A un año de la muerte del exfutbolista colombiano, Freddy Rincón, se reveló una entrevista inédita con el goleador, en la cual se filtraron detalles de lo que fue su paso por el América de Cali, Brasil y un especial pedido a petición del astro brasileño Romario de Souza, al cual se negó.En una charla de hace algunos años con ‘Grueso Calibre’, el oriundo de Buenaventura se confesó y reveló una importante situación por la cual pasó, en su estadía por Brasil, donde se enfrentó muchas veces a Romario, quien también le habría hecho el pedido de pasarse a su equipo para jugar junto a él.“Hubo momentos en los que él quería que yo fuera a jugar donde él estaba, pero siempre los equipos de Río de Janeiro tenían ese problema de no pagar, entonces yo no cambiaba lo cierto por lo dudoso”, expresó contundentemente Rincón, además de detallar la manera en la que trataban de negociar: “Romario me mandaba a los presidentes y me decían que él me quería, pero nunca se dio”.“Era un orgullo saber que él quisiera eso, pero pues no. Se habló y todo, pero de ahí siempre veía que iba por su contrato y yo por el mío”, dijo Freddy, quien también reveló la manera en la que el brasileño trató de tentarlo para convencerlo: “Él decía que lo que le faltaba al equipo para ganar todas las cosas que ellos querían era un jugador como yo, en el Flamengo y Vasco da Gama, pero los presidentes tampoco llegaban a donde quería yo y mi entusiasmo de jugar en Río tampoco era tan grande por esas situaciones”.“Yo no es que fuera difícil, sino que yo cobraba lo que yo creía que valía, entonces por eso siempre lo dejaba claro. Yo no sé si era el mejor jugador extranjero mejor pago en Brasil porque nunca estuve pendiente de cuánto ganaban los otros; es una situación que nunca me preocupé por eso”, respondió el colombiano, frente a si era el que más ganaba en la liga, cuando vestía los colores del Corinthians y Palmeiras.Sin embargo, también habló sobre su paso por el América de Cali, donde afirmó no haber estado conforme con diferentes situaciones, por lo que su deseo siempre fue salir: “Allá, no trataban a los colombianos como merecíamos ser tratados; yo sentía el trato diferente en lo económico, contratos; nunca fue igual a los extranjeros".“En alguna vez se lo dije al dueño del equipo y nunca les gustó, a nadie le guata, pero yo nunca voy a conformarme con lo que nunca me gusta. El que me quiera así bien y el que no, con que me quiera mi mujer y mis hijos, está bien”, dijo Rincón, agregando que su deseo siempre fue salir de la ‘mechita’: “Yo tengo la seguridad que lo que hacía, lo hacía era porque siempre quería salir del América, no por la hinchada o por la gente, yo tenía objetivos, quería jugar en Europa y ayudar a mi familia económicamente”:“Cuando yo llegué al América en vez de ser motivado, yo fui desmotivado; me bajaron el sueldo a la mitad de lo que yo ganaba en Santa Fe y eso para mí fue una humillación muy grande. Desde ahí ya entré mal y ahí estaba inconforme. Si se iba a comprar un jugador como yo, la retribución tenía que ser como tal. Además de eso, Boca Juniors estuvo dos veces queriendo que fuera jugar a Argentina, pero nunca me quisieron vender y eso sumaba más al descontento en el que yo estaba", concluyó Freddy. Vea acá la entrevista:
