José Mourinho ya oficia como nuevo técnico del Benfica. El entrenador portugués, que había salido hace algunos días del Fenerbahce, rápidamente fue contratado por las 'águilas' tras la salida del entrenador Bruno Lage, el pasado martes luego de la derrota 2-3 contra el Qarabag por la Champions League. Este jueves, Mourinho fue presentado frente a los medios de comunicación y dejó algunas frases muy interesantes sobre su anterior trabajo. "Cometí un error al ir al Fenerbahçe; no era mi nivel cultural, no era mi nivel futbolístico, no lo era. Obviamente, lo di todo hasta el último día. Obviamente, tuve que lamentarme, como lo está haciendo Bruno (Lage) ahora, porque a nadie le gusta irse, pero entrenar al Benfica es volver a mi nivel, y mi nivel es entrenar a los clubes más grandes del mundo."Más adelante, le preguntaron por si jugaría con tres o cuatro jugadores en la parte defensiva, y 'the special one' aprovechó la ocasión para dejarle otra perla al equipo del colombiano Jhon Durán. "En mi anterior club, las cosas eran fáciles. Quería jugar con cuatro, pero el club fichó a cinco jugadores al día siguiente de mi marcha. Mientras estuve allí, era imposible jugar con cuatro defensas cuando el equipo tenía siete centrales y solo un extremo. Me adapto muy bien a lo que hay disponible." El DT de 62 años tuvo una salida turbulenta del Fenerbahce, por lo cual usó la rueda de prensa con su nuevo club para demostrar su enojo por su despido. Pasando a otro tema, 'Mou' solo tuvo palabras de elogio para su nuevo club, el Benfica. "Soy el entrenador de uno de los clubes más grandes del mundo. Quiero concentrarme en esta misión, centrarme —no diría que es difícil, pero sí en este placer, desde la perspectiva del trabajo de un entrenador— en algo realmente emocionante. Han pasado 25 años, pero no estoy aquí para celebrar mi carrera. Han sido 25 años en los que he tenido la oportunidad de trabajar para los clubes más grandes del mundo. Y para concluir este discurso, como representante de este club, quisiera decir que ningún otro club grande que he tenido la oportunidad de entrenar me ha hecho sentir más honrado, responsable o motivado que ser entrenador del Benfica."Además, el nuevo técnico del colombiano Richard Ríos habló de la forma como piensa jugar. "Con el balón, tenemos que atacar con 11 hombres y mantener el equilibrio. Sin el balón, tenemos que defender con 11 hombres y atacar con fuerza. El Benfica, en los últimos partidos, no ha atacado mucho."¿Cuándo sería el debut de José Mourinho con el Benfica?José Mourinho debutará al mando del Benfica el próximo sábado a las 12:00 p.m. (hora de Colombia), visitando al AVS en la jornada seis de la liga portuguesa. Habrá que estar pendiente a si Richard Ríos cuenta con la confianza de su nuevo entrenador y es titular, o si deberá esperar su oportunidad en el banco de suplentes.
El Benfica no tardó en reaccionar tras la dura derrota en casa 2-3 frente al Qarabag de Azerbaiyán, en el debut de la Champions League. La caída significó la salida de Bruno Lage, quien fue destituido de inmediato, y abrió paso a una decisión que sacudió el panorama futbolístico europeo: el nombramiento de José Mourinho como nuevo entrenador del club lisboeta.El anuncio generó gran expectativa, pues el ‘Special One’ vuelve a dirigir en Portugal después de más de dos décadas. Además, su arribo a Lisboa no deja de ser polémico, teniendo en cuenta que fue en el Porto —eterno rival del Benfica— donde Mourinho comenzó a forjar su leyenda a nivel internacional, coronándose campeón de la Champions League en 2004.El nuevo desafío lo recibirá con un equipo que cuenta con presencia colombiana. Richard Ríos, volante de la Selección Colombia, recientemente fichado por las ‘águilas’, estará bajo la dirección técnica del estratega portugués. Para el mediocampista cafetero será una oportunidad inmejorable de aprender de uno de los entrenadores más ganadores y mediáticos de este siglo.Mourinho llega tras un paso breve por el Fenerbahce, donde coincidió con otro colombiano: Jhon Jáder Durán. El delantero jugó algunos partidos bajo las órdenes del portugués en Turquía y fue pedido expresamente por él para reforzar la plantilla. Ahora, será Richard Ríos quien asuma el reto de demostrar su valía en el esquema del experimentado técnico.Los colombianos que han sido dirigidos por MourinhoEl historial de futbolistas colombianos que han tenido a José Mourinho como entrenador es variado y, en algunos casos, exitoso. La lista comenzó en Italia, cuando el luso recaló en el Inter de Milán en 2008. Allí coincidió con Iván Ramiro Córdoba, defensor central de amplia trayectoria, quien disputó 62 partidos bajo la conducción del ‘Special One’. Con Mourinho, el antioqueño logró uno de los hitos más importantes de su carrera: el título de la Champions League en 2010, además de múltiples conquistas en la Serie A y Coppa Italia.En esa misma etapa también estuvo Nelson Rivas, aunque con menor protagonismo. El zaguero vallecaucano jugó un total de ocho encuentros durante el ciclo del técnico portugués, siendo parte de una plantilla histórica pero sin alcanzar continuidad.Años más tarde, en 2013, Mourinho regresó al Chelsea y allí dirigió a dos referentes del fútbol colombiano: Radamel Falcao García y Juan Guillermo Cuadrado. Sin embargo, ninguno de los dos logró consolidarse con protagonismo en Londres. El ‘Tigre’, que venía de superar una grave lesión, disputó 11 partidos y marcó un gol, mientras que Cuadrado participó en 15 encuentros, sin llegar a adueñarse de un puesto titular en la Premier League.El último colombiano antes de Ríos fue Jhon Jáder Durán. El atacante jugó seis partidos y anotó un gol con el Fenerbahce, siendo uno de los fichajes pedidos directamente por Mourinho. Pese a su corta estadía, dejó buenas sensaciones para el futuro.Con la llegada al Benfica, Richard Ríos se convierte en el sexto jugador colombiano que será dirigido por Mourinho. El mediocampista exPalmeiras asume un reto mayúsculo en el fútbol europeo, respaldado por la confianza del ‘Special One’, quien buscará devolver a las ‘águilas’ a la élite continental.
