

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
México y Estados Unidos están a pocos meses de organizar junto a Canadá el Mundial de 2026, el primero de mayores que contará con 48 equipos; sin embargo, ya piensan en la próxima cita orbital de gran formato.
Se trata de una nueva Copa del Mundo de categoría absoluta, pero en vez de albergarla con Canadá, los nuevos países que entrarían a esta candidatura múltiple son Costa Rica y Jamaica.
Es así como le apuntan a ser epicentro del Mundial Femenino de 2031, pues el de 2027 ya tiene sede: Brasil.
Además, sería el tercer campeonato de este estilo para EE. UU., que ya ha albergado los de 1999 y 2003, mientras que México hasta el momento no ha recibido el certamen femenino.
Desde Nueva York, México, junto a Estados Unidos, Costa Rica y Jamaica, presentamos nuestra candidatura para recibir el Mundial Femenil 2031. 🌎
— Federación Mexicana de Futbol (@FMF) October 20, 2025
Un proyecto conjunto que busca hacer historia y seguir impulsando el crecimiento del fútbol femenil. 💚⚽ pic.twitter.com/BsHkhkk7z9
Publicidad
Los 4 países presentaron su candidatura en Nueva York, Estados Unidos, junto con un video promocional en el que se muestran las ventajas de cada uno ofrece para recibir el evento.
🇲🇽⚽ México da un paso histórico...
— Federación Mexicana de Futbol (@FMF) October 20, 2025
Junto a Estados Unidos, Costa Rica y Jamaica, levantamos la mano para recibir el Mundial Femenil 2031. 💫#PorElPresentePorElFuturo2031 pic.twitter.com/PnFg5TxrOy
De hecho, se anunció que la idea es tener 4,5 millones de visitantes y superar las expectativas de la Copa del Mundo que organizaron en conjunto Australia y Nueva Zelanda 2023, en la que se registraron ganancias de 570 millones de dólares.
Publicidad
Los directivos en su exposición manifestaron tener las instalaciones de juego, entrenamiento, hospedaje, transporte y demás infraestructura necesaria para el certamen y se comprometieron a reinvertir lo que deje el Mundial en el desarrollo del fútbol femenino de la región.
Esta sería la única candidatura oficial hasta el momento, ya que la documentación será entregada a la FIFA en noviembre de 2025 a la espera de que en 30 de abril de 2030 se lleve a cabo la elección de la sede en el marco de congreso de FIFA en Vancouver, Canadá.
Acá, las imágenes de la presentación y el comunicado oficial:
Así se vivió el día de la candidatura para el Mundial Femenil 2031. 🌎⚽
— Federación Mexicana de Futbol (@FMF) October 21, 2025
Emociones a tope desde Nueva York, en un trabajo conjunto con Estados Unidos, Costa Rica y Jamaica.
🇲🇽🇺🇸🇨🇷🇯🇲#PorElPresentePorElFuturo2031 pic.twitter.com/TcWBFFL69G
Publicidad