Ya ha pasado un año luego de que Freddy Rincón, el astro e ídolo de la Selección Colombia, falleciera. Tras un accidente automovilístico que lo dejó gravemente herido en Cali, el otrora volante murió el 13 de abril de 2022. 'El coloso de Buenaventura' supo ganarse un espacio en el corazón de los colombianos y de los amantes del fútbol y su partida dejó un gran vacío entre familiares, amigos y aficionados. En conmemoración del aniversario de la partida del vallecaucano, su hijo, Sebastián Rincón, decidió hacerle un emotivo homenaje en sus redes sociales con un video en donde se muestran varias imágenes de su padre siendo acompañado de sus familiares, amigos o simplemente gozando de un buen rato. Además, acompañó el emocionante video de un conmovedor mensaje: "Ya un año de tu partida FREGUAR y te juro que siento como si fue ayer ! Extraño todos los momentos que vivimos, tu sonrisa, tu forma de afrontar las adversidades. No hay un día que no te pienso y que daría lo que sea por solo tenerte un día conmigo❤️TE AMO Mi Ángel del cielo😇👨🏿🦲", fueron las palabras de Sebastián.No es la primera vez que Sebastián se manifiesta con relación a la prematura partida del otrora volante de Santa Fe, América, Real Madrid y Nápoles, entre otros. Desde las exequias, en el Pascual Guerrero, sus palabras calaron entre los asistentes.¿Cuál fue la carrera futbolística de Fredy Rincón?Rincón empezó su carrera en el Atlético Buenaventura donde tuvo una destacada actuación con el club de su tierra natal. Un accionista de Independiente Santa Fe se fijó en el talento del vallecaucano y se lo llevó a Bogotá.Debutó con la camiseta 'cardenal' bajo el mando de Jorge Luis Pinto y en su primer partido, logró la hazaña de marcar dos goles consolidándose como una de las estrellas de Santa Fe. Tras su pasó por el equipo capitalino, el América de Cali se fijaría en él. En aquel cuadro, se consagraría como jugador teniendo actuaciones destacadas en la Copa Libertadores y saliendo campeón en dos ocasiones, en 1990 y 1992. Ya para este periodo de tiempo, Fredy Rincón era considerado una de las estrellas de una generación dorada de la Selección Colombia, la cual compartió con Carlos 'el Pibe' Valderrama, Leonel Álvarez, Faustino el 'Tino' Asprilla, entre otros. De hecho, pudo ser el autor de uno de los goles más importantes en la historia de la 'Tricolor'. En aquella ocasión, Colombia se enfrentó a Alemania por la fase de grupos del Mundial de Italia 90. En un partido apretado, Pierre Littbarski destrabó el encuentro al marcar gol para los europeos. Sin embargo, una jugada en conjunto, un pase magnifico del 'Pibe' y una definición por entre las piernas de Bodo illgner por parte de Rincón puso el empate en el marcador, desatando la locura de todo el país cafetero y siendo recordado como uno de los goles más icónicos de la selección.Dadas sus buenas actuaciones, despertó interés de los más grandes del continente, entre ellos, Boca Juniors. Sin embargo, terminaría decantándose por Palmeiras en 1994.Con el equipo brasileño seguiría su buen juego. De tal manera, que ya sonaba en el continente europeo. Finalmente, el Nápoles se haría con su ficha. Con el equipo italiano, logró jugar 28 partidos, marcando en siete ocasiones y dejando un muy buen recuerdo entre los hinchas napolitanos. Con aquella gran campaña en el 'Calcio', el Real Madrid iría tras él convirtiéndose en el primer jugador colombiano en hacer parte del equipo 'Merengue'. Con el equipo blanco disputó 21 partidos, pero su temporada no fue lo que se esperaba y a mediados de 1996 volvió a Palmeiras.Aquella segunda etapa fue rápida y terminó siendo fichado por Corinthians. Con el 'Coringão Timão' logró coronarse como campeón del mundo ganándole, curiosamente, la final del Mundial de Clubes a su exequipo, el Real Madrid. En el conjunto brasileño es considerado uno de los ídolos, además de ser parte del Salón de la Fama del club.Freddy Rincón dejó un gran legado en el mundo del fútbol colombiano. Con sus distintos equipos, logró ganar una Copa Colombia, una Liga Colombiana, dos Campeonatos Brasileños, dos Campeonatos Paulistas y una Copa Mundial de Clubes y ahora, de la mano de su hijo Sebastián Rincón y de sus excompañeros de aventuras de la Selección Colombia, el nombre de Fredy Rincón será nuevamente 'puesto en el cielo' por familiares, amigos y aficionados del 'Coloso de Buenaventura'.