El duelo más esperado de los cuartos de final de la Copa Libertadores no desentonó: Palmeiras venció 2-1 a River Plate este miércoles en Buenos Aires y dio un golpe de autoridad hacia las semifinales, a las que el Flamengo espera acercarse el jueves en el Maracaná. En el equipo de la 'banda roja', Kevin Castaño jugó de titular, y en el inicio del segundo tiempo entró Juan Fernando Quintero y en el remate el delantero Miguel Ángel Borja.El Verdão conquistó el Monumental, colmado de más de 80.000 almas millonarias, con la misma receta que le permitió alzar los trofeos continentales de 2020 y 2021: fortaleza en las pelotas paradas y juego veloz y directo.Por la primera vía, en un córner, sacudió la red de Franco Armani gracias a un cabezazo de su capitán, Gustavo Gómez, apenas seis minutos después de que el venezolano Jesús Valenzuela diera inicio a un juego a muerte entre dos grandes favoritos al título.Descolocado y sin conseguir hacerle cosquillas al coloso de Sao Paulo, los pupilos de Marcelo Gallardo recibieron otro golpe en la mandíbula en una jugada de tres pases que Vitor Roque (41) transformó en medio boleto a semis.En los medios argentinos se ha hecho hincapié en que la parte inicial fue "horrible", como dijo el diario 'Clarín', y que en la parte complementaria se mejoró ostensiblemente, en especial por las luces que dio en la zona media y como nexo con los delanteros de parte de Quintero. En las redes sociales, de igual manera, se leyeron comentarios positivos sobre el hombre de Selección Colombia y la importancia de su presencia en el partido de vuelta, del miércoles 24 de septiembre en territorio brasileño.¿Por qué critican a Juan Fernando Quintero en River Plate?Pero no todo son loas para el popular y querido 'Juanfer', ya que en el mismo 'Clarín' se lamentaron por una condición del antioqueño. En el tradicional uno por uno se leyó que "una pena que el colombiano Quintero no esté mejor desde lo físico porque le sería muy útil a River. Entró y le cambió la cara al equipo".Adicional a eso, también se complementó y se apuntó que "se plantó por la derecha y conectó mucho y bien con Castaño y Montiel. Intentó con remates desde afuera, aunque siempre lo bloquearon. Salvó una contra peligrosa yendo al piso como un defensor".
