A un año de la muerte del exfutbolista colombiano, Freddy Rincón, se reveló una entrevista inédita con el goleador, en la cual se filtraron detalles de lo que fue su paso por el América de Cali, Brasil y un especial pedido a petición del astro brasileño Romario de Souza, al cual se negó.En una charla de hace algunos años con ‘Grueso Calibre’, el oriundo de Buenaventura se confesó y reveló una importante situación por la cual pasó, en su estadía por Brasil, donde se enfrentó muchas veces a Romario, quien también le habría hecho el pedido de pasarse a su equipo para jugar junto a él.“Hubo momentos en los que él quería que yo fuera a jugar donde él estaba, pero siempre los equipos de Río de Janeiro tenían ese problema de no pagar, entonces yo no cambiaba lo cierto por lo dudoso”, expresó contundentemente Rincón, además de detallar la manera en la que trataban de negociar: “Romario me mandaba a los presidentes y me decían que él me quería, pero nunca se dio”.“Era un orgullo saber que él quisiera eso, pero pues no. Se habló y todo, pero de ahí siempre veía que iba por su contrato y yo por el mío”, dijo Freddy, quien también reveló la manera en la que el brasileño trató de tentarlo para convencerlo: “Él decía que lo que le faltaba al equipo para ganar todas las cosas que ellos querían era un jugador como yo, en el Flamengo y Vasco da Gama, pero los presidentes tampoco llegaban a donde quería yo y mi entusiasmo de jugar en Río tampoco era tan grande por esas situaciones”.“Yo no es que fuera difícil, sino que yo cobraba lo que yo creía que valía, entonces por eso siempre lo dejaba claro. Yo no sé si era el mejor jugador extranjero mejor pago en Brasil porque nunca estuve pendiente de cuánto ganaban los otros; es una situación que nunca me preocupé por eso”, respondió el colombiano, frente a si era el que más ganaba en la liga, cuando vestía los colores del Corinthians y Palmeiras.Sin embargo, también habló sobre su paso por el América de Cali, donde afirmó no haber estado conforme con diferentes situaciones, por lo que su deseo siempre fue salir: “Allá, no trataban a los colombianos como merecíamos ser tratados; yo sentía el trato diferente en lo económico, contratos; nunca fue igual a los extranjeros".“En alguna vez se lo dije al dueño del equipo y nunca les gustó, a nadie le guata, pero yo nunca voy a conformarme con lo que nunca me gusta. El que me quiera así bien y el que no, con que me quiera mi mujer y mis hijos, está bien”, dijo Rincón, agregando que su deseo siempre fue salir de la ‘mechita’: “Yo tengo la seguridad que lo que hacía, lo hacía era porque siempre quería salir del América, no por la hinchada o por la gente, yo tenía objetivos, quería jugar en Europa y ayudar a mi familia económicamente”:“Cuando yo llegué al América en vez de ser motivado, yo fui desmotivado; me bajaron el sueldo a la mitad de lo que yo ganaba en Santa Fe y eso para mí fue una humillación muy grande. Desde ahí ya entré mal y ahí estaba inconforme. Si se iba a comprar un jugador como yo, la retribución tenía que ser como tal. Además de eso, Boca Juniors estuvo dos veces queriendo que fuera jugar a Argentina, pero nunca me quisieron vender y eso sumaba más al descontento en el que yo estaba", concluyó Freddy. Vea acá la entrevista:
Ya ha pasado un año luego de que Freddy Rincón, el astro e ídolo de la Selección Colombia, falleciera. Tras un accidente automovilístico que lo dejó gravemente herido en Cali, el otrora volante murió el 13 de abril de 2022. 'El coloso de Buenaventura' supo ganarse un espacio en el corazón de los colombianos y de los amantes del fútbol y su partida dejó un gran vacío entre familiares, amigos y aficionados. En conmemoración del aniversario de la partida del vallecaucano, su hijo, Sebastián Rincón, decidió hacerle un emotivo homenaje en sus redes sociales con un video en donde se muestran varias imágenes de su padre siendo acompañado de sus familiares, amigos o simplemente gozando de un buen rato. Además, acompañó el emocionante video de un conmovedor mensaje: "Ya un año de tu partida FREGUAR y te juro que siento como si fue ayer ! Extraño todos los momentos que vivimos, tu sonrisa, tu forma de afrontar las adversidades. No hay un día que no te pienso y que daría lo que sea por solo tenerte un día conmigo❤️TE AMO Mi Ángel del cielo😇👨🏿🦲", fueron las palabras de Sebastián.No es la primera vez que Sebastián se manifiesta con relación a la prematura partida del otrora volante de Santa Fe, América, Real Madrid y Nápoles, entre otros. Desde las exequias, en el Pascual Guerrero, sus palabras calaron entre los asistentes.¿Cuál fue la carrera futbolística de Fredy Rincón?Rincón empezó su carrera en el Atlético Buenaventura donde tuvo una destacada actuación con el club de su tierra natal. Un accionista de Independiente Santa Fe se fijó en el talento del vallecaucano y se lo llevó a Bogotá.Debutó con la camiseta 'cardenal' bajo el mando de Jorge Luis Pinto y en su primer partido, logró la hazaña de marcar dos goles consolidándose como una de las estrellas de Santa Fe. Tras su pasó por el equipo capitalino, el América de Cali se fijaría en él. En aquel cuadro, se consagraría como jugador teniendo actuaciones destacadas en la Copa Libertadores y saliendo campeón en dos ocasiones, en 1990 y 1992. Ya para este periodo de tiempo, Fredy Rincón era considerado una de las estrellas de una generación dorada de la Selección Colombia, la cual compartió con Carlos 'el Pibe' Valderrama, Leonel Álvarez, Faustino el 'Tino' Asprilla, entre otros. De hecho, pudo ser el autor de uno de los goles más importantes en la historia de la 'Tricolor'. En aquella ocasión, Colombia se enfrentó a Alemania por la fase de grupos del Mundial de Italia 90. En un partido apretado, Pierre Littbarski destrabó el encuentro al marcar gol para los europeos. Sin embargo, una jugada en conjunto, un pase magnifico del 'Pibe' y una definición por entre las piernas de Bodo illgner por parte de Rincón puso el empate en el marcador, desatando la locura de todo el país cafetero y siendo recordado como uno de los goles más icónicos de la selección.Dadas sus buenas actuaciones, despertó interés de los más grandes del continente, entre ellos, Boca Juniors. Sin embargo, terminaría decantándose por Palmeiras en 1994.Con el equipo brasileño seguiría su buen juego. De tal manera, que ya sonaba en el continente europeo. Finalmente, el Nápoles se haría con su ficha. Con el equipo italiano, logró jugar 28 partidos, marcando en siete ocasiones y dejando un muy buen recuerdo entre los hinchas napolitanos. Con aquella gran campaña en el 'Calcio', el Real Madrid iría tras él convirtiéndose en el primer jugador colombiano en hacer parte del equipo 'Merengue'. Con el equipo blanco disputó 21 partidos, pero su temporada no fue lo que se esperaba y a mediados de 1996 volvió a Palmeiras.Aquella segunda etapa fue rápida y terminó siendo fichado por Corinthians. Con el 'Coringão Timão' logró coronarse como campeón del mundo ganándole, curiosamente, la final del Mundial de Clubes a su exequipo, el Real Madrid. En el conjunto brasileño es considerado uno de los ídolos, además de ser parte del Salón de la Fama del club.Freddy Rincón dejó un gran legado en el mundo del fútbol colombiano. Con sus distintos equipos, logró ganar una Copa Colombia, una Liga Colombiana, dos Campeonatos Brasileños, dos Campeonatos Paulistas y una Copa Mundial de Clubes y ahora, de la mano de su hijo Sebastián Rincón y de sus excompañeros de aventuras de la Selección Colombia, el nombre de Fredy Rincón será nuevamente 'puesto en el cielo' por familiares, amigos y aficionados del 'Coloso de Buenaventura'.