Hablar de Freddy Rincón es hacer referencia a uno de los más grandes jugadores de nuestro fútbol. Con sus gambetas, velocidad, potencia, técnica y calidad, nos deleitó partido tras partido e hizo que nos enamoráramos aún más de este deporte. Sin duda, fue el responsable de que viviéramos momentos de éxtasis y alegría, como aquel gol a Alemania, en el Mundial de Italia 1990.Por eso, cuando el miércoles 13 de abril de 2022, en horas de la noche, se escucharon las palabras, "la Clínica Imbanaco, en presencia de sus familiares y con su plena autorización de la misma, se permite informar que, pese a todos los esfuerzos, Freddy Eusebio Rincón Valencia ha fallecido", millones de corazones se arrugaron a nivel nacional e internacional. Fue la partida de un ídolo.La muerte del hombre nacido el 14 de agosto de 1966 (55 años) en la ciudad de Buenaventura, en el Valle del Cauca, se dio después de un accidente de tránsito entre una camioneta en la que él se transportaba y un bus del sistema de transporte público MIO, que se presentó el lunes 11 de abril de dicho año. En ese momento y de inmediato, fue trasladado de urgencia a la Clínica Imbanaco.Allí, llegó con un trauma craneoencefálico, le practicaron una intervención quirúrgica, pero ante la gravedad del impacto no valieron de nada los esfuerzos médicos que se hicieron, lo que produjo gran dolor en el mundo, que le reconoció lo hecho durante su carrera, la cual es digna de admirar y enmarcar. Homenajes, aplausos y una despedida a la altura de lo que hizo como futbolista.Así las cosas, este jueves ya se cumple un año sin Freddy Rincón, pero su recuerdo permanece intacto en la memoria de sus seguidores y familiares. De hecho, recientemente, su hijo Sebastián dio una entrevista a 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio', en la que expresó que "por más de que pasen los meses no me logro acostumbrar a no tener a mi padre, que ya va un año de fallecido"."Cuando estoy afuera, me hago la idea de que estoy peleado con mi papá, porque teníamos tiempos que discutíamos y éramos orgullosos entonces pasaba tiempo sin hablar con él. A veces, hago eso y me ayuda, pero no siempre sirve esa táctica", confesó el actual jugador de Panevezys, de Lituania, con un tono de nostalgia y dolor, recordando algunos momentos con su padre.Cabe aclarar que en el último tiempo, Freddy Rincón hizo apariciones como comentarista de televisión y también acompañó recientemente en el cuerpo técnico de Millonarios al profesor Jorge Luis Pinto, con quien lo unió siempre una gran relación profesional y de amistad. Además, escribió su historia en el balompié desde sus tiempos de juvenil cuando hizo parte del Atlético Buenaventura.De ahí vino su debut en el fútbol profesional colombiano con Santa Fe, en el año 1986 y hasta 1989. Después fue transferido a América de Cali, entre 1990 y 1993. En ese instante, ya con su calidad comprobada dio el salto al exterior. Así su carrera internacional la construyó en clubes como Palmeiras, de Brasil; Nápoles, de Italia; Real Madrid, de España; Corinthians, Santos y Cruzeiro.Episodio aparte fue el trasegar del 'Coloso de Buenaventura' por la Selección Colombia, de la que se convirtió en referente, figura e ídolo de la afición con participaciones en el Mundial de Italia 90, del que quedó su recordado gol en el histórico empate 1-1 con Alemania; USA 1994 y Francia 1998. Un ídolo en todo el sentido de la palabra y que siempre recordaremos y tendremos presente.
