La Carrera del Pacífico se llevará a cabo en Cali el domingo 17 de agosto con un lote fondistas nacionales e internacionales que prometen los mejores tiempos de la temporada en Colombia.
Desde su debut en 2022, esta prueba es conocida como la de los 10 kilómetros más técnicos y veloces de América Latina, lo que la hace poseedora del sello élite de la World Athletics, exclusivo en el continente.
Su trazado, en el que prima la superficie plana e incluso con tendencia al descenso, la hace ideal para bajar marcas personales en todos los niveles. Además, el recorrido certificado da las garantías requeridas por corredores aficionados y profesionales.
La costelación de figuras para esta versión encabezada por Rodrigue Kwizera, de Burundi y segundo en el actual escalafón mundial de cross country con un palmarés de victorias que incluye su mejor registro personal en los 10 kilómetros con 26:54, tercer tiempo para la distancia, logrado en Herzogenaurach, Alemania, el pasado 26 de abril.
De igual forma, regresa Cali la keniata Gladys Kwamboka, actual campeona africana de 10.000 metros y vencedora en la edición 2024, cuando impuso el récord vigente de la carrera con 32:19.
Además, tiene actuaciones sobresalientes en la presente temporada con registros de 30:24 en los 10k Facsa Castellón, España, y un segundo lugar en los 10k de Boston en junio de 2025.
Estrellas mundiales en Cali, Colombia, para Carrera del Pacífico
Las estrellas que tomarán la partida en la capital del Valle del Cauca proceden de Kenia, Burundi, Tanzania, Ghana, Eritrea, Etiopía, Uganda y Estados Unidos.
Al listado se suman los mejores fondistas colombianos del momento, como Carolina Tabares, Leidy Romero, Alexandra Aldana, Leidy Lozano, Shellcy Sarmiento, Mauricio e Iván González, entre otros.