El grupo de estrellas será encabezado por la keniata Gladys Kwamboka, actual campeona africana de 10.000 metros y que defenderá el título conseguido el año pasado con 32 minutos y 19 segundos. La anteceden 2 importantes figuraciones en lo corrido del año: podio en la Media Maratón de Yangzhou, China, con registro personal de una hora, 7 minutos y 16 segundos, y el segundo lugar en los 10k de Boston, EE. UU.
A ella se suma Rodrigue Kwizera, de Burundi, reciente campeón de la Media Maratón de Praga, República Checa, y tercero en el escalafón mundial de la temporada 2025 en la distancia de 10k gracias a su marca de 26 minutos y 54 segundos conseguida en el Adizero Road de Herzo, Alemania. Se trata del recordista nacional de su país en ambos trazados.
Más estrellas mundiales para la Carrera del Pacífico 10k
Entre los hombres, estarán estrellas de la talla de Mao Ako, de Tanzania, campeón de la Media Maratón y Maratón de Zanzibar, en su país; William Amponsah, de Ghana, medallista de oro en la prueba de 10.000 metros en el Campeonato Nacional Universitario de Estados Unidos; Awet Habte, de Eritrea, segundo en la Maratón de Doha, Catar; Charles Matata, de Kenia, actual monarca de la Media Maratón de Veniloop, Países Bajos, y de la Media Maratón de Beijing, China; Ararso Negasa, de Etiopia, primero en 2023 y segundo en 2024 en la 10k de Trieste, Italia; Daniel Teklebrhan, de Estados Unidos, ganador de la Media Maratón de San Blas, Puerto Rico y la Media Maratón de Filadelfia; y Tisa Dibisa, de Etiopia, ‘top’ 10 del Tokio Speed Race con 27 minutos y 59 segundos.
Entre tanto, en la rama femenina aparecen figuras de primer nivel, como Miriam Chebet, de Kenia, campeona de la Media Maratón de Estambul, Turquía, en 2024 y 2025, y segunda los 10.000 metros de la Liga Diamante en Oslo, Noruega; Susy Chemaimak, de Kenia, ganadora de las medias maratones de Gent, Bélgica, y Beijing, China; Rebeca Chelangat, de Uganda, reciente campeona de 10.000 metros en el Circuito Mundial de Atletismo en Ostrava, Republica Checa; Janet Mutungi, de Kenia, vencedora en la Media Maratón de Gifu, Japón; y Stephanie Bruce, de Estados Unidos, campeona en su país de la Media Maratón de Pittsburgh y podio en la Media Maratón de California.
Este nutrido lote luchará con lo mejor de la élite nacional por el título de la única prueba atlética de 10 kilómetros en Latinoamérica con sello Elite World Athletics y la que suele tener los mejores tiempos para la distancia en el calendario nacional.