El América de Cali y el Corinthians rindieron este martes un homenaje al exfutbolista Freddy Rincón, quien falleció en un accidente de tránsito el 13 de abril de 2022 y es uno de los mayores ídolos de ambos equipos.En la previa del partido que disputan ambos equipos por la segunda jornada del Grupo C de la Copa Sudamericana en el estadio Pascual Guerrero de Cali, el Timao colgó en una de las porterías la camiseta número ocho con el apellido del futbolista colombiano.Como parte del homenaje, ambos equipos guardaron un lugar en sus camerinos para Rincón, donde estaban colgadas las casacas con su nombre.Ya en cancha, las camisetas de los 22 jugadores tenían una insignia en la manga que tenía escrito su nombre, llevaba los escudos de ambos equipos y la silueta del fallecido exfutbolista.Dueño de una técnica que lo hizo sobresalir, Rincón formó parte de las selecciones colombianas que clasificaron a los mundiales de Italia de 1990, Estados Unidos en 1994 y Francia 1998.Además de jugar en Santa Fe y América de Cali también lo hizo con los brasileños Corinthians, Santos y Cruzeiro; en el Real Madrid y en el Nápoles.Con la casaca del Timao, Rincón ganó los títulos de Liga de 1998 y 1999, así como la primera edición del Mundial de Clubes de la FIFA en el estadio Maracaná.El exfutbolista falleció el 13 de abril de 2022 tras estrellarse contra un autobús de servicio público en cercanías del estadio Pascual Guerrero de Cali, capital del departamento de Valle del Cauca.Rincón, de 55 años de edad, fue ingresado a la Clínica Imbanaco por un trauma craneoencefálico severo por lo que fue sometido a una cirugía que duró dos horas y 45 minutos tras lo cual se agravó hasta morir.
Este 14 de agosto estaría llegando a sus 58 años Freddy Rincón, un histórico de la Selección Colombia, con mundiales encima y que dejó una grata recordación entre los hinchas de nuestro país. Y es que el popular 'Coloso de Buenaventura' dijo adiós tras un accidente de tránsito en Cali, y ahora sus hijos, Sebastián y Freddy Steven, recordaron algunos secretos que tenía guardados de su padre.Fue en un especial en el programa 'La Red', de 'Caracol Televisión', donde rememoraron anécdotas del excentrocampista ofensivo de la 'tricolor' y el cual siempre estará en el corazón de sus familiares y seres más cercanos. "Mi papá la verdad no era una persona muy amorosa, él era más bien seco, pero a la hora de demostrar su cariño era muy especial. Él cuando sentía que yo tenía un partido importante, él me llamaba y me decía: yo sé que estás nervioso, sin yo decirle nada. Yo creo que algo que sentí que me faltó fue el que él fuera parte del campeonato que tuve el semestre pasado, yo sé que siempre anheló verme campeón y desafortunadamente fue mi primer campeonato y no lo pude vivir al cien por ciento", dijo de entrada Sebastián Rincón.Y a continuación, el futbolista contó que a Freddy Eusebio le encantaba chicanear con la comida y que tenía dos platos favoritos a la hora de cocinar. "Él tenía el hígado encebollado y tenía un plato típico del Pacífico que es el tapao de pescado, que en realidad me gustaba muchísimo. Mi papá chicaneaba muchísimo con la comida y siempre eran esos dos platos, pero cuando los hacía siempre les quedaba muy rico", agregó. Por su parte, Freddy Steven no dudó en evocar aquellos días en los que hacían asados, escuchaban salsa y su papá les contaba esas vivencias de su carrera deportiva. "Las tardes salseras con él, llegaba 'Sebas' con el asado argentino y hacíamos asado entre los tres en el apartamento, a escuchar salsa. Él a contarnos sus anécdotas y eso se extraña. Son momentos que uno no siempre vivió, pero que en ese entonces uno lo valoraba, porque sabía que era tiempo de calidad", expresó.En el mismo programa, Sebastián Rincón habló de esos últimos momentos que compartió con su padre antes de fallecer. "Yo voy a decir algo que he comentado con familiares y allegados. Cuando yo llegué, lo vi en la cama y con ese montón de cables, una imagen que uno no la olvida. Yo llegué y me puse a hablar con él porque nosotros un tiempo antes habíamos tenido una discusión y no habíamos hablado un mes y pico; empecé a hablarle y decirle que me perdonara y lo perdonara, yo le agarraba la mano y lloré. Cuando ya me iba a despedir, lo vi y tenía la parte debajo de los ojos con lágrimas. Mucha gente dice que lo escuchó, la verdad fue que cuando yo vi eso sentí que él ya sabe que estoy acá. Yo sé que desde el cielo, sabe que los dos estuvimos mal, y que es una bobada, pero yo sé que hubiese sido mejor hacerlo en vida y eso es algo que va a quedar marcado en mi vida para siempre", sostuvo.Por último, tanto Sebastián como Freddy Steven recuerdan a su papá con mucho cariño y esperan que desde el cielo, él esté orgulloso de sus logros."Espero que desde el cielo esté siempre guiándome, como en mis oraciones lo digo, que sea mi ángel de la guarda y que yo desde acá voy a seguir haciendo las cosas para que él esté orgulloso de mi y apoyar a la familia", sostuvo Sebastián.Mientras que Freddy Steven dijo que "él muy dentro sabe del cariño que le teníamos, lo mucho que lo amábamos, que lo admiramos porque no es fácil la vida que él tuvo de futbolista, ese asedio por la fama, y él hacer eso a un lado por la familia, nosotros lo vimos reflejado y la verdad es de admirar siempre".
Este jueves 8 de agosto de 2024 no es un día cualquiera para Carlos el ‘Pibe’ Valderrama, pues, con su reaparición en 'El Desafío' 2024 de Caracol Televisión quedará en la historia, así como cuando protagonizó tremenda jugada en la igualdad frente a Alemania, por la Copa del Mundo Italia 1990.Correspondiente a la tercera y última jornada del grupo D, la Selección Colombia se enfrentó a la ‘mannschaft’ con la obligación de sumar, aunque fuera un punto, para asegurar la clasificación a los octavos de final en el certamen orbital, que para esa edición se estaba realizando en territorio italiano.Y justamente, en el mítico San Siro, los dirigidos por Francisco ‘Pacho’ Maturana salieron al campo con un distinguido uniforme color rojo, que quedaría para la historia.En un encuentro de ‘toma y dame’, el cuadro colombiano logró mantener el cero durante la mayor parte del partido, haciendo daño en la zona ofensiva con varias incursiones, lideradas por el ‘Pibe’ y ‘compañía’. No obstante, la ‘tricolor’ recibió un golpe duro golpe finalizando el partido.A los 89 minutos, Pierre Littbarski anotó a favor de Alemania, sentenciando la eliminación de los ‘cafeteros’, además de asegurar tres importantes puntos en la zona.Sin embargo, cuando todo estaba perdido, la ‘magia’ apareció en los pies de Carlos Valderrama. Todo inició con una pérdida de balón de Rudi Voller por la banda izquierda del campo, en las cercanías del área colombiana.Con astucia, Leonel Álvarez recuperó la pelota y se la pasó a Luis Alfonso 'Bendito' Fajardo, quien transportó el esférico por todo el centro del campo hasta llevársela a Carlos ‘Pibe’ Valderrama, quien hizo conexión con Freddy Rincón, que le dio la pelota a Fajardo nuevamente, para que el balón terminara nuevamente en los pies del ‘10’.Sin pensarlo dos veces, el ‘Pibe’ filtró una pelota para Rincón, quien definió de gran manera frente al arco, para decretar el 1-1 final en el tiempo adicional, que le aseguró el pase de Colombia a los ‘octavos’ de la Copa del Mundo Italia 1990.¿Qué pasó con Freddy Rincón?El exfutbolista colombiano falleció el 13 de abril de 2022 en Cali, luego de tener un accidente de tránsito, en un hecho que conmovió a todo el país. Su legado será recordado por siempre, principalmente por la anotación contra Alemania, que quedó en la historia dorada del fútbol colombiano.