Hablar de Freddy Rincón es hacer referencia a uno de los más grandes jugadores de nuestro fútbol. Con sus gambetas, velocidad, potencia, técnica y calidad, nos deleitó partido tras partido e hizo que nos enamoráramos aún más de este deporte. Sin duda, fue el responsable de que viviéramos momentos de éxtasis y alegría, como aquel gol a Alemania, en el Mundial de Italia 1990.Por eso, cuando el miércoles 13 de abril de 2022, en horas de la noche, se escucharon las palabras, "la Clínica Imbanaco, en presencia de sus familiares y con su plena autorización de la misma, se permite informar que, pese a todos los esfuerzos, Freddy Eusebio Rincón Valencia ha fallecido", millones de corazones se arrugaron a nivel nacional e internacional. Fue la partida de un ídolo.La muerte del hombre nacido el 14 de agosto de 1966 (55 años) en la ciudad de Buenaventura, en el Valle del Cauca, se dio después de un accidente de tránsito entre una camioneta en la que él se transportaba y un bus del sistema de transporte público MIO, que se presentó el lunes 11 de abril de dicho año. En ese momento y de inmediato, fue trasladado de urgencia a la Clínica Imbanaco.Allí, llegó con un trauma craneoencefálico, le practicaron una intervención quirúrgica, pero ante la gravedad del impacto no valieron de nada los esfuerzos médicos que se hicieron, lo que produjo gran dolor en el mundo, que le reconoció lo hecho durante su carrera, la cual es digna de admirar y enmarcar. Homenajes, aplausos y una despedida a la altura de lo que hizo como futbolista.Así las cosas, este jueves ya se cumple un año sin Freddy Rincón, pero su recuerdo permanece intacto en la memoria de sus seguidores y familiares. De hecho, recientemente, su hijo Sebastián dio una entrevista a 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio', en la que expresó que "por más de que pasen los meses no me logro acostumbrar a no tener a mi padre, que ya va un año de fallecido"."Cuando estoy afuera, me hago la idea de que estoy peleado con mi papá, porque teníamos tiempos que discutíamos y éramos orgullosos entonces pasaba tiempo sin hablar con él. A veces, hago eso y me ayuda, pero no siempre sirve esa táctica", confesó el actual jugador de Panevezys, de Lituania, con un tono de nostalgia y dolor, recordando algunos momentos con su padre.Cabe aclarar que en el último tiempo, Freddy Rincón hizo apariciones como comentarista de televisión y también acompañó recientemente en el cuerpo técnico de Millonarios al profesor Jorge Luis Pinto, con quien lo unió siempre una gran relación profesional y de amistad. Además, escribió su historia en el balompié desde sus tiempos de juvenil cuando hizo parte del Atlético Buenaventura.De ahí vino su debut en el fútbol profesional colombiano con Santa Fe, en el año 1986 y hasta 1989. Después fue transferido a América de Cali, entre 1990 y 1993. En ese instante, ya con su calidad comprobada dio el salto al exterior. Así su carrera internacional la construyó en clubes como Palmeiras, de Brasil; Nápoles, de Italia; Real Madrid, de España; Corinthians, Santos y Cruzeiro.Episodio aparte fue el trasegar del 'Coloso de Buenaventura' por la Selección Colombia, de la que se convirtió en referente, figura e ídolo de la afición con participaciones en el Mundial de Italia 90, del que quedó su recordado gol en el histórico empate 1-1 con Alemania; USA 1994 y Francia 1998. Un ídolo en todo el sentido de la palabra y que siempre recordaremos y tendremos presente.
En el 2022 uno de los momentos más tristes del fútbol colombiano fue el fallecimiento del Freddy Rincón, tras el accidente automovilístico que sufrió en la ciudad de Cali. Por eso en el programa 'Expediente Final', de Caracol Televisión, se contaron detalles sobre su exitosa carrera y sobre su muerte. En medio de la recopilación de entrevistas, un amigo del histórico jugador de la Selección Colombia criticó fuertemente a James Rodríguez. A pesar de no clasificar al Mundial Qatar 2022, el combinado 'tricolor' tuvo destacadas actuaciones en las citas orbitales de Brasil 2014 y Rusia 2018, de la mano de James Rodríguez. A raíz de ello, inició una rencilla entre el cucuteño y Rincón, por defender las etapas en la que cada uno defendió los colores del seleccionado cafetero. En el mencionado programa, se puso en evidencia nuevamente los confrontamientos de opinión que tuvieron entre sí. De hecho, Juan Carlos Vásquez, agente FIFA e íntimo amigo de Rincón sentenció lo siguiente: "Por eso aprovecho y le digo a James Rodríguez que se retracte de lo que dijo. Freddy Rincón es el jugador insignia de nuestro país a nivel mundial.Las hazañas de Freddy Rincón y James Rodríguez en la Selección Colombia'El Coloso' hace parte de la generación dorada de los años 90 de la Selección Colombia que disputó tres mundiales consecutivos (1990, 1994 y 1998), algo totalmente inédito para nuestro país hasta aquella época. Por si fuera poco, el nacido en Buenaventura fue el autor del que para muchos es el gol más festejado en la historia de nuestro balompié nacional. En Italia 1990, Rincón puso el 1-1 en el último suspiro en el juego contra los alemanes luego de una extraordinaria combinación con Carlos 'Pibe' Valderrama y Alfonso 'El bendito' Fajardo. Por su parte, James Rodríguez tiene en su extenso palmarés un trofeo individual que pocos se dan el lujo de tener: la bota de oro de un Mundial de fútbol. En Brasil 2014, el cucuteño anotó seis goles, siendo merecedor de esta distinción. Además, su tanto contra Uruguay en octavos de final, fue escogido como la mejor anotación del campeonato. Dicho esto, ambas figuras registraron brillantes actuaciones en el combinado patrio y por eso siempre defendieron sus momentos. Vea acá el programa completo de 'Expediente Final' sobre Freddy Rincón:
Este viernes se llevó a cabo un emotivo homenaje para Freddy Rincón, organizado por la otrora estrella de la Selección Colombia, Faustino Asprilla, quien reunió para un partido a exjugadores y entrenadores de la 'tricolor', en especial esa que nos representó en el Mundial Italia de 1990.El juego que se llevó a cabo en el estadio Doce de Octubre contó con la presencia del Carlos ‘Pibe’ Valderrama, Francisco Maturana, Juan Camilo Zuñiga, Harold Lozano, Miguel ‘Niche’ Guerrero, Luis Alfonso ‘Bendito’ Fajardo, Alexis García, Freddy ‘Totono’ Grisales, Giovanni Hernández, entre otros.Para este motivo homenaje quienes quisieran ingresar al escenario deportivo de Tuluá lo pudieron hacer de forma gratuita, con el fin de honrar la memoria de Freddy Rincón quien falleció el pasado 13 de abril, a sus 55 años, luego de sufrir un accidente de tránsito en la ciudad de Cali.Finalizado el homenaje, Faustino Asprilla y Francisco Maturana brindaron unas declaraciones para los medios de comunicación que asistieron al cubrimiento del conmovedor evento.“Al 'Coloso' lo vamos a tener siempre presente, en nuestro ‘Rincón del Alma’, así que lindo que la gente nos pudo acompañar”, expresó Faustino Asprilla, quien compartió en tres Copas del Mundo, (Italia 90, Estados Unidos 94 y Francia 98).“Freddy Rincón es uno más de una familia. Así que los valores de Freddy son los valores de toda la familia. El no está pero hay una familia que lo recuerda con cariño”, declaró por su parte el otrora entrenador de la Selección Colombia, Farancisco Maturana.Asimismo, al minuto 19 del partido, el juego se detuvo para honrar la memoria del "Coloso de Buenaventura" con un minuto de silencio. Todo esto por ser el número del dorsal que vistió Freddy Rincón en la mayoría de sus equipos.Por otro lado, otros de los asistentes aprovecharon para hablar del nuevo proceso de la Selección Colombia, con Néstor Lorenzo como entrenador, que inicia este sábado con el partido frente a Guatemala, en el Red Bull Arena de Nueva Jersey, a las 7 de la noche (hora de Colombia)."Esperemos que arranquen bien, que puedan hacer un lindo partido y le puedan devolver la ilusión al fútbol colombiano", afirmó Faustino Asprilla."Sabe manejar un cambio y un proceso, él sabe que esto no es de la noche a la mañana y no es fácil", sentenció Juan Camilo Zuñiga quien conoce el trabajo de Néstor Lorenzo, al haber coincidido en su proceso con Jose Néstor Pékerman.Por último, quien habló fue Francisco Matruana, histórico entrenador del equipo nacional. "Hoy de la Selección Colombia no puedo hablar porque no existe. Existió, no clasificamos; así que, ahora, tenemos que volver a construirla", puntualizó.