En el 2022 uno de los momentos más tristes del fútbol colombiano fue el fallecimiento del Freddy Rincón, tras el accidente automovilístico que sufrió en la ciudad de Cali. Por eso en el programa 'Expediente Final', de Caracol Televisión, se contaron detalles sobre su exitosa carrera y sobre su muerte. En medio de la recopilación de entrevistas, un amigo del histórico jugador de la Selección Colombia criticó fuertemente a James Rodríguez. A pesar de no clasificar al Mundial Qatar 2022, el combinado 'tricolor' tuvo destacadas actuaciones en las citas orbitales de Brasil 2014 y Rusia 2018, de la mano de James Rodríguez. A raíz de ello, inició una rencilla entre el cucuteño y Rincón, por defender las etapas en la que cada uno defendió los colores del seleccionado cafetero. En el mencionado programa, se puso en evidencia nuevamente los confrontamientos de opinión que tuvieron entre sí. De hecho, Juan Carlos Vásquez, agente FIFA e íntimo amigo de Rincón sentenció lo siguiente: "Por eso aprovecho y le digo a James Rodríguez que se retracte de lo que dijo. Freddy Rincón es el jugador insignia de nuestro país a nivel mundial.Las hazañas de Freddy Rincón y James Rodríguez en la Selección Colombia'El Coloso' hace parte de la generación dorada de los años 90 de la Selección Colombia que disputó tres mundiales consecutivos (1990, 1994 y 1998), algo totalmente inédito para nuestro país hasta aquella época. Por si fuera poco, el nacido en Buenaventura fue el autor del que para muchos es el gol más festejado en la historia de nuestro balompié nacional. En Italia 1990, Rincón puso el 1-1 en el último suspiro en el juego contra los alemanes luego de una extraordinaria combinación con Carlos 'Pibe' Valderrama y Alfonso 'El bendito' Fajardo. Por su parte, James Rodríguez tiene en su extenso palmarés un trofeo individual que pocos se dan el lujo de tener: la bota de oro de un Mundial de fútbol. En Brasil 2014, el cucuteño anotó seis goles, siendo merecedor de esta distinción. Además, su tanto contra Uruguay en octavos de final, fue escogido como la mejor anotación del campeonato. Dicho esto, ambas figuras registraron brillantes actuaciones en el combinado patrio y por eso siempre defendieron sus momentos. Vea acá el programa completo de 'Expediente Final' sobre Freddy Rincón:
Este viernes se llevó a cabo un emotivo homenaje para Freddy Rincón, organizado por la otrora estrella de la Selección Colombia, Faustino Asprilla, quien reunió para un partido a exjugadores y entrenadores de la 'tricolor', en especial esa que nos representó en el Mundial Italia de 1990.El juego que se llevó a cabo en el estadio Doce de Octubre contó con la presencia del Carlos ‘Pibe’ Valderrama, Francisco Maturana, Juan Camilo Zuñiga, Harold Lozano, Miguel ‘Niche’ Guerrero, Luis Alfonso ‘Bendito’ Fajardo, Alexis García, Freddy ‘Totono’ Grisales, Giovanni Hernández, entre otros.Para este motivo homenaje quienes quisieran ingresar al escenario deportivo de Tuluá lo pudieron hacer de forma gratuita, con el fin de honrar la memoria de Freddy Rincón quien falleció el pasado 13 de abril, a sus 55 años, luego de sufrir un accidente de tránsito en la ciudad de Cali.Finalizado el homenaje, Faustino Asprilla y Francisco Maturana brindaron unas declaraciones para los medios de comunicación que asistieron al cubrimiento del conmovedor evento.“Al 'Coloso' lo vamos a tener siempre presente, en nuestro ‘Rincón del Alma’, así que lindo que la gente nos pudo acompañar”, expresó Faustino Asprilla, quien compartió en tres Copas del Mundo, (Italia 90, Estados Unidos 94 y Francia 98).“Freddy Rincón es uno más de una familia. Así que los valores de Freddy son los valores de toda la familia. El no está pero hay una familia que lo recuerda con cariño”, declaró por su parte el otrora entrenador de la Selección Colombia, Farancisco Maturana.Asimismo, al minuto 19 del partido, el juego se detuvo para honrar la memoria del "Coloso de Buenaventura" con un minuto de silencio. Todo esto por ser el número del dorsal que vistió Freddy Rincón en la mayoría de sus equipos.Por otro lado, otros de los asistentes aprovecharon para hablar del nuevo proceso de la Selección Colombia, con Néstor Lorenzo como entrenador, que inicia este sábado con el partido frente a Guatemala, en el Red Bull Arena de Nueva Jersey, a las 7 de la noche (hora de Colombia)."Esperemos que arranquen bien, que puedan hacer un lindo partido y le puedan devolver la ilusión al fútbol colombiano", afirmó Faustino Asprilla."Sabe manejar un cambio y un proceso, él sabe que esto no es de la noche a la mañana y no es fácil", sentenció Juan Camilo Zuñiga quien conoce el trabajo de Néstor Lorenzo, al haber coincidido en su proceso con Jose Néstor Pékerman.Por último, quien habló fue Francisco Matruana, histórico entrenador del equipo nacional. "Hoy de la Selección Colombia no puedo hablar porque no existe. Existió, no clasificamos; así que, ahora, tenemos que volver a construirla", puntualizó.