River Plate sufrió un duro golpe en el duelo de ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores, tras caer 1-2 en el estadio Monumental frente a Palmeiras. El equipo de la banda cruzada no logró hacer respetar su casa y ahora tendrá que ir a Brasil a revertir la serie para estar entre los cuatro mejores de América.Los tres colombianos tuvieron participación en el juego. Kevin Castaño jugó todo el tiempo, Borja entró en el minuto 77, y Juan Fernando Quintero ingresó en el segundo tiempo. Precisamente, Quintero fue uno de los mejor valorados de su equipo con un 7.4, según SofaScore, por lo que el técnico Marcelo Gallardo fue interrogado sobre su opinión del rendimiento del colombiano. "Es su primer partido en estos dos meses después de unas molestias que estaba sufriendo. Recién ahora se encuentra un poquito mejor, venía jugando momentos de partido en los segundos tiempo. Claramente cuando él está mejor nos da otra frescura futbolística, pero también ese primer tiempo lo hubiese padecido, porque fueron superiores a nosotros en esos 30 minutos".Quintero Paniagua, jugó su décimo partido desde su regreso a River, por lo que apenas se está adaptando a sus nuevos compañeros. Eso si, su calidad sigue siendo notoria, por lo que su técnico Marcelo Gallardo lo está llevando de a pocos para que retome su mejor nivel, y pueda ser titular indiscutible en el último tramo de la temporada. Por otra parte, Gallardo habló de lo que fue el partido contra el 'verdao'. "Teníamos una clara idea de jugar el partido en cuanto a lo que veníamos trabajando y probando en el último partido, nos sentimos bien, había confianza, pero ante un equipo de una jerarquía diferente no costó hacer pie de entrada en esos duelos que nos ofrecían, estuvieron mucho más rápidos y lúcidos, perdimos el control de ese inicio, más el gol. Cuando te hacen un gol de pelota parada a los 5', impacta fuerte." Además, añadió: "Son un equipo de muchísima jerarquía, se impusieron con el gol y los duelos que ganaron. En el segundo tiempo cambió la cosa, pero teníamos dos goles en contra. El equipo mostró rebeldía y empujamos, ellos también se cansaron porque habían jugado muy bien, podríamos haberlo empatado al final, es la sensación que nos queda. Fue totalmente lo inverso a lo que habíamos pensado, creíamos que el trámite iba a ser más parejo y cerrado en el primer tiempo para después torcer el rumbo a nuestro favor con los cambios."Sin embargo, para el técnico argentino todavía hay esperanzas de clasificar a semifinales. "Estamos vivos, hay una diferencia de un gol. Tenemos que corregir claramente los errores, sobre todo el gol de pelota parada, una desconcentración contra un equipo que tiene buen poderío y Gómez que cabecea bien, fallamos. Veremos cómo corregimos esos defectos. La diferencia de un gol es poca. Hay que hacerlo con mayor calidad en el desarrollo del juego", sentenció.
Dayro Moreno, que celebró por todo lo alto sus 40 años de edad el pasado 16 de septiembre, fue el héroe del Once Caldas al hacer las 2 anotaciones con las que su equipo se impuso en el partido de ida de los cuartos de final de la Copa Sudamericana.Su par de conquistas en territorio ecuatoriano frente a Independiente del Valle lo dejaron con 10 tantos en lo más alto de la tabla de artilleros de la competición y muy lejos de sus inmediatos perseguidores.De hecho, quienes lo siguen en esa clasificación ya no están en competencia, mientras que los que aún están vivos se ubican muy abajo, por lo que la remontada parece improbable.Lo positivo para el atacante de presencia en la más reciente convocatoria de la Selección Colombia es que su club tiene un pie en la fase semifinal y que seguirá teniendo oportunidades para afianzarse como máximo anotador.El partido de vuelta contra Independiente del Valle es el miércoles 24 de septiembre en el estadio Palogrande de Manizales, donde seguramente habrá casa llena para apoyar al ídolo. De avanzar, el Once enfrentará por un cupo en la final al ganador de la serie entre Atlético Mineiro de Brasil y Bolívar de Bolivia.¿Dayro Moreno ya es goleador de Copa Sudamericana 2025?Acá, la tabla de artilleros de la competición en la que el tolimense es líder y en la que solamente los que están ubicados en el séptimo y octavo lugar siguen en competencia, delanteros a los que el colombiano dobla en cantidad de anotaciones:1. Dayro Moreno (COL - Once Caldas, COL): 10 goles2. Ismael Díaz (PAN - U. Católica, ECU): 6 goles3. Junior Paredes (VEN - Puerto Cabello, VEN): 6 goles4. Pablo Vegetti (ARG - Vasco da Gama, BRA): 5 goles5. Gaspar Gentile (ARG - Cienciano, PER): 5 goles6. Carlos Orejuela (ECU - Mushuc Runa, ECU): 4 goles7. Lucas Assadi (CHI - U. de Chile, CHI): 4 goles8. Martín Cauterucio (URU - Bolívar, BOL): 4 goles
Dayro Moreno cumplió 40 años de edad el martes 16 de septiembre de 2025, pero en su club le hicieron la celebración una noche antes con torta y mariachis.El atacante tolimense, máximo artillero de la actual edición de la Copa Sudamericana y que se viene haciendo retoques estéticos, se puso de ruana el festejo si se tiene en cuenta que sacó sus mejores pasos para bailar durante la serenata que recibió.Sin embargo, eso no fue todo, pues a la hora del ponqué, se subió a la mesa y se lanzó de cabeza al mismo. Incluso, le dieron varios pastelazos y hasta le gritaron un ‘gol’ que hizo mandando un balón con la frente al gran postre.Lo cierto fue que Moreno no se guardó nada y se mostró más alegre que nunca al estar rodeado de sus compañeros del Once Caldas, con los que está concentrado para viajar a Ecuador, donde enfrentará a Independiente del Valle en Sudamericana.El encuentro internacional, válido por la ida de los cuartos de final, se llevará a cabo el miércoles 17 de septiembre a las 7:30 de la noche, hora colombiana, en Guayaquil.Cumpleaños 40 de Dayro MorenoEl atacante venía preparando su celebración desde hace varios días y su mejor regalo seguramente fue la reciente convocatoria que recibió a la Selección Colombia de mayores para las últimas 2 fechas de las Eliminatorias Sudamericanas.Esa citación sirvió para que el experimentado jugador volverá a defender la camiseta de las escuadra nacional después de 9 años, pues tuvo algunos minutos en cancha en el triunfo 3-0 en condición de local contra Bolivia, mientras que en la victoria 3-6 frente a Venezuela estuvo todo el tiempo en el banco de suplentes.Posteriormente, volvió a su club con regalos para el entrenador Hernán Darío ‘Arriero’ Herrera, que le iba a dar jornada de descanso en la Liga Betplay, pero este no lo quiso tomar y se concentró para actuar de principio a fin en el 1-0 sobre Envigado.Ahora, sueña con avanzar a las semifinales de la Copa Sudamericana, para lo cual debe seguir en racha anotadora frente a Independiente del Valle de Ecuador, serie que tendrá su primer duelo el 17 de septiembre como visitante y cuyo choque de vuelta se programó para el miércoles 24 del mismo mes en la capital caldense.