En el estadio Doce de Octubre de Tuluá y por iniciativa de Faustino Asprilla, este viernes se le realizó un partido de homenaje a Freddy Rincón, quien falleció el pasado 13 de abril luego de sufrir un accidente de tránsito en la ciudad de Cali. Y en ese compromiso, uno de los técnicos que dirigió a las viejas glorias del fútbol colombiano fue Hernán Darío 'Bolillo' Gómez, quien antes de que se moviera el balón, atendió a 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio'.Acá las declaraciones de 'Bolillo' Gómez:Homenaje a Freddy Rincón"Este homenaje lo inicio Faustino y es volver a encontrarse uno con los personajes, amigos, de esa historia de tres mundiales, porque Freddy fue a los tres. Esto es recordar, juntarnos con el dolor de no estar con él. Uno ve jugadores que estuvieron muy al lado de él, como Harold Lozano, que lo sienten, que se vuelve sentimental y sentimos esa alegría como si el estuviera aquí". El fútbol actual"Se habla que el fútbol de hoy es de ida y vuelta, y que en el pasado no era así. El pasado es más clarito que el de ahora, seguramente a vos (Javier Hernández Bonnet) te tocó con nosotros esa generación. Por ejemplo, tuve a los ochos (volantes mixtos) en Ecuador, Panamá y en la Selección Colombia. Lo que nunca se encuentra es un Freddy Rincón. ¿Dónde se puede encontrar? Siempre que tengo un equipo busco uno, pero nada. Freddy era el ‘8’ ideal, siempre era de ida y vuelta. Como por ejemplo hoy, veo a Águilas Doradas y me parecen que todos son ‘8’".La Selección Guatemala"Los equipos centroamericanos han alcanzando orden, los técnicos han dado orden, se arman muy rápido, entonces en el fútbol de ahora, hay que decir que hay intensidad y transiciones. Cuando uno se enfrenta a rivales como a Guatemala, que te van a respetar por ser Colombia, ahí vas a tener que hacer mucha elaboración, o jugar".Cambio de DT en Selecciones"Cuando llegué a Ecuador, lo primero que pedí fue ver lo último que dejó el técnico que estaba, lo mismo hice en Panamá. En 2026, la Selección Colombia será distinta, acá están empezando con el profesor Lorenzo y seguramente lo que él busca es ver con quién puede contra y con quién no. Así es que va a ir encontrando a los jugadores para el Mundial 2026, seguro estaremos allá, porque eso ahora es una invitación".
Luego de más de cinco meses, la Fiscalía se pronunció sobre el caso de Freddy Rincón y determinó que él fue el único responsable del accidente que sufrió el 11 de abril, en la ciudad de Cali, en horas de la madrugada.Este lunes, el ente judicial informó de la decisión a la que llegaron luego de analizar todo lo sucedido con el choque, en el que falleció el histórico jugador colombiano.“Cinco meses después de la muerte de Freddy Rincón en Cali en un trágico accidente de tránsito, la Fiscalía determinó que el exfutbolista fue el único responsable del choque”, escribieron de entrada en ‘El País’, de Cali.Seguido a eso, y tras confirmarse, según la Fiscalía, que el ‘Coloso de Buenaventura’ iba manejando la camioneta en la que se estrelló, se conocieron detalles de la investigación del organismo judicial.“Para llegar a esta conclusión, la Fiscalía se basó en inspecciones a lugar del siniestro, los vehículos involucrados, la historia clínica del jugador, los reportes médicos, el informe de su necropsia, así como la secuencia de videos de la ruta de la camioneta entre la noche del domingo 10 de abril y la madrugada del lunes”, agregaron en el citado medio vallecaucano.Para finalizar, mencionaron que la Fiscalía cerró el caso así porque “teniendo en cuenta el fallecimiento del indiciado señor Freddy Eusebio Rincón Valencia, ante la imposibilidad de continuar el ejercicio de la acción penal”.Cabe recordar que Freddy Rincón fue uno de los mejores futbolistas en la historia de Colombia, mundialista con la Selección de nuestro país, jugando en equipos como Real Madrid, Corinthians y Nápoles, entre otros, y siendo una leyenda del balompié a nivel internacional, pero desafortunadamente perdió la vida a los 55 años de edad, en ese accidente en la madrugada del 11 de abril del 2022, contra un bus de servicio público.
Este miércoles, Adolfo 'El Tren' Valencia tuvo una variada conversación con la mesa de 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio', donde se tocaron temas como el posible fichaje de James Rodríguez por el Olympiakos, de su paso por Santa Fe y su relación con Jorge Luis Pinto, del extraordinario presente de Andrés Gómez en Millonarios y del partido de homenaje que organizó el 'Tino' Asprilla a su amigo, Freddy Rincón, que perdió la vida el pasado 13 de abril tras un fuerte accidente automovilístico. Valencia se adelantó a la publicación de Asprilla en Twitter y dio detalles de cómo será el encuentro que le rendirá un homenaje muy especial a 'El Coloso de Buenaventura'. El exdelantero del Bayern Múnich y del Atlético de Madrid reveló que irán muchos integrantes de la Selección Colombia de los años noventa, que impresionó al mundo del fútbol con una generación talentosa e irrepetible de futbolistas. "Ahora tenemos el homenaje que le va a hacer el 'Tino' a Freddy, en Tuluá. Allá voy a estar, estoy entrenando para hacer 2-3 goles allá. Casi todo esa banda va a estar (la Selección Colombia de 1990 a 1994). Va René Higuita, va el 'Pibe' Valderrama, va Víctor Hugo Aristizábal, va Faryd Mondragón. Después tendremos una comidita en la finca del 'Tino', como dice el 'Pibe' 'esa es la casa de nosotros'. Allá nos reunimos todos cuando 'Fausto' cumple años y el 'Tino' siempre se faja, ustedes saben que a él le gustan las cosas a lo grande", afirmó 'El Tren' Valencia en la mencionada entrevista con 'Blog Deportivo'. Asprilla publicó un tuit confirmando el evento, dando información del lugar, la hora y la fecha del mismo. "Este 23 de septiembre rodará la pelota por ti Freddy Rincón, un excelente ser humano, un excelente deportista que llevo con orgullo estos tres colores. Y que mejor que jugar al lado de grandes amigos. 23 de septiembre, Estadio Doce de Octubre (Tuluá - Valle), 3:00 p.m.", fueron las palabras del 'Tino', las cuales acompañó de un emotivo video. Acá le mostramos el corto que compartió el exjugador del Newcastle:
Este domingo 14 de agosto estuviese cumpliendo 56 años de vida uno de los jugadores más recordados y queridos en el fútbol colombiano y también a nivel del continente como lo era Freddy Eusebio Rincón. El 'Coloso de Buenaventura' estuviese festejando con su familia esta fecha tan especial, pero lamentablemente para sus seres queridos, solo queda recordar este día memorable en sus corazones.Y es que este día en el calendario fue resaltado por uno de sus hijos: Sebastián, quien utilizó sus redes sociales para rememorar algunos recuerdos con su padre. Sus palabras fueron bastantes sentidas, salidas del corazón y en ellas se notan la falta que les hace en su núcleo familiar.En una primera publicación en Instagram, Sebastián escribió lo siguiente: "Otro mes sin ti, 'Freguar'". En el mismo 'post' lo acompañó de una fotografía suya festejando un gol con la camiseta de Barracas Central, de Argentina, del pasado fin de semana y este se lo dedicó a Freddy Eusebio. Sus brazos siempre al cielo, como en búsqueda de su progenitor en las alturas.En la siguiente historia en sus redes sociales, el futbolista de Barracas publicó una instantánea de Freddy Eusebio sonriendo, festejando su cumpleaños. En esta publicación, 'El Coloso de Buenaventura' aplaude ante lo que sería que le estaban entonando el famoso tema del 'cumpleaños feliz'."Feliz cumpleaños 'Freguar', desde el cielo quiero decirte que te extraño, te amo y no sabes la falta que me haces", fueron las sentidas palabras de Sebastián para su padre en lo que sería este domingo su aniversario de vida número 56.Estas son las publicaciones de Sebastián rincón, para su padre Freddy Recordemos que Freddy Eusebio Rincón falleció el pasado mes de abril en la ciudad de Cali, luego de estar varios días hospitalizado en condición crítica tras haber sufrido un accidente de tránsito.
Sebastián Rincón celebró en el fútbol profesional de Argentina un gol con Barracas Central, este martes, pero no todo fue felicidad, ya que tenía preparada una dedicatoria para su padre. ¡Un saludo hasta el cielo para Freddy Rincón!El futbolista colombiano empezó como suplente en el partido contra Patronato, y al minuto 83 saltó al campo de juego para resolver el encuentro.Al 90+1, Sebastián Rincón se adelantó a todos tras un tiro libre y de cabeza mandó el balón al fondo de la red para el 2-1 definitivo a favor de Barracas Central.Pero además del triunfazo del equipo en el que milita el atacante colombiano, lo más emotivo fue cuando celebró el gol, quitándose la camiseta y dejando ver una casaca que tenía puesta con la foto de Freddy Rincón, su padre, quien falleció hace unos meses en un accidente de tránsito en la ciudad de Cali, más exactamente el 13 de abril del presente año.De hecho, horas después del partido, Sebastián se pronunció en redes sociales y dejó ver más de su día especial.“No sabes la falta que me hace recibir tu llamado después de cada partido, pero se que desde el cielo estás orgulloso de mí. No te imaginas la falta que me haces Freguar. Te amo”, escribió el jugador de Barracas Central.En la camiseta que usó Sebastián Rincón, este martes, para celebrar su gol, se lee “te amo x siempre, Freguar”, acompañado de la icónica foto de Freddy con la Selección Colombia, tras marcar el histórico tanto frente a Alemania.De esa manera no tardaron en aparecer comentarios por esos recuerdos de un ídolo de la Selección Colombia y que dejó toda una historia en el balompié de nuestro país y también con reconocimiento a nivel internacional, luego de pasar por clubes de nuestro país, España, Italia y Brasil.Vea acá el gol de Sebastián Rincón en Barracas Central vs Platense:Vea acá la dedicatoria de Sebastián Rincón para Freddy Rincón:
La muerte de Freddy Rincón el 13 de abril de 2022 conmovió a todos en nuestro país y con repercusión internacional, ya que fue un futbolista que dejó una grata imagen y recuerdos por lo que hizo en su carrera deportiva en clubes como Santa Fe, América, Real Madrid, Nápoles, Palmeiras, Corinthians y Cruzeiro, además de la historia que escribió con la Selección Colombia.Ahora, cuando ya se cumplió un mes desde el lamentable hecho, el que se pronunció en redes sociales fue Sebastián Rincón, hijo del popular 'Coloso de Buenaventura', quien dejó en evidencia su melancolía al no tener a una de las personas más representativas de su vida."Ya un mes sin vos Pa, no sabes la falta que nos haces. Te amo y te extraño por siempre", escribió el hijo de Freddy Rincón y quien siguió los pasos del fútbol, desarrollando su carrera en la actualidad en el equipo Barracas Central, de Argentina.Fue Sebastián, quien es delantero y que cuenta con experiencia en clubes de nuestro país, Estados Unidos y Portugal, el encargado de encabezar las exequias del otrora volante en el estadio Pascual Guerrero, de la ciudad de Cali, a donde llegaron otras legendarios figuras del balompié colombiano, dirigentes y un buen número de hinchas que colmaron un sector de las tribunas ataviados con camisetas de América y de Colombia.¿Por qué murió Freddy Rincón?Freddy Rincón falleció después de luchar por su vida en la Clínica Imbanaco, a donde fue llevado tras sufrir un accidente en la madrugada del lunes 11 de abril en la ciudad de Cali. Una camioneta en la que se transportaba el exfutbolista chocó contra un bus del sistema de transporte MIO. Por más esfuerzos que realizaron los médicos y tras algunas intervenciones; Rincón murió el 13 de abril. El anuncio se hizo pasadas las 11 de la noche.
