El América de Cali y el Corinthians rindieron este martes un homenaje al exfutbolista Freddy Rincón, quien falleció en un accidente de tránsito el 13 de abril de 2022 y es uno de los mayores ídolos de ambos equipos.En la previa del partido que disputan ambos equipos por la segunda jornada del Grupo C de la Copa Sudamericana en el estadio Pascual Guerrero de Cali, el Timao colgó en una de las porterías la camiseta número ocho con el apellido del futbolista colombiano.Como parte del homenaje, ambos equipos guardaron un lugar en sus camerinos para Rincón, donde estaban colgadas las casacas con su nombre.Ya en cancha, las camisetas de los 22 jugadores tenían una insignia en la manga que tenía escrito su nombre, llevaba los escudos de ambos equipos y la silueta del fallecido exfutbolista.Dueño de una técnica que lo hizo sobresalir, Rincón formó parte de las selecciones colombianas que clasificaron a los mundiales de Italia de 1990, Estados Unidos en 1994 y Francia 1998.Además de jugar en Santa Fe y América de Cali también lo hizo con los brasileños Corinthians, Santos y Cruzeiro; en el Real Madrid y en el Nápoles.Con la casaca del Timao, Rincón ganó los títulos de Liga de 1998 y 1999, así como la primera edición del Mundial de Clubes de la FIFA en el estadio Maracaná.El exfutbolista falleció el 13 de abril de 2022 tras estrellarse contra un autobús de servicio público en cercanías del estadio Pascual Guerrero de Cali, capital del departamento de Valle del Cauca.Rincón, de 55 años de edad, fue ingresado a la Clínica Imbanaco por un trauma craneoencefálico severo por lo que fue sometido a una cirugía que duró dos horas y 45 minutos tras lo cual se agravó hasta morir.
Este 14 de agosto estaría llegando a sus 58 años Freddy Rincón, un histórico de la Selección Colombia, con mundiales encima y que dejó una grata recordación entre los hinchas de nuestro país. Y es que el popular 'Coloso de Buenaventura' dijo adiós tras un accidente de tránsito en Cali, y ahora sus hijos, Sebastián y Freddy Steven, recordaron algunos secretos que tenía guardados de su padre.Fue en un especial en el programa 'La Red', de 'Caracol Televisión', donde rememoraron anécdotas del excentrocampista ofensivo de la 'tricolor' y el cual siempre estará en el corazón de sus familiares y seres más cercanos. "Mi papá la verdad no era una persona muy amorosa, él era más bien seco, pero a la hora de demostrar su cariño era muy especial. Él cuando sentía que yo tenía un partido importante, él me llamaba y me decía: yo sé que estás nervioso, sin yo decirle nada. Yo creo que algo que sentí que me faltó fue el que él fuera parte del campeonato que tuve el semestre pasado, yo sé que siempre anheló verme campeón y desafortunadamente fue mi primer campeonato y no lo pude vivir al cien por ciento", dijo de entrada Sebastián Rincón.Y a continuación, el futbolista contó que a Freddy Eusebio le encantaba chicanear con la comida y que tenía dos platos favoritos a la hora de cocinar. "Él tenía el hígado encebollado y tenía un plato típico del Pacífico que es el tapao de pescado, que en realidad me gustaba muchísimo. Mi papá chicaneaba muchísimo con la comida y siempre eran esos dos platos, pero cuando los hacía siempre les quedaba muy rico", agregó. Por su parte, Freddy Steven no dudó en evocar aquellos días en los que hacían asados, escuchaban salsa y su papá les contaba esas vivencias de su carrera deportiva. "Las tardes salseras con él, llegaba 'Sebas' con el asado argentino y hacíamos asado entre los tres en el apartamento, a escuchar salsa. Él a contarnos sus anécdotas y eso se extraña. Son momentos que uno no siempre vivió, pero que en ese entonces uno lo valoraba, porque sabía que era tiempo de calidad", expresó.En el mismo programa, Sebastián Rincón habló de esos últimos momentos que compartió con su padre antes de fallecer. "Yo voy a decir algo que he comentado con familiares y allegados. Cuando yo llegué, lo vi en la cama y con ese montón de cables, una imagen que uno no la olvida. Yo llegué y me puse a hablar con él porque nosotros un tiempo antes habíamos tenido una discusión y no habíamos hablado un mes y pico; empecé a hablarle y decirle que me perdonara y lo perdonara, yo le agarraba la mano y lloré. Cuando ya me iba a despedir, lo vi y tenía la parte debajo de los ojos con lágrimas. Mucha gente dice que lo escuchó, la verdad fue que cuando yo vi eso sentí que él ya sabe que estoy acá. Yo sé que desde el cielo, sabe que los dos estuvimos mal, y que es una bobada, pero yo sé que hubiese sido mejor hacerlo en vida y eso es algo que va a quedar marcado en mi vida para siempre", sostuvo.Por último, tanto Sebastián como Freddy Steven recuerdan a su papá con mucho cariño y esperan que desde el cielo, él esté orgulloso de sus logros."Espero que desde el cielo esté siempre guiándome, como en mis oraciones lo digo, que sea mi ángel de la guarda y que yo desde acá voy a seguir haciendo las cosas para que él esté orgulloso de mi y apoyar a la familia", sostuvo Sebastián.Mientras que Freddy Steven dijo que "él muy dentro sabe del cariño que le teníamos, lo mucho que lo amábamos, que lo admiramos porque no es fácil la vida que él tuvo de futbolista, ese asedio por la fama, y él hacer eso a un lado por la familia, nosotros lo vimos reflejado y la verdad es de admirar siempre".
Este jueves 8 de agosto de 2024 no es un día cualquiera para Carlos el ‘Pibe’ Valderrama, pues, con su reaparición en 'El Desafío' 2024 de Caracol Televisión quedará en la historia, así como cuando protagonizó tremenda jugada en la igualdad frente a Alemania, por la Copa del Mundo Italia 1990.Correspondiente a la tercera y última jornada del grupo D, la Selección Colombia se enfrentó a la ‘mannschaft’ con la obligación de sumar, aunque fuera un punto, para asegurar la clasificación a los octavos de final en el certamen orbital, que para esa edición se estaba realizando en territorio italiano.Y justamente, en el mítico San Siro, los dirigidos por Francisco ‘Pacho’ Maturana salieron al campo con un distinguido uniforme color rojo, que quedaría para la historia.En un encuentro de ‘toma y dame’, el cuadro colombiano logró mantener el cero durante la mayor parte del partido, haciendo daño en la zona ofensiva con varias incursiones, lideradas por el ‘Pibe’ y ‘compañía’. No obstante, la ‘tricolor’ recibió un golpe duro golpe finalizando el partido.A los 89 minutos, Pierre Littbarski anotó a favor de Alemania, sentenciando la eliminación de los ‘cafeteros’, además de asegurar tres importantes puntos en la zona.Sin embargo, cuando todo estaba perdido, la ‘magia’ apareció en los pies de Carlos Valderrama. Todo inició con una pérdida de balón de Rudi Voller por la banda izquierda del campo, en las cercanías del área colombiana.Con astucia, Leonel Álvarez recuperó la pelota y se la pasó a Luis Alfonso 'Bendito' Fajardo, quien transportó el esférico por todo el centro del campo hasta llevársela a Carlos ‘Pibe’ Valderrama, quien hizo conexión con Freddy Rincón, que le dio la pelota a Fajardo nuevamente, para que el balón terminara nuevamente en los pies del ‘10’.Sin pensarlo dos veces, el ‘Pibe’ filtró una pelota para Rincón, quien definió de gran manera frente al arco, para decretar el 1-1 final en el tiempo adicional, que le aseguró el pase de Colombia a los ‘octavos’ de la Copa del Mundo Italia 1990.¿Qué pasó con Freddy Rincón?El exfutbolista colombiano falleció el 13 de abril de 2022 en Cali, luego de tener un accidente de tránsito, en un hecho que conmovió a todo el país. Su legado será recordado por siempre, principalmente por la anotación contra Alemania, que quedó en la historia dorada del fútbol colombiano.