El Balón de Oro 2025 se entregará el lunes 22 de septiembre en el teatro Chatelet, de París, Francia, donde se darán cita las máximas estrellas del balompié mundial que compiten en las diferentes categorías.Sin embargo, la delegación del Real Madrid de España no se haría presente por segundo año consecutivo como protesta a no tener al máximo ganador de la ceremonia, lo que da a entender que el delantero francés Kylian Mbappé sería el primer descartado para llevarse los honores.Esto abre la baraja de favoritismos a figuras de la talla del también galo Ousmane Dembelé, del París Saint-Germain, club que tiene a 7 hombres en la lista de 30 finalistas.Además, se destacan el español Lamine Yamal y el brasileño Raphinha, ambos del Barcelona de España, que compite con 4 cartas. Mientras que otras escuadras con más de un nominado son Real Madrid (3), Liverpool de Inglaterra (3), Bayern Múnich de Alemania (2) e Inter de Italia (2).Lo cierto es que la nómina de aspirantes a la estatuilla es amplia, aunque no cuenta con leyendas de la talla del argentino Lionel Messi y del portugués Cristiano Ronaldo, relegados a ligas de segundo orden en las que todavía logran brillar y quienes seguramente ven el Mundial de 2026 como broce de oro para el cierre de sus carreras profesionales.Y aunque en la gala se entregarán 13 premios, como el Balón de Oro femenino, los galardones a mejor futbolista joven en cada rama, a mejor club y a mejor entrenador, la categoría masculina es la que se roba toda la atención, a tal punto que la inteligencia artificial ya dio a su ganador.La cuota colombiana está a cargo de Linda Caicedo, delantera del Real Madrid, y aspirante al Trofeo Kopa, destinado para los jóvenes talentos.Nominados, Balón de Oro masculino 2025- Ousmane Dembelé (FRA - PSG, FRA)- Gianluigi Donnarumma (ITA - PSG, FRA)- Desiré Doué (FRA - PSG, FRA)- Nuno Mendes (POR - PSG, FRA)- Joao Neves (POR - PSG, FRA)- Vítor Ferreira ‘Vitinha’ (POR - PSG, FRA)- Khvicha Kvaratskhelia (GEO - PSG, FRA)- Fabián Ruiz (ESP - PSG, FRA)- Achraf Hakimi (MAR - PSG, FRA)- Lamine Yamal (ESP - Barcelona, ESP)- Raphinha (BRA - Barcelona, ESP)- Pedro González ‘Pedri’ (ESP - Barcelona, ESP)- Robert Lewandowski (POL - Barcelona, ESP)- Kylian Mbappé (FRA - Real Madrid, ESP)- Vinícius Junior (BRA - Real Madrid, ESP)- Jude Bellingham (ING - Real Madrid ESP)- Mohamed Salah (EGI - Liverpool, ING)- Virgil van Dijk (NED - Liverpool, ING)- Alexis Mac Allister (ARG - Liverpool, ING)- Harry Kane (ING - Bayern Múnich, ALE)- Michael Olise (FRA - Bayern Múnich, ALE)- Denzel Dumfries (NED - Inter de Milán, ITA)- Lautaro Martínez (ARG - Inter de Milán, ITA)- Erling Haaland (NOR - Manchester City, ING)- Cole Palmer (ING - Chelsea, ING)- Declan Rice (ING - Arsenal, ING)- Serhou Guirassy (GUI - B. Dortmund, ALE)- Florian Wirtz (ALE - B. Leverkusen, ALE)- Scott McTominay (ESC - Napoli, ITA)- Viktor Gyökeres (SUE - Sporting Lisboa, POR)Premios del Balón de Oro 2025Estas son todas las categorías que se premiarán:- Balón de Oro, masculino y femenino.- Trofeo Kopa, masculino y femenino a mejor futbolista joven.- Trofeo Yashin, masculino y femenino a mejor guardameta.- Trofeo Cruyff a mejor DT de equipo masculino y femenino.- Mejor club, masculino y femenino.- Trofeo Gerd Müller a goleador y goleadora del año.- Premio Sócrates por el compromiso social o humanitario.