“Cuando escuché la noticia de la muerte de Freddy Rincón lo primero que se me vino a la mente fue su risa y la última vez que lo vi, que fue en Ocaña". Esas palabras fueron de Carlos 'el Pibe' Valderrama, quien desde el 13 de abril pasado no se había referido a la noticia que enlutó al fútbol en Colombia y que tuvo repercusión a nivel internacional."Cuando uno tiene amor, nunca se olvida, nunca lo olvidaré a Freddy. Nosotros no fuimos ni amigos, ni compañeros, fuimos hermanos”, agregó el otrora número '10' de la Selección Colombia, mientras participaba en un acto deportivo en Barranquilla.Para Valderrama este ha sido un momento complicado, especialmente por todos los momentos compartidos con Rincón Valencia. Así lo reconoció el 'Mono' al afirmar que "es algo que aún no lo no creo. Mis amigos me dijeron. Nosotros tenemos un combo de hermanos y ellos me avisaron. Fue un golpe. Estaba pendiente de que de pronto se podía recuperar, pero luego ya salió la noticia fuerte”.A la hora de hacer una semblanza del 'Coloso de Buenaventura', Valderrama comentó que "él venía siendo sensación en Santa Fe. Cuando yo lo vi, me dije: ¿este pelado de dónde salió? Luego lo abracé, porque siempre que llegaba alguien nuevo al grupo lo abrazábamos. Fueron muchos años juntos”.¿Quién debe ser el técnico de la Selección Colombia para el 'Pibe' Valderrama?Después de la salida de Reinaldo Rueda de la dirección técnica de la Selección Colombia de mayores, que no avanzó al Mundial de Qatar 2022; 'el Pibe' Valderrama nombró como candidato a Alberto Gamero. A la par, el samario fue crítico con los directivos de la Federación Colombiana de Fútbol.
Minutos después de lograr su primera victoria al mando de Independiente Santa Fe, Jorge Bava habló en rueda de prensa, analizando lo que fue el 1-0 frente a Llaneros, este miércoles, por el duelo correspondiente a la jornada 15 de la Liga BetPlay I-2025.Mostrándose contento por los tres puntos, el estratega ‘cardenal’ se refirió a las cosas positivas y a destacar de este triunfo: “La victoria es postergable por el momento que estábamos viviendo; obviamente buscamos el cómo mejorar el equipo, y en este juego el equipo hizo buen fútbol, por otros momentos nos estuvo a mal traer; se sufrió más de la cuenta, tratamos de cuidar en exceso ese triunfo, pero lo importante era eso, ahora es mucho mejor corregir las cosas”.“Los partidos duran 90 minutos, sin duda, Llaneros es un gran rival, con grandes jugadores, muy bien dirigidos. Por momentos, ellos nos superaros, pero por otros no; quizá en el segundo tiempo nos vimos más superados, también porque el gol nos hizo replegarnos más y el plan cambió porque ellos adelantaron líneas. Sin embargo, ambos tuvimos chances para ganar”, agregó el entrenador de Santa Fe.*Otras declaraciones de Jorge Bava:¿Por qué se permeó físicamente en el complemento?“Creo que teníamos este juego a menos de 72 horas y un rival con más de diez días de reposo, entonces por momentos se notó lo físico, por eso quería darle frescura al equipo, por eso los cambios”.¿Qué análisis hacer de Independiente Santa Fe?“Respecto a lo positivo, digamos que supo jugar el partido en cada momento; hubo momentos en los que nos superaron y tuvimos que estar en bloque bajo, tuvimos que trabajar, conteniendo marcas y es importante que Santa Fe se supo adaptar a lo que el partido nos pedía. Debemos tener más momentos de dominio nuestro, pero vinimos de unas semanas donde no encontramos la victoria y eso afectó; ahora lo primordial era sumar de a tres”.¿Cuál es el análisis de lo que se hace con esos tres puntos?“Más allá de la victoria, que la necesitábamos, por el momento y que era lo que veníamos a buscar, uno tiene que ser objetivo y está para buscar. Así como en los partidos anteriores que no encontramos la victoria y yo tenía que encontrar lo que se hizo bien para reafirmarlo y tratar de mejorar lo que no, ahora en la victoria es igual. Tenemos muchas cosas para mejorar”.¿Qué espera de este Santa Fe?“Sí se vieron cosas que queremos en diferentes fases, pero a mí me gusta un poco más el dominio del partido con mucho más volumen por mucho más tiempo”.
Un gol de cabeza de Lucy Bronze en el minuto 74 permitió al Chelsea ganar 1-0 este miércoles como visitante al Manchester United y conquistar por sexta temporada consecutiva la liga inglesa femenina de fútbol Women's Super League.La derrota previa del Arsenal por 5-2 ante el Aston Villa hacía que el Chelsea necesitara apenas un punto en su partido para cumplir el objetivo, algo que logró sin complicaciones.A falta de dos jornadas para el final, el Chelsea tiene 9 puntos de ventaja sobre el Arsenal, segundo.Es el octavo título liguero del Chelsea en diez temporadas y el primero en Inglaterra para su entrenadora francesa, Sonia Bompastor.Este título sirve al Chelsea para pasar la página de su decepción de las semifinales de la Liga de Campeones femenina, donde fue claramente superado por el FC Barcelona, que ganó 4-1 tanto en la ida como en la vuelta.En la final europea del 24 de mayo en Lisboa, el Barça defenderá su título contra otro equipo inglés, el Arsenal.
El partido entre la Selección Colombia femenina Sub-17 y Argentina dejó de todo. Por la fecha 1 del grupo A del Sudamericano, empataron 2-2 y tuvo emociones de principio a fin; además, de una escena curiosa y que no pasó desapercibida. La protagonista fue María Alejandra Baldovino, quien se animó a celebrar como Cristiano Ronaldo, es decir, haciendo su característico salto y giro.Todo ocurrió al minuto 90, cuando la arquera, Paulina Aprile, salió a cortar un centro, pero se quedó a mitad de camino. Dicha decisión, le permitió a la jugadora de la Selección Colombia femenina Sub-17 conectar de cabeza e inflar las redes. De inmediato, fueron a abrazarla y festejaron en conjunto, pero una vez la soltaron, corrió hacia la esquina y celebró como el astro portugués.Celebración de María Alejandra Baldovino, tras su gol con la Selección Colombia femenina Sub-17
Las selecciones de Colombia y Argentina igualaron 2-2 este miércoles en el inicio del Campeonato Sudamericano Femenino Sub-17, en juegos disputados en el estadio Palogrande de Manizales, el que también empataron 2-2 Venezuela y Chile.Los goles de las argentinas fueron de Annika Paz (minuto 19) y Daniela Cardozo (minuto 90+2), mientras que por Colombia marcaron Grace Martínez (minuto 86, de penalti) y María Baldovino (minuto 89).Apenas iban nueve minutos del juego disputado en el estadio Palogrande de Manizales y ya se contabilizaban dos ocasiones de gol, una por cada lado.La primera en intentar abrir el marcador fue Eidy Ruiz, pero la portera argentina Paulina Aprile supo atajar la intención.Las dirigidas por Christian Melani respondieron con una llegada de Gillese White, que por poco no pudo controlar la colombiana María Tejada.A partir del minuto 10, las argentinas lograron sincronizar mejor su equipo y, gracias a balones aéreos, fueron minando la resistencia de las colombianas.La encargada de abrir el marcador fue la espigada Annika Paz, quien, libre de marca a los 19 minutos, cabeceó la pelota de un tiro de esquina y la metió en el pórtico de las "Cafeteras".Las dirigidas por Carlos Paniagua lograron emparejar en una jugada aislada en la que participaron Baldovino y Ana Clavijo, que terminó en penalti.Al cobro fue Martínez, quien juega en Estados Unidos, y dejó sin opción a Aprile, que se tiró al lado contrario por donde entró el balón.A esa altura del partido, Argentina era más sólida que Colombia, y por eso fue sorpresivo que las locales anotaran el 2-1 con Baldovino, que no arrancó como titular.La afición local ya comenzaba a celebrar porque faltaba poco para finalizar el partido. Sin embargo, Cardozo aprovechó una desatención de la defensa local y puso el 2-2 definitivo.¿Cuándo vuelve a jugar la Selección Colombia en el Sudamericano femenino Sub-17?Este viernes 2 de mayo, el combinado 'tricolor' volverá a la acción en el certamen continental, enfrentando a Venezuela, por el duelo correspondiente a la segunda jornada del grupo A.Este encuentro, que está estipulado iniciar a las 7:00 p.m. (hora colombiana), será transmitido por www.golcaracol.com y Gol Caracol HD2; marca oficial de la Selección Colombia, desde tiempo inmemorables.
La Selección Colombia dejó escapar la victoria en el último minuto del partido contra Argentina, por la fecha 1 del Sudamericano femenino Sub-17. Este miércoles 30 de abril, empezó perdiendo, al minuto 18, por intermedio de Annika Paz, pero la 'tricolor' lo dio vuelta. Ella Grace Martínez y María Alejandra Baldovino fueron las encargadas de anotar, a los minutos 86' y 90', respectivamente.Con el 2-1 a favor y faltando poco tiempo para el final, parecía que el triunfo era una realidad. Sin embargo, las cosas dieron un giro inesperado. Al 90+2', Dafne Cardozo estuvo atenta en el área de la Selección Colombia y remató para vencer a la guardameta, María Isabella Tejada Pedroza, para poner el 2-2 definitivo. Amargo debut en el Sudamericano femenino Sub-17.Gol de Dafne Cardozo, en Colombia vs. Argentina, en el Sudamericano femenino Sub-17
A Néstor Lorenzo, director técnico de la Selección Colombia, le descubrieron una faceta oculta y todo quedó captado en video. El argentino, de 59 años, fue partícipe de la Feria Internacional del Libro que por estos días tiene una nueva edición en la ciudad de Bogotá. Incluso, el timonel de la 'tricolor' se le vio muy animado a la hora de recitar una composición; la misma se llevó las miradas de todos los presentes en el recinto. La tertulia fue todo un éxito. Así fue como a Lorenzo se le escuchó decir las siguientes versos: "Con solo sentir las caricias de la brisa despabilándonos las ganassi pudiera detener la velocidad insultante con que la muerte apaga miradasy trepa hasta consumir el desierto de la lágrima no expresada los rojos del miedo se desparraman hacia la naday la indiferencia y el ya fuese hizo un rezo insolente para cada alma que calla. Si nos quisiéramos un poco más cada díasi nos sedujera tanto la vana imagen del espejoel mundo real de las ambiciones que solo esclavizan el poder el éxito que se diluye en la íntima soledadseríamos simplemente nosotros mismos libres, desnudos de la miseria indigna de sobrevivirimágenes a cualquier precio"Así las cosas, quedó comprobado que Lorenzo no solo le dedica horas a la táctica y a preparar los juegos de la Selección Colombia con su cuerpo técnico de cara al Mundial del 2026. Con esta aparición en la FILBO de este año, el argentino demostró que también le tiene un gusto a la literatura, las letras y las artes. De otro lado, el oriundo de la ciudad de Buenos Aires ha sido criticado por los juegos más recientes de la 'tricolor' en las clasificatorias sudamericanas, al punto de que su continuidad ha estado en entredicho. Finalmente se conoció una voz oficial que respaldó su gestión. Fue Ramón Jesurún, presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, el que le dio el espaldarazo a Lorenzo y a todo su staff.
El alemán Antonio Rüdiger, defensa del Real Madrid, fue operado este martes 29 de abril de una rotura parcial en el menisco externo de la pierna izquierda que le mantendrá alejado de los terrenos de juego aproximadamente dos meses."Nuestro jugador Antonio Rüdiger ha sido intervenido hoy (martes) con éxito de una rotura parcial en el menisco externo de su pierna izquierda. La operación ha sido realizada por el doctor Manuel Leyes bajo la supervisión de los Servicios Médicos del Real Madrid. Rüdiger iniciará en breve los trabajos de recuperación”, informó el Real Madrid en un comunicado.El defensa 'germano' pasó por el quirófano tras retirarse del terreno de juego en la final de la Copa del Rey del pasado sábado en el minuto 111 con claros síntomas de dolor.Encuentro en el que fue expulsado, ya en el banquillo, después de lanzar un objeto al colegiado y mostrar una actitud "agresiva", según reflejó el árbitro principal Ricardo de Burgos Bengoetxea en el acta del encuentro, tras una falta señalada de Kylian Mbappé sobre Eric García en los instantes finales de la prórroga, con 3-2 en el marcador a favor del FC Barcelona.Esta reacción provocó que tuviese que ser frenado en el banquillo por varios integrantes del Real Madrid y le puede acarrear una sanción de varios partidos al central alemán, que, en caso de ser de cuatro o más partidos, cumplirá en unos partidos restantes de Liga que no jugará.Según pudo saber EFE de fuentes del club, Rüdiger estará fuera de los terrenos de juego aproximadamente dos meses, confiando en que pueda reducir plazos y que su recuperación pueda darse en el Mundial de Clubes, que arranca el próximo 14 de junio.Con su ausencia, para las cinco jornadas de Liga que restan, con el Real Madrid a cuatro puntos del FC Barcelona en la lucha por el título, el técnico Carlo Ancelotti solo tiene a dos centrales sanos de la primera plantilla -David Alaba, sin continuidad después de la lesión de rodilla que le tuvo 13 meses alejado de los terrenos de juego; y Jesús Vallejo, que no cuenta para ‘Carletto’- y un Raúl Asencio que, aunque con ficha del filial, es futbolista del primer equipo a todos los efectos.Además, otra opción para el entrenador italiano es volver a colocar a Aurelien Tchouaméni de central, alejándolo de un centro del campo en el que tampoco cuenta con Eduardo Camavinga, por lesión.
El Giro de Italia, que se disputará del 9 de mayo al primero de junio, dedicará su última etapa al papa Francisco, fallecido el pasado 21 de abril a los 88 años de edad, incluyendo en su recorrido las vías de Ciudad del Vaticano, ya que inicialmente se iba a correr solo por Roma.Los organizadores de la carrera informaron que la fracción de cierre comenzará en la Santa Sede y finalizará en el Circo Máximo –cercano al Coliseo–. En consecuencia, el lote pasará por parte de los Jardines Vaticanos."La salida desde la Ciudad del Vaticano, deseada por el papa Francisco en el año del Jubileo, añade una emoción especial", manifestó Mauro Vegni, director de la competencia."Será una jornada memorable, en homenaje a Roma y al mensaje de esperanza dejado por el papa Francisco", añadió el dirigente.A su vez, Roberto Gualtieri, alcalde de Roma, aseguró estar "orgulloso" de acoger por tercer año consecutivo la llegada del Giro de Italia con el aliciente de " una emocionante y simbólica salida desde El Vaticano"."Es un homenaje al papa Francisco, a su figura y a su mensaje en el año del Jubileo", dijo el alcalde.En ese sentido, quedó establecido que la etapa final tendrá un recorrido plano de 143 kilómetros en el que los ciclistas, como en los dos años anteriores, además de recorrer el corazón de la capital italiana con zonas asfaltadas con los míticos adoquines llamados 'sanpietrini', se acercarán también a la costa.Giro de Italia 2025 pasará por 4 paísesLa ‘corsa rosa’ se sigue internacionalizando con la inclusión del Vaticano en su trazado, pues las 3 primeras etapas se llevarán a cano en Albania, territorio que por primera vez recibe un evento ciclístico de tantos quilates.Luego, la caravana ira por la bota itálica de sur a norte, llegando así en la etapa 14 a Nova Gorica, en Eslovenia, población que marca la frontera.Posteriormente, el lote irá irá por el norte de Italia para el día final ir al Vaticano y tener su meta final en el centro histórico de Roma.Colombianos en el Giro de Italia 2024Hasta el momento hay 5 ‘escarabajos’ preinscritos en la ‘corsa’: 4 con perfil de escaladores y solo un embalador: Fernando Gaviria.⦁ Egan Bernal (Ineos Grenadiers)⦁ Daniel Felipe Martínez (Red Bull-Bora Hansgrohe)⦁ Nario Quintana (Movistar Team)⦁ Éiner Rubio (Movistar Team)⦁ Fernando Gaviria (Movistar Team)
Al Nassr goleó 4-1 a Yokohama en la Champions League de Asia, y Jhon Durán marcó doblete, recuperando así la confianza goleadora, tal como lo afirmó su técnico Stefano Pioli. El atacante de la Selección Colombia recuperó la sonrisa al reencontrarse con el arco y el estratega italiano, al servicio del saudí, le 'echó flores' y se mostró contento de que Durán retomara su mejor versión en la cancha. "Jhon Durán pasó por un periodo difícil, la suerte estaba en su contra, pero marcó contra Yokohama y recuperó la memoria goleadora", dijo Pioli sobre el '9' colombiano.El técnico italiano ha depositado su confianza en el antioqueño en los últimos partidos, siendo inicialista, pese a que el rendimiento en el campo de juego no era el esperado. Ese 'espaldarazo' en las adversidades ha servido para que el atacante de nuestro país sea constante en su trabajo. Finalmente, los goles volvieron en un momento crucial y en donde su equipo lo necesitaba. Al Nassr, que clasificó a las semifinales de la contienda internacional, espera que Jhon Durán siga sosteniendo esa gran faceta goleadora que mostró frente al equipo japonés, y lograr así la tan anhelada clasificación a la final. El delantero venía siendo cuestionado en los últimos partidos por su falta de eficacia de cara al gol, que hasta Cristiano Ronaldo se vio sorprendido por las oportunidades que dilapidó. Tras este último doblete, Durán alcanzó su noveno tanto de la temporada con el Al Nassr, al marcar cinco goles en el rentado local y cuatro en la Champions League de Asia. ¿Contra quién jugara Al Nassr la semifinal de la Champions de Asia?El Kawasaki Frontale japonés se impuso al Al-Sadd catarí, que dirige el español Félix Sánchez, al ganar en la prórroga por 3-2 y se enfrentará en las semifinales de la Liga de Campeones de Asia al Al Nassr saudí, que tiene como gran Cristiano Ronaldo.La otra semifinal, también en Yeda, la disputarán el martes el Al Hilal, el equipo con más títulos continentales (cuatro), y el Al Ahli saudíes, que eliminaron al Gwangju surcoreano (7-0) y al Buriram tailandés (3-0), respectivamente.
Martes de Champions League, se juega la ida de la semifinal entre Arsenal y PSG; el balón rodará en el Emirates Stadium. De otro lado, Atlético Nacional recibe en el Atanasio Girardot al Deportivo Pasto. Y como es costumbre, en Gol Caracol les presentamos la programación de los partidos EN VIVO HOY martes 29 de abril del 2025, televisados o por plataformas digitales en nuestro país, para que se programe y no se pierda ninguno.Partidos HOY, martes 29 de abril del 2025:EquiposHora/CanalAl Hilal vs. Al Ahli11:30 a.m. - AFC Champions League Elite - Disney+ PremiumArsenal vs. París Saint-Germain2:00 p.m. - Champions League - Disney+ Premium, ESPN, Disney+ EstándarNewell´s Old Boys vs. CA Huracán5:00 p.m. - Primera División Argentina - Disney+ Premium, FanatizPlatense vs. Talleres Córdoba5:00 p.m. - Primera División Argentina - TyC Sports Internacional, FanatizAtlético Nacional vs. Deportivo Pasto7:30 p.m. - Liga BetPlay DIMAYOR - TV Cerrada
Sebastián Villa fue gran figura en el reciente partido de Independiente Rivadavia, que se impuso 1-2 a Central Córdoba. El extremo oriundo de Bello se llevó los elogios tras el juego en el Estadio Alfredo Terrera y todo por una jugada en la que dejó tirados a dos defensas rivales. Precisamente esta acción, y la cual acabó en la anotación de Fabrizio Sartori, no paran de alagarla y resaltarla en la prensa deportiva del sur continente. El partido de Villa Cano fue 'redondo', pero más con esta excelsa jugada que a su vez es viral en las redes sociales. A su vez, en los tabloides le dejaron una buena puntuación.Como es costumbre cada vez que finaliza un partido en el fútbol de Argentina las calificaciones hacia los protagonistas están a la orden del día. Al exDeportes Tolima le dedicaron unas reconfortantes líneas por su actuación en el Estadio Alfredo Terrera, y en especial, por la jugada en las que dejó tirados a Santiago Moyano y a Lautaro Rivero."De gran partido, sobre todo en el segundo tiempo. Clave en los ataques de Independiente y en uno de los goles para quedarse con la victoria", se leyó en la nota de 'TyC Sports' sobre el desempeño del colombiano de 28 años, y a quien lo calificaron con un ocho sobre diez. Aquí la gran jugada de Sebastián Villa en la que dejó tirados a dos defensores rivales:Más datos sobre Sebastián VillaDe otro lado, en los recientes cinco juegos de Independiente Rivadavia, Villa Cano se ha reportado con cinco asistencias y un gol. ¿Qué dijo el DT de Villa en Independiente Rivadavia tras el juego contra Central Córdoba""Eso es lo que buscamos permanentemente. Día a día nos focalizamos en eso, en el bien común, en lo colectivo. Estoy muy satisfecho por cómo se dio el partido, cómo se jugó. Era una final contra un gran rival, golpeamos en los momentos justos y sufrimos como se sufre en partidos de esta índole. Nosotros vinimos a llevarnos los tres puntos. Vinimos a jugar el partido con un enganche que es delantero y con dos delanteros más. Después, los cambios entraron bien. Es lo que entrenamos en la semana. Es un equipo de mucho sacrificio, mucha humildad y todos tienen que estar en buena forma porque todos son importantes", pronunció Alfredo Berti en la rueda de prensa posterior.
El club argentino Boca Juniors anunció este martes el despido de su entrenador, Fernando Gago, poco después de la derrota por 2-1 el pasado domingo en el Superclásico ante River Plate."Hemos tomado una decisión, es que hasta acá ha llegado Fernando Gago y su cuerpo técnico con la institución", informó este martes Mauricio Serna, integrante del Conejo de Fútbol de Boca Juniors."En el día de ayer, hasta altas horas de la noche, hemos buscado y encontrado la manera para que ya hoy Fernando no sea mas nuestro entrenador", añadió Serna en declaraciones a los medios en el Predio de Boca Juniors.El ciclo de Gago en el cuadro 'xeneixe' terminó en apenas seis meses de gestión, con 30 partidos en los que acumuló 17 victorias, 6 empates y 7 derrotas, con una eliminación muy temprana en la segunda fase de la Copa Libertadores ante el peruano Alianza Lima que había dejado ya en la cuerda floja al entrenador."No fue fácil, es un hombre de la casa, pero para eso estamos, para tomar decisiones", dijo Serna, exvolante de la selección colombiana, de recordada carrera en Boca, y actualmente integrante de la comisión que atiende el fútbol profesional de la entidad azul y oro."Toca anotar que estamos muy agradecidos porque ha puesto todo su empeño, ha dado todo su trabajo. Hay situaciones que nos han llevado a tomar una decisión final. Pero el agradecimiento siempre está"
El delantero del Barcelona, Lamine Yamal, disputará este miércoles contra el Inter de Milán, su primera semifinal de la Champions League, algo que le hace "mucha ilusión", porque "será la primera", pero que no le impresiona en absoluto."El miedo lo dejé en el parque en Mataró hace tiempo", ha afirmado Yamal en la rueda de prensa previa al duelo de Champions. "No me tomo estos partidos para sentir presión, sino como una experiencia nueva en la que hay que darlo todo y disfrutar del momento", ha apuntado.Ante el conjunto italiano, Lamine Yamal se convertirá en centenario con la camiseta 'azulgrana', una efeméride que nadie había celebrado en la historia del club catalán antes de cumplir 18 años. Y es que Cubarsí, con 55 partidos, Bojan con 49, Gavi con 47 y Ansu Fati con 40 completan, a mucha distancia del extremo catalán, el 'top-5'.De esos cien partidos, Yamal se queda con su regularidad: "Lo que más valoro es estar siempre motivado y tener la continuidad que tengo. Jugar al nivel que estoy jugando, con 17 años, en el Barça no lo hace cualquiera".Dispuesto a marcar una época -"la época de Lamine Yamal espero que sea la época del Barça", ha apuntado- el futbolista mataronense ha rechazado una vez más las comparaciones con el argentino Lionel Messi."Intento disfrutar, ser yo mismo y hacer mi camino. Obviamente lo admiro por ser el mejor jugador de la historia, pero yo no me comparo con nadie y mucho menos con Messi", ha afirmado el jugador catalán, quien se considera "una persona respetuosa" y por eso ha contestado con elocuencia a aquellos que creen que va un poco crecido por algunas de su declaraciones: "Mientras gane, no me pueden decir nada".Respecto al rival de este martes, Inter de Milán, Lamine Yamal ha recordado que "todo el mundo sabe que en defensa el Inter es un equipo muy fuerte y que esa es su mejor arma, y que al contraataque también juegan muy bien".Y ha restado importancia a la racha de tres derrotas consecutivas en la Serie A del equipo de Simone Inzaghi. "Un partido de Liga no es el mismo contexto que una semifinal de la Champions. No tiene nada que ver una competición con otra. Aquí estamos luchando por pasar a una final y lo van a dar todo", ha sentenciado.El delantero del Barça ha completado con normalidad el entrenamiento de este martes, después de que ayer la plantilla tuviese un día de descanso.Sin embargo, el jugador ha desvelado que pasó "casi todo el día" en la Ciudad Deportiva, porque no sabía "qué hacer" en casa por culpa del apagón que dejó sin luz a toda la Península Ibérica: "A aquí me encontré a algunos compañeros; el apagón nos puso nerviosos a todos".
El delantero del FC Barcelona Lamine Yamal reveló este martes que pretende dejar su marca en el fútbol profesional, que ya ha iniciado con tan sólo 17 años y sus 100 partidos que cumplirá el miércoles en la ida de semifinales de Champions ante el Inter de Milán."No me comparo con nadie y menos con Messi, eso os lo dejo a vosotros. No tiene sentido. Intento disfrutar y hacer mi camino. No he hablado con él", afirmó el astro español en rueda de prensa previa al choque europeo.En alusión a su juventud y los encuentros que ya ha jugado, el atacante dijo que resulta gratificante: "Creo que a mi edad pocos jugadores han disputado tantos partidos como yo en el Barça y me quedo con eso. Valoro tener la cabeza de estar siempre motivado y la continuidad que tengo y el nivel al que estoy con 17 años, ya que eso no lo hace cualquiera".Pero también reconoció que le gustaría ser recordado tanto como jugador como persona y respondió si está crecido por ser clave en el Barça. "Mientras gane no me pueden decir nada, cuando me ganen sí", aseveró.Sobre el Inter, destacó las fortalezas. "Sabemos que defensivamente son muy fuertes y que la defensa es su mayor arma. También son muy rápidos a la contra y tienen un buen equipo. Nosotros tenemos que jugar como siempre para pasar de ronda", apuntó antes de destacar a dos jugadores."(Nicolo) Barella o Lautaro (Martínez) me gustan mucho. Cuando tienen el balón saben jugar muy bien y en defensa se defienden muy bien. Es un equipo que me gusta ver", recalcó.Interrogado si tiene miedo al equipo italiano, Yamal señaló que el miedo lo dejó hace tiempo en el parque en Mataró y que solo está concentrado en ganar la Champions y la LaLiga para lograr el triplete esta temporada.En cuanto al Real Madrid, admitió que sufrió: "Sí que es cierto que el último día fue de los que más sufrimos físicamente. Al final, entre la tensión del partido y el saber lo que nos estábamos jugando, las piernas no daban para más. Cuando juegas contra el Real Madrid el corazón tira más que las piernas y es lo que esta temporada estamos teniendo y quizá fue lo que nos faltó en otras".
El argentino Fernando Gago fue apartado de su puesto como entrenador de Boca Juniors, equipo que pese a ser primero en la liga local, viene de recibir duros golpes que no le perdonaron.La eliminación de local en la segunda fase previa de la Copa Libertadores frente a Alianza Lima y la reciente derrota 2-1 en condición de visitante en el clásico con River Plate valieron para que la dirigencia comandada por Juan Román Riquelme optara por no darle continuidad.En consecuencia, fue el antioqueño Mauricio ‘Chicho’ Serna, integrante del Consejo de Fútbol del club junto al también ‘cafetero’ Jorge Bermúdez y al exjugador argentino Raúl Cacini, el encargado de confirmar la noticia ante la prensa.Lo particular es que la salida de Gago se dio justo después de que aparecieran pancartas colgadas en la sede de la institución pidiendo la cabeza del timonel y apuntando en contra de la gestión de los dirigentes.Por eso causa extrañeza el hecho que se hubieran tomado 2 días para tomar la decisión de apartar al estratega.‘Chicho’ Serna saca pecho tras salida del DT de Boca JuniorsEl exvolante, actualmente con 57 años de edad, llegó en solitario al predio del elenco ‘xeneize’ en Buenos Aires para dar de su propia voz la noticia de la salida del entrenador y de paso reconocer que él mismo había tenido que ver en la medida final.“Hemos tomado una decisión, hasta acá ha llegado Fernando Gago en la institución. Pero para eso estamos, para tomar decisiones”, dijo en principio.Acto seguido, se ufanó de lo hecho: “Somos personas que tomamos decisiones y para eso vine yo”.Junto a Gago, considerado por Serna como “un hombre de la casa”, también se fue su asistente Fabricio Coloccini y el resto de su grupo de colaboradores, por lo que la plantilla profesional quedó interinamente en manos de Mariano Herrón, que suele asumir las riendas del grupo siempre que hay una situación como esta.Bajo este panorama, Boca Juniors, elenco en el que no es ni suplente el lateral colombiano Frank Fabra, se alista para visitar a Tigre el sábado 3 de mayo en horario por confirmar.