Para muchos colombianos el Mundial de 1990, ha sido uno de los más emotivos en la historia del balompié nacional. Y no es para menos, en aquella cita orbital se dio un hecho histórico, Colombia, contra todo pronóstico, empató 1-1 con Alemania, equipo sería el campeón en aquella edición. En ese entonces, el autor del gol fue el fallecido futbolista vallecaucano Freddy Rincón, quien recibió un excelso pase entre líneas de Carlos 'El Pibe' Valderrama, que segundos antes había dejado en el camino a varios jugadores alemanes, los cuales no pudieron detener la 'magia' del 'cafetero'. Acto seguido, Rincón recibió solo la esférica, remató el balón que posteriormente se fue entre las piernas del arquero Bodo Illgner.En consecuencia, este miércoles 19 de junio, en la cuenta oficial de la Conmebol decidieron conmemorar este histórico tanto. "El icónico gol de Freddy Rincón con la Selección Colombia cumple 34 años", escribieron en la cuenta de X. A lo que varios internautas no dudaron en reaccionar y respondieron a la publicación con mensajes de cariño. "Un golazo...", "mágico", "meterle un gol a Alemania es histórico...", dijeron algunos de ellos. ¿Cómo fueron los detalles de la muerte de Freddy Rincón?A inicios de abril de 2022, Colombia se conmocionó al conocer que el histórico jugador del combinado nacional falleció en un trágico accidente de tránsito. En su entonces, la camioneta en la que viajaba el nacido en Buenaventura chocó con un bus en la ciudad de Cali.Cabe mencionar, que el futbolista jugó tres mundiales de fútbol y supo vestir las camisetas de importantes equipos como Nápoles, Palmeiras y Santos en donde siempre fue halagado por su talento en las canchas. Asimismo, supo estar en las filas del Real Madrid.¿Cómo le fue a Colombia, en el Mundial de 1990? En la primera fecha de la competencia, la Selección Colombia venció a Emiratos Árabes 0-2 con goles de Bernardo Redin y Carlos ‘El Pibe’ Valderrama. Posteriormente, en la segunda jornada de la competencia, la 'tricolor' cayó contra Yugoslavia por la mínima diferencia; situación que presionó a los 'cafeteros' para sacar un resultado favorable contra Alemania, que les permitiera avanzar a la siguiente fase del Mundial. Y sí que fue así. En el último partido de la fase de grupos, Colombia, que oficiaba de visitante contra Alemania empató 1-1, y avanzó una ronda más. Sin embargo, en octavos final, los dirigidos por Francisco Maturana perdieron 1-2 contra Camerún.
Este sábado 13 de abril de 2024, se cumplen dos años de la muerte de Freddy Rincón, y aunque pase el tiempo, su legado y recuerdo perdurarán por y para siempre. Prueba de ello es que los mensajes y dedicatorias no han tardado en aparecer, como el caso de su hijo, Sebastián Rincón. En su cuenta oficial de 'X' (antiguamente, Twitter), escribió unas palabras."Ya dos años de tu partida pa' y todavía siento como si hubiera sido ayer. Mucha gente dice que el tiempo cura todo, pero la verdad es que el dolor de tu partida no se ha curado. Simplemente, aprendí a vivir con el dolor de tu ausencia. Te amo y te extraño viejo", fue la publicación del actual jugador del Naft Al-Wassat SC, de Irak, que tuvo varias reacciones.Pero no fue el único. Freddy Rincón es considerado como uno de los mejores futbolistas en la historia de Colombia. Razón por la que la FIFA también se pronunció. Con un contundente, "por siempre Freddy", acompañó esto con la fotografía más icónica del exjugador. Estamos hablando de su celebración del gol contra Alemania, para el 1-1 en el Mundial de 1990.Y es que ese fue tan solo uno de los momentos más representativos en su carrera. Basta con recordar su fichaje por Real Madrid, su paso por Nápoles o la huella que dejó en Brasil, vistiendo las camisetas de Palmeiras, Santos, Corinthians y, por último, de Cruzeiro. De hecho, con el 'Timão', se coronó campeón de un Mundial de Clubes, disputado en el 2000.En aquel certamen, Freddy Rincón no solo fue titular de Corinthians, sino que además portó la cinta de capitán. De igual manera, disputó el partido completo, recibió una tarjeta amarilla y anotó su cobro en la tanda de penaltis. Fue 4-3 contra Vasco da Gama, desde el punto blanco, y celebración para el colombiano, quien dejó en alto el nombre del país.¿Cómo fue la muerte de Freddy Rincón?El 11 de abril de 2022 una noticia conmocionó a Colombia. En horas de la madrugada, la camioneta en la que iba Freddy Rincón, chocó contra un bus del sistema de transporte MIO, en Cali dejándolo con serias lesiones, las cuales, al final, trajeron como consecuencia su muerte dos días después en una clínica, pese a los esfuerzos de los médicos y más.
El 11 de abril de 2022 una noticia conmocionó a todos en nuestro país. En horas de la madrugada, una camioneta en la que se transportaba Freddy Rincón, leyenda de la Selección Colombia y gran figura del fútbol de nuestro país, chocó contra un bus del sistema de transporte MIO en Cali dejándolo con serias lesiones, que finalmente trajeron como consecuencia su muerte dos días después en una clínica en la ciudad de Cali.El nacido en la ciudad de Buenaventura, en el Valle del Cauca, no resistió y terminó dejando de existir un miércoles santo de ese 2022, produciendo un profundo dolor entre sus familiares, amigos más cercanos de su actividad deportiva e igualmente entre los aficionados que lo admiraron y siguieron su carrera tanto a nivel de clubes, como en el seleccionado colombiano de mayores, con el que asistió a los mundiales de Italia 90, USA 94 y Francia 98.Prueba de ese aprecio se confirmó en sus honras fúnebres que se realizaron en el interior del estadio Pascual Guerrero, en donde Rincón tuvo tardes y noches gloriosas jugando con la camiseta del América de Cali. Allí se vivieron momentos conmovedores, como cuando su hijo Sebastián, también futbolista, se dirigió a los asistentes, dentro de los que se encontraban viejas glorias del balompié nacional, directivos y sus seres más cercanos.Desde el exterior también llegaron a la familia de Freddy Rincón mensajes de apoyo y de acompañamiento, como quiera que su carrera en el fútbol se desarrolló en clubes de España y Brasil, en donde dejó gratos recuerdos y un legado importante.Pese a la dureza del accidente de tránsito, la investigación en la que las autoridades trataron de dilucidar lo sucedido, la Fiscalía cinco meses después de la muerte del polivalente y atlético mediocampista decidió archivar el caso, luego de las pesquisas y averiguaciones realizadas."Rincón violó el deber objetivo de cuidado, cuando transitaba en su vehículo por la Carrera 34 sentido oriente occidente y al llegar a la Calle 5 no realizar el pare del semáforo en la luz roja”, se determinó y se conoció en los medios con respecto a las conclusiones de la referida investigación.¿Quiénes son los hijos de Freddy Rincón?Durante el tema del accidente de Rincón, los que estuvieron siempre pendientes en todo momento fueron Fredy Stiven y Sebastián, quien es el hijo futbolista del vallecaucano y que ha jugado en clubes de Colombia, Argentina, Estados Unidos y Portugal, sin alcanzar los laureles de su famoso progenitor. Se habla de un par de hijos más de Rincón, pero no se tienen pistas, ni mayores datos de ellos.