Para muchos colombianos el Mundial de 1990, ha sido uno de los más emotivos en la historia del balompié nacional. Y no es para menos, en aquella cita orbital se dio un hecho histórico, Colombia, contra todo pronóstico, empató 1-1 con Alemania, equipo sería el campeón en aquella edición. En ese entonces, el autor del gol fue el fallecido futbolista vallecaucano Freddy Rincón, quien recibió un excelso pase entre líneas de Carlos 'El Pibe' Valderrama, que segundos antes había dejado en el camino a varios jugadores alemanes, los cuales no pudieron detener la 'magia' del 'cafetero'. Acto seguido, Rincón recibió solo la esférica, remató el balón que posteriormente se fue entre las piernas del arquero Bodo Illgner.En consecuencia, este miércoles 19 de junio, en la cuenta oficial de la Conmebol decidieron conmemorar este histórico tanto. "El icónico gol de Freddy Rincón con la Selección Colombia cumple 34 años", escribieron en la cuenta de X. A lo que varios internautas no dudaron en reaccionar y respondieron a la publicación con mensajes de cariño. "Un golazo...", "mágico", "meterle un gol a Alemania es histórico...", dijeron algunos de ellos. ¿Cómo fueron los detalles de la muerte de Freddy Rincón?A inicios de abril de 2022, Colombia se conmocionó al conocer que el histórico jugador del combinado nacional falleció en un trágico accidente de tránsito. En su entonces, la camioneta en la que viajaba el nacido en Buenaventura chocó con un bus en la ciudad de Cali.Cabe mencionar, que el futbolista jugó tres mundiales de fútbol y supo vestir las camisetas de importantes equipos como Nápoles, Palmeiras y Santos en donde siempre fue halagado por su talento en las canchas. Asimismo, supo estar en las filas del Real Madrid.¿Cómo le fue a Colombia, en el Mundial de 1990? En la primera fecha de la competencia, la Selección Colombia venció a Emiratos Árabes 0-2 con goles de Bernardo Redin y Carlos ‘El Pibe’ Valderrama. Posteriormente, en la segunda jornada de la competencia, la 'tricolor' cayó contra Yugoslavia por la mínima diferencia; situación que presionó a los 'cafeteros' para sacar un resultado favorable contra Alemania, que les permitiera avanzar a la siguiente fase del Mundial. Y sí que fue así. En el último partido de la fase de grupos, Colombia, que oficiaba de visitante contra Alemania empató 1-1, y avanzó una ronda más. Sin embargo, en octavos final, los dirigidos por Francisco Maturana perdieron 1-2 contra Camerún.
Este sábado 13 de abril de 2024, se cumplen dos años de la muerte de Freddy Rincón, y aunque pase el tiempo, su legado y recuerdo perdurarán por y para siempre. Prueba de ello es que los mensajes y dedicatorias no han tardado en aparecer, como el caso de su hijo, Sebastián Rincón. En su cuenta oficial de 'X' (antiguamente, Twitter), escribió unas palabras."Ya dos años de tu partida pa' y todavía siento como si hubiera sido ayer. Mucha gente dice que el tiempo cura todo, pero la verdad es que el dolor de tu partida no se ha curado. Simplemente, aprendí a vivir con el dolor de tu ausencia. Te amo y te extraño viejo", fue la publicación del actual jugador del Naft Al-Wassat SC, de Irak, que tuvo varias reacciones.Pero no fue el único. Freddy Rincón es considerado como uno de los mejores futbolistas en la historia de Colombia. Razón por la que la FIFA también se pronunció. Con un contundente, "por siempre Freddy", acompañó esto con la fotografía más icónica del exjugador. Estamos hablando de su celebración del gol contra Alemania, para el 1-1 en el Mundial de 1990.Y es que ese fue tan solo uno de los momentos más representativos en su carrera. Basta con recordar su fichaje por Real Madrid, su paso por Nápoles o la huella que dejó en Brasil, vistiendo las camisetas de Palmeiras, Santos, Corinthians y, por último, de Cruzeiro. De hecho, con el 'Timão', se coronó campeón de un Mundial de Clubes, disputado en el 2000.En aquel certamen, Freddy Rincón no solo fue titular de Corinthians, sino que además portó la cinta de capitán. De igual manera, disputó el partido completo, recibió una tarjeta amarilla y anotó su cobro en la tanda de penaltis. Fue 4-3 contra Vasco da Gama, desde el punto blanco, y celebración para el colombiano, quien dejó en alto el nombre del país.¿Cómo fue la muerte de Freddy Rincón?El 11 de abril de 2022 una noticia conmocionó a Colombia. En horas de la madrugada, la camioneta en la que iba Freddy Rincón, chocó contra un bus del sistema de transporte MIO, en Cali dejándolo con serias lesiones, las cuales, al final, trajeron como consecuencia su muerte dos días después en una clínica, pese a los esfuerzos de los médicos y más.
El 11 de abril de 2022 una noticia conmocionó a todos en nuestro país. En horas de la madrugada, una camioneta en la que se transportaba Freddy Rincón, leyenda de la Selección Colombia y gran figura del fútbol de nuestro país, chocó contra un bus del sistema de transporte MIO en Cali dejándolo con serias lesiones, que finalmente trajeron como consecuencia su muerte dos días después en una clínica en la ciudad de Cali.El nacido en la ciudad de Buenaventura, en el Valle del Cauca, no resistió y terminó dejando de existir un miércoles santo de ese 2022, produciendo un profundo dolor entre sus familiares, amigos más cercanos de su actividad deportiva e igualmente entre los aficionados que lo admiraron y siguieron su carrera tanto a nivel de clubes, como en el seleccionado colombiano de mayores, con el que asistió a los mundiales de Italia 90, USA 94 y Francia 98.Prueba de ese aprecio se confirmó en sus honras fúnebres que se realizaron en el interior del estadio Pascual Guerrero, en donde Rincón tuvo tardes y noches gloriosas jugando con la camiseta del América de Cali. Allí se vivieron momentos conmovedores, como cuando su hijo Sebastián, también futbolista, se dirigió a los asistentes, dentro de los que se encontraban viejas glorias del balompié nacional, directivos y sus seres más cercanos.Desde el exterior también llegaron a la familia de Freddy Rincón mensajes de apoyo y de acompañamiento, como quiera que su carrera en el fútbol se desarrolló en clubes de España y Brasil, en donde dejó gratos recuerdos y un legado importante.Pese a la dureza del accidente de tránsito, la investigación en la que las autoridades trataron de dilucidar lo sucedido, la Fiscalía cinco meses después de la muerte del polivalente y atlético mediocampista decidió archivar el caso, luego de las pesquisas y averiguaciones realizadas."Rincón violó el deber objetivo de cuidado, cuando transitaba en su vehículo por la Carrera 34 sentido oriente occidente y al llegar a la Calle 5 no realizar el pare del semáforo en la luz roja”, se determinó y se conoció en los medios con respecto a las conclusiones de la referida investigación.¿Quiénes son los hijos de Freddy Rincón?Durante el tema del accidente de Rincón, los que estuvieron siempre pendientes en todo momento fueron Fredy Stiven y Sebastián, quien es el hijo futbolista del vallecaucano y que ha jugado en clubes de Colombia, Argentina, Estados Unidos y Portugal, sin alcanzar los laureles de su famoso progenitor. Se habla de un par de hijos más de Rincón, pero no se tienen pistas, ni mayores datos de ellos.