Tras hacer historia durante quince años con el Real Madrid, José María Guti arrancará este martes una etapa como comentarista de la Liga de Campeones, un reto que le motiva y que considera "más difícil" que ser futbolista, aunque en su cabeza, asegura en una entrevista con EFE, sigue soñando con entrenar: "Ojalá tenga la oportunidad, como ha tenido Xabi Alonso, de coger a un 'grande'".En sus quince años con el primer equipo del Real Madrid, Guti lo ha ganado todo, tres Ligas de Campeones incluidas, y en su último año de blanco ha compartido el vestuario con Xabi Alonso. No tenía dudas de que el tolosarra brillaría también en el banquillo."Es el típico jugador que sabes que luego va a entrenar, también por la posición. En el campo era un poco el que mandaba, el que estaba siempre en contacto tanto con la defensa como con los atacantes, al final sabes que se va a dedicar a eso", aseguró Guti, ahora comentarista de la Liga de Campeones en DAZN, en una amplia conversación con EFE, en la que también consideró que Arda Guler es el que más se parece a él en la actual plantilla madridista.Afirmó que Fabio Capello fue el técnico con el que más ha aprendido, celebró el trabajo de Luis De La Fuente con España, selección que ve como máxima favorita para el próximo Mundial, y consideró que la temporada de la Liga de Campeones será una de las mejores de siempre.Declaraciones de Guti- ¿Qué opina del arranque de Liga del Madrid?Muy ilusionante, seguramente, porque el madridista ha visto cambios en el equipo, en la forma de jugar, de entender el fútbol. Al final lo más importante es ganar títulos y a Xabi se le va a juzgar por todos los títulos que pueda ganar.- Jugó con Xabi en su último año en el Madrid. ¿Tenía dudas de que terminaría entrenando?No, es el típico jugador que sabes que luego va a entrenar, también por la posición. En el campo era un poco el que mandaba, el que estaba siempre en contacto tanto con la defensa como con los atacantes, al final sabes que se va a dedicar a eso.Me imaginaba que iba a tratar bien el balón, le gusta un equipo que sea súper dominante, que defienda bien, que la presión la haga muy alto, es un poco el perfil del entrenador moderno.- ¿Qué opina de la nueva 'Champions'?Vamos a vivir una de las Champions más bonitas, porque hay muchos equipos que pueden ganarla. City, Liverpool, Arsenal, Chelsea, el Bayern siempre es un equipo difícil de batir, en España hablamos de Madrid y Barcelona, en Francia hablamos de un grandísimo PSG. Vamos a disfrutar de una 'Champions' increíble.- ¿Y del nuevo formato?Me gusta, porque al final la fase de grupos se quedaba un poco más baja de lo normal, para los equipos importantes era prácticamente imposible quedar eliminado. Ahora, que te tengas que enfrentar desde el principio con equipos grandes, tienes que tener regularidad para progresar.- El fútbol español vive un gran momento. ¿Cómo ve a España de cara al Mundial?Cuando acabó Luis Enrique, todos teníamos dudas sobre el seleccionador, y al final el nivel es increíble. El nivel es de estar muy ilusionado; yo personalmente creo que es la gran favorita para ganar el Mundial si está al nivel que está jugando. Debe estar entre las tres candidatas.- ¿Cree que el Clásico está volviendo a los niveles de las últimas épocas doradas?El Barcelona está haciendo las cosas bien, está fichando bien, está haciendo un buen grupo. Eso lo que hace es que haya más competitividad por ganar un Clásico. Cuando hay un equipo que está un poco por debajo en el escalón y las cosas no están saliendo bien, el Clásico pierde un poco de importancia. Pero en este caso, con la llegada de Xabi, con el año tan bueno del Barcelona del año pasado, la gente está esperando que llegue el Clásico.