En el estadio Doce de Octubre de Tuluá y por iniciativa de Faustino Asprilla, este viernes se le realizó un partido de homenaje a Freddy Rincón, quien falleció el pasado 13 de abril luego de sufrir un accidente de tránsito en la ciudad de Cali. Y en ese compromiso, uno de los técnicos que dirigió a las viejas glorias del fútbol colombiano fue Hernán Darío 'Bolillo' Gómez, quien antes de que se moviera el balón, atendió a 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio'.Acá las declaraciones de 'Bolillo' Gómez:Homenaje a Freddy Rincón"Este homenaje lo inicio Faustino y es volver a encontrarse uno con los personajes, amigos, de esa historia de tres mundiales, porque Freddy fue a los tres. Esto es recordar, juntarnos con el dolor de no estar con él. Uno ve jugadores que estuvieron muy al lado de él, como Harold Lozano, que lo sienten, que se vuelve sentimental y sentimos esa alegría como si el estuviera aquí". El fútbol actual"Se habla que el fútbol de hoy es de ida y vuelta, y que en el pasado no era así. El pasado es más clarito que el de ahora, seguramente a vos (Javier Hernández Bonnet) te tocó con nosotros esa generación. Por ejemplo, tuve a los ochos (volantes mixtos) en Ecuador, Panamá y en la Selección Colombia. Lo que nunca se encuentra es un Freddy Rincón. ¿Dónde se puede encontrar? Siempre que tengo un equipo busco uno, pero nada. Freddy era el ‘8’ ideal, siempre era de ida y vuelta. Como por ejemplo hoy, veo a Águilas Doradas y me parecen que todos son ‘8’".La Selección Guatemala"Los equipos centroamericanos han alcanzando orden, los técnicos han dado orden, se arman muy rápido, entonces en el fútbol de ahora, hay que decir que hay intensidad y transiciones. Cuando uno se enfrenta a rivales como a Guatemala, que te van a respetar por ser Colombia, ahí vas a tener que hacer mucha elaboración, o jugar".Cambio de DT en Selecciones"Cuando llegué a Ecuador, lo primero que pedí fue ver lo último que dejó el técnico que estaba, lo mismo hice en Panamá. En 2026, la Selección Colombia será distinta, acá están empezando con el profesor Lorenzo y seguramente lo que él busca es ver con quién puede contra y con quién no. Así es que va a ir encontrando a los jugadores para el Mundial 2026, seguro estaremos allá, porque eso ahora es una invitación".
Luego de más de cinco meses, la Fiscalía se pronunció sobre el caso de Freddy Rincón y determinó que él fue el único responsable del accidente que sufrió el 11 de abril, en la ciudad de Cali, en horas de la madrugada.Este lunes, el ente judicial informó de la decisión a la que llegaron luego de analizar todo lo sucedido con el choque, en el que falleció el histórico jugador colombiano.“Cinco meses después de la muerte de Freddy Rincón en Cali en un trágico accidente de tránsito, la Fiscalía determinó que el exfutbolista fue el único responsable del choque”, escribieron de entrada en ‘El País’, de Cali.Seguido a eso, y tras confirmarse, según la Fiscalía, que el ‘Coloso de Buenaventura’ iba manejando la camioneta en la que se estrelló, se conocieron detalles de la investigación del organismo judicial.“Para llegar a esta conclusión, la Fiscalía se basó en inspecciones a lugar del siniestro, los vehículos involucrados, la historia clínica del jugador, los reportes médicos, el informe de su necropsia, así como la secuencia de videos de la ruta de la camioneta entre la noche del domingo 10 de abril y la madrugada del lunes”, agregaron en el citado medio vallecaucano.Para finalizar, mencionaron que la Fiscalía cerró el caso así porque “teniendo en cuenta el fallecimiento del indiciado señor Freddy Eusebio Rincón Valencia, ante la imposibilidad de continuar el ejercicio de la acción penal”.Cabe recordar que Freddy Rincón fue uno de los mejores futbolistas en la historia de Colombia, mundialista con la Selección de nuestro país, jugando en equipos como Real Madrid, Corinthians y Nápoles, entre otros, y siendo una leyenda del balompié a nivel internacional, pero desafortunadamente perdió la vida a los 55 años de edad, en ese accidente en la madrugada del 11 de abril del 2022, contra un bus de servicio público.