Real Madrid festeja 122 años de historia este miércoles. El equipo 'merengue' es considerado uno de los mejores equipos del último y en el último tiempo ha arrasado no solo en la Liga de España, sino a su vez en el máximo torneo de clubes de Europa como es la Champions League, del cual es el máximo ganador. En las toldas de la 'casa blanca' brilla en la actualidad en el equipo femenino Linda Caicedo, y antes en el masculino tuvo una primera etapa exitosa James Rodríguez, quien marcó historia con títulos en Liga de España, Supercopa de España, Champions League y Mundial de Clubes, entre otros.A continuación, les presentamos los futbolistas colombianos que han pasado por el Real Madrid, a lo largo de los años.Freddy Rincón: fue el primer jugador colombiano en arribar a la 'casa blanca' y lo hizo para la temporada 1996-1996, tras buen paso por el Nápoles de Italia. Marcó un gol vestido de 'merengue', en los 21 juegos que logró disputar.Edwin Congo: fue el otro futbolista 'cafetero' que se dio el lujo de vestir la camiseta de uno de los clubes más laureados del mundo. Llegó en 1999; no obstante, el exartillero de origen bogotano se 'fue en blanco'; no disputó ningún minuto. James Rodríguez: tras un gran Mundial en Brasil 2024, el volante cucuteño llegó a las filas del Real Madrid; fue el fichaje estelar de esta temporada al tal punto que en su presentación hubo lleno total en el Santiago Bernabéu.Tuvo una primera etapa exitosa, siendo titular, dejando huella en el campo no solo con goles y asistencias, con sus buenas presentaciones se ganó el corazón de los hinchas madridistas. Brilló sobre todo bajo el mando de Carlo Ancelotti, ya en su segundo periodo se vio relegado al banco y finalmente terminó por marcharse al Everton, de la Premier League. Linda Caicedo: la talentosa futbolista vallecaucana llegó a fortalecer el plantel femenino de las 'merengues' en febrero del 2023. Linda tuvo ofertas a nivel internacional, pero se inclinó por vestir la indumentaria de la 'casa blanca'. Ya lleva un año jugando para el Real Madrid femenino y ha logrado plasmar su buen manejo del balón, su sello goleador y más en cada cancha en la Liga F; es una de las piezas fundamentales en el esquema táctico de Alberto Toril. Desde que llegó al club español su nombre ha estado en 'boca de todos' y eso le ha permitido esta nominada en los premios premios de la industria futbolera, como es el caso del Balón de Oro y el The Best; además de habar obtenido el 'Golden Girl' 2023.¿Otro colombiano en Real Madrid Castilla?Otro futbolista colombiano que tuvo la oportunidad de estar en el Real Madrid fue Juan José Narváez, actualmente futbolista del FC Cartagena de la segunda división de España. El oriundo de Pasto estuvo en el Real Madrid Castilla, al que llegó en el 2012. ¿Cuándo fue fundado el Real Madrid?Un 6 de marzo de 1902, la escuadra 'madridista' fue registrada de forma oficial por sus socios. Desde año hasta la actualidad, ha ganado múltiples títulos que incluyen 14 preciadas Champions League. Por sus filas han pasado grandes futbolistas como el caso de Alfredo di Stéfano, Raúl González Blanco, Iker Casillas, Ronaldo Názario, y Cristiano Ronaldo, entre otros.
Hablar de Freddy Rincón es referirse a uno de los grandes íconos del fútbol colombiano, sudamericano, y también se puede decir que a nivel internacional. El apodado 'Coloso de Buenaventura' falleció el pasado 13 de abril del 2022 a sus 55 años, pero su legado siempre será recordado y llevado con orgullo por sus seres queridos, por sus hijos; que evocan cada vez que pueden la memoria de su padre, que supo ser además el primer futbolista colombiano en lucir los colores del Real Madrid.¿Cuántos hijos tenía Freddy Rincón: uno es futbolista?De la vida personal se sabe poco de los deportistas, pero en el caso de Rincón Valencia se le conocieron varias relaciones sentimentales, de las cuales nacieron sus cuatro hijos. Freddy Eusebio estuvo vinculado sentimentalmente con Piedad Hernández, madre de Freddy Steven, con Adriana Lucumí, progenitora de Sebastián Rincón, quien le siguió los pasos a su padre.A su vez, también el exjugador de la Selección Colombia estuvo vinculado sentimentalmente con la brasileña Priscila Silvestre, abogada de profesión, y con quien tuvo dos hijos: Leonardo y María Clara Silvestre Rincón. De estos se sabe muy poco. El más conocido de todosSin duda que Sebastián Rincón es el hijo más conocido de Freddy Eusebio. En la actualidad tiene 30 años y ha labrado su propia carrera en el balompié y ha logrado levantar títulos, todos ellos dedicados con mensajes especiales para su padre. Rincón Lucumí ha forjado su carrera deportiva en el fútbol internacional, juega de delantero, y ha vestido las camisetas de clubes como Barracas Central, Huracán, Sarmiento de Junín, Vitória Guimares, Aldosivi, Tigre; Portland Timbers, CA Atenas, e Independiente Santa Fe; Según informa 'Transfermarket', medio especializado en fichajes y valorización de futbolistas, Sebastián Rincón milita en el Naft Al-Wasat, escuadra que juega en la Liga Premier de Irak, y antes estaba en Panevezys, club de Lituania. Freddy Rincón dejó huella en el fútbol colombiano, en la Selección Colombia y en los clubes a nivel internacional en los que militó. Se caracterizó en el campo de juego por ser ágil, pensaba muy rápido a la hora de definir las jugadas y también destacó por su velocidad. Hizo parte del combinado 'tricolor' en los 90´s y de los momentos más memorables con tuvo con la camiseta 'amarilla ' fue el gol que le marcó a Alemania en el Mundial de Italia 90, que significó un empate histórico para nuestro fútbol y que hoy en día está en la memoria de todos los 'cafeteros'.
Freddy Rincón siempre será recordado como una de las leyendas del fútbol de nuestro país y también de la Selección Colombia. El próximo 13 de abril se cumplen dos años del fallecimiento del 'Coloso de Buenaventura' y esa fecha, por supuesto, que se esperan homenajes para el excentrocampista ofensivo, que dejó su alma y corazón en cada terreno de juego que pisó.Su destreza con el balón en los pies, su cambio de ritmo, velocidad, además de tener un olfato goleador, fueron algunas de las cualidades por las que se distinguió Rincón Valencia en los campos de juegos; en los distintos escenarios deportivos en los que se presentó siempre dejó su carisma y más. Y es que esas cualidades lo llevaron muy lejos, a tal punto de convertirse en el primer futbolista colombiano en vestir la camiseta de uno de los clubes más laureados del mundo como es el caso del Real Madrid. Si bien en el equipo de la 'casa blanca' no brilló como sí lo hizo en la Liga de Brasil e Italia, sí dejó esa puerta abierta para que otros jugadores de 'cafeteros' soñaran con vestir algún día la camiseta de los 'merengues'. James Rodríguez, hoy figura en el Sao Paulo, también tuvo la posibilidad de portar los colores del máximo ganador de la preciada 'orejona'. ¿Cómo le fue a Freddy Rincón en el Real Madrid y cuántos goles marcó?Tras su buen paso por el Nápoles italiano, el apodado 'Coloso de Buenaventura' llegó al Real Madrid para la temporada 1995-1996. Freddy Eusebio arribó al club madridista en agosto de 1995 por un valor de cuatro millones de euros y en su tiempo en la escuadra española logró disputar 21 compromisos, divididos en Liga, Copa del Rey, Supercopa de España y Champions League. Marcó un gol. No obstante, Rincón no logró adaptarse del todo y regresó al fútbol sudamericano, a Brasil, fichó por el Corinthians, club en el que es considerado un ídolo. ¿En qué equipos jugó Freddy Rincón?Atlético BuenaventuraSanta FeAmérica de CaliPalmeirasNápolesReal MadridCorinthiansSantosCruzeiroGol de Freddy Rincón a Alemania en Italia 90Asimismo, Freddy tuvo un gran paso por la Selección Colombia. Con la 'tricolor', el de Buenaventura jugó 283 partidos y marcó 76 goles, pero sin duda uno de los más recordados será el que le anotó a Alemania en el Mundial de Italia 90. Esa anotación del 'Coloso' le permitió al combinado de nuestro país empatarle 1-1 a los 'teutones' y conseguir así por primera vez la clasificación de un seleccionado 'cafetero' a los octavos de final de una Copa del Mundo."Yo llevaba el balón e iba mirando al arquero, pensé pegarle cruzado, por fuera, pero un tipo tan grande y no me daba muchas opciones y fue lo que Dios quiso", esas fueron las palabras de Rincón al recordar en el programa 'The Suso's Show', en el 2018, ese gol mítico y recordado por todos los colombianos. ¿De qué murió Freddy Rincón? El exjugador vallecaucano tuvo un accidente de tránsito en la ciudad de Cali, permaneció unos días en cuidados intensivos y posteriormente se confirmó su fallecimiento el 13 de abril de 2022. Murió a los 55 años.