En exclusiva, Gol Caracol conoció el lunes pasado el caso de la denuncia interpuesta por Valerie Mariana Carrillo, de 18 años, ante la Fiscalía seccional Medellín en contra de Yeiner Stiwar Londoño, extremo del Patriotas de Boyacá de la Primera B, por una supuesta filtración de fotos íntimas en redes sociales. Además del futbolista, también fue señalada Andrea Arias, su pareja; según algunas de las pruebas adjuntadas por la denunciante.En medio de dicha noticias, la pregunta que surge ahora es sobre ¿quién es Yeiner Stiwar Londoño?. Es chocoano, tiene 24 años, y desde muy niño mostró esas dotes y cualidades para jugar al fútbol y condiciones físicas innatas, que aún con el tiempo siguen sobresaliendo en la actualidad con el equipo boyacense del Torneo Betplay.Y precisamente fue en el ascenso colombiano en el que el nacido en el Bajo Baudó debutó y comenzó a escribir su camino en el profesionalismo. En la temporada 2022 le llegó el debut con Bogotá FC, con el que jugó en 17 partidos y anotó un tanto. De ahí, dio el paso al Atlético Huila, club en el que solamente sumó cuatro presentaciones, pero se le abrió una puerta en Fortaleza, en el que logró retomar la continuidad y sumó 27 partidos, en todas las competiciones.Con ese recorrido y con unas condiciones de fútbol con velocidad, potencia, picardía en el trabajo de banda para Londoño apareció una oportunidad en el balompié regional de España para 2024. Fue el Tudelano el que le abrió las puertas de par en par. "Jonathan Risueño aterrizó en Colombia y de allí trajo a algunos talentos. En el Bogotá precisamente coincidió con Yeiner Londoño, que llegó procedente del Fortaleza. Curtido en campos de tierra, y con sus familias en situaciones precarias, abandonó en verano a su familia para cumplir el sueño de poder sacar adelante a sus seres queridos y querer llegar a la primera del balompié español", se leyó en una nota del 'Diario de Navarra', en su momento. En tierras ibéricas, también pasó por Cornella, sin mayor trascendencia.Sin embargo, con el profesor Risueño en Patriotas, para este segundo semestre de 2025, Yeiner Londoño regresó a nuestro país para defender los colores de Patriotas. Allí ya anotó un gol y es titular, de hecho jugó frente a Real Cartagena este lunes que pasó, durante los 90 minutos y generó peligro como extremo derecho, hizo algunas asistencias, como una que pegó en el palo tras cabezazo de Brayan Fernández, y tuvo posibilidades de anotar ante el arco de Kevin Arnesto, guardameta del equipo de la capital de Bolívar.Ahora, su historia salió a relucir por un hecho más allá de las canchas, del que él se declaró como víctima, dejando en claro que "no quiero que se vea afectada mi carrera. Yo estoy tratando de conseguir mis cosas, de hacer las cosas bien en Patriotas y poder tener buenas oportunidades. La chica sabe que yo no haría algo así, algo malo".
El debate sobre quién es el mejor futbolista del planeta volvió a escena, luego de las declaraciones de Leonardo Balerdi, defensor argentino del Olympique de Marsella. En una reciente entrevista en el medio francés Téléfoot, Balerdi fue consultado sobre si consideraba a Kylian Mbappé como el jugador más determinante de la actualidad, a lo que respondió sin titubeos: “No, para mí es Messi mientras no deje de jugar al fútbol. Pero Mbappé es uno de los mejores del mundo, lo ha demostrado durante años. Está en un gran nivel.”Sus palabras resonaron en un momento en el que Mbappé vive un gran presente en el Real Madrid, club al que llegó en 2024 y donde rápidamente se consolidó como figura. Sin embargo, el elogio de Balerdi hacia Lionel Messi, pese a que el argentino se encuentra en la recta final de su carrera, refuerza la idea de que el campeón del mundo de 2022 sigue siendo la vara con la que se miden los demás.En el plano estadístico, Messi mantiene cifras impresionantes. Ha disputado alrededor de 1.143 partidos oficiales, en los que ha marcado 885 goles, con un promedio de 0,78 por encuentro, además de repartir 429 asistencias. Su palmarés incluye 46 títulos oficiales, convirtiéndolo en el futbolista más laureado de la historia, con trofeos que van desde la Champions League hasta la Copa del Mundo con Argentina.Por su parte, Mbappé presenta números que lo proyectan como el heredero natural al trono. Con unos 538 partidos oficiales y 390 goles, registra un promedio de 0,73 goles por encuentro. Su primera temporada en el Real Madrid fue estelar: 31 goles en 34 partidos de La Liga, además de 3 asistencias y una destacada participación en competiciones europeas.La comparación es inevitable: Messi representa la excelencia sostenida durante casi dos décadas, mientras que Mbappé es la imagen del presente y del futuro inmediato. Si bien el francés acumula títulos nacionales e internacionales —incluyendo un Mundial con Francia— aún está en camino de igualar la magnitud de la carrera de Messi.De cara al próximo Mundial, la expectativa de un posible enfrentamiento entre Argentina y Francia vuelve a encender la ilusión de los fanáticos. Un choque entre Messi y Mbappé en instancias decisivas sería una reedición de la final de 2022, en la que ambos brillaron. Para Messi podría significar su despedida definitiva de la escena mundialista, mientras que para Mbappé sería la oportunidad de cobrar revancha y reafirmar su candidatura como el mejor jugador de su generación.Las declaraciones de Balerdi reavivan el eterno debate entre presente y legado. Para muchos, Messi sigue siendo el mejor mientras siga en activo; para otros, Mbappé ya es la gran figura de esta generación. Lo cierto es que ambos, desde sus estilos y trayectorias, continúan escribiendo capítulos inolvidables en la historia del fútbol mundial.
