El América de Cali y el Corinthians rindieron este martes un homenaje al exfutbolista Freddy Rincón, quien falleció en un accidente de tránsito el 13 de abril de 2022 y es uno de los mayores ídolos de ambos equipos.En la previa del partido que disputan ambos equipos por la segunda jornada del Grupo C de la Copa Sudamericana en el estadio Pascual Guerrero de Cali, el Timao colgó en una de las porterías la camiseta número ocho con el apellido del futbolista colombiano.Como parte del homenaje, ambos equipos guardaron un lugar en sus camerinos para Rincón, donde estaban colgadas las casacas con su nombre.Ya en cancha, las camisetas de los 22 jugadores tenían una insignia en la manga que tenía escrito su nombre, llevaba los escudos de ambos equipos y la silueta del fallecido exfutbolista.Dueño de una técnica que lo hizo sobresalir, Rincón formó parte de las selecciones colombianas que clasificaron a los mundiales de Italia de 1990, Estados Unidos en 1994 y Francia 1998.Además de jugar en Santa Fe y América de Cali también lo hizo con los brasileños Corinthians, Santos y Cruzeiro; en el Real Madrid y en el Nápoles.Con la casaca del Timao, Rincón ganó los títulos de Liga de 1998 y 1999, así como la primera edición del Mundial de Clubes de la FIFA en el estadio Maracaná.El exfutbolista falleció el 13 de abril de 2022 tras estrellarse contra un autobús de servicio público en cercanías del estadio Pascual Guerrero de Cali, capital del departamento de Valle del Cauca.Rincón, de 55 años de edad, fue ingresado a la Clínica Imbanaco por un trauma craneoencefálico severo por lo que fue sometido a una cirugía que duró dos horas y 45 minutos tras lo cual se agravó hasta morir.
Este 14 de agosto estaría llegando a sus 58 años Freddy Rincón, un histórico de la Selección Colombia, con mundiales encima y que dejó una grata recordación entre los hinchas de nuestro país. Y es que el popular 'Coloso de Buenaventura' dijo adiós tras un accidente de tránsito en Cali, y ahora sus hijos, Sebastián y Freddy Steven, recordaron algunos secretos que tenía guardados de su padre.Fue en un especial en el programa 'La Red', de 'Caracol Televisión', donde rememoraron anécdotas del excentrocampista ofensivo de la 'tricolor' y el cual siempre estará en el corazón de sus familiares y seres más cercanos. "Mi papá la verdad no era una persona muy amorosa, él era más bien seco, pero a la hora de demostrar su cariño era muy especial. Él cuando sentía que yo tenía un partido importante, él me llamaba y me decía: yo sé que estás nervioso, sin yo decirle nada. Yo creo que algo que sentí que me faltó fue el que él fuera parte del campeonato que tuve el semestre pasado, yo sé que siempre anheló verme campeón y desafortunadamente fue mi primer campeonato y no lo pude vivir al cien por ciento", dijo de entrada Sebastián Rincón.Y a continuación, el futbolista contó que a Freddy Eusebio le encantaba chicanear con la comida y que tenía dos platos favoritos a la hora de cocinar. "Él tenía el hígado encebollado y tenía un plato típico del Pacífico que es el tapao de pescado, que en realidad me gustaba muchísimo. Mi papá chicaneaba muchísimo con la comida y siempre eran esos dos platos, pero cuando los hacía siempre les quedaba muy rico", agregó. Por su parte, Freddy Steven no dudó en evocar aquellos días en los que hacían asados, escuchaban salsa y su papá les contaba esas vivencias de su carrera deportiva. "Las tardes salseras con él, llegaba 'Sebas' con el asado argentino y hacíamos asado entre los tres en el apartamento, a escuchar salsa. Él a contarnos sus anécdotas y eso se extraña. Son momentos que uno no siempre vivió, pero que en ese entonces uno lo valoraba, porque sabía que era tiempo de calidad", expresó.En el mismo programa, Sebastián Rincón habló de esos últimos momentos que compartió con su padre antes de fallecer. "Yo voy a decir algo que he comentado con familiares y allegados. Cuando yo llegué, lo vi en la cama y con ese montón de cables, una imagen que uno no la olvida. Yo llegué y me puse a hablar con él porque nosotros un tiempo antes habíamos tenido una discusión y no habíamos hablado un mes y pico; empecé a hablarle y decirle que me perdonara y lo perdonara, yo le agarraba la mano y lloré. Cuando ya me iba a despedir, lo vi y tenía la parte debajo de los ojos con lágrimas. Mucha gente dice que lo escuchó, la verdad fue que cuando yo vi eso sentí que él ya sabe que estoy acá. Yo sé que desde el cielo, sabe que los dos estuvimos mal, y que es una bobada, pero yo sé que hubiese sido mejor hacerlo en vida y eso es algo que va a quedar marcado en mi vida para siempre", sostuvo.Por último, tanto Sebastián como Freddy Steven recuerdan a su papá con mucho cariño y esperan que desde el cielo, él esté orgulloso de sus logros."Espero que desde el cielo esté siempre guiándome, como en mis oraciones lo digo, que sea mi ángel de la guarda y que yo desde acá voy a seguir haciendo las cosas para que él esté orgulloso de mi y apoyar a la familia", sostuvo Sebastián.Mientras que Freddy Steven dijo que "él muy dentro sabe del cariño que le teníamos, lo mucho que lo amábamos, que lo admiramos porque no es fácil la vida que él tuvo de futbolista, ese asedio por la fama, y él hacer eso a un lado por la familia, nosotros lo vimos reflejado y la verdad es de admirar siempre".
Este jueves 8 de agosto de 2024 no es un día cualquiera para Carlos el ‘Pibe’ Valderrama, pues, con su reaparición en 'El Desafío' 2024 de Caracol Televisión quedará en la historia, así como cuando protagonizó tremenda jugada en la igualdad frente a Alemania, por la Copa del Mundo Italia 1990.Correspondiente a la tercera y última jornada del grupo D, la Selección Colombia se enfrentó a la ‘mannschaft’ con la obligación de sumar, aunque fuera un punto, para asegurar la clasificación a los octavos de final en el certamen orbital, que para esa edición se estaba realizando en territorio italiano.Y justamente, en el mítico San Siro, los dirigidos por Francisco ‘Pacho’ Maturana salieron al campo con un distinguido uniforme color rojo, que quedaría para la historia.En un encuentro de ‘toma y dame’, el cuadro colombiano logró mantener el cero durante la mayor parte del partido, haciendo daño en la zona ofensiva con varias incursiones, lideradas por el ‘Pibe’ y ‘compañía’. No obstante, la ‘tricolor’ recibió un golpe duro golpe finalizando el partido.A los 89 minutos, Pierre Littbarski anotó a favor de Alemania, sentenciando la eliminación de los ‘cafeteros’, además de asegurar tres importantes puntos en la zona.Sin embargo, cuando todo estaba perdido, la ‘magia’ apareció en los pies de Carlos Valderrama. Todo inició con una pérdida de balón de Rudi Voller por la banda izquierda del campo, en las cercanías del área colombiana.Con astucia, Leonel Álvarez recuperó la pelota y se la pasó a Luis Alfonso 'Bendito' Fajardo, quien transportó el esférico por todo el centro del campo hasta llevársela a Carlos ‘Pibe’ Valderrama, quien hizo conexión con Freddy Rincón, que le dio la pelota a Fajardo nuevamente, para que el balón terminara nuevamente en los pies del ‘10’.Sin pensarlo dos veces, el ‘Pibe’ filtró una pelota para Rincón, quien definió de gran manera frente al arco, para decretar el 1-1 final en el tiempo adicional, que le aseguró el pase de Colombia a los ‘octavos’ de la Copa del Mundo Italia 1990.¿Qué pasó con Freddy Rincón?El exfutbolista colombiano falleció el 13 de abril de 2022 en Cali, luego de tener un accidente de tránsito, en un hecho que conmovió a todo el país. Su legado será recordado por siempre, principalmente por la anotación contra Alemania, que quedó en la historia dorada del fútbol colombiano.