Real Madrid festeja 122 años de historia este miércoles. El equipo 'merengue' es considerado uno de los mejores equipos del último y en el último tiempo ha arrasado no solo en la Liga de España, sino a su vez en el máximo torneo de clubes de Europa como es la Champions League, del cual es el máximo ganador. En las toldas de la 'casa blanca' brilla en la actualidad en el equipo femenino Linda Caicedo, y antes en el masculino tuvo una primera etapa exitosa James Rodríguez, quien marcó historia con títulos en Liga de España, Supercopa de España, Champions League y Mundial de Clubes, entre otros.A continuación, les presentamos los futbolistas colombianos que han pasado por el Real Madrid, a lo largo de los años.Freddy Rincón: fue el primer jugador colombiano en arribar a la 'casa blanca' y lo hizo para la temporada 1996-1996, tras buen paso por el Nápoles de Italia. Marcó un gol vestido de 'merengue', en los 21 juegos que logró disputar.Edwin Congo: fue el otro futbolista 'cafetero' que se dio el lujo de vestir la camiseta de uno de los clubes más laureados del mundo. Llegó en 1999; no obstante, el exartillero de origen bogotano se 'fue en blanco'; no disputó ningún minuto. James Rodríguez: tras un gran Mundial en Brasil 2024, el volante cucuteño llegó a las filas del Real Madrid; fue el fichaje estelar de esta temporada al tal punto que en su presentación hubo lleno total en el Santiago Bernabéu.Tuvo una primera etapa exitosa, siendo titular, dejando huella en el campo no solo con goles y asistencias, con sus buenas presentaciones se ganó el corazón de los hinchas madridistas. Brilló sobre todo bajo el mando de Carlo Ancelotti, ya en su segundo periodo se vio relegado al banco y finalmente terminó por marcharse al Everton, de la Premier League. Linda Caicedo: la talentosa futbolista vallecaucana llegó a fortalecer el plantel femenino de las 'merengues' en febrero del 2023. Linda tuvo ofertas a nivel internacional, pero se inclinó por vestir la indumentaria de la 'casa blanca'. Ya lleva un año jugando para el Real Madrid femenino y ha logrado plasmar su buen manejo del balón, su sello goleador y más en cada cancha en la Liga F; es una de las piezas fundamentales en el esquema táctico de Alberto Toril. Desde que llegó al club español su nombre ha estado en 'boca de todos' y eso le ha permitido esta nominada en los premios premios de la industria futbolera, como es el caso del Balón de Oro y el The Best; además de habar obtenido el 'Golden Girl' 2023.¿Otro colombiano en Real Madrid Castilla?Otro futbolista colombiano que tuvo la oportunidad de estar en el Real Madrid fue Juan José Narváez, actualmente futbolista del FC Cartagena de la segunda división de España. El oriundo de Pasto estuvo en el Real Madrid Castilla, al que llegó en el 2012. ¿Cuándo fue fundado el Real Madrid?Un 6 de marzo de 1902, la escuadra 'madridista' fue registrada de forma oficial por sus socios. Desde año hasta la actualidad, ha ganado múltiples títulos que incluyen 14 preciadas Champions League. Por sus filas han pasado grandes futbolistas como el caso de Alfredo di Stéfano, Raúl González Blanco, Iker Casillas, Ronaldo Názario, y Cristiano Ronaldo, entre otros.
Hablar de Freddy Rincón es referirse a uno de los grandes íconos del fútbol colombiano, sudamericano, y también se puede decir que a nivel internacional. El apodado 'Coloso de Buenaventura' falleció el pasado 13 de abril del 2022 a sus 55 años, pero su legado siempre será recordado y llevado con orgullo por sus seres queridos, por sus hijos; que evocan cada vez que pueden la memoria de su padre, que supo ser además el primer futbolista colombiano en lucir los colores del Real Madrid.¿Cuántos hijos tenía Freddy Rincón: uno es futbolista?De la vida personal se sabe poco de los deportistas, pero en el caso de Rincón Valencia se le conocieron varias relaciones sentimentales, de las cuales nacieron sus cuatro hijos. Freddy Eusebio estuvo vinculado sentimentalmente con Piedad Hernández, madre de Freddy Steven, con Adriana Lucumí, progenitora de Sebastián Rincón, quien le siguió los pasos a su padre.A su vez, también el exjugador de la Selección Colombia estuvo vinculado sentimentalmente con la brasileña Priscila Silvestre, abogada de profesión, y con quien tuvo dos hijos: Leonardo y María Clara Silvestre Rincón. De estos se sabe muy poco. El más conocido de todosSin duda que Sebastián Rincón es el hijo más conocido de Freddy Eusebio. En la actualidad tiene 30 años y ha labrado su propia carrera en el balompié y ha logrado levantar títulos, todos ellos dedicados con mensajes especiales para su padre. Rincón Lucumí ha forjado su carrera deportiva en el fútbol internacional, juega de delantero, y ha vestido las camisetas de clubes como Barracas Central, Huracán, Sarmiento de Junín, Vitória Guimares, Aldosivi, Tigre; Portland Timbers, CA Atenas, e Independiente Santa Fe; Según informa 'Transfermarket', medio especializado en fichajes y valorización de futbolistas, Sebastián Rincón milita en el Naft Al-Wasat, escuadra que juega en la Liga Premier de Irak, y antes estaba en Panevezys, club de Lituania. Freddy Rincón dejó huella en el fútbol colombiano, en la Selección Colombia y en los clubes a nivel internacional en los que militó. Se caracterizó en el campo de juego por ser ágil, pensaba muy rápido a la hora de definir las jugadas y también destacó por su velocidad. Hizo parte del combinado 'tricolor' en los 90´s y de los momentos más memorables con tuvo con la camiseta 'amarilla ' fue el gol que le marcó a Alemania en el Mundial de Italia 90, que significó un empate histórico para nuestro fútbol y que hoy en día está en la memoria de todos los 'cafeteros'.
Freddy Rincón siempre será recordado como una de las leyendas del fútbol de nuestro país y también de la Selección Colombia. El próximo 13 de abril se cumplen dos años del fallecimiento del 'Coloso de Buenaventura' y esa fecha, por supuesto, que se esperan homenajes para el excentrocampista ofensivo, que dejó su alma y corazón en cada terreno de juego que pisó.Su destreza con el balón en los pies, su cambio de ritmo, velocidad, además de tener un olfato goleador, fueron algunas de las cualidades por las que se distinguió Rincón Valencia en los campos de juegos; en los distintos escenarios deportivos en los que se presentó siempre dejó su carisma y más. Y es que esas cualidades lo llevaron muy lejos, a tal punto de convertirse en el primer futbolista colombiano en vestir la camiseta de uno de los clubes más laureados del mundo como es el caso del Real Madrid. Si bien en el equipo de la 'casa blanca' no brilló como sí lo hizo en la Liga de Brasil e Italia, sí dejó esa puerta abierta para que otros jugadores de 'cafeteros' soñaran con vestir algún día la camiseta de los 'merengues'. James Rodríguez, hoy figura en el Sao Paulo, también tuvo la posibilidad de portar los colores del máximo ganador de la preciada 'orejona'. ¿Cómo le fue a Freddy Rincón en el Real Madrid y cuántos goles marcó?Tras su buen paso por el Nápoles italiano, el apodado 'Coloso de Buenaventura' llegó al Real Madrid para la temporada 1995-1996. Freddy Eusebio arribó al club madridista en agosto de 1995 por un valor de cuatro millones de euros y en su tiempo en la escuadra española logró disputar 21 compromisos, divididos en Liga, Copa del Rey, Supercopa de España y Champions League. Marcó un gol. No obstante, Rincón no logró adaptarse del todo y regresó al fútbol sudamericano, a Brasil, fichó por el Corinthians, club en el que es considerado un ídolo. ¿En qué equipos jugó Freddy Rincón?Atlético BuenaventuraSanta FeAmérica de CaliPalmeirasNápolesReal MadridCorinthiansSantosCruzeiroGol de Freddy Rincón a Alemania en Italia 90Asimismo, Freddy tuvo un gran paso por la Selección Colombia. Con la 'tricolor', el de Buenaventura jugó 283 partidos y marcó 76 goles, pero sin duda uno de los más recordados será el que le anotó a Alemania en el Mundial de Italia 90. Esa anotación del 'Coloso' le permitió al combinado de nuestro país empatarle 1-1 a los 'teutones' y conseguir así por primera vez la clasificación de un seleccionado 'cafetero' a los octavos de final de una Copa del Mundo."Yo llevaba el balón e iba mirando al arquero, pensé pegarle cruzado, por fuera, pero un tipo tan grande y no me daba muchas opciones y fue lo que Dios quiso", esas fueron las palabras de Rincón al recordar en el programa 'The Suso's Show', en el 2018, ese gol mítico y recordado por todos los colombianos. ¿De qué murió Freddy Rincón? El exjugador vallecaucano tuvo un accidente de tránsito en la ciudad de Cali, permaneció unos días en cuidados intensivos y posteriormente se confirmó su fallecimiento el 13 de abril de 2022. Murió a los 55 años.
El tiempo pasa rápido, pero los recuerdos de la Selección Colombia en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de 1994 serán imborrables, en especial por el histórico triunfo 5-0 sobre Argentina, algo que marcó a este país de manera positiva.Y este martes se cumplirán 30 años de aquel memorable recuerdo, y por eso en Gol Caracol recordamos lo más importante de dicho compromiso.En el estadio Monumental, en Argentina, se dieron cita la Selección Colombia y la ‘albiceleste’, y con el resultado a favor nuestra ‘tricolor’ consiguió automáticamente la clasificación al Mundial de Estados Unidos 1994. ¡Fue una noche ‘redonda’!¿Cuáles fueron las alineaciones del 5-0 de Colombia vs Argentina?Colombia: Óscar Córdoba, Luis Fernando Herrera; Luis Carlos Perea; Alexis Mendoza; Wilson Pérez; Leonel Álvarez; Gabriel Jaime Gómez; Freddy Rincón; Carlos ‘Pibe’ Valderrama; Faustino Asprilla y Adolfo ‘Tren’ Valencia.DT: Francisco MaturanaArgentina: Sergio Goycochea, Julio Saldaña; Jorge Borelli; Oscar Ruggeri; Ricardo Altamirano; Gustavo Zapata; Fernando Redondo (Alberto Acosta, Min’ 69); Diego Simeone; Leonardo Rodríguez (Claudio García, Min’ 54); Ramón Medina y Gabriel Batistuta.DT: Alfio ‘Coco’ BasileÁrbitro: Ernesto Filippi (Uruguay)Estadio: Monumental (Argentina)Goles: Adolfo ‘Tren’ Valencia, Faustino Asprilla (x2) y Freddy Rincón (x2)¿Cómo fue el trámite del partido de Colombia 5-0 Argentina?Con los locales como favoritos y ante su gente, la Selección Colombia sabía que tenía la posibilidad de conseguir el boleto para el Mundial, pero que no sería fácil por la calidad de jugadores que tenía el combinado rival. De hecho, en el primer tiempo las más claras fueron de la ‘albiceleste’, pero ahí fue cuando el arquero Óscar Córdoba se lució con reiteradas atajadas, para mantener en cero el pórtico de la ‘tricolor’.Pero antes de finalizar la primera parte, al 41’, se rompió el cero en el marcador, gracias al primer tanto de Freddy Rincón.Ya en el segundo tiempo, la Selección Colombia salió con decisión, con ganas de asegurar el partido, y fue efectiva para encontrar los otros cuatro goles restantes, para sellar una de las históricas victorias del fútbol de nuestro país, y una dura derrota que hasta la fecha recuerdan en Argentina.Anécdotas de algunos de los futbolistas colombianos que estuvieron en el 5-0 sobre Argentina..."'Pacho', nos jodimos, ahora nos van a exigir el título en el Mundial y nosotros todavía no tenemos esa historia", fueron las palabras de Hernán 'Bolillo' Gómez para Francisco Maturana luego del tercer gol.Por su parte, Víctor Aristizábal se refirió también a lo negativo que causó esa goleada histórica contra Argentina: "Fue un momento muy importante para el país, pero un daño colateral para nosotros, porque después de ese 5-0 creímos que ya éramos los mejores del mundo y en el Mundial no lo ratificamos".Y Gabriel 'Barrabás' Gómez también contó algo que le dijo a Maturana previo al partido: "'Pacho' mírate como están, están cagados. Tranquilo que esto lo vamos a ganar".
A un poco más de un año cumplido de su muerte, el recuerdo y legado de Freddy Rincón perdurará para siempre en las páginas doradas del fútbol colombiano. Es por eso que hoy 14 de agosto, día en el que el volante cumpliría un año más de vida, Gol Caracol conmemora esta fecha especial con un top-7 de sus momentos más importantes como futbolista profesional.Su debut profesionalLuego de largo tiempo de espera, trabajo y mucha preparación, Rincón convenció a Jorge Luis Pinto de darle una oportunidad en el equipo principal, para debutar en el fútbol colombiano. Para aquella ocasión, el ahora entrenador de 70 años dirigía a Independiente Santa Fe de Bogotá.Sin pensarlo dos veces, Pinto alineó a Freddy para enfrentar a Junior de Barranquilla, esto en el año 1986, donde el oriundo de Buenaventura se hizo figura, marcando un total de dos anotaciones.Su primer título en ColombiaPara despedirse con ‘broche de oro’ del conjunto ‘cardenal’, Rincón se coronó de la Copa Colombia en 1989, título que significó el primero de su palmarés. Al año siguiente el mediocampista emprendería vuelo a Cali, para vestir los colores del América, donde se coronaría del rentado local en la Liga de 1990.Su primer MundialSus grandes actuaciones en el rentado local, lo llevaron a la Selección Colombia, dirigida en aquel entonces por Francisco Maturana. ¿Su reto más grande?, el Mundial, que disputó por primera vez en Italia 1990 y ¡de qué manera!.Su gol frente a AlemaniaCon un gol agónico al final del juego, tras un pase de Carlos ‘Pibe’ Valderrama, Freddy Rincón clasificó por primera vez a la ‘tricolor’ a los octavos de final del Mundial, aquel 19 de junio de 1990. Y aunque la ‘tricolor’ cayó justamente en esa fase final contra Camerún, el volante de Buenaventura cerró aquella Copa del Mundo con un saldo de un gol en cuatro partidos.Su fichaje al NapoliProcedente del Palmeiras de Brasil, donde la supo ‘romper’, Rincón llegó a uno de los equipos más históricos y tradicionales del fútbol italiano, con el reciente pasado campeón de Diego Armando Maradona. El colombiano estuvo de 1994 a 1995 en las toldas de los napolitanos, luego de ser ‘seducido’ por el Real Madrid de España.Su llegada al Real MadridEn agosto de 1995, por pedido de Jorge Valdano, Freddy fue fichado por el conjunto ‘merengue’ en una operación de cuatro millones de euros, procedente del Napoli. De esa manera, el atacante de Buenaventura escribía con talento, sacrificio y perseverancia una de las páginas doradas y más recordadas para siempre en el fútbol colombiano, pues su llegada al blanco fue un hito para el balompié de nuestro país.Título del Mundial de ClubesLiderado por Rincón, Corinthians se coronó del Mundial de Clubes en el año 2000 frente a Vasco da Gama. El tercer lugar de la competencia lo obtuvo Necaxa, mientras que le cuarto fue para Real Madrid.
Mateo Cassierra, quien actualmente goza de un goleador presente en el Zenit de Rusia, recordó lo que fue su paso por el Deportivo Cali en 2015, año en el que levantó la novena estrella con el cuadro ‘azucarero’, de la mano de Fernando ‘Pecoso’ Castro y el mismo Rafael Santos Borré.Y, en charla exclusiva con Gol Caracol, el atacante colombiano detalló lo que fue aquel campeonato, en el que terminaron definiendo al nuevo campeón en el estadio Atanasio Girardot, frente a Independiente Medellín, por la Liga I.“Sí, creo que es un título muy especial. No se me va a olvidar nunca porque el ‘Pecoso’ me dio la oportunidad. Y era una mezcla de jugadores de experiencia con jugadores jóvenes. Yo había tenido la oportunidad de ir a muchos partidos y no me había tocado jugar. Y bueno, cuando me tocó, las cosas salieron muy bien, pudimos ganar”, indicó de entrada el futbolista nariñense, que, tras aquella gesta con los ‘verdiblancos’ , emprendió vuelo hacia el fútbol europeo.Sumado a eso, Cassierra recordó partido contra los ‘embajadores’, que era definitivo para avanzar a la gran final: “Yo también pude marcar en semifinales, en casa, contra Millonarios, que era un partido difícil, porque de visitante habíamos perdido y de local teníamos que hacer un gol y ganar. Y bueno, al final pudimos pasar por penales. Pero creo que fue algo muy emotivo porque fueron mis primeros inicios en el fútbol”.¿Cómo recuerda a Rafael Borré, también campeón en aquel Cali?“Yo a Borré lo conozco desde que estábamos los dos en el Deportivo Cali. Obviamente él es mayor y yo siempre estuve en categorías menores. Pero bueno, recuerdo también que en una final de sub-20 tuvimos la oportunidad de jugar juntos, de estar campeón del torneo sub-20. Y bueno, desde ahí, después en el equipo profesional estuvimos juntos. También cuando estuve en Argentina, en Racing, él estaba en River. Así que bueno, siempre hemos tenido esa cercanía”.¿Sigue el fútbol colombiano? ¿al Cali?“Sí claro, veo muy poco por el tema de los horarios. Muchas veces no me veo los partidos completos, pero sí veo mucho los resúmenes. Obviamente acá tengo canales colombianos y bueno, siempre estoy pendiente”.¿Cómo analiza el presente del Cali?“Obviamente es un tema difícil, complicado. Yo cuando estuve ahí, obviamente era todo diferente, nosotros pudimos quedar campeones, así que bueno, ojalá esta situación se pueda mejorar porque el Cali merece siempre estar en las primeras posiciones”.
Jhon Durán quiere seguir mejorando sus números con la camiseta de Al Nassr. Desde su llegada, registra un total de 911 minutos, repartidos en 11 partidos, entre la Liga de Arabia Saudita y la Champions de Asia. Allí, ha marcado siete goles y se ha convertido en uno de los habituales titulares, haciendo dupla con Cristiano Ronaldo, en el frente de ataque.Ahora, no todo ha sido 'color de rosa', pues ha recibido tres tarjetas amarillas y fue expulsado en una ocasión. De hecho, es una de las razones por las que ha sido blanco de críticas por parte de los aficionados. Sin embargo, no se queda con ello y quiere cambiar esa imagen; por eso, este viernes 18 de abril tiene una oportunidad inmejorable para hacerlo.Al Nassr visita a Al Qadisiya, en el estadio Príncipe Mohamed bin Fahd, por la fecha 28 de la liga local, y el colombiano se perfila para ser titular, inflar las redes rivales y hacerse con los tres puntos. Así las cosas, nadie se querrá perder ni un solo detalle de este partido que tiene transmisión por el canal WIN Sports, EN VIVO, desde la 1:00 p.m. (Hora de Colombia).¿A qué hora juega Jhon Durán con Al Nassr?Día: viernes 18 de abril.Hora: 1:00 p.m. (Colombia).Estadio: Príncipe Mohamed bin Fahd.Jornada: fecha 28 de la Liga de Arabia Saudita.Transmisión: WIN Sports.¿Cómo va Al Nassr en la tabla de posiciones de la Liga de Arabia Saudita?Con 27 juegos disputados, los dirigidos por Stefano Pioli marchan en la tercera posición, con 57 puntos, producto de 17 victorias, seis empates y cuatro derrotas. Además, su diferencia de gol es de +29, tras haber marcado 58 tantos y recibido 29. Recordemos que son un total de 34 jornadas para conocer quién será el campeón de este certamen local.Hasta el momento, el líder es Al Ittihad, que suma 65 unidades, gracias a sus 20 triunfos, cinco igualdades y tan solo tres caídas. Ya en la segunda plaza aparece Al Hilal, que acumula 61 puntos, luego de firmar 19 victorias, cuatro empates y cinco tropiezos en lo que va de la Liga. Por eso, Al Nassr mantiene viva la ilusión de hacerse con el tan anhelado título.Probable alineación titular de Al Nassr vs. Al Qadisiya
El delantero internacional gabonés Aaron Boupendza, de 28 años, falleció en la ciudad china de Hangzhou (este del país) tras caer desde un undécimo piso, según confirmó oficialmente este miércoles el presidente de Gabón, Brice Clotaire Oligui Nguema."Es con inmensa tristeza que me entero de la trágica desaparición de Aaron Boupendza, delantero talentoso que honró al fútbol gabonés", expresó el mandatario en un mensaje publicado en la red social X. "Presento mis más sinceras condolencias a su familia y seres queridos. Que Dios bendiga su alma", añadió.Hasta el momento, ni las autoridades chinas ni los medios de ese país han confirmado públicamente el fallecimiento, y el club Zhejiang FC, al que pertenecía el jugador, tampoco ha emitido un comunicado ni ha informado sobre una posible investigación en curso.Según medios rumanos y turcos, el club fue alertado tras la ausencia de Boupendza en el último entrenamiento, y los intentos por establecer contacto con él resultaron infructuosos.Boupendza se unió al Zhejiang FC en enero de este año, bajo la dirección del técnico español Raúl Caneda. Este miércoles, el equipo tenía previsto disputar la séptima jornada de la Superliga China ante el Meizhou Hakka.En la alineación oficial, anunciada una hora antes del encuentro, no figuraba ningún jugador extranjero, un hecho sin precedentes en la presente temporada y que podría evidenciar la gravedad de la situación.La decisión de mantener el partido ha generado polémica en redes sociales chinas, donde numerosos usuarios han criticado la falta de respuesta institucional. “El fútbol chino es realmente lo más amateur que puede haber. Un jugador murió de forma inesperada. ¿Aun así se puede jugar el partido?”, escribió un usuario en Weibo, citando como referencia el aplazamiento del encuentro entre FC Barcelona y Osasuna en marzo, tras el fallecimiento del médico del club catalán, Carles Miñarro.Aaron Boupendza fue máximo goleador de la Superliga turca en la temporada 2020/21 con el Hatayspor, y también jugó en ligas de Francia, Catar, Arabia Saudita, Estados Unidos y Rumanía. Fue internacional con Gabón en 35 ocasiones, en las que marcó ocho goles.
Con la llegada de Kylian Mbappé al Real Madrid, muchos pensaban que el club podría extender su dominio en Champions League, pero no fue así. La eliminación contra Arsenal en 'cuartos' dejó en evidencia al equipo y, en especial, a su director técnico, Carlo Ancelotti. Por eso, ya se habla de su posible salida y suenan nombres para reemplazarlo como Jurgen Klopp.Ancelotti es el señalado por este fiasco. El equipo de esta temporada es más frágil que el que conquistó la Champions y La Liga en la pasada temporada. Y es que, por tercera ocasión en las últimas 12 ediciones, Real Madrid no estará en 'semis' de esta competición. Razón por la que el futuro del italiano se puso en duda y hasta el mismo estratega habló del tema."Puede ser que el club decida cambiar de entrenador; puede ser este año o el próximo, cuando expire mi contrato, no hay problema", afirmó 'Carletto'. De esa manera, desde España ya revelaron detalles de lo que podría pasar con Jurgen Klopp, quien ya habría dado una respuesta inicial a la 'casa blanca', según explicó el portal 'UOL Esporte' y 'Sport' en sus páginas."Su entorno abrió la puerta a un regreso a los banquillos, siempre que haya un proyecto que le convenza. De hecho, por el momento, solo contemplaría el del Madrid y la selección brasileña. Florentino Pérez está meditando seriamente el fichaje del laureado entrenador alemán como antídoto al Barcelona de Hansi Flick", escribieron dichos medios de comunicación.Ahora, 'Sport' también dio a conocer que "Santiago Solari asumiría como director técnico interino del Real Madrid de cara al Mundial de Clubes en caso de confirmarse la salida de Carlo Ancelotti". Recordemos que otros nombres que sonaron para tomar las riendas del 'merengue' fueron Xabi Alonso, que hizo historia en Bayer Leverkusen, y Zinedine Zidane.Sin embargo, Florentino Pérez no cree que sea el momento para ninguno, teniendo en cuenta la crisis que viven y quien es el adecuado es Jurge Klopp. De hecho, ve con buenos ojos y "sería un impulso total para el equipo por disciplina, carácter e ideas tácticas. Y en el club blanco también creen que podría ser la figura perfecta para hacerle daño al proyecto Flick".
Corinthians, uno de los grandes clubes de Brasil, despidió este jueves al técnico argentino Ramón Díaz tras un inicio irregular del equipo, tanto en la Liga como en la Copa Sudamericana, y a pesar de haber ganado un título hace tres semanas.Díaz, de 65 años, estaba al frente del conjunto paulista desde julio de 2024 y se marcha tras salvarlo del descenso a la segunda división la pasada temporada y conquistar hace apenas 21 días el Campeonato Paulista frente al todopoderoso Palmeiras.Sin embargo, desde que levantó el título regional, el elenco liderado por Memphis Depay bajó el nivel en exceso. Incluso el internacional neerlandés puso en duda la evolución del equipo bajo el comando de Díaz.Finalmente, la directiva del cuadro albinegro se decantó por el cambio de entrenador tras la derrota en casa de este miércoles por 0-2 frente al Fluminense, en la cuarta jornada del Campeonato Brasileño."Ramón Díaz deja el comando técnico del Corinthians", señaló el club en un frío comunicado.El Corinthians marcha en la zona media de la clasificación de la Liga brasileña, con un balance parcial de una victoria, un empate y dos derrotas.Peor ha empezado la Copa Sudamericana, torneo en el que aún no conoce la victoria. Encuadrado en el grupo C, claudicó como local ante Huracán (1-2) y empató en la cancha del América de Cali (1-1).Además de Díaz, dejan el club su hijo y auxiliar Emiliano Díaz, así como el resto de los integrantes de la comisión técnica, incluido el preparador físico Diego Pereira."La junta directiva de fútbol agradece a los profesionales los servicios prestados al club y les desea éxito en el futuro de sus carreras", expresó el 'Timão'.El club aclaró que aún no ha entrado en contacto con "ningún otro entrenador" para asumir las riendas del primer equipo, en aparente alusión a las informaciones que sitúan al exseleccionador brasileño Dorival Júnior como el candidato mejor posicionado para sustituir a Díaz.Por el momento, Orlando Ribeiro, técnico del equipo sub-20 del Corinthians, dirigirá el entrenamiento de este viernes, con vistas al partido del sábado ante Sport Recife, en la quinta jornada de la Liga brasileña.