Luis Díaz ya pasó la página del Liverpool. Poco tiempo le bastó para adaptarse al Bayern Múnich y así lo ha demostrado. Desde que llegó, suma 436 minutos, repartidos en cinco partidos, en los cuales ha marcado cuatro goles y brindado dos asistencias. De igual manera, consiguió su primer título, al coronarse campeón de la Supercopa de Alemania, donde marcó un tanto.Por eso, los elogios no se han hecho esperar. En esta ocasión, quien habló sobre el guajiro fue Claudio Pizarro. Recordemos que el peruano vistió la camiseta de dicha institución, entre el 2001 y 2007, antes de ir al Chelsea y Werder Bremen; pero tuvo una segunda etapa, que fue del 2012 al 2015. Allí, jugó más de 300 compromisos y logró inflar las redes en 125 ocasiones."El Bayern Múnich ha trabajado muy bien durante el verano. Los nuevos jugadores ayudarán a alcanzar los objetivos. Luis Díaz lo está haciendo muy bien y eso ha quedado en evidencia. El ataque es fuerte, hay muchas opciones para el cuerpo técnico, lo cual es extremadamente importante. Siento el hambre en el equipo", afirmó en charla con la página oficial del club.Sin embargo, no fue lo único que dijo y 'el emperador', como se le conoció a lo largo de su carrera, envió un mensaje a los jugadores de cara al inicio de su participación en la Champions League. Los dirigidos por Vincent Kompany reciben a Chelsea, en el Allianz Arena, este miércoles 17 de septiembre, a las 2:00 p.m. (Hora de Colombia), por la fecha 1 de la fase de Liga."Los chicos deben saber que el Bayern Múnich está entre los cinco mejores de Europa y entenderlo para jugar como tal. Si la defensa se mantiene estable y los jugadores clave están en forma, el equipo puede llegar lejos en esta edición de la Liga de Campeones", sentenció Claudio Pizarro, quien conquistó una 'orejona' en la temporada 2012/2013, con Bayern Múnich.Los otros partidos del conjunto teutón, en esta primera fase de la Champions, son frente a Pafos, Brujas, PSG, Arsenal, Sporting Lisboa, Union Saint Gilloise y PSV. Cabe aclarar que en la pasada temporada, Bayern Múnich finalizó de 12 en la Liga, con 15 puntos, producto de cinco victorias y tres derrotas. Además, se despidió en cuartos de final, al perder contra Inter.
La recuperación de Jhon Jáder Durán, nuevo fichaje del Fenerbahçe, avanza con señales positivas después de recibir tratamiento médico en España para una lesión en el tobillo. El futbolista, que había generado preocupación entre los aficionados tras compartir una imagen con muletas en redes sociales, ha aclarado su situación tras los más recientes controles, los cuales confirman una evolución favorable, según una nota publicada en las últimas horas por el sitio web 'Aktif Haber'.Hay que recordar que el atacante se lesionó en un partido de la fase previa de Champions League frente a Benfica, de Portugal, después de haber saltado para tratar de cabecear un balón, ante la salida del arquero rival. Al jugador nacido en la cantera de Envigado se le notó tocarse la parte posterior del muslo, sin embargo todo parece indicar que la zona afecta es otra.En ese aspecto ha causado inquietud que el club turco no ha realizado una comunicación oficial con respecto a Durán y toda la información se ha presentado por trascendidos de prensa.Duran, de 21 años, había permanecido al margen del campo de juego durante un tiempo considerable debido a su lesión. Viajó a España para someterse a un tratamiento específico, que incluyó inyecciones en el tobillo. Tras completar esta fase, regresó a Estambul portando muletas, pero con la tranquilidad de que los resultados de sus últimas pruebas y revisiones ya son conocidos y alentadores.El antioqueño tuvo su primera aparición pública tras su regreso al presenciar desde las gradas el partido en el que el Fenerbahçe venció al Trabzonspor por un gol. Aunque su imagen inicial con muletas preocupó a la hinchada, los controles médicos subsiguientes han indicado un progreso significativo en su recuperación, disipando las alarmas.El pronóstico futuro para Jhon Duran es alentador. Los resultados obtenidos en sus últimas revisiones sugieren una perspectiva favorable para su retorno a la actividad. Aunque la fuente no especifica una fecha exacta para su regreso al campo de juego, la dirección de su recuperación es claramente ascendente, generando optimismo en el club y entre sus seguidores. El equipo médico del club y el propio jugador continuarán monitoreando su evolución para asegurar un regreso seguro y óptimo a la competición. Se ha filtrado que el hombre de Selección Colombia podría reaparecer en octubre con su club. Amanecerá y veremos.Nota elaborada con la ayuda de NotebookLM.
El Programa de Ayudas a Clubes de la FIFA por la cesión de jugadores para el Mundial 2026 aumentará casi un 70% y repartirá 355 millones de dólares, además de ampliar el número de beneficiarios al incluir también por primera vez a los que cedan futbolistas para la fase de clasificación.La FIFA confirmó la extensión a todos estos clubes del fondo de solidaridad, de acuerdo a la renovación del memorando firmado con la Asociación de Clubes Europeos (ECA) en marzo de 2023, y explicó que los principios de distribución del programa se han ajustado por primera vez desde su creación.Con este nuevo enfoque, todas las entidades que cedan jugadores para partidos de clasificación del Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026 recibirán una compensación directa, con independencia de si el futbolista participa en la fase final.Para la FIFA, se trata de una medida que aumenta la solidaridad y está destinada a proporcionar una redistribución de fondos más justa e inclusiva entre clubes de todo el mundo.El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, destacó que "la nueva edición del Programa de Ayudas a Clubes de la FIFA para la Copa Mundial de la FIFA 2026 dará un paso más y reconocerá en términos económicos la inmensa contribución que realizan clubes y jugadores de todo el mundo para que se celebren la fase preliminar y la fase final del torneo"."Se repartirán 355 millones de dólares a los clubes, una cantidad récord, por ceder a sus jugadores. De este modo, reforzamos nuestra sólida colaboración con la Asociación de Clubes Europeos y clubes de todo el mundo. Todos esperamos asistir el año que viene a una edición histórica e inclusiva de la Copa Mundial de la FIFA", afirmó.El presidente de la ECA, el catarí Nasser Al-Khelaïfi, subrayó su apoyo a la elaboración del innovador programa, que "garantizará que más clubes de todo el mundo perciban una recompensa por ceder a sus jugadores y pone de manifiesto cómo apoya el memorando de acuerdo entre la ECA y la FIFA el crecimiento actual del fútbol de clubes en todo el mundo"."Los clubes desempeñan una función fundamental en el éxito del fútbol de selecciones, y esta iniciativa reconoce todos los elementos de esta función: desde la formación de jugadores a edades tempranas hasta su cesión para disputar los partidos más importantes. Esperamos seguir colaborando estrechamente con la FIFA y la comunidad del fútbol mundial para continuar impulsando el crecimiento y el desarrollo del fútbol internacional", añadió.La FIFA, que hará públicos los detalles sobre el modelo de distribución, recordó que durante la cuarta edición del programa para el Mundial de Catar 2022 se repartieron 209 millones de dólares entre 440 clubes de 51 federaciones, procedentes de las seis confederaciones.
La suplencia de Vinícius Junior y la entrada de Rodrygo Goes, Trent Alexander-Arnold, Federico Valverde y Franco Mastantuono fueron las novedades en el equipo titular del Real Madrid, en el estreno de Xabi Alonso en la Champions League contra el Olympique de Marsella, en el estadio Santiago Bernabéu.El primer juego como técnico del Real Madrid en la Liga de Campeones de Xabi Alonso devolvió la titularidad respecto al equipo que venció en Anoeta en La Liga, a Trent por Dani Carvajal, Fede Valverde en lugar de Dani Ceballos y Mastantuono por Brahim. Además, Vinícius pierde su sitio en la banda izquierda del ataque en favor de Rodrygo.El Real Madrid inició con Courtois; Alexander-Arnold, Militao, Huijsen, Carreras; Tchoauméni, Federico Valverde, Güler; Mastantuono, Rodrygo y Mbappé. Por su parte, el once titular del Olympique de Marsella lo conformaron Rulli; Medina, Balerdi, Pavard, Emerson; Kondogbia, Hojbjerg, Greendwood, Weah; O'Riley y Aubameyang.Sin embargo, el compromiso estuvo empañado por algunos desmanes en la previa. Los aficionados del equipo francés se enfrentaron con la policía, pero, por fortuna, no pasó a mayores y todo fue controlado.Enfrentamientos entre la policía e hinchas del Olympique Marsella, por Champions League
Empezó una nueva edición de la Champions League. Este martes 16 de septiembre, se abrió el telón con dos partidos de la fecha 1 de la fase de liga, que fueron Athletic Bilbao vs. Arsenal y PSV contra Union Saint-Gilloise. Justamente, en el primero de ellos, se presentó una situación que preocupó a más de uno, luego de un fuerte golpe en la cabeza de un futbolista.El afectado fue Viktor Gyökeres, delantero de los 'gunners', quien cayó al suelo, no se movía y tenía sangre en la nuca. De inmediato, los médicos entraron a la cancha y lo atendieron para revisar el corte. Por fortuna, no pasó a mayores, pero las imágenes fueron impactantes, mostrando el corte que sufrió. Lo vendaron, le pusieron un gorro y pudo continuar en el juego.Golpe de Viktor Gyökeres, en Athletic Bilbao vs. Arsenal, por la Champions League