Para muchos colombianos el Mundial de 1990, ha sido uno de los más emotivos en la historia del balompié nacional. Y no es para menos, en aquella cita orbital se dio un hecho histórico, Colombia, contra todo pronóstico, empató 1-1 con Alemania, equipo sería el campeón en aquella edición. En ese entonces, el autor del gol fue el fallecido futbolista vallecaucano Freddy Rincón, quien recibió un excelso pase entre líneas de Carlos 'El Pibe' Valderrama, que segundos antes había dejado en el camino a varios jugadores alemanes, los cuales no pudieron detener la 'magia' del 'cafetero'. Acto seguido, Rincón recibió solo la esférica, remató el balón que posteriormente se fue entre las piernas del arquero Bodo Illgner.En consecuencia, este miércoles 19 de junio, en la cuenta oficial de la Conmebol decidieron conmemorar este histórico tanto. "El icónico gol de Freddy Rincón con la Selección Colombia cumple 34 años", escribieron en la cuenta de X. A lo que varios internautas no dudaron en reaccionar y respondieron a la publicación con mensajes de cariño. "Un golazo...", "mágico", "meterle un gol a Alemania es histórico...", dijeron algunos de ellos. ¿Cómo fueron los detalles de la muerte de Freddy Rincón?A inicios de abril de 2022, Colombia se conmocionó al conocer que el histórico jugador del combinado nacional falleció en un trágico accidente de tránsito. En su entonces, la camioneta en la que viajaba el nacido en Buenaventura chocó con un bus en la ciudad de Cali.Cabe mencionar, que el futbolista jugó tres mundiales de fútbol y supo vestir las camisetas de importantes equipos como Nápoles, Palmeiras y Santos en donde siempre fue halagado por su talento en las canchas. Asimismo, supo estar en las filas del Real Madrid.¿Cómo le fue a Colombia, en el Mundial de 1990? En la primera fecha de la competencia, la Selección Colombia venció a Emiratos Árabes 0-2 con goles de Bernardo Redin y Carlos ‘El Pibe’ Valderrama. Posteriormente, en la segunda jornada de la competencia, la 'tricolor' cayó contra Yugoslavia por la mínima diferencia; situación que presionó a los 'cafeteros' para sacar un resultado favorable contra Alemania, que les permitiera avanzar a la siguiente fase del Mundial. Y sí que fue así. En el último partido de la fase de grupos, Colombia, que oficiaba de visitante contra Alemania empató 1-1, y avanzó una ronda más. Sin embargo, en octavos final, los dirigidos por Francisco Maturana perdieron 1-2 contra Camerún.
Este sábado 13 de abril de 2024, se cumplen dos años de la muerte de Freddy Rincón, y aunque pase el tiempo, su legado y recuerdo perdurarán por y para siempre. Prueba de ello es que los mensajes y dedicatorias no han tardado en aparecer, como el caso de su hijo, Sebastián Rincón. En su cuenta oficial de 'X' (antiguamente, Twitter), escribió unas palabras."Ya dos años de tu partida pa' y todavía siento como si hubiera sido ayer. Mucha gente dice que el tiempo cura todo, pero la verdad es que el dolor de tu partida no se ha curado. Simplemente, aprendí a vivir con el dolor de tu ausencia. Te amo y te extraño viejo", fue la publicación del actual jugador del Naft Al-Wassat SC, de Irak, que tuvo varias reacciones.Pero no fue el único. Freddy Rincón es considerado como uno de los mejores futbolistas en la historia de Colombia. Razón por la que la FIFA también se pronunció. Con un contundente, "por siempre Freddy", acompañó esto con la fotografía más icónica del exjugador. Estamos hablando de su celebración del gol contra Alemania, para el 1-1 en el Mundial de 1990.Y es que ese fue tan solo uno de los momentos más representativos en su carrera. Basta con recordar su fichaje por Real Madrid, su paso por Nápoles o la huella que dejó en Brasil, vistiendo las camisetas de Palmeiras, Santos, Corinthians y, por último, de Cruzeiro. De hecho, con el 'Timão', se coronó campeón de un Mundial de Clubes, disputado en el 2000.En aquel certamen, Freddy Rincón no solo fue titular de Corinthians, sino que además portó la cinta de capitán. De igual manera, disputó el partido completo, recibió una tarjeta amarilla y anotó su cobro en la tanda de penaltis. Fue 4-3 contra Vasco da Gama, desde el punto blanco, y celebración para el colombiano, quien dejó en alto el nombre del país.¿Cómo fue la muerte de Freddy Rincón?El 11 de abril de 2022 una noticia conmocionó a Colombia. En horas de la madrugada, la camioneta en la que iba Freddy Rincón, chocó contra un bus del sistema de transporte MIO, en Cali dejándolo con serias lesiones, las cuales, al final, trajeron como consecuencia su muerte dos días después en una clínica, pese a los esfuerzos de los médicos y más.
El 11 de abril de 2022 una noticia conmocionó a todos en nuestro país. En horas de la madrugada, una camioneta en la que se transportaba Freddy Rincón, leyenda de la Selección Colombia y gran figura del fútbol de nuestro país, chocó contra un bus del sistema de transporte MIO en Cali dejándolo con serias lesiones, que finalmente trajeron como consecuencia su muerte dos días después en una clínica en la ciudad de Cali.El nacido en la ciudad de Buenaventura, en el Valle del Cauca, no resistió y terminó dejando de existir un miércoles santo de ese 2022, produciendo un profundo dolor entre sus familiares, amigos más cercanos de su actividad deportiva e igualmente entre los aficionados que lo admiraron y siguieron su carrera tanto a nivel de clubes, como en el seleccionado colombiano de mayores, con el que asistió a los mundiales de Italia 90, USA 94 y Francia 98.Prueba de ese aprecio se confirmó en sus honras fúnebres que se realizaron en el interior del estadio Pascual Guerrero, en donde Rincón tuvo tardes y noches gloriosas jugando con la camiseta del América de Cali. Allí se vivieron momentos conmovedores, como cuando su hijo Sebastián, también futbolista, se dirigió a los asistentes, dentro de los que se encontraban viejas glorias del balompié nacional, directivos y sus seres más cercanos.Desde el exterior también llegaron a la familia de Freddy Rincón mensajes de apoyo y de acompañamiento, como quiera que su carrera en el fútbol se desarrolló en clubes de España y Brasil, en donde dejó gratos recuerdos y un legado importante.Pese a la dureza del accidente de tránsito, la investigación en la que las autoridades trataron de dilucidar lo sucedido, la Fiscalía cinco meses después de la muerte del polivalente y atlético mediocampista decidió archivar el caso, luego de las pesquisas y averiguaciones realizadas."Rincón violó el deber objetivo de cuidado, cuando transitaba en su vehículo por la Carrera 34 sentido oriente occidente y al llegar a la Calle 5 no realizar el pare del semáforo en la luz roja”, se determinó y se conoció en los medios con respecto a las conclusiones de la referida investigación.¿Quiénes son los hijos de Freddy Rincón?Durante el tema del accidente de Rincón, los que estuvieron siempre pendientes en todo momento fueron Fredy Stiven y Sebastián, quien es el hijo futbolista del vallecaucano y que ha jugado en clubes de Colombia, Argentina, Estados Unidos y Portugal, sin alcanzar los laureles de su famoso progenitor. Se habla de un par de hijos más de Rincón, pero no se tienen pistas, ni mayores datos de ellos.