El tiempo pasa rápido, pero los recuerdos de la Selección Colombia en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de 1994 serán imborrables, en especial por el histórico triunfo 5-0 sobre Argentina, algo que marcó a este país de manera positiva.Y este martes se cumplirán 30 años de aquel memorable recuerdo, y por eso en Gol Caracol recordamos lo más importante de dicho compromiso.En el estadio Monumental, en Argentina, se dieron cita la Selección Colombia y la ‘albiceleste’, y con el resultado a favor nuestra ‘tricolor’ consiguió automáticamente la clasificación al Mundial de Estados Unidos 1994. ¡Fue una noche ‘redonda’!¿Cuáles fueron las alineaciones del 5-0 de Colombia vs Argentina?Colombia: Óscar Córdoba, Luis Fernando Herrera; Luis Carlos Perea; Alexis Mendoza; Wilson Pérez; Leonel Álvarez; Gabriel Jaime Gómez; Freddy Rincón; Carlos ‘Pibe’ Valderrama; Faustino Asprilla y Adolfo ‘Tren’ Valencia.DT: Francisco MaturanaArgentina: Sergio Goycochea, Julio Saldaña; Jorge Borelli; Oscar Ruggeri; Ricardo Altamirano; Gustavo Zapata; Fernando Redondo (Alberto Acosta, Min’ 69); Diego Simeone; Leonardo Rodríguez (Claudio García, Min’ 54); Ramón Medina y Gabriel Batistuta.DT: Alfio ‘Coco’ BasileÁrbitro: Ernesto Filippi (Uruguay)Estadio: Monumental (Argentina)Goles: Adolfo ‘Tren’ Valencia, Faustino Asprilla (x2) y Freddy Rincón (x2)¿Cómo fue el trámite del partido de Colombia 5-0 Argentina?Con los locales como favoritos y ante su gente, la Selección Colombia sabía que tenía la posibilidad de conseguir el boleto para el Mundial, pero que no sería fácil por la calidad de jugadores que tenía el combinado rival. De hecho, en el primer tiempo las más claras fueron de la ‘albiceleste’, pero ahí fue cuando el arquero Óscar Córdoba se lució con reiteradas atajadas, para mantener en cero el pórtico de la ‘tricolor’.Pero antes de finalizar la primera parte, al 41’, se rompió el cero en el marcador, gracias al primer tanto de Freddy Rincón.Ya en el segundo tiempo, la Selección Colombia salió con decisión, con ganas de asegurar el partido, y fue efectiva para encontrar los otros cuatro goles restantes, para sellar una de las históricas victorias del fútbol de nuestro país, y una dura derrota que hasta la fecha recuerdan en Argentina.Anécdotas de algunos de los futbolistas colombianos que estuvieron en el 5-0 sobre Argentina..."'Pacho', nos jodimos, ahora nos van a exigir el título en el Mundial y nosotros todavía no tenemos esa historia", fueron las palabras de Hernán 'Bolillo' Gómez para Francisco Maturana luego del tercer gol.Por su parte, Víctor Aristizábal se refirió también a lo negativo que causó esa goleada histórica contra Argentina: "Fue un momento muy importante para el país, pero un daño colateral para nosotros, porque después de ese 5-0 creímos que ya éramos los mejores del mundo y en el Mundial no lo ratificamos".Y Gabriel 'Barrabás' Gómez también contó algo que le dijo a Maturana previo al partido: "'Pacho' mírate como están, están cagados. Tranquilo que esto lo vamos a ganar".
A un poco más de un año cumplido de su muerte, el recuerdo y legado de Freddy Rincón perdurará para siempre en las páginas doradas del fútbol colombiano. Es por eso que hoy 14 de agosto, día en el que el volante cumpliría un año más de vida, Gol Caracol conmemora esta fecha especial con un top-7 de sus momentos más importantes como futbolista profesional.Su debut profesionalLuego de largo tiempo de espera, trabajo y mucha preparación, Rincón convenció a Jorge Luis Pinto de darle una oportunidad en el equipo principal, para debutar en el fútbol colombiano. Para aquella ocasión, el ahora entrenador de 70 años dirigía a Independiente Santa Fe de Bogotá.Sin pensarlo dos veces, Pinto alineó a Freddy para enfrentar a Junior de Barranquilla, esto en el año 1986, donde el oriundo de Buenaventura se hizo figura, marcando un total de dos anotaciones.Su primer título en ColombiaPara despedirse con ‘broche de oro’ del conjunto ‘cardenal’, Rincón se coronó de la Copa Colombia en 1989, título que significó el primero de su palmarés. Al año siguiente el mediocampista emprendería vuelo a Cali, para vestir los colores del América, donde se coronaría del rentado local en la Liga de 1990.Su primer MundialSus grandes actuaciones en el rentado local, lo llevaron a la Selección Colombia, dirigida en aquel entonces por Francisco Maturana. ¿Su reto más grande?, el Mundial, que disputó por primera vez en Italia 1990 y ¡de qué manera!.Su gol frente a AlemaniaCon un gol agónico al final del juego, tras un pase de Carlos ‘Pibe’ Valderrama, Freddy Rincón clasificó por primera vez a la ‘tricolor’ a los octavos de final del Mundial, aquel 19 de junio de 1990. Y aunque la ‘tricolor’ cayó justamente en esa fase final contra Camerún, el volante de Buenaventura cerró aquella Copa del Mundo con un saldo de un gol en cuatro partidos.Su fichaje al NapoliProcedente del Palmeiras de Brasil, donde la supo ‘romper’, Rincón llegó a uno de los equipos más históricos y tradicionales del fútbol italiano, con el reciente pasado campeón de Diego Armando Maradona. El colombiano estuvo de 1994 a 1995 en las toldas de los napolitanos, luego de ser ‘seducido’ por el Real Madrid de España.Su llegada al Real MadridEn agosto de 1995, por pedido de Jorge Valdano, Freddy fue fichado por el conjunto ‘merengue’ en una operación de cuatro millones de euros, procedente del Napoli. De esa manera, el atacante de Buenaventura escribía con talento, sacrificio y perseverancia una de las páginas doradas y más recordadas para siempre en el fútbol colombiano, pues su llegada al blanco fue un hito para el balompié de nuestro país.Título del Mundial de ClubesLiderado por Rincón, Corinthians se coronó del Mundial de Clubes en el año 2000 frente a Vasco da Gama. El tercer lugar de la competencia lo obtuvo Necaxa, mientras que le cuarto fue para Real Madrid.
Deportivo Cali y Medellín se enfrentaron en la noche de este sábado 30 de agosto en el estadio de Palmaseca, pero antes de que rodara el balón en el escenario deportivo del municipio de Palmira hubo un hecho lamentable, ya que un hincha falleció. Este desolador momento sucedió mientras el bus que trasladaba a los jugadores del 'azucarero' atropelló al fanático, quien según refirió el diario 'El Tiempo' iba en medio de una caravana junto a otros seguidores del Cali con rumbo al estadio. Este hincha falleció en el lugar, mientras que una mujer resultó herida. En la transmisión del partido también precisaron de este trágico hecho, antes del juego de la novena jornada de la Liga BetPlay II-2025. Según testigos del hecho, y como lo indica el diario anteriormente citado, en medio de la caravana un fanático chocó en su moto con otra, lo que ocasionó después que éste hincha terminara siendo embestido por el bus del Deportivo Cali y muriendo en el acto. Tras esto, los futbolistas y todo el cuerpo técnico del club verdiblanco tuvieron que cambiar de bus para llegar al estadio de Palmaseca. "Tuvimos un hecho lamentable, un accidente donde fallece un hincha del Deportivo Cali, que Dios lo tenga en su gloria. Un hincha que venía a ver su partido y se ha tropezado con el bus de nosotros, lamentablemente hay una niña herida. También cuando veníamos saliendo por la autopista hubo un atentado, nos cerraron la vía. Hoy un fue un día cruel", esas fueron las palabras de Alberto Gamero en declaraciones a 'Win'. "Es duro ver a una persona al lado de uno fallecer, toca salir a ganar este duro partido que tenemos", terminó por precisar el técnico del conjunto verde de la capital del Valle del Cauca. De otro lado, hubo un minuto de silencio en el estadio de Palmaseca, en memoria al hincha del Cali.
El encuentro más llamativo de la fecha nueva de la Liga BetPlay II-2025 era entre Deportivo Cali e Independiente Medellín. Sin embargo, la fiesta se vio empañada por un suceso que arrugó los corazones de jugadores, cuerpos técnicos e hinchas. Y es que el bus que transportaba al club 'azucarero' atropelló a un aficionado, quien falleció."Después de lo ocurrido, una mujer también resultó herida. Según testigos, todo ocurrió cuando, en medio de la caravana, una motocicleta chocó con otra y el hincha terminó embestido por el vehículo del club. Los jugadores fueron trasladados a otro bus para poder llegar al estadio y disputar el partido", informó 'El Tiempo' al respecto.Pero no fue lo único que se conoció, pues, en la transmisión de WIN Sports', dieron a conocer que Deportivo Cali llegó en el bus del 'poderoso'. En un gesto de fútbol en paz, prestaron su vehículo para facilitar el arribo del otro equipo. Ahora, el compromiso no pudo iniciar a la hora pactada por Dimayor, que era a las 8:30 de la noche.La congestión en los alrededores impidió que miles de hinchas ingresaran al escenario y, por eso, se determinó que la pelota rodara a las 8:50 p.m., como sucedió. De igual manera, revelaron que el tránsito, antes de que se presentara ese hecho, estuvo complicado, lo que generó que el bus rodara a alta velocidad por momentos.Finalmente, el compromiso se disputó con normalidad, pero se llevó a cabo un respetuoso minuto de silencio en honor al aficionado que perdió la vida.
Deportivo Pereira y Atlético Bucaramanga se enfrentaron en la novena jornada de la Liga BetPlay II-2025. En esta ocasión, el 'matecaña' jugó en el estadio Centenario de Armenia, en un compromiso que tuvo una jugada a favor de los 'leopardos' que no fue gol porque definitivamente no tocaba. ¡Una completa locura!La acción en cuestión de los 'búcaros' se presentó al minuto 42 y cuando el marcador iba 0-0. Primero fue un remate de media distancia por parte de Bayron Duarte y que atajó Salvador Ichazo, pero en las siguientes acciones vinieron tres palos. Fáber Gil intentó aprovechar el rebote dejado por Ichazo; sin embargo, el balón se estrelló abajo en el palo izquierdo. Luego, fue Duarte, y de nuevo, el balón en el palo, y finalmente, Gustavo Charrupi se animó, y como le sucedió a sus compañeros, la esférica la devolvió el poste. Eso sí, hay que indicar que los 'leopardos' se quedaron con los tres puntos al final y todo gracias a un golazo en el tiempo de adición del complemento por parte de Leonardo Flores. Además, hubo tres expulsados: uno en el Pereira y dos en los visitantes. Vea acá los tres palos del Bucaramanga frente al Pereira:
James Rodríguez demostró por qué es la figura del Club León. Este sábado 30 de agosto, volvió a la titular, luego de tres partidos, y se hizo sentir en el terreno de juego. Y es que, de la mano de su rendimiento y visión de juego, fue determinante en la victoria 3-0 sobre Querétaro, por la séptima fecha de la Liga MX, en el estadio Nou Camp.La temporada ha estado llena de altibajos para el colombiano, pues empezó en el banco de suplentes e ingresó al minuto 62, en la caída 0-1 contra Atlético San Luis. Posteriormente, fue titular en la victoria 1-0 sobre Chivas de Guadalajara y en la derrota 1-4 frente a Cruz Azul. Aparecieron las lesiones y todo se complicó para el cucuteño.Dicha molestia física, le impidió jugar contra Monterrey (derrota 1-3) y Necaxa (triunfo 1-0). Razón por la que su reaparición se dio hasta el pasado 22 de agosto, en el empate 1-1 con Pachuca. En aquel entonces, disputó solo 28 minutos. Por eso, había expectativa por lo que pudiera hacer este sábado, en su regreso al once inicialista.En el arranque, no la pasaron bien y sufrieron más de la cuenta, ya que las opciones más claras fueron para su rival. Sin embargo, las cosas cambiaron, gracias a un espectacular gol de Fernando Beltrán Cruz, con un remate de media distancia. Como si fuera poco, Querétaro se quedó con un futbolista menos, por la roja a Ángel Zapata.Esto fue aprovechado por León y James Rodríguez estuvo cerca de anotar un golazo. Al minuto 48, recibió por la banda, encaró, se perfiló y sacó un hermoso remate con comba que parecía ir al fondo de la portería, pero se estrelló en el poste. Lamento del colombiano, quien también había sido víctima de la pierna fuerte del oponente.Al que sí le entró el esférico fue a Ismael Díaz, pues, de hecho, se reportó con un doblete para el 3-0 definitivo. James Rodríguez se retiró del terreno de juego al minuto 72, siendo reemplazado por Jordi Cortizo, y recibiendo una ovación de los miles de hinchas del Club León que acudieron al estadio, reconociendo su buen rendimiento.Ahora, el '10' se prepara para la doble jornada de Eliminatorias Sudamericanas, donde la Selección Colombia va a enfrentarse con Bolivia y Venezuela. El primero de ellos, por la fecha 17, es el jueves 4 de septiembre, a las 6:30 p.m., en el estadio Metropolitano, de Barranquilla, mientras que el segundo es el martes 9 del mismo mes, a las 6:30 p.m., en el Estadio Monumental de Maturin.
León, con James Rodríguez a la cabeza, recibió este sábado 30 de agosto al Querétaro en el marco de la séptima jornada de la Liga MX. Precisamente, el '10' de las 'fieras' fue el protagonista de una jugada que terminó poniendo de pie a todos los hinchas presentes en el Nou Camp. Tras una serie de toques en el borde del área de los 'gallos blancos', la pelota le quedó a Rodríguez Rubio, quien tras acomodar la misma, se perfiló y sacó un remate de zurda que terminó estrellándose en el palo. ¡Iba a ser un verdadero golazo del capitán de la Selección Colombia! Hubo lamento del cucuteño y de todo León; fue al minuto 49.Vea acá la jugada de James Rodríguez que por poco es un golazo en León vs. Querétaro:
En el Deportes Tolima todavía no se olvidan de lo que fue aquella final entre el cuadro ‘pijao’ y Atlético Nacional, por el torneo apertura de 2022, en el que, de estar a un paso de darle la vuelta a la serie y lograr el campeonato; al final terminaron errando la opción más clara, quedando con uno menos y recibiendo un gol en el tiempo adicional que sepultó todas las posibilidades de título.Y es que, lo que era alegría, terminó siendo tristeza, con Daniel Cataño como principal protagonista.Luego de haber caído por 3-1 en la final de ida, en el estadio Atanasio Girardot, el ‘vinotinto y oro’ en su casa y ante su gente, logró igualar la serie con un 2-0 parcial en tan solo 36 minutos de partido. Pero eso no fue todo, pues en el complemento los ibaguereños se encontraron con una pena máxima, que les terminaría dando una posibilidad máxima de anotar el 3-0, que los coronaría parcialmente campeones.Sin embargo, Daniel Cataño no solo erró el penalti, sino que también, en el rebote, fue fuerte con los guayos abajo, provocando una expulsión por el golpe contra Kevin Mier; entonces, pasó de dar el gol del título, a fallar la más importante y dejar a Tolima con uno menos.Al final esto pesó desde lo físico y anímico; tanto, que Jarlan Barrera anotó el 2-1 en Ibagué, a los 90+1’, que significó el 4-3 en el resultado global, a favor de Atlético Nacional.¡En Deportes Tolima no se olvidan de ese penalti!En una reciente entrevista con ‘Bajo Presión’, el presidente del cuadro ‘pijao’, César Camargo, recordó aquella acción de la pena máxima, dejando claro que si él la hubiera cobrado, “convertía el gol”.Y es que, hablando inicialmente sobre el presente del equipo, el dirigente ‘pijao’ enfatizó en que el objetivo es la estrella; eso sí, dejando claro que hay cosas de las que él no se puede encargar para lograr un título: “Estamos comprometidos como familia y ojalá se nos diera esa gran alegría; es lo que queremos. Mucho más de un rédito financiero, lo que queremos ser es campeones”.“De igual manera entendemos como hinchas que eso no es un tema que solo dependa de nosotros. Finalmente yo no pateo el balón. El presidente de Flamengo, en una comida se acercó y me dijo, a raíz del penalti de Cataño, que uno como presidente es quien debería patear esos balones y tiene toda la razón. Yo hubiera metido ese gol”, sentenció el presidente del Deportes Tolima, echando el ‘vainazo’ al mediocampista paisa, que actualmente juega en Bolívar de Bolivia.
En el programa 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio', de este jueves, Javier Hernández Bonnet volvió a referirse sobre un problema que tiene América de Cali en los tribunales, por un proceso ante la justicia con una firma operadora de la boletería del club, de hace unos años. Esto, frente a unas declaraciones de Carlos Cobo, abogado de los escarlatas, en el programa 'Zona Libre de Humo'."El fondo del tema no lo pueden desmentir, la contraparte, con la que he hablado, me lo certifica. Admito y corrijo la versión por respeto a los oyentes, no por respeto a América, ni a su abogado, mal informé a los oyentes. Di una cifra de 35 mil millones de pesos, que es la pretensión de la contraparte, en lo que me equivoqué fue al decir que ya había sentencia", explicó inicialmente nuestro director general de Gol Caracol en el espacio radia. El abogado Cobo afirmó que la primera audiencia será el 30 de octubre de 2025 y que es "difícil que el caso se pueda resolver ahora, eso se irá hasta el otro año". De igual manera aseguró que el demandante exige unos 5 mil millones de pesos, mientras que el cuadro vallecaucano una suma de cinco mil quinientos millones de pesos.Hernández Bonnet, de su lado, controvirtió esa afirmación y dio más detalles. "Ayer dijimos que esto se convirtió en una bola de nieve grandísima. La contraparte rogó para que arreglaran, pero América desestimó el caso, Tulio Gómez no le dio la importancia. Ahora, así va el tema por no sentarse a negociar, en un asunto que no es de fútbol, sino de hechos jurídicos que involucran a entidades como el América", dijo inicialmente.Además de eso reiteró que "le puedo decir que esto no es de 5 mil millones. Es un conflicto de marca mayor. El estimativo son 35 mil millones, hablé con la contraparte y me dio estos datos. La única imprecisión fue decir que ya estaban sentenciados. Eso es lo que debe definir en el juez. También hay que decir que este problema se lo ganó Tulio (Gómez) de gratis, cuando compra al América de Cali".De esa forma, para los escarlatas hay otro partido en juego, no en la cancha, sino ante la justicia colombiana, con muchos millones en el medio.
River Plate jugó lejos de su mejor nivel, empató 0-0 con Unión de Santa Fe y debió esperar hasta la angustiante definición por penales (4-3), con una enorme tarea del arquero Franco Armani, para clasificarse a los cuartos de final de la Copa Argentina.En el último partido de octavos, jugado en el estadio Malvinas Argentinas, en Mendoza (oeste), el Millonario no consiguió doblegar a Unión, en un partido en el que el equipo de la banda roja tuvo más la pelota, pero el conjunto santafesino le llegó varias veces con peligro.De hecho, las dos ocasiones más claras del partido llegaron en tiempo de descuento, cuando Tagliamonte, portero de Unión, le tapó un remate dentro del área chica a Lencina, y de contraataque, Nicolás Palavecino levantó el tiro cuando estaba solo dentro del área frente a Armani.En la tanda desde los once metros, por River anotaron los colombianos Juanfer Quintero y Miguel Borja, además de Facundo Colidio y Gonzalo Montiel, mientras que Lucas Martínez Quarta remató por encima del larguero.Del otro lado, Franco Armani se lució al contener los disparos de Lucas Gamba y Valentín Fascendini, y convirtieron Mauricio Martínez, Mauro Pittón y Agustín Colazo."Hay que tener confianza, mirar a los pateadores, y destacar también la ejecución de mis compañeros, la firmeza que tuvieron. Hay momentos en los que se gana por penales, y seguimos en camino en todas las competencias", destacó Armani, de 38 años e integrante de la selección argentina campeona del mundo en Catar 2022.El portero, que ya venía de ser decisivo hace unos días en la definición por penales contra Libertad de Paraguay, por la Copa Libertadores, remarcó que "a mí me pueden decir lo que quieran, pero siempre fui un luchador y nunca me doy por vencido. Siempre quiero más y este club te exige, no te podés relajar. Estoy muy contento".Ganador de la Copa Argentina en tres oportunidades (2016, 2017 y 2019), siempre con Marcelo Gallardo como entrenador, el Millonario había perdido ocho definiciones por penales seguidas, pero cambió la racha contra Libertad, y ahora volvió a festejar en un desempate.En la próxima etapa, River se enfrentará con Racing, que viene de eliminar a Deportivo Riestra (3-0).Los cuartos de final de la Copa Argentina se completan con los partidos Tigre-Independiente Rivadavia, Newell's Old Boys-Belgrano y Argentinos Juniors-Lanús.El campeón de la Copa Argentina obtendrá una de las plazas de ingreso directo a la Copa Libertadores de la próxima temporada.
River Plate se clasificó a los cuartos de final de la Copa de Argentina, luego de vencer en los penaltis a 4-3 a Unión tras el 0-0 en el tiempo reglamentario. En dicho compromiso que se llevó a cabo en el Estadio Malvinas Argentinas, Juan Fernando Quintero entró de cambio al minuto 65 dejando algunas pinceladas de su fútbol. Precisamente, desde el cuadro de Núñez tuvieron palabras hacia Quintero Paniagua y su rendimiento. Fue Marcelo Gallardo, director técnico de la 'banda cruzada', el que se refirió a cómo ha visto al antioqueño no sólo en este compromiso, sino en lo que va de su vuelta. Le dejó un mensaje claro a 'Juanfer'. ¿Qué dijo Marcelo Gallardo sobre Juan Fernando Quintero?"Hoy (jueves) fue Nacho, entra 'Juanfer', pero él tiene que mejorar. Nos da unas pinceladas que en el fútbol argentino no se ven, pero él tiene que estar mejor. Tiene que ponerse mejor porque es un jugador diferencial, y mientras tanto, los demás tienen que crecer un poquito en ese sentido. ", dijo el 'Muñeco' sobre el talentoso número '10' de River Plate. También dejó sus sensaciones de lo que fue el desempeño colectivo de sus dirigidos frente a Unión, indicando que tienen mucho margen de crecimiento. "Estamos en una línea media entre aprobado y desaprobado, pero con mucho margen de crecimiento y eso es lo que a mí tiene ilusionado y expectante", precisó el timonel.Gallardo continuó en sus análisis y hasta se animó a darle una calificación al colectivo. "Me voy con deseos de seguir mejorando. Si tengo que darle un puntaje al equipo, hoy (jueves) estamos cinco puntos, en una línea media entre desaprobado y aprobado. Tenemos futbolistas para crecer. Estos cinco puntos nos alcanzan para no perder, pero tenemos que mejorar para ganar. "No perder es bueno y ganar cuando los partidos son muy ajustados y el fútbol no fluye, también es bueno para seguir creciendo".En dicho compromiso contra Unión también estuvieron los otros 'cafeteros' Kevin Castaño y Miguel Ángel Borja. En el caso del 'Colibrí' fue importante en los cobros desde el punto blanco del penalti, su lanzamiento fue muy bueno, al igual que lo hizo en la definición frente a Libertad en la Copa Libertadores. ¿Cuándo vuelve a jugar River Plate?Así las cosas, el siguiente reto del equipo que dirige Marcelo Gallardo será frente a San Martín este domingo 31 de agosto, a partir de las 5:15 de la tarde, de Colombia, y es válido por el campeonato argentino.
El Real Betis, que tiene en sus filas a los jugadores colombianos Juan Camilo 'Cucho' Hernández y Nelson Deossa, se enfrentará a Feyenoord, Lyon y Nottingham, entre otros equipos, en la primera fase de la Europa League 2025/26, según el sorteo celebrado este viernes 29 de agosto en la sede de la UEFA en Nyon (Suiza).El conjunto verdiblanco recibirá a Feyenoord (NED), Lyon (FRA), Nottingham (ING) y Utrecht (NED) y visitará a Dinamo Zagreb (CRO), PAOK (GRE), Ludogorets (BUL) y Genk (BEL).¿Cómo es el formato de la Europa League?Esta etapa inicial, llamada fase liga, incluirá ocho jornadas, que se disputarán entre el 24 de septiembre y el 29 de enero. Los ocho primeros de la clasificación pasarán a los octavos de final directamente y del nueve al veinticuatro jugarán una eliminatoria de la que saldrán los que completen los octavos de final.Después, la Europa League continuará con el formato actual de eliminatorias a doble partido, hasta la final que se llevará a cabo el próximo 20 de mayo de 2026 en el Besiktas Park de la ciudad de Estambul.Así las cosas, falta por confirmarse las fechas de los encuentros, pero Betis está llamado a ser protagonista en la Europa League luego de lo hecho en la campaña pasada en la Conference League, tras haber llegado a la gran definición perdiendo con el Chelsea por marcador de 4-1.
Xabi Alonso, entrenador del Real Madrid, valoró el sorteo de la Champions League del jueves, que ha dispuesto que su equipo se enfrente a rivales como Manchester City o Liverpool, entre otros conjuntos “exigentes”, que, reconoció, le "motivan""El grupo es exigente, pero nos motiva por los rivales que vamos a tener", dijo en rueda de prensa el timonel del conjunto 'merengue'. Manchester City (casa), Liverpool (fuera), Juventus (casa), Benfica (fuera), Olympique de Marsella (casa), Olympiacos (fuera), Mónaco (casa) y Kairat Almaty (fuera) serán los rivales del Real Madrid en la Liga de Campeones. Este último, en Kazajistán, a una distancia de 6399,53 kilómetros en avión.Es un condicionante un poco especial, a ver dónde lo encajamos en la competición, los partidos de Liga que tenemos antes y después de Kazajistán. Es algo excepcional y habrá que hacer la logística lo mejor posible”. Otras declaraciones de Xabi AlonsoTambién aseguró que Dani Ceballos, quien rechazó el miércoles, tras días de negociación, su marcha al Olympique de Marsella, finalmente “se queda” en el equipo y que está “contento” de que el centrocampista español permanezca en el club.“Hablé el otro día con Dani. Esta situación se ha resuelto de la manera que se queda. No cambia nada lo que pienso de él. Dani se ha quedado aquí, es uno más de la plantilla y contento de que esté aquí” comentó en rueda de prensa.“Parece que la decisión es definitiva. El mismo papel que iba a tener lo sigue teniendo. No cambia mí visión respecto a Dani. ¿Cuánto va a jugar? Ni yo lo sé”, añadió.El mercado de fichajes concluye el 1 de septiembre y Xabi Alonso no quiso dar por cerrada 100% su plantilla. “Es probable -que esté cerrada-, pero no me quiero pillar los dedos antes del cierre. Siempre atentos. Tiene pinta -que está cerrada-, pero vamos a esperar”, apuntó.Plantilla de la que no forma parte el canterano Thiago Pitarch, que sí participará de la dinámica del primer equipo. Xabi Alonso alabó su aportación al día a día.“No le conocía demasiado y cuando empezó a entrenar con nosotros me gustó prácticamente desde el primer día. Tiene mucho dinamismo, mucha energía, sabe jugar entre líneas… Nos está ayudando ahora que faltan Bellingham y Camavinga. Saber que podemos utilizar a jugadores del Castilla para los entrenamientos nos ayuda mucho. Repetirá convocatoria”, señaló.Una línea del centro del campo en la que ponderó al uruguayo Fede Valverde.“Es un jugador fundamental para nosotros en el día a día por su liderazgo y cómo inspira a los de alrededor. Le veo muy bien. La primera toma de contacto, en el Mundial de Clubes, fue buena y sigue siéndolo. En cualquier tipo de juego se puede adaptar y así lo está haciendo. Estoy muy contento con él”, destacó.
La tenista japonesa Naomi Osaka arremetió contra Jelena Ostapenko, luego de que la letona levantara acusaciones de racismo, tras su eliminación del Abierto de Estados Unidos.Ostapenko se ubicó en el centro de la polémica tras dirigir una furiosa arenga en la pista a su rival afroamericana Taylor Townsend, después de perder su partido de segunda ronda del último Grand Slam del año.Townsend reveló más tarde que Ostapenko la había acusado de "falta de educación y de clase" en una vehemente arenga tras la derrota.Esos comentarios fueron interpretados como racistas por numerosos usuarios en redes sociales, lo que llevó a la letona a emitir un desmentido a última hora del miércoles."Cuántos mensajes he recibido diciendo que soy racista", escribió en su cuenta de Instagram."NUNCA he sido racista en mi vida y respeto a todas las naciones del mundo, para mí no importa de dónde vengas", agregó, antes de reiterar que sus críticas a Townsend se debían a una supuesta falta de etiqueta.Sin embargo, las declaraciones de Ostapenko continuaron generando conmoción en Flushing Meadows el jueves.La estrella japonesa Naomi Osaka, cuyo padre es de Haití, calificó de "terribles" los comentarios de Ostapenko hacia Townsend."Creo que, obviamente, es una de las peores cosas que se le pueden decir a una tenista negra en un deporte mayoritariamente blanco", declaró Osaka tras su victoria en segunda ronda contra Hailey Baptiste."Conozco a Taylor y sé lo duro que ha trabajado y sé lo inteligente que es, así que está muy lejos de ser una inculta o algo parecido", sostuvo."Es inoportuno y la peor persona a la que se lo podría haber dicho. Y no sé si (Ostapenko) conoce la historia en Estados Unidos. Pero sé que no va a volver a decir eso nunca más en su vida. Fue terrible. Fue realmente malo", reconoció Osaka.La pareja de dobles mixtos de Townsend, la joven estrella estadounidense Ben Shelton, también criticó las palabras de la letona."Algunos comentarios chocantes hacia (Townsend) y no lo más inteligente que se puede decir a un estadounidense en Nueva York", dijo Shelton. "Habla por sí solo, ¿verdad? Una locura. Una locura de declaración".Townsend afirmó el miércoles que no creía que los comentarios de Ostapenko fueran racistas. "No me lo tomé de esa manera, pero también, ya sabes, ha sido un estigma en nuestra comunidad de no ser educado y todas esas cosas cuando es lo más alejado de la verdad"."Realmente no me lo tomo como algo personal, porque sé que está muy lejos de la verdad y muy lejos de cualquier cosa. Soy muy fuerte. Estoy muy orgullosa como mujer negra de estar aquí representándome a mí misma y representándonos a nosotros y a nuestra cultura", puntualizó.
Para el entrenador del Bayern Múnich, el belga Vincent Kompany, lo que hace más atractiva a la Premier League por encima de los otros campeonatos europeos es el "dinero" ("money"), según explicó este viernes en conferencia de prensa.Preguntado por la fuga de talento al campeonato inglés y cuál era el atractivo de la Premier League, el exjugador del Manchester City) y exentrenador del Burnley, fue claro."Como es una pregunta cobre el campeonato inglés, voy a responder en inglés: 'money'", declaró el técnico."Recuerdo cuando ascendimos con el Burnley. De golpe, llegan los derechos televisivos, 100 millones de euros (unos 117 millones de dólares) ¡para un recién ascendido!", declaró Kompany, que ascendió con ese modesto club a la Premier League en en la temporada 2023/24."Pasas de un presupuesto anual de 25 millones a 120 ó 130 millones, el equivalente a un Top 8 de la Bundesliga, con el Burnley podíamos competir con un Eintracht o un Wolfsburgo", precisó.Este mismo verano, la gran estrella del Bayer Leverkusen Florian Wirtz prefirió fichar por el Liverpool en lugar de ir al Bayern Múnich.Otros jugadores del Leverkusen, como el suizo Granit Xhaka o el neerlandés Jéremie Frimpong ficharon por Sunderland y Liverpool, respectivamente.También el delantero francés Hugo Ekitiké dejó el Eintracht para firmar por los Reds, o el eslovaco Benjamin Sesko dejó Leipzig para unirse al Manchester United.El éxodo de talento del fútbol alemán al inglés podría seguir antes del cierre del 'mercato' el próximo lunes, ya que medios de ambos países colocan al jugador del Stuttgart Nick Woltemade en el Newcastle y al neerlandés Xavi Simons en el Tottenham, que ya fichó también este verano al delantero Mathys Tel, procedente del Bayern.Las sumas por estos traspasos son en algunos casos faraónicas: 135 millones de euros por Wirtz, 90 por Ekitiké, 85 por Sesko, entre 75 y 90 por Woltemade y unos 60 por Simons.La Bundesliga se ha colocado como el segundo campeonato europeo con más ingresos por televisión (1.150 millones de euros por temporada), pero sigue muy lejos de lo que reciben los clubes ingleses: 4.000 millones anuales, de lo que la mitad son por los derechos en el extranjero.
James Rodríguez es noticia en León y justo cuando su nombre suena para salir del club. El talentoso número '10' de las 'fieras' está atento a una novedad y todo tiene que ver con el próximo juego de su equipo en la Liga MX, y todo pinta a que el cucuteño, será más que feliz con la misma.Y es que los dirigidos por Eduardo Berizzo tienen en la mira a Querétaro, escuadra con el que medirán fuerzas este sábado 30 de agosto en compromiso válido por la séptima jornada. Y en ese orden de ideas, Rodríguez Rubio tiene una oportunidad única de volver a brillar con León. En la prensa mexicana resaltan que el capitán de la Selección Colombia sería de la partida contra los 'gallos' en el Nou Camp, con el firme objetivo de liderar con su fútbol a las 'fieras', conjunto que en la actualidad se ubica en la novena casilla de la tabla general del Apertura MX con siete puntos luego de seis jornadas completadas. Por lo tanto en la página web de 'Soy Fiera' precisaron que James David será el encargado de las ideas en el mediocampo del León junto a los extremos Ismael Díaz y Jordi Cortizo; éstos últimos han venido siendo importantes. ¿Cuál sería la titular de León para enfrentar a Querétaro?Así las cosas, en la web menciona anteriormente citaron que el arquero sería Óscar García, mientras que en la parte posterior estarían Salvador Reyes, Stiven Barreiro, Paul Bellón y Sebastián Santos. En la contención, los nombres que aparecen son los de Rodrigo Echeverría y Fernando Beltrán; James Rodríguez como todo un '10' en el centro del campo, Ismael Díaz y Jordi Cortizo ocuparían su lugar en las bandas y como único delantero estaría José Alvarado.¿A qué hora es león vs. Querétaro por la Liga MX?Este compromiso entre las 'fiera' y los 'gallos' está pactado a jugarse este sábado 30 de agosto en el Nou Camp, estadio de León. La pelota rodará a las 6:00 de la tarde, hora de Colombia. Hay que indicar que en la anterior jornada, León empató a un gol con Pachuca y antes le ganó 0-1 al Necaxa del colombiano, Diber Cambindo. Y en el caso de James Rodríguez hay que resaltar que en los tabloides 'aztecas' su nombre ha estado vinculado con los 'rayados' del Monterrey.
El británico Chris Froome (Israel-PremierTech) fue operado con éxito este jueves en un hospital de Toulon de las diferentes lesiones que sufrió tras una caída cuando entrenaba en Francia.Según informó su equipo, la operación se desarrolló según lo planificado por el equipo médico y el ciclista se está recuperando y está animado y agradecido por el trato que está recibiendo por parte del equipo médico y el centro hospitalario.También señala que Froome y su familia han agradecido el interés que han mostrado tanto sus fans y amigos como la comunidad ciclista por los mensajes que le han enviado interesándose por su estado.Froome sufrió la caída este miércoles sin que se viese involucrado ningún ciclista ni vehículo y fue evacuado en helicóptero al centro hospitalario, y tras someterse a un escáner se le diagnosticó neumotórax, la fractura de cinco costillas y la fractura de una vértebra lumbar.Froome (Kenia, 1985), cuatro veces ganador del Tour de Francia, dos de la Vuelta y una del Giro, se encontraba en su última temporada con contrato con su actual equipo, al que llegó en 2021 tras salir de la estructura del equipo Sky.A Sky, que en 2019 pasó a denominarse Ineos, llegó en 2010 y permaneció en sus filas hasta 2020. Allí logró sus victorias más importantes, entre ellas siete grandes, para un total de 46 triunfos. El último fue en la temporada 2018, cuando acabó imponiéndose en el Giro de Italia.Froome todavía no se ha pronunciado oficialmente sobre una posible retirada del ciclismo o su continuidad en el pelotón alguna temporada más.