Este miércoles 16 de abril se definen los otros clubes semifinalistas de la Champions League. Real Madrid recibe al Arsenal en el Santiago Bernabéu, mientras que el Inter de Milán hará lo propio contra el Bayern Múnich. Además en la Liga BetPlay I-2025 juegan América de Cali y Millonarios. Y como es costumbre, en Gol Caracol les presentamos la programación de los partidos EN VIVO HOY miércoles 16 de abril del 2025, televisados o por plataformas digitales en nuestro país, para que se programe y no se pierda ninguno.Partidos HOY, miércoles 16 de abril del 2025:EquiposHora/CanalNewcastle vs. Crystal Palace1:30 p.m. - Premier League - Disney+ PremiumReal Madrid vs. Arsenal2:00 p.m. - Champions League - Disney+ Premium, ESPN, Disney+ EstándarInter de Milán vs. Bayern Múnich2:00 p.m. - Champions League - Disney+ Premium, ESPN 2Águilas Doradas vs. Unión Magdalena2:00 p.m. - Liga BetPlay DIMAYOR - TV CerradoIndependiente Rivadavia vs. Estudiantes BA2:10 p.m. - Copa Argentina - TyC Sports InternacionalOnce Caldas vs. La Equidad4:10 p.m. - Liga BetPlay DIMAYOR -TV CerradoArgentinos Juniors vs. CA Central Norte4:35 p.m. - Copa Argentina - TyC Sports InternacionalAtlético Nacional vs. Boyacá Chicó6:20 p.m. - Liga BetPlay DIMAYOR - TV CerradoReal Cartagena vs. Patriotas7:00 p.m. - Torneo BetPlay DIMAYOR - TV CerradaBelgrano vs. Real Pilar7:10 p.m. - Copa Argentina - TyC Sports InternacionalAmérica de Cali vs. Millonarios8:30 p.m. - Liga BetPlay DIMAYOR - TV Cerrada
El delantero internacional gabonés, Aaron Boupendza, de 28 años, falleció en la ciudad china de Hangzhou tras precipitarse desde un undécimo piso, según confirmó este miércoles 16 de abril, de forma oficial, el presidente de Gabón, Brice Clotaire Oligui Nguema."Es con inmensa tristeza que me entero de la trágica desaparición de Aaron Boupendza, delantero talentoso que honró al fútbol gabonés", escribió el mandatario africano en la red social X."Presento mis más sinceras condolencias a su familia y seres queridos. Que Dios bendiga su alma", agregó el principal mandatario en la red social anteriormente citada. El club, según recogen medios rumanos y turcos, fue alertado tras la ausencia del jugador en el último entrenamiento y no logró establecer contacto con él.Boupendza se había incorporado en enero al Zhejiang FC, dirigido por el técnico español Raúl Caneda. Este mismo miércoles, el equipo disputa la séptima jornada de la Superliga China ante el Meizhou Hakka.En la alineación oficial anunciada una hora antes del partido no figura ningún jugador extranjero, un hecho inédito en la presente temporada y que podría reflejar la gravedad de lo ocurrido.La decisión de mantener el encuentro ha generado consternación en redes sociales chinas, donde numerosos usuarios han criticado la falta de respuesta institucional."El fútbol chino es realmente lo más amateur que puede haber. Un jugador murió de forma inesperada. ¿Aún así se puede jugar el partido?", escribió un usuario en la red social Weibo, acompañando su mensaje con una noticia que recordaba el aplazamiento del partido entre el FC Barcelona y Osasuna en marzo pasado, después del fallecimiento del doctor del club catalán, Carles Miñarro.Boupendza fue máximo goleador de la Superliga turca en la temporada 2020/21 con el Hatayspor, y jugó también en Francia, Catar, Arabia Saudita, Estados Unidos y Rumanía. Fue internacional con Gabón en 35 ocasiones, con un total de ocho goles.
James Rodríguez y León enfrentaron un nuevo reto en la Liga MX. Las 'fieras' visitaron en el estadio Olímpico Universitario a Cruz Azul; pero al final, sumaron una dura derrota por marcador de 2-1. Por supuesto que el '10' cucuteño se llevó los focos en la previa y en el desarrollo del mismo; los hinchas de la 'máquina cementera' lo abuchararon. Solo tuvo un momento único de felicidad y fue con un compatriota. ¿Qué pasó? Fue así como el capitán del León y de la Selección Colombia se fundió en un emotivo abrazo con Willer Ditta, defensor central del Cruz Azul. Este instante entre colombianos quedó captado en video; primero se dieron la mano, siguió el abrazo y posteriormente dialogaron por unos segundos. Esto fue antes de que rodará el balón en juego de la fecha 16 del Clausura 'azteca'. Tanto James David como el exJunior de Barraquilla han compartido en concentraciones de la 'tricolor'. El '10' fue titular con el León y salió de cambio al minuto 77, mientras que Ditta actuó todo el partido en el estadio Olímpico Universitario.Así se presentó el partido entre Cruz Azul y León El Cruz Azul consiguió su pase a los cuartos de final del torneo Clausura-2025 del fútbol mexicano al vencer 2-1 al León viniendo de atrás, el martes en el estadio Olímpico Universitario en el arranque de la decimosexta jornada.Al minuto 58, el León desplegó un contragolpe que el colombiano Stiven Mendoza concluyó con el 1-0 firmado con un disparo de zurda cruzado en el área.Luka Romero marcó el 1-1 para el Cruz Azul con un remate de cabeza al 84. Luego, el uruguayo Gabriel Fernández decretó el triunfo celeste por 2-1 al 90+3 con un toque a bocajarro.¿Cómo quedaron Cruz Azul y León en la Liga MX?Con este resultado, la 'máquina cementera' llegó a 32 puntos y las 'fieras' se quedaron con 30 unidades. Otros juegosLa jornada se completará este miércoles 16 de abril. En el estadio Alfonso Lastras, el líder Toluca del entrenador argentino Antonio Mohamed visitará al Atlético San Luis.El Toluca se presentará este partido ya clasificado a cuartos de final.En el estadio BBVA, el Monterrey del defensa español Sergio Ramos recibirá al campeón América.
Eduardo Berizzo, director técnico del León, estalló en las últimas horas contra el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, y todo tiene que ver con lo que dijo el dirigente del máximo fútbol mundial sobre que ya estaban preparando un partido entre América y Los Ángeles FC para reemplazar a las 'fieras' en el Mundial de Clubes. En el elenco del estado de Guanajuato están a la espera de la decisión del TAS.Recordemos, que de momento, León, que tiene como gran figura a James Rodríguez, fue excluido por un caso de multipropiedad. ¿Qué dijo Eduardo Berizzo contra Infantino y la FIFA?Así fue como tras la derrota de León 2-1 en su visita al Cruz, el estratega afirmó se pronunció en rueda de prensa sobre el Mundial de Clubes. "No voy a descubrir nada describiendo a los conductores de una organización totalmente sospechada de irregularidad. Me parecieron imprudentes, innecesarias, inconvenientes. El presidente de la FIFA no puede expresarse en un supuesto reemplazo sin esperar la resolución del TAS. Me parece que sus palabras tienen un peso significativo y no debió expresarse, debió mantenerse neutro a la espera de la resolución del TAS", precisó Berizzo. Y continuó: "Nosotros no sabemos por qué estamos eliminados del mundial, ojalá el TAS no se deje condicionar como la del presidente de la FIFA, totalmente de lugar". El DT del León también dejó unos 'dardos' hacia la Federación Mexicana de Fútbol, puesto que consideró que no han recibido el apoyo esperado. "Te sientes maltratado, el fútbol lo conducen gentes con intereses subterráneos, que desmarcan las decisiones, es muy llamativo que la federación mexicana no haya dicho ninguna palabra sobre esta cuestión. A mí, como integrante de una liga importante como esta, y que aspira a ser importante cada vez más, me hubiese gustado escuchar, como escuché al de la Concacaf, y como también escuché a Infantino en unas palabras, en una declaración, totalmente imprudente e innecesaria”Las palabras de Infantino que han causado la polémica“Si el TAS confirma la decisión del Comité de Apelación, la intención de la FIFA es jugar un partido, un playoff, entre el equipo que perdió la final de la Champions de Concacaf, Los Ángeles FC, y el siguiente en el ranking, que es el Club América”, aseguró Infantino.
Este miércoles 16 de abril, América de Cali se enfrentará a Millonarios por la Liga BetPlay, con la ausencia de Juan Fernando Quintero, como la principal novedad. El número '8' de los rojos, fue expulsado en el último juego frente a Envigado, lo que le impide estar disponible por Jorge 'Polilla' Da Silva para este importante compromiso. A qué hora juega HOY América vs. Millonarios, EN VIVO por TV en la Liga BetPlayEn ese orden de ideas, el juego que tendrá lugar en el estadio Olímpico Pascual Guerrero de la ciudad de Cali, será este miércoles 16 de abril, a las 8:30 de la noche (hora de Colombia), por la fecha 14 de la Liga BetPlay. El partido se podrá ver EN VIVO por televisión cerrada. Además, podrá encontrar todas las polémicas, goles, y crónica del encuentro, en el portal web de Golcaracol.com.¿Cómo llega ambos equipos a este partido?El cuadro dirigido por David González, viene de igualar a ceros frente a Atlético Nacional en el estadio El Campín, sumando así cuatro partidos sin conocer la derrota. Por su parte, los de Jorge 'Polilla' Da Silva igualaron 1-1 frente a Envigado como visitante, partido en el que fue expulsado Juan Fernando Quintero. ¿Cómo le fue a ambos equipos en su último encuentro? El último partido entre 'escarlatas' y 'embajadores' fue el pasado 11 de octubre, donde los rojos vallecaucanos se quedaron con el triunfo, al ganar 2-1 con goles de Duván Vergara y Franco Lys, mientras que Leonardo Castro descontó para los capitalinos. Declaraciones de David González:El estratega azul habló tras igualar 0-0 frente a Nacional: "Era el mejor equipo que podíamos poner y hay que darle mucho crédito a eso. Había mucha expectativa, pero este es el equipo que mejor puede hacer las cosas dentro del campo y lo estamos demostrando. Estamos ahí arriba y hay que creer en lo que se está haciendo, sea cual sea la edad de los jugadores que entren al campo"."Lo intentamos con la velocidad de Kevin, las explosiones de Marimón, la media distancia, lo intentamos; ellos saben defenderse y tienen oficio en situaciones de juego. Quiero tratar de sostener más en la segunda parte y por el ímpetu nos olvidamos de las formas, eso nos da más posibilidades de ganar", agregó. Declaraciones de Jorge 'Polilla' Da Silva"Le dije a los muchachos que era un partido que me preocupaba, por ahí otros ante equipos grandes estoy tranquilo porque sé que tal vez están motivados, concentrados, preparados para jugar ese partido porque saben lo que significa, pero a este partido le tenía mucho miedo porque veníamos de jugar un partido intenso hace tres días, con cancha llena y a veces por eso al jugador le cuesta cambiar el chip y enfocarse en el torneo local como lo hace a nivel internacional", dijo el timonel 'escarlata'.
Aunque León perdió 2-1 contra Cruz Azul, este martes 15 de abril, James Rodríguez brilló durante los 77 minutos que estuvo en cancha, y los medios mexicanos no tardaron en resaltarlo.El encuentro que tuvo lugar en el Estadio Olímpico Universitario, fue el más llamativo de la jornada 16 del fútbol del Clausura MX, donde el talentoso cucuteño volvió a robarse todos los elogios de su característico juego. "James con su inteligencia, suele ofrecerle calidad en la parte final a su equipo, con su gran y privilegiada zurda te la pone donde quiere", fueron las palabras del periodista Marc Crosas durante la transmisión del partido entre Cruz Azul y León, por la señal de 'TUDN'. Por su parte, Javier Rojas, completó la ideas de su colega, elogiando al '10' de las 'fieras': "James habla bastante en la cancha, con sus compañeros, quizás no se le ve gritando tanto como otros líderes o capitanes; pero sí habla mucho con sus compañeros. Es un tipo casi introvertido, pero lo importante es que cumple y lo que hace en el terreno de juego, y por su puesto, que ahí responde muy bien", dijo. León que abrió el marcador por gol del 'cafetero' Stiven Mendoza, al minuto 58' de la segunda parte, no logró sostener la ventaja, y por lo contrario, se dejó remontar en los minutos finales (84' y 90+3'), dejando escapar asó tres importantes puntos en lo que es la recta final del todos contra todos. Las cuentas de León para clasificarEl club del estado de Guanajuato, a pesar de que inició la temporada de gran manera con varios triunfos al hilo, ha venido decayendo, y ahora se encuentra en zona de peligro y está obligado a derrotar a Monterrey en la jornada 17, para sumar así 33 puntos, y no caer en zona de 'repechaje. Sin embargo, depende de otros resultados en esta última fecha, ya que necesita que América pierda ambos partidos restantes, y que tanto Cruz Azul como Tigres, no sumen de a tres.¿Cuándo es el próximo partido de León?El siguiente reto de la 'fiera' será en casa enfrentando a Monterrey de Sergio Ramos, en la última jornada del todos contra todos, que será el día domingo 27 de abril a las 8:05 de la noche (hora de Colombia).
Real Madrid, actual campeón de la Champions League, buscará seguir en carrera en el certamen este miércoles 16 de abril. El conjunto 'merengue' pierde en la serie global contra Arsenal 3-0; en el Santiago Bernabéu se juega el 'todo o nada'. Kylian Mbappé y Vinícius Júnior son las estrellas llamadas a comandar el barco en la 'casa blanca' para soñar con la remontada. Recordemos que el enfrentamiento entre 'madridistas' y 'gunners' es válido por la vuelta de los cuartos de final. En la ida, en el Emirates Stadium, la gran figura fue Declan Rive, al anotar dos golazos de tiro libre. A qué hora juega HOY Real Madrid vs. Arsenal EN VIVO por TV y gratis en Champions LeagueAsí las cosas, este partidazo del máximo torneo de clubes de Europa entre 'merengues' y 'gunners' tiene como horario establecido de las 2:00 de la tarde, en horario de Colombia, de este miércoles 16 de abril, y lo podrán ver EN VIVO y GRATIS por la señal de ESPN y vía ONLINE por la plataforma de 'streaming' de Disney +. Además, en este portal, www.golcaracol.com; podrá encontrar un minuto a minuto detallado de este encuentro, virales, jugadas polémicas, goles y más; y apenas se acabe el duelo, estará la crónica y todas las reacciones de los protagonistas. Carlo Ancelotti la tiene clara"Necesitamos un partido a nuestro máximo nivel para jugar un partido serio con cabeza, con corazón y con cojones, como dice (el tenista Carlos) Alcaraz que me ha gustado mucho", dijo el técnico del Real Madrid en rueda de prensa previa a la vuelta de los cuartos de final de la Liga de Campeones en el Bernabéu.Arsenal se tiene confianza"En el fútbol puede pasar cualquier cosa, vamos a salir a ganar el partido. Tengo la mente muy tranquila, estoy concentrado en cómo puedo ayudar al equipo en defensa. Tenemos que pensar en nosotros mismos, jugar como lo hicimos en el primer partido", sostuvo David Raya, arquero del conjunto inglés.
La policía brasileña recomendó inculpar a Bruno Henrique, uno de los jugadores estrella del Flamengo, por supuesto fraude deportivo para beneficiar a parientes suyos en apuestas en línea, confirmó este miércoles una fuente de esa fuerza a la AFP.Se sospecha que el delantero forzó una tarjeta amarilla durante un partido del campeonato local en 2023, una acción previamente coordinada con apostadores de su entorno familiar.La fuente de la Policía Federal confirmó "la veracidad de lo que fue divulgado hasta el momento" en medios locales.Tras la decisión policial, el Flamengo de Rio de Janeiro afirmó en una nota que "no fue comunicado oficialmente por ninguna autoridad pública sobre los hechos informados por la prensa" y defendió la "presunción de inocencia" del jugador.Las sospechas se refieren a un juego que el "Fla" perdió 2 a 1 contra Santos, disputado en Brasilia en noviembre de 2023, en el que el delantero recibió una tarjeta amarilla por una falta y vio después una segunda por ofender al árbitro, por lo que fue expulsado.La policía halló en el celular del hermano de Henrique varios mensajes que comprometen directamente al deportista."Cuando te manden recibir la tercera tarjeta (en el Brasileirao), llámanos", le pidió su hermano, según capturas de pantalla filtradas por la prensa. "Contra el Santos", respondió Henrique.En noviembre de 2024, la policía había ejecutado una operación con varias órdenes de allanamiento, incluida la casa de Henrique en Rio de Janeiro y su cuarto en el centro de entrenamiento del Flamengo.Además del jugador, de 34 años, todos los presuntos apostadores fueron blanco de la operación, que indaga si se violó el principio de incertidumbre del resultado deportivo, un delito penado con dos a seis años de prisión.La investigación se inició a partir de un aviso dado por la Unidad de Integridad de la Confederación Brasileña de Fútbol.¿Cuánto dinero apostaban?En las últimas horas, en medios brasileños revelaron que los involucrados en la investigación Wander Nunes Pinto Junior (hermano), Ludymilla Araújo Lima (cuñada) y Poliana Ester Nunes Cardoso (prima).El diario 'Metrópoli' reveló incluso que los tres apostaba cifras cercanas a los 300 mil pesos colombianos y alcanzaron a ganar más de un millón de pesos, moneda de nuestro país.Mientras tanto, 'Gazeta Esportiva' apuntó que "el móvil del hermano de Bruno Henrique, aprehendido por la Polícia Federal, los investigadores encontraron cruce de mensajes comprometedores".El hermano, la cuñada y la prima del jugador habrían creado cuentas en casas de apuestas virtuales el día antes del partido y habrían apostado por una amonestación del futbolista, un patrón también detectado en cuentas de otros sospechosos.Si el caso avanza en ese tribunal, Bruno Henrique podría ser suspendido preventivamente para jugar.Las sospechas sobre partidos amañados han sacudido al fútbol brasileño, con investigaciones que apuntan a clubes grandes de la liga más poderosa de Sudamérica. El Congreso creó una comisión especial para indagar sobre el tema.En marzo, la comisión aprobó una solicitud del senador y exfutbolista Romário para investigar al tío de Lucas Paquetá, mediocampista de la Selección brasileña y el West Ham inglés, por presuntamente beneficiarse de amonestaciones premeditadas a su sobrino.La decisión coincidió con el inicio en Inglaterra de un juicio contra Paquetá, acusado de buscar tarjetas en la Premier League, según medios ingleses.
El presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, ha evitado este miércoles pronunciarse acerca de la posibilidad que el primer equipo masculino logre el 'triplete' de títulos (Liga, Liga de Campeones y Copa del Rey), aunque sí que ha señalado que es "un gusto" ver jugar al equipo, que este martes selló en Dortmund (Alemania) su presencia en semifinales de la 'Champions' seis años después."Yo no hablo de esas historias. Hablo de que estamos trabajando muy bien, muy satisfechos con la entrega y el talento de nuestros jugadores, y de la forma magistral en la que Hansi Flick está dirigiendo al equipo", ha valorado ante los medios de comunicación.De visita en el Barcelona Open Banc Sabadell-Trofeo Conde de Godó de tenis que se disputa del 12 al 20 de abril en la capital catalana, el presidente azulgrana ha puesto en valor el juego del equipo, fiel al "patrón y las esencias del Barça", que le ha permitido situarse a mediados del mes de abril vivo en todas las competiciones, "aunque sin haber conseguido nada aún", ha matizado."Estamos en la línea de luchar por los objetivos que nos planteamos esta temporada, pero aún no hemos conseguido nada. Lo que sí podemos decir es que hoy podemos. Todo es posible", ha señalado.Respecto a la preparación física del equipo, Laporta ha destacado el trabajo del cuerpo técnico Hansi Flick, que lo tiene "controlado al detalle" y está haciendo del Barça "un equipo determinante".Sin partido hasta el sábado, en el que el Barcelona recibe al Celta de Vigo en el estadio Olímpico Lluís Companys, el presidente del club catalán podrá ver cómo se resuelve la eliminatoria entre el Bayern Múnich y el Inter de Milán, de dónde saldrá el rival de los azulgranas en semifinales de la máxima competición continental, así como el intento de remontada del Real Madrid ante el Arsenal."Dejaos de chorradas y dejadme disfrutar de la semifinal. Siempre veo fútbol, me gusta el fútbol, y más hoy con la tranquilidad de que nosotros ya estamos dentro. Que el Barça ya esté en semifinales es lo más importante", ha respondido cuando se le ha preguntado sobre si iba a poder disfrutar esta noche de la posibilidad de que el eterno rival quede apeado de la Champions.
El Barcelona, clasificado por primera vez desde 2019 para unas semifinales de la Champions, se juega la temporada en los próximos diez partidos, ya que en un mes y medio afrontará con opciones las tres competiciones en las que sigue adelante: LaLiga (en la que es líder), la Liga de Campeones (semifinalista) y la Copa del Rey (finalista).Lo positivo de la derrota en Dortmund (3-1), la primera en todo 2025 después de 24 partidos invicto (20 victorias y 4 empates), es que fue una derrota inocua para los de Hansi Flick, después del apabullante 4-0 de la ida.Fue el partido 50 del Barça en este curso. Desde que Flick se ha hecho cargo del equipo azulgrana, los catalanes han ganado 37 partidos, empatado 6 y perdido 7, con 147 goles a favor y 51 cuenta, aunque en Dortmund se le vieron las costuras, seguramente por la sobrecarga de partidos.Y es que el Barcelona, según diferentes estadísticas, ha tenido que afrontar la mayor carga de partidos de los últimos años, hasta siete partidos en 19 días, desde que el 27 de marzo se midió a Osasuna en un encuentro aplazado.Un calendario de miedoDe aquí a final de curso, los 'azulgrana' deberán disputar un mínimo de diez partidos y un máximo de once, si se clasifica para la final de la Liga de Campeones.El baile empieza con dos partidos ligueros (19 y 22 de abril ante Celta y Mallorca en Montjuïc), la final de Copa (26 abril contra el Real Madrid), la ida de la semifinal de la Champions (29 o 30 de abril), un viaje de LaLiga a Valladolid (4 mayo), la vuelta de la semifinal europea (6 o 7 de mayo), el Clásico en Barcelona (11 mayo), el derbi en el campo del Espanyol (14 mayo) y dos partidos de LaLiga finales (Villarreal, 8 mayo; y Athlétic Club, 25). Si llega a la final de la Champions, ésta se disputa el 31 de mayo en Múnich.El cansancio acumuladoY si hasta ahora el Barça se había movido en una inercia ganadora, las rotaciones de dos hombres imprescindibles mermaron el potencial del equipo en Dortmund, donde a pesar de que no vio peligrar la eliminatoria, sí mostró signos de debilidad.Faltaron los dos jugadores más clarividentes en la construcción y al Barça se le vieron todas las costuras. Reservó Flick a Íñigo Martínez, a una amarilla de la suspensión; y a Pedri González, exhausto por la carga de partidos, y el 'flow' desapareció.A ello se sumó el mal partido de Kounde y de Araujo, que prácticamente regaló el 3-1 en un mal despeje; que Lamine y Raphinha no tuvieron su día; que De Jong sin Pedri es otro jugador menos fiable y que a Gavi le está costando volver. Ni siquiera Szczesny, el salvador portero polaco, tuvo su mejor día y cometió un penalti.Fue un partido con Gerard Martín, el sustituto de Alejandro Balde, como uno de los mejores; con una gran actuación de Pau Cubarsí y también de Robert Lewandowski, que fue de los más destacados.Como repetía Phil Knight, el fundador de Nike en su libro "Nunca te pares", la importancia radica en preocuparte por lo que viene en la siguiente curva, en este caso en el siguiente partido; una evolución de la teoría del "partido a partido" llevada a otro nivel.