.
“Yo los invito a todos a que sueñen porque si los seres humanos pueden soñar es porque realmente los sueños se pueden cumplir, ¿y cómo se cumplen? trabajando duro, con disciplina, con amor, con perseverancia y persiguiendo esa pasión”, les dijo el ciclista.
Su testimonio caló hondo, al igual que el de su papá, quien lo acompañaba.
“Yo no tuve muchas veces con qué pagar el arriendo, no había para la comida, nos sacaron de varios sitios porque no teníamos cómo pagar el arriendo, y lo que yo quiero que entiendan es que llegar a la cima es de trabajo, de tiempo y no desalentarse porque las cosas a veces no salen del todo bien”, les dijo Jairo Cháves.
Bogotá es la primera ciudad en el país que cuenta con un programa de justicia juvenil restaurativa, que más que castigar lo que busca es resarcir a la víctima.
Este programa ha sido un referente a nivel internacional, a través del ejemplo buscan reorientar sus historias de vida.