Este miércoles, Adolfo 'El Tren' Valencia tuvo una variada conversación con la mesa de 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio', donde se tocaron temas como el posible fichaje de James Rodríguez por el Olympiakos, de su paso por Santa Fe y su relación con Jorge Luis Pinto, del extraordinario presente de Andrés Gómez en Millonarios y del partido de homenaje que organizó el 'Tino' Asprilla a su amigo, Freddy Rincón, que perdió la vida el pasado 13 de abril tras un fuerte accidente automovilístico. Valencia se adelantó a la publicación de Asprilla en Twitter y dio detalles de cómo será el encuentro que le rendirá un homenaje muy especial a 'El Coloso de Buenaventura'. El exdelantero del Bayern Múnich y del Atlético de Madrid reveló que irán muchos integrantes de la Selección Colombia de los años noventa, que impresionó al mundo del fútbol con una generación talentosa e irrepetible de futbolistas. "Ahora tenemos el homenaje que le va a hacer el 'Tino' a Freddy, en Tuluá. Allá voy a estar, estoy entrenando para hacer 2-3 goles allá. Casi todo esa banda va a estar (la Selección Colombia de 1990 a 1994). Va René Higuita, va el 'Pibe' Valderrama, va Víctor Hugo Aristizábal, va Faryd Mondragón. Después tendremos una comidita en la finca del 'Tino', como dice el 'Pibe' 'esa es la casa de nosotros'. Allá nos reunimos todos cuando 'Fausto' cumple años y el 'Tino' siempre se faja, ustedes saben que a él le gustan las cosas a lo grande", afirmó 'El Tren' Valencia en la mencionada entrevista con 'Blog Deportivo'. Asprilla publicó un tuit confirmando el evento, dando información del lugar, la hora y la fecha del mismo. "Este 23 de septiembre rodará la pelota por ti Freddy Rincón, un excelente ser humano, un excelente deportista que llevo con orgullo estos tres colores. Y que mejor que jugar al lado de grandes amigos. 23 de septiembre, Estadio Doce de Octubre (Tuluá - Valle), 3:00 p.m.", fueron las palabras del 'Tino', las cuales acompañó de un emotivo video. Acá le mostramos el corto que compartió el exjugador del Newcastle:
Este domingo 14 de agosto estuviese cumpliendo 56 años de vida uno de los jugadores más recordados y queridos en el fútbol colombiano y también a nivel del continente como lo era Freddy Eusebio Rincón. El 'Coloso de Buenaventura' estuviese festejando con su familia esta fecha tan especial, pero lamentablemente para sus seres queridos, solo queda recordar este día memorable en sus corazones.Y es que este día en el calendario fue resaltado por uno de sus hijos: Sebastián, quien utilizó sus redes sociales para rememorar algunos recuerdos con su padre. Sus palabras fueron bastantes sentidas, salidas del corazón y en ellas se notan la falta que les hace en su núcleo familiar.En una primera publicación en Instagram, Sebastián escribió lo siguiente: "Otro mes sin ti, 'Freguar'". En el mismo 'post' lo acompañó de una fotografía suya festejando un gol con la camiseta de Barracas Central, de Argentina, del pasado fin de semana y este se lo dedicó a Freddy Eusebio. Sus brazos siempre al cielo, como en búsqueda de su progenitor en las alturas.En la siguiente historia en sus redes sociales, el futbolista de Barracas publicó una instantánea de Freddy Eusebio sonriendo, festejando su cumpleaños. En esta publicación, 'El Coloso de Buenaventura' aplaude ante lo que sería que le estaban entonando el famoso tema del 'cumpleaños feliz'."Feliz cumpleaños 'Freguar', desde el cielo quiero decirte que te extraño, te amo y no sabes la falta que me haces", fueron las sentidas palabras de Sebastián para su padre en lo que sería este domingo su aniversario de vida número 56.Estas son las publicaciones de Sebastián rincón, para su padre Freddy Recordemos que Freddy Eusebio Rincón falleció el pasado mes de abril en la ciudad de Cali, luego de estar varios días hospitalizado en condición crítica tras haber sufrido un accidente de tránsito.