Real Madrid festeja 122 años de historia este miércoles. El equipo 'merengue' es considerado uno de los mejores equipos del último y en el último tiempo ha arrasado no solo en la Liga de España, sino a su vez en el máximo torneo de clubes de Europa como es la Champions League, del cual es el máximo ganador. En las toldas de la 'casa blanca' brilla en la actualidad en el equipo femenino Linda Caicedo, y antes en el masculino tuvo una primera etapa exitosa James Rodríguez, quien marcó historia con títulos en Liga de España, Supercopa de España, Champions League y Mundial de Clubes, entre otros.A continuación, les presentamos los futbolistas colombianos que han pasado por el Real Madrid, a lo largo de los años.Freddy Rincón: fue el primer jugador colombiano en arribar a la 'casa blanca' y lo hizo para la temporada 1996-1996, tras buen paso por el Nápoles de Italia. Marcó un gol vestido de 'merengue', en los 21 juegos que logró disputar.Edwin Congo: fue el otro futbolista 'cafetero' que se dio el lujo de vestir la camiseta de uno de los clubes más laureados del mundo. Llegó en 1999; no obstante, el exartillero de origen bogotano se 'fue en blanco'; no disputó ningún minuto. James Rodríguez: tras un gran Mundial en Brasil 2024, el volante cucuteño llegó a las filas del Real Madrid; fue el fichaje estelar de esta temporada al tal punto que en su presentación hubo lleno total en el Santiago Bernabéu.Tuvo una primera etapa exitosa, siendo titular, dejando huella en el campo no solo con goles y asistencias, con sus buenas presentaciones se ganó el corazón de los hinchas madridistas. Brilló sobre todo bajo el mando de Carlo Ancelotti, ya en su segundo periodo se vio relegado al banco y finalmente terminó por marcharse al Everton, de la Premier League. Linda Caicedo: la talentosa futbolista vallecaucana llegó a fortalecer el plantel femenino de las 'merengues' en febrero del 2023. Linda tuvo ofertas a nivel internacional, pero se inclinó por vestir la indumentaria de la 'casa blanca'. Ya lleva un año jugando para el Real Madrid femenino y ha logrado plasmar su buen manejo del balón, su sello goleador y más en cada cancha en la Liga F; es una de las piezas fundamentales en el esquema táctico de Alberto Toril. Desde que llegó al club español su nombre ha estado en 'boca de todos' y eso le ha permitido esta nominada en los premios premios de la industria futbolera, como es el caso del Balón de Oro y el The Best; además de habar obtenido el 'Golden Girl' 2023.¿Otro colombiano en Real Madrid Castilla?Otro futbolista colombiano que tuvo la oportunidad de estar en el Real Madrid fue Juan José Narváez, actualmente futbolista del FC Cartagena de la segunda división de España. El oriundo de Pasto estuvo en el Real Madrid Castilla, al que llegó en el 2012. ¿Cuándo fue fundado el Real Madrid?Un 6 de marzo de 1902, la escuadra 'madridista' fue registrada de forma oficial por sus socios. Desde año hasta la actualidad, ha ganado múltiples títulos que incluyen 14 preciadas Champions League. Por sus filas han pasado grandes futbolistas como el caso de Alfredo di Stéfano, Raúl González Blanco, Iker Casillas, Ronaldo Názario, y Cristiano Ronaldo, entre otros.
Hablar de Freddy Rincón es referirse a uno de los grandes íconos del fútbol colombiano, sudamericano, y también se puede decir que a nivel internacional. El apodado 'Coloso de Buenaventura' falleció el pasado 13 de abril del 2022 a sus 55 años, pero su legado siempre será recordado y llevado con orgullo por sus seres queridos, por sus hijos; que evocan cada vez que pueden la memoria de su padre, que supo ser además el primer futbolista colombiano en lucir los colores del Real Madrid.¿Cuántos hijos tenía Freddy Rincón: uno es futbolista?De la vida personal se sabe poco de los deportistas, pero en el caso de Rincón Valencia se le conocieron varias relaciones sentimentales, de las cuales nacieron sus cuatro hijos. Freddy Eusebio estuvo vinculado sentimentalmente con Piedad Hernández, madre de Freddy Steven, con Adriana Lucumí, progenitora de Sebastián Rincón, quien le siguió los pasos a su padre.A su vez, también el exjugador de la Selección Colombia estuvo vinculado sentimentalmente con la brasileña Priscila Silvestre, abogada de profesión, y con quien tuvo dos hijos: Leonardo y María Clara Silvestre Rincón. De estos se sabe muy poco. El más conocido de todosSin duda que Sebastián Rincón es el hijo más conocido de Freddy Eusebio. En la actualidad tiene 30 años y ha labrado su propia carrera en el balompié y ha logrado levantar títulos, todos ellos dedicados con mensajes especiales para su padre. Rincón Lucumí ha forjado su carrera deportiva en el fútbol internacional, juega de delantero, y ha vestido las camisetas de clubes como Barracas Central, Huracán, Sarmiento de Junín, Vitória Guimares, Aldosivi, Tigre; Portland Timbers, CA Atenas, e Independiente Santa Fe; Según informa 'Transfermarket', medio especializado en fichajes y valorización de futbolistas, Sebastián Rincón milita en el Naft Al-Wasat, escuadra que juega en la Liga Premier de Irak, y antes estaba en Panevezys, club de Lituania. Freddy Rincón dejó huella en el fútbol colombiano, en la Selección Colombia y en los clubes a nivel internacional en los que militó. Se caracterizó en el campo de juego por ser ágil, pensaba muy rápido a la hora de definir las jugadas y también destacó por su velocidad. Hizo parte del combinado 'tricolor' en los 90´s y de los momentos más memorables con tuvo con la camiseta 'amarilla ' fue el gol que le marcó a Alemania en el Mundial de Italia 90, que significó un empate histórico para nuestro fútbol y que hoy en día está en la memoria de todos los 'cafeteros'.
Freddy Rincón siempre será recordado como una de las leyendas del fútbol de nuestro país y también de la Selección Colombia. El próximo 13 de abril se cumplen dos años del fallecimiento del 'Coloso de Buenaventura' y esa fecha, por supuesto, que se esperan homenajes para el excentrocampista ofensivo, que dejó su alma y corazón en cada terreno de juego que pisó.Su destreza con el balón en los pies, su cambio de ritmo, velocidad, además de tener un olfato goleador, fueron algunas de las cualidades por las que se distinguió Rincón Valencia en los campos de juegos; en los distintos escenarios deportivos en los que se presentó siempre dejó su carisma y más. Y es que esas cualidades lo llevaron muy lejos, a tal punto de convertirse en el primer futbolista colombiano en vestir la camiseta de uno de los clubes más laureados del mundo como es el caso del Real Madrid. Si bien en el equipo de la 'casa blanca' no brilló como sí lo hizo en la Liga de Brasil e Italia, sí dejó esa puerta abierta para que otros jugadores de 'cafeteros' soñaran con vestir algún día la camiseta de los 'merengues'. James Rodríguez, hoy figura en el Sao Paulo, también tuvo la posibilidad de portar los colores del máximo ganador de la preciada 'orejona'. ¿Cómo le fue a Freddy Rincón en el Real Madrid y cuántos goles marcó?Tras su buen paso por el Nápoles italiano, el apodado 'Coloso de Buenaventura' llegó al Real Madrid para la temporada 1995-1996. Freddy Eusebio arribó al club madridista en agosto de 1995 por un valor de cuatro millones de euros y en su tiempo en la escuadra española logró disputar 21 compromisos, divididos en Liga, Copa del Rey, Supercopa de España y Champions League. Marcó un gol. No obstante, Rincón no logró adaptarse del todo y regresó al fútbol sudamericano, a Brasil, fichó por el Corinthians, club en el que es considerado un ídolo. ¿En qué equipos jugó Freddy Rincón?Atlético BuenaventuraSanta FeAmérica de CaliPalmeirasNápolesReal MadridCorinthiansSantosCruzeiroGol de Freddy Rincón a Alemania en Italia 90Asimismo, Freddy tuvo un gran paso por la Selección Colombia. Con la 'tricolor', el de Buenaventura jugó 283 partidos y marcó 76 goles, pero sin duda uno de los más recordados será el que le anotó a Alemania en el Mundial de Italia 90. Esa anotación del 'Coloso' le permitió al combinado de nuestro país empatarle 1-1 a los 'teutones' y conseguir así por primera vez la clasificación de un seleccionado 'cafetero' a los octavos de final de una Copa del Mundo."Yo llevaba el balón e iba mirando al arquero, pensé pegarle cruzado, por fuera, pero un tipo tan grande y no me daba muchas opciones y fue lo que Dios quiso", esas fueron las palabras de Rincón al recordar en el programa 'The Suso's Show', en el 2018, ese gol mítico y recordado por todos los colombianos. ¿De qué murió Freddy Rincón? El exjugador vallecaucano tuvo un accidente de tránsito en la ciudad de Cali, permaneció unos días en cuidados intensivos y posteriormente se confirmó su fallecimiento el 13 de abril de 2022. Murió a los 55 años.
El tiempo pasa rápido, pero los recuerdos de la Selección Colombia en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de 1994 serán imborrables, en especial por el histórico triunfo 5-0 sobre Argentina, algo que marcó a este país de manera positiva.Y este martes se cumplirán 30 años de aquel memorable recuerdo, y por eso en Gol Caracol recordamos lo más importante de dicho compromiso.En el estadio Monumental, en Argentina, se dieron cita la Selección Colombia y la ‘albiceleste’, y con el resultado a favor nuestra ‘tricolor’ consiguió automáticamente la clasificación al Mundial de Estados Unidos 1994. ¡Fue una noche ‘redonda’!¿Cuáles fueron las alineaciones del 5-0 de Colombia vs Argentina?Colombia: Óscar Córdoba, Luis Fernando Herrera; Luis Carlos Perea; Alexis Mendoza; Wilson Pérez; Leonel Álvarez; Gabriel Jaime Gómez; Freddy Rincón; Carlos ‘Pibe’ Valderrama; Faustino Asprilla y Adolfo ‘Tren’ Valencia.DT: Francisco MaturanaArgentina: Sergio Goycochea, Julio Saldaña; Jorge Borelli; Oscar Ruggeri; Ricardo Altamirano; Gustavo Zapata; Fernando Redondo (Alberto Acosta, Min’ 69); Diego Simeone; Leonardo Rodríguez (Claudio García, Min’ 54); Ramón Medina y Gabriel Batistuta.DT: Alfio ‘Coco’ BasileÁrbitro: Ernesto Filippi (Uruguay)Estadio: Monumental (Argentina)Goles: Adolfo ‘Tren’ Valencia, Faustino Asprilla (x2) y Freddy Rincón (x2)¿Cómo fue el trámite del partido de Colombia 5-0 Argentina?Con los locales como favoritos y ante su gente, la Selección Colombia sabía que tenía la posibilidad de conseguir el boleto para el Mundial, pero que no sería fácil por la calidad de jugadores que tenía el combinado rival. De hecho, en el primer tiempo las más claras fueron de la ‘albiceleste’, pero ahí fue cuando el arquero Óscar Córdoba se lució con reiteradas atajadas, para mantener en cero el pórtico de la ‘tricolor’.Pero antes de finalizar la primera parte, al 41’, se rompió el cero en el marcador, gracias al primer tanto de Freddy Rincón.Ya en el segundo tiempo, la Selección Colombia salió con decisión, con ganas de asegurar el partido, y fue efectiva para encontrar los otros cuatro goles restantes, para sellar una de las históricas victorias del fútbol de nuestro país, y una dura derrota que hasta la fecha recuerdan en Argentina.Anécdotas de algunos de los futbolistas colombianos que estuvieron en el 5-0 sobre Argentina..."'Pacho', nos jodimos, ahora nos van a exigir el título en el Mundial y nosotros todavía no tenemos esa historia", fueron las palabras de Hernán 'Bolillo' Gómez para Francisco Maturana luego del tercer gol.Por su parte, Víctor Aristizábal se refirió también a lo negativo que causó esa goleada histórica contra Argentina: "Fue un momento muy importante para el país, pero un daño colateral para nosotros, porque después de ese 5-0 creímos que ya éramos los mejores del mundo y en el Mundial no lo ratificamos".Y Gabriel 'Barrabás' Gómez también contó algo que le dijo a Maturana previo al partido: "'Pacho' mírate como están, están cagados. Tranquilo que esto lo vamos a ganar".
A un poco más de un año cumplido de su muerte, el recuerdo y legado de Freddy Rincón perdurará para siempre en las páginas doradas del fútbol colombiano. Es por eso que hoy 14 de agosto, día en el que el volante cumpliría un año más de vida, Gol Caracol conmemora esta fecha especial con un top-7 de sus momentos más importantes como futbolista profesional.Su debut profesionalLuego de largo tiempo de espera, trabajo y mucha preparación, Rincón convenció a Jorge Luis Pinto de darle una oportunidad en el equipo principal, para debutar en el fútbol colombiano. Para aquella ocasión, el ahora entrenador de 70 años dirigía a Independiente Santa Fe de Bogotá.Sin pensarlo dos veces, Pinto alineó a Freddy para enfrentar a Junior de Barranquilla, esto en el año 1986, donde el oriundo de Buenaventura se hizo figura, marcando un total de dos anotaciones.Su primer título en ColombiaPara despedirse con ‘broche de oro’ del conjunto ‘cardenal’, Rincón se coronó de la Copa Colombia en 1989, título que significó el primero de su palmarés. Al año siguiente el mediocampista emprendería vuelo a Cali, para vestir los colores del América, donde se coronaría del rentado local en la Liga de 1990.Su primer MundialSus grandes actuaciones en el rentado local, lo llevaron a la Selección Colombia, dirigida en aquel entonces por Francisco Maturana. ¿Su reto más grande?, el Mundial, que disputó por primera vez en Italia 1990 y ¡de qué manera!.Su gol frente a AlemaniaCon un gol agónico al final del juego, tras un pase de Carlos ‘Pibe’ Valderrama, Freddy Rincón clasificó por primera vez a la ‘tricolor’ a los octavos de final del Mundial, aquel 19 de junio de 1990. Y aunque la ‘tricolor’ cayó justamente en esa fase final contra Camerún, el volante de Buenaventura cerró aquella Copa del Mundo con un saldo de un gol en cuatro partidos.Su fichaje al NapoliProcedente del Palmeiras de Brasil, donde la supo ‘romper’, Rincón llegó a uno de los equipos más históricos y tradicionales del fútbol italiano, con el reciente pasado campeón de Diego Armando Maradona. El colombiano estuvo de 1994 a 1995 en las toldas de los napolitanos, luego de ser ‘seducido’ por el Real Madrid de España.Su llegada al Real MadridEn agosto de 1995, por pedido de Jorge Valdano, Freddy fue fichado por el conjunto ‘merengue’ en una operación de cuatro millones de euros, procedente del Napoli. De esa manera, el atacante de Buenaventura escribía con talento, sacrificio y perseverancia una de las páginas doradas y más recordadas para siempre en el fútbol colombiano, pues su llegada al blanco fue un hito para el balompié de nuestro país.Título del Mundial de ClubesLiderado por Rincón, Corinthians se coronó del Mundial de Clubes en el año 2000 frente a Vasco da Gama. El tercer lugar de la competencia lo obtuvo Necaxa, mientras que le cuarto fue para Real Madrid.
Minutos después de lograr su primera victoria al mando de Independiente Santa Fe, Jorge Bava habló en rueda de prensa, analizando lo que fue el 1-0 frente a Llaneros, este miércoles, por el duelo correspondiente a la jornada 15 de la Liga BetPlay I-2025.Mostrándose contento por los tres puntos, el estratega ‘cardenal’ se refirió a las cosas positivas y a destacar de este triunfo: “La victoria es postergable por el momento que estábamos viviendo; obviamente buscamos el cómo mejorar el equipo, y en este juego el equipo hizo buen fútbol, por otros momentos nos estuvo a mal traer; se sufrió más de la cuenta, tratamos de cuidar en exceso ese triunfo, pero lo importante era eso, ahora es mucho mejor corregir las cosas”.“Los partidos duran 90 minutos, sin duda, Llaneros es un gran rival, con grandes jugadores, muy bien dirigidos. Por momentos, ellos nos superaros, pero por otros no; quizá en el segundo tiempo nos vimos más superados, también porque el gol nos hizo replegarnos más y el plan cambió porque ellos adelantaron líneas. Sin embargo, ambos tuvimos chances para ganar”, agregó el entrenador de Santa Fe.*Otras declaraciones de Jorge Bava:¿Por qué se permeó físicamente en el complemento?“Creo que teníamos este juego a menos de 72 horas y un rival con más de diez días de reposo, entonces por momentos se notó lo físico, por eso quería darle frescura al equipo, por eso los cambios”.¿Qué análisis hacer de Independiente Santa Fe?“Respecto a lo positivo, digamos que supo jugar el partido en cada momento; hubo momentos en los que nos superaron y tuvimos que estar en bloque bajo, tuvimos que trabajar, conteniendo marcas y es importante que Santa Fe se supo adaptar a lo que el partido nos pedía. Debemos tener más momentos de dominio nuestro, pero vinimos de unas semanas donde no encontramos la victoria y eso afectó; ahora lo primordial era sumar de a tres”.¿Cuál es el análisis de lo que se hace con esos tres puntos?“Más allá de la victoria, que la necesitábamos, por el momento y que era lo que veníamos a buscar, uno tiene que ser objetivo y está para buscar. Así como en los partidos anteriores que no encontramos la victoria y yo tenía que encontrar lo que se hizo bien para reafirmarlo y tratar de mejorar lo que no, ahora en la victoria es igual. Tenemos muchas cosas para mejorar”.¿Qué espera de este Santa Fe?“Sí se vieron cosas que queremos en diferentes fases, pero a mí me gusta un poco más el dominio del partido con mucho más volumen por mucho más tiempo”.
Un gol de cabeza de Lucy Bronze en el minuto 74 permitió al Chelsea ganar 1-0 este miércoles como visitante al Manchester United y conquistar por sexta temporada consecutiva la liga inglesa femenina de fútbol Women's Super League.La derrota previa del Arsenal por 5-2 ante el Aston Villa hacía que el Chelsea necesitara apenas un punto en su partido para cumplir el objetivo, algo que logró sin complicaciones.A falta de dos jornadas para el final, el Chelsea tiene 9 puntos de ventaja sobre el Arsenal, segundo.Es el octavo título liguero del Chelsea en diez temporadas y el primero en Inglaterra para su entrenadora francesa, Sonia Bompastor.Este título sirve al Chelsea para pasar la página de su decepción de las semifinales de la Liga de Campeones femenina, donde fue claramente superado por el FC Barcelona, que ganó 4-1 tanto en la ida como en la vuelta.En la final europea del 24 de mayo en Lisboa, el Barça defenderá su título contra otro equipo inglés, el Arsenal.
El partido entre la Selección Colombia femenina Sub-17 y Argentina dejó de todo. Por la fecha 1 del grupo A del Sudamericano, empataron 2-2 y tuvo emociones de principio a fin; además, de una escena curiosa y que no pasó desapercibida. La protagonista fue María Alejandra Baldovino, quien se animó a celebrar como Cristiano Ronaldo, es decir, haciendo su característico salto y giro.Todo ocurrió al minuto 90, cuando la arquera, Paulina Aprile, salió a cortar un centro, pero se quedó a mitad de camino. Dicha decisión, le permitió a la jugadora de la Selección Colombia femenina Sub-17 conectar de cabeza e inflar las redes. De inmediato, fueron a abrazarla y festejaron en conjunto, pero una vez la soltaron, corrió hacia la esquina y celebró como el astro portugués.Celebración de María Alejandra Baldovino, tras su gol con la Selección Colombia femenina Sub-17
Las selecciones de Colombia y Argentina igualaron 2-2 este miércoles en el inicio del Campeonato Sudamericano Femenino Sub-17, en juegos disputados en el estadio Palogrande de Manizales, el que también empataron 2-2 Venezuela y Chile.Los goles de las argentinas fueron de Annika Paz (minuto 19) y Daniela Cardozo (minuto 90+2), mientras que por Colombia marcaron Grace Martínez (minuto 86, de penalti) y María Baldovino (minuto 89).Apenas iban nueve minutos del juego disputado en el estadio Palogrande de Manizales y ya se contabilizaban dos ocasiones de gol, una por cada lado.La primera en intentar abrir el marcador fue Eidy Ruiz, pero la portera argentina Paulina Aprile supo atajar la intención.Las dirigidas por Christian Melani respondieron con una llegada de Gillese White, que por poco no pudo controlar la colombiana María Tejada.A partir del minuto 10, las argentinas lograron sincronizar mejor su equipo y, gracias a balones aéreos, fueron minando la resistencia de las colombianas.La encargada de abrir el marcador fue la espigada Annika Paz, quien, libre de marca a los 19 minutos, cabeceó la pelota de un tiro de esquina y la metió en el pórtico de las "Cafeteras".Las dirigidas por Carlos Paniagua lograron emparejar en una jugada aislada en la que participaron Baldovino y Ana Clavijo, que terminó en penalti.Al cobro fue Martínez, quien juega en Estados Unidos, y dejó sin opción a Aprile, que se tiró al lado contrario por donde entró el balón.A esa altura del partido, Argentina era más sólida que Colombia, y por eso fue sorpresivo que las locales anotaran el 2-1 con Baldovino, que no arrancó como titular.La afición local ya comenzaba a celebrar porque faltaba poco para finalizar el partido. Sin embargo, Cardozo aprovechó una desatención de la defensa local y puso el 2-2 definitivo.¿Cuándo vuelve a jugar la Selección Colombia en el Sudamericano femenino Sub-17?Este viernes 2 de mayo, el combinado 'tricolor' volverá a la acción en el certamen continental, enfrentando a Venezuela, por el duelo correspondiente a la segunda jornada del grupo A.Este encuentro, que está estipulado iniciar a las 7:00 p.m. (hora colombiana), será transmitido por www.golcaracol.com y Gol Caracol HD2; marca oficial de la Selección Colombia, desde tiempo inmemorables.
La Selección Colombia dejó escapar la victoria en el último minuto del partido contra Argentina, por la fecha 1 del Sudamericano femenino Sub-17. Este miércoles 30 de abril, empezó perdiendo, al minuto 18, por intermedio de Annika Paz, pero la 'tricolor' lo dio vuelta. Ella Grace Martínez y María Alejandra Baldovino fueron las encargadas de anotar, a los minutos 86' y 90', respectivamente.Con el 2-1 a favor y faltando poco tiempo para el final, parecía que el triunfo era una realidad. Sin embargo, las cosas dieron un giro inesperado. Al 90+2', Dafne Cardozo estuvo atenta en el área de la Selección Colombia y remató para vencer a la guardameta, María Isabella Tejada Pedroza, para poner el 2-2 definitivo. Amargo debut en el Sudamericano femenino Sub-17.Gol de Dafne Cardozo, en Colombia vs. Argentina, en el Sudamericano femenino Sub-17
Liverpool se coronó campeón de la Premier League 2024/2025 y una de esas fichas importantes para levantar el máximo campeonato en Inglaterra fue Luis Díaz. El extremo guajiro marcó uno de los goles en el 5-1 de los 'reds' sobre Tottenham, y ahora que este aspecto está resuelto, en los medios del Reino Unido no paran de dar razones para que el '7' se quede y no se dé una posible venta a Arabia Saudita.Hay que indicar que el oriundo de Barrancas ha sido fuertemente relacionado con clubes de la nación árabe para arribar en este mercado de pases de verano, pero a su vez su nombre se ha visto vinculado con Barcelona. Ahora bien, el periodista David Lynch, en declaraciones a Anfield Index, planteó una reflexión bastante interesante sobre Díaz Marulanda y el por qué retenerlo en el club. En primera instancia se pregunta si desde el Liverpool preferirían no renovarlo y explica que no cree que el rojo de Merseyside dependa tanto de vender a grandes fichas para el balance de la economía como sí sucedía antes. Argumenta que hoy en día los 'reds' están en buena situación financiera; la pobreza no lo toca. "Pensemos en el fichaje de Philippe Coutinho por el Barcelona, que financió una oleada de fichajes que incluyó a Virgil van Dijk y Alisson Becker. Pero hoy, el club se encuentra en una situación financiera más saneada. Ganar la liga de forma tan convincente subraya que el Liverpool ahora se centra en el éxito sostenido en lugar de en la reconstrucción constante. Podría decirse que este cambio de estrategia le da al Liverpool un lujo que no siempre ha tenido: la capacidad de retener activos valiosos como Díaz sin sentirse presionado a vender", precisó el comunicador al medio anteriormente citado. A continuación siguió con sus análisis y de la importancia de que 'Lucho' se quede en Liverpool, alegando que se prevén dos salidas en el frente de ataque: la del italiano Federico Chiesa, y la del uruguayo Darwin Núñez. Por lo tanto David Lync expuso que lo ideal sería que el exJunior continuara ante las probables bajas. "Lo ideal para el Liverpool sería retener a Díaz una temporada más porque no está ganando mucho dinero y si pueden sacarle un año más y luego concretar la venta, entonces sería ideal", sostiene. Y por último, el reconocido periodista no dudó en precisar que la presencia de Luis Díaz, en caso de que contraten un nuevo joven delantero - que debería llegar-, lo podría ayudar en la transición y adaptación al equipo.Si bien no "podrán retenerlo por siempre" resaltó Lynch que el "Liverpool necesita los goles, el trabajo y el talento" del futbolista de la Selección Colombia.
El alemán Antonio Rüdiger, defensa del Real Madrid, fue operado este martes 29 de abril de una rotura parcial en el menisco externo de la pierna izquierda que le mantendrá alejado de los terrenos de juego aproximadamente dos meses."Nuestro jugador Antonio Rüdiger ha sido intervenido hoy (martes) con éxito de una rotura parcial en el menisco externo de su pierna izquierda. La operación ha sido realizada por el doctor Manuel Leyes bajo la supervisión de los Servicios Médicos del Real Madrid. Rüdiger iniciará en breve los trabajos de recuperación”, informó el Real Madrid en un comunicado.El defensa 'germano' pasó por el quirófano tras retirarse del terreno de juego en la final de la Copa del Rey del pasado sábado en el minuto 111 con claros síntomas de dolor.Encuentro en el que fue expulsado, ya en el banquillo, después de lanzar un objeto al colegiado y mostrar una actitud "agresiva", según reflejó el árbitro principal Ricardo de Burgos Bengoetxea en el acta del encuentro, tras una falta señalada de Kylian Mbappé sobre Eric García en los instantes finales de la prórroga, con 3-2 en el marcador a favor del FC Barcelona.Esta reacción provocó que tuviese que ser frenado en el banquillo por varios integrantes del Real Madrid y le puede acarrear una sanción de varios partidos al central alemán, que, en caso de ser de cuatro o más partidos, cumplirá en unos partidos restantes de Liga que no jugará.Según pudo saber EFE de fuentes del club, Rüdiger estará fuera de los terrenos de juego aproximadamente dos meses, confiando en que pueda reducir plazos y que su recuperación pueda darse en el Mundial de Clubes, que arranca el próximo 14 de junio.Con su ausencia, para las cinco jornadas de Liga que restan, con el Real Madrid a cuatro puntos del FC Barcelona en la lucha por el título, el técnico Carlo Ancelotti solo tiene a dos centrales sanos de la primera plantilla -David Alaba, sin continuidad después de la lesión de rodilla que le tuvo 13 meses alejado de los terrenos de juego; y Jesús Vallejo, que no cuenta para ‘Carletto’- y un Raúl Asencio que, aunque con ficha del filial, es futbolista del primer equipo a todos los efectos.Además, otra opción para el entrenador italiano es volver a colocar a Aurelien Tchouaméni de central, alejándolo de un centro del campo en el que tampoco cuenta con Eduardo Camavinga, por lesión.
A Néstor Lorenzo, director técnico de la Selección Colombia, le descubrieron una faceta oculta y todo quedó captado en video. El argentino, de 59 años, fue partícipe de la Feria Internacional del Libro que por estos días tiene una nueva edición en la ciudad de Bogotá. Incluso, el timonel de la 'tricolor' se le vio muy animado a la hora de recitar una composición; la misma se llevó las miradas de todos los presentes en el recinto. La tertulia fue todo un éxito. Así fue como a Lorenzo se le escuchó decir las siguientes versos: "Con solo sentir las caricias de la brisa despabilándonos las ganassi pudiera detener la velocidad insultante con que la muerte apaga miradasy trepa hasta consumir el desierto de la lágrima no expresada los rojos del miedo se desparraman hacia la naday la indiferencia y el ya fuese hizo un rezo insolente para cada alma que calla. Si nos quisiéramos un poco más cada díasi nos sedujera tanto la vana imagen del espejoel mundo real de las ambiciones que solo esclavizan el poder el éxito que se diluye en la íntima soledadseríamos simplemente nosotros mismos libres, desnudos de la miseria indigna de sobrevivirimágenes a cualquier precio"Así las cosas, quedó comprobado que Lorenzo no solo le dedica horas a la táctica y a preparar los juegos de la Selección Colombia con su cuerpo técnico de cara al Mundial del 2026. Con esta aparición en la FILBO de este año, el argentino demostró que también le tiene un gusto a la literatura, las letras y las artes. De otro lado, el oriundo de la ciudad de Buenos Aires ha sido criticado por los juegos más recientes de la 'tricolor' en las clasificatorias sudamericanas, al punto de que su continuidad ha estado en entredicho. Finalmente se conoció una voz oficial que respaldó su gestión. Fue Ramón Jesurún, presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, el que le dio el espaldarazo a Lorenzo y a todo su staff.
Martes de Champions League, se juega la ida de la semifinal entre Arsenal y PSG; el balón rodará en el Emirates Stadium. De otro lado, Atlético Nacional recibe en el Atanasio Girardot al Deportivo Pasto. Y como es costumbre, en Gol Caracol les presentamos la programación de los partidos EN VIVO HOY martes 29 de abril del 2025, televisados o por plataformas digitales en nuestro país, para que se programe y no se pierda ninguno.Partidos HOY, martes 29 de abril del 2025:EquiposHora/CanalAl Hilal vs. Al Ahli11:30 a.m. - AFC Champions League Elite - Disney+ PremiumArsenal vs. París Saint-Germain2:00 p.m. - Champions League - Disney+ Premium, ESPN, Disney+ EstándarNewell´s Old Boys vs. CA Huracán5:00 p.m. - Primera División Argentina - Disney+ Premium, FanatizPlatense vs. Talleres Córdoba5:00 p.m. - Primera División Argentina - TyC Sports Internacional, FanatizAtlético Nacional vs. Deportivo Pasto7:30 p.m. - Liga BetPlay DIMAYOR - TV Cerrada
El Giro de Italia, que se disputará del 9 de mayo al primero de junio, dedicará su última etapa al papa Francisco, fallecido el pasado 21 de abril a los 88 años de edad, incluyendo en su recorrido las vías de Ciudad del Vaticano, ya que inicialmente se iba a correr solo por Roma.Los organizadores de la carrera informaron que la fracción de cierre comenzará en la Santa Sede y finalizará en el Circo Máximo –cercano al Coliseo–. En consecuencia, el lote pasará por parte de los Jardines Vaticanos."La salida desde la Ciudad del Vaticano, deseada por el papa Francisco en el año del Jubileo, añade una emoción especial", manifestó Mauro Vegni, director de la competencia."Será una jornada memorable, en homenaje a Roma y al mensaje de esperanza dejado por el papa Francisco", añadió el dirigente.A su vez, Roberto Gualtieri, alcalde de Roma, aseguró estar "orgulloso" de acoger por tercer año consecutivo la llegada del Giro de Italia con el aliciente de " una emocionante y simbólica salida desde El Vaticano"."Es un homenaje al papa Francisco, a su figura y a su mensaje en el año del Jubileo", dijo el alcalde.En ese sentido, quedó establecido que la etapa final tendrá un recorrido plano de 143 kilómetros en el que los ciclistas, como en los dos años anteriores, además de recorrer el corazón de la capital italiana con zonas asfaltadas con los míticos adoquines llamados 'sanpietrini', se acercarán también a la costa.Giro de Italia 2025 pasará por 4 paísesLa ‘corsa rosa’ se sigue internacionalizando con la inclusión del Vaticano en su trazado, pues las 3 primeras etapas se llevarán a cano en Albania, territorio que por primera vez recibe un evento ciclístico de tantos quilates.Luego, la caravana ira por la bota itálica de sur a norte, llegando así en la etapa 14 a Nova Gorica, en Eslovenia, población que marca la frontera.Posteriormente, el lote irá irá por el norte de Italia para el día final ir al Vaticano y tener su meta final en el centro histórico de Roma.Colombianos en el Giro de Italia 2024Hasta el momento hay 5 ‘escarabajos’ preinscritos en la ‘corsa’: 4 con perfil de escaladores y solo un embalador: Fernando Gaviria.⦁ Egan Bernal (Ineos Grenadiers)⦁ Daniel Felipe Martínez (Red Bull-Bora Hansgrohe)⦁ Nario Quintana (Movistar Team)⦁ Éiner Rubio (Movistar Team)⦁ Fernando Gaviria (Movistar Team)
Al Nassr goleó 4-1 a Yokohama en la Champions League de Asia, y Jhon Durán marcó doblete, recuperando así la confianza goleadora, tal como lo afirmó su técnico Stefano Pioli. El atacante de la Selección Colombia recuperó la sonrisa al reencontrarse con el arco y el estratega italiano, al servicio del saudí, le 'echó flores' y se mostró contento de que Durán retomara su mejor versión en la cancha. "Jhon Durán pasó por un periodo difícil, la suerte estaba en su contra, pero marcó contra Yokohama y recuperó la memoria goleadora", dijo Pioli sobre el '9' colombiano.El técnico italiano ha depositado su confianza en el antioqueño en los últimos partidos, siendo inicialista, pese a que el rendimiento en el campo de juego no era el esperado. Ese 'espaldarazo' en las adversidades ha servido para que el atacante de nuestro país sea constante en su trabajo. Finalmente, los goles volvieron en un momento crucial y en donde su equipo lo necesitaba. Al Nassr, que clasificó a las semifinales de la contienda internacional, espera que Jhon Durán siga sosteniendo esa gran faceta goleadora que mostró frente al equipo japonés, y lograr así la tan anhelada clasificación a la final. El delantero venía siendo cuestionado en los últimos partidos por su falta de eficacia de cara al gol, que hasta Cristiano Ronaldo se vio sorprendido por las oportunidades que dilapidó. Tras este último doblete, Durán alcanzó su noveno tanto de la temporada con el Al Nassr, al marcar cinco goles en el rentado local y cuatro en la Champions League de Asia. ¿Contra quién jugara Al Nassr la semifinal de la Champions de Asia?El Kawasaki Frontale japonés se impuso al Al-Sadd catarí, que dirige el español Félix Sánchez, al ganar en la prórroga por 3-2 y se enfrentará en las semifinales de la Liga de Campeones de Asia al Al Nassr saudí, que tiene como gran Cristiano Ronaldo.La otra semifinal, también en Yeda, la disputarán el martes el Al Hilal, el equipo con más títulos continentales (cuatro), y el Al Ahli saudíes, que eliminaron al Gwangju surcoreano (7-0) y al Buriram tailandés (3-0), respectivamente.
Sebastián Villa fue gran figura en el reciente partido de Independiente Rivadavia, que se impuso 1-2 a Central Córdoba. El extremo oriundo de Bello se llevó los elogios tras el juego en el Estadio Alfredo Terrera y todo por una jugada en la que dejó tirados a dos defensas rivales. Precisamente esta acción, y la cual acabó en la anotación de Fabrizio Sartori, no paran de alagarla y resaltarla en la prensa deportiva del sur continente. El partido de Villa Cano fue 'redondo', pero más con esta excelsa jugada que a su vez es viral en las redes sociales. A su vez, en los tabloides le dejaron una buena puntuación.Como es costumbre cada vez que finaliza un partido en el fútbol de Argentina las calificaciones hacia los protagonistas están a la orden del día. Al exDeportes Tolima le dedicaron unas reconfortantes líneas por su actuación en el Estadio Alfredo Terrera, y en especial, por la jugada en las que dejó tirados a Santiago Moyano y a Lautaro Rivero."De gran partido, sobre todo en el segundo tiempo. Clave en los ataques de Independiente y en uno de los goles para quedarse con la victoria", se leyó en la nota de 'TyC Sports' sobre el desempeño del colombiano de 28 años, y a quien lo calificaron con un ocho sobre diez. Aquí la gran jugada de Sebastián Villa en la que dejó tirados a dos defensores rivales:Más datos sobre Sebastián VillaDe otro lado, en los recientes cinco juegos de Independiente Rivadavia, Villa Cano se ha reportado con cinco asistencias y un gol. ¿Qué dijo el DT de Villa en Independiente Rivadavia tras el juego contra Central Córdoba""Eso es lo que buscamos permanentemente. Día a día nos focalizamos en eso, en el bien común, en lo colectivo. Estoy muy satisfecho por cómo se dio el partido, cómo se jugó. Era una final contra un gran rival, golpeamos en los momentos justos y sufrimos como se sufre en partidos de esta índole. Nosotros vinimos a llevarnos los tres puntos. Vinimos a jugar el partido con un enganche que es delantero y con dos delanteros más. Después, los cambios entraron bien. Es lo que entrenamos en la semana. Es un equipo de mucho sacrificio, mucha humildad y todos tienen que estar en buena forma porque todos son importantes", pronunció Alfredo Berti en la rueda de prensa posterior.
El club argentino Boca Juniors anunció este martes el despido de su entrenador, Fernando Gago, poco después de la derrota por 2-1 el pasado domingo en el Superclásico ante River Plate."Hemos tomado una decisión, es que hasta acá ha llegado Fernando Gago y su cuerpo técnico con la institución", informó este martes Mauricio Serna, integrante del Conejo de Fútbol de Boca Juniors."En el día de ayer, hasta altas horas de la noche, hemos buscado y encontrado la manera para que ya hoy Fernando no sea mas nuestro entrenador", añadió Serna en declaraciones a los medios en el Predio de Boca Juniors.El ciclo de Gago en el cuadro 'xeneixe' terminó en apenas seis meses de gestión, con 30 partidos en los que acumuló 17 victorias, 6 empates y 7 derrotas, con una eliminación muy temprana en la segunda fase de la Copa Libertadores ante el peruano Alianza Lima que había dejado ya en la cuerda floja al entrenador."No fue fácil, es un hombre de la casa, pero para eso estamos, para tomar decisiones", dijo Serna, exvolante de la selección colombiana, de recordada carrera en Boca, y actualmente integrante de la comisión que atiende el fútbol profesional de la entidad azul y oro."Toca anotar que estamos muy agradecidos porque ha puesto todo su empeño, ha dado todo su trabajo. Hay situaciones que nos han llevado a tomar una decisión final. Pero el agradecimiento siempre está"
El delantero del Barcelona, Lamine Yamal, disputará este miércoles contra el Inter de Milán, su primera semifinal de la Champions League, algo que le hace "mucha ilusión", porque "será la primera", pero que no le impresiona en absoluto."El miedo lo dejé en el parque en Mataró hace tiempo", ha afirmado Yamal en la rueda de prensa previa al duelo de Champions. "No me tomo estos partidos para sentir presión, sino como una experiencia nueva en la que hay que darlo todo y disfrutar del momento", ha apuntado.Ante el conjunto italiano, Lamine Yamal se convertirá en centenario con la camiseta 'azulgrana', una efeméride que nadie había celebrado en la historia del club catalán antes de cumplir 18 años. Y es que Cubarsí, con 55 partidos, Bojan con 49, Gavi con 47 y Ansu Fati con 40 completan, a mucha distancia del extremo catalán, el 'top-5'.De esos cien partidos, Yamal se queda con su regularidad: "Lo que más valoro es estar siempre motivado y tener la continuidad que tengo. Jugar al nivel que estoy jugando, con 17 años, en el Barça no lo hace cualquiera".Dispuesto a marcar una época -"la época de Lamine Yamal espero que sea la época del Barça", ha apuntado- el futbolista mataronense ha rechazado una vez más las comparaciones con el argentino Lionel Messi."Intento disfrutar, ser yo mismo y hacer mi camino. Obviamente lo admiro por ser el mejor jugador de la historia, pero yo no me comparo con nadie y mucho menos con Messi", ha afirmado el jugador catalán, quien se considera "una persona respetuosa" y por eso ha contestado con elocuencia a aquellos que creen que va un poco crecido por algunas de su declaraciones: "Mientras gane, no me pueden decir nada".Respecto al rival de este martes, Inter de Milán, Lamine Yamal ha recordado que "todo el mundo sabe que en defensa el Inter es un equipo muy fuerte y que esa es su mejor arma, y que al contraataque también juegan muy bien".Y ha restado importancia a la racha de tres derrotas consecutivas en la Serie A del equipo de Simone Inzaghi. "Un partido de Liga no es el mismo contexto que una semifinal de la Champions. No tiene nada que ver una competición con otra. Aquí estamos luchando por pasar a una final y lo van a dar todo", ha sentenciado.El delantero del Barça ha completado con normalidad el entrenamiento de este martes, después de que ayer la plantilla tuviese un día de descanso.Sin embargo, el jugador ha desvelado que pasó "casi todo el día" en la Ciudad Deportiva, porque no sabía "qué hacer" en casa por culpa del apagón que dejó sin luz a toda la Península Ibérica: "A aquí me encontré a algunos compañeros; el apagón nos puso nerviosos a todos".
El argentino Fernando Gago fue apartado de su puesto como entrenador de Boca Juniors, equipo que pese a ser primero en la liga local, viene de recibir duros golpes que no le perdonaron.La eliminación de local en la segunda fase previa de la Copa Libertadores frente a Alianza Lima y la reciente derrota 2-1 en condición de visitante en el clásico con River Plate valieron para que la dirigencia comandada por Juan Román Riquelme optara por no darle continuidad.En consecuencia, fue el antioqueño Mauricio ‘Chicho’ Serna, integrante del Consejo de Fútbol del club junto al también ‘cafetero’ Jorge Bermúdez y al exjugador argentino Raúl Cacini, el encargado de confirmar la noticia ante la prensa.Lo particular es que la salida de Gago se dio justo después de que aparecieran pancartas colgadas en la sede de la institución pidiendo la cabeza del timonel y apuntando en contra de la gestión de los dirigentes.Por eso causa extrañeza el hecho que se hubieran tomado 2 días para tomar la decisión de apartar al estratega.‘Chicho’ Serna saca pecho tras salida del DT de Boca JuniorsEl exvolante, actualmente con 57 años de edad, llegó en solitario al predio del elenco ‘xeneize’ en Buenos Aires para dar de su propia voz la noticia de la salida del entrenador y de paso reconocer que él mismo había tenido que ver en la medida final.“Hemos tomado una decisión, hasta acá ha llegado Fernando Gago en la institución. Pero para eso estamos, para tomar decisiones”, dijo en principio.Acto seguido, se ufanó de lo hecho: “Somos personas que tomamos decisiones y para eso vine yo”.Junto a Gago, considerado por Serna como “un hombre de la casa”, también se fue su asistente Fabricio Coloccini y el resto de su grupo de colaboradores, por lo que la plantilla profesional quedó interinamente en manos de Mariano Herrón, que suele asumir las riendas del grupo siempre que hay una situación como esta.Bajo este panorama, Boca Juniors, elenco en el que no es ni suplente el lateral colombiano Frank Fabra, se alista para visitar a Tigre el sábado 3 de mayo en horario por confirmar.