Sebastián Rincón celebró en el fútbol profesional de Argentina un gol con Barracas Central, este martes, pero no todo fue felicidad, ya que tenía preparada una dedicatoria para su padre. ¡Un saludo hasta el cielo para Freddy Rincón!El futbolista colombiano empezó como suplente en el partido contra Patronato, y al minuto 83 saltó al campo de juego para resolver el encuentro.Al 90+1, Sebastián Rincón se adelantó a todos tras un tiro libre y de cabeza mandó el balón al fondo de la red para el 2-1 definitivo a favor de Barracas Central.Pero además del triunfazo del equipo en el que milita el atacante colombiano, lo más emotivo fue cuando celebró el gol, quitándose la camiseta y dejando ver una casaca que tenía puesta con la foto de Freddy Rincón, su padre, quien falleció hace unos meses en un accidente de tránsito en la ciudad de Cali, más exactamente el 13 de abril del presente año.De hecho, horas después del partido, Sebastián se pronunció en redes sociales y dejó ver más de su día especial.“No sabes la falta que me hace recibir tu llamado después de cada partido, pero se que desde el cielo estás orgulloso de mí. No te imaginas la falta que me haces Freguar. Te amo”, escribió el jugador de Barracas Central.En la camiseta que usó Sebastián Rincón, este martes, para celebrar su gol, se lee “te amo x siempre, Freguar”, acompañado de la icónica foto de Freddy con la Selección Colombia, tras marcar el histórico tanto frente a Alemania.De esa manera no tardaron en aparecer comentarios por esos recuerdos de un ídolo de la Selección Colombia y que dejó toda una historia en el balompié de nuestro país y también con reconocimiento a nivel internacional, luego de pasar por clubes de nuestro país, España, Italia y Brasil.Vea acá el gol de Sebastián Rincón en Barracas Central vs Platense:Vea acá la dedicatoria de Sebastián Rincón para Freddy Rincón:
La muerte de Freddy Rincón el 13 de abril de 2022 conmovió a todos en nuestro país y con repercusión internacional, ya que fue un futbolista que dejó una grata imagen y recuerdos por lo que hizo en su carrera deportiva en clubes como Santa Fe, América, Real Madrid, Nápoles, Palmeiras, Corinthians y Cruzeiro, además de la historia que escribió con la Selección Colombia.Ahora, cuando ya se cumplió un mes desde el lamentable hecho, el que se pronunció en redes sociales fue Sebastián Rincón, hijo del popular 'Coloso de Buenaventura', quien dejó en evidencia su melancolía al no tener a una de las personas más representativas de su vida."Ya un mes sin vos Pa, no sabes la falta que nos haces. Te amo y te extraño por siempre", escribió el hijo de Freddy Rincón y quien siguió los pasos del fútbol, desarrollando su carrera en la actualidad en el equipo Barracas Central, de Argentina.Fue Sebastián, quien es delantero y que cuenta con experiencia en clubes de nuestro país, Estados Unidos y Portugal, el encargado de encabezar las exequias del otrora volante en el estadio Pascual Guerrero, de la ciudad de Cali, a donde llegaron otras legendarios figuras del balompié colombiano, dirigentes y un buen número de hinchas que colmaron un sector de las tribunas ataviados con camisetas de América y de Colombia.¿Por qué murió Freddy Rincón?Freddy Rincón falleció después de luchar por su vida en la Clínica Imbanaco, a donde fue llevado tras sufrir un accidente en la madrugada del lunes 11 de abril en la ciudad de Cali. Una camioneta en la que se transportaba el exfutbolista chocó contra un bus del sistema de transporte MIO. Por más esfuerzos que realizaron los médicos y tras algunas intervenciones; Rincón murió el 13 de abril. El anuncio se hizo pasadas las 11 de la noche.
“Cuando escuché la noticia de la muerte de Freddy Rincón lo primero que se me vino a la mente fue su risa y la última vez que lo vi, que fue en Ocaña". Esas palabras fueron de Carlos 'el Pibe' Valderrama, quien desde el 13 de abril pasado no se había referido a la noticia que enlutó al fútbol en Colombia y que tuvo repercusión a nivel internacional."Cuando uno tiene amor, nunca se olvida, nunca lo olvidaré a Freddy. Nosotros no fuimos ni amigos, ni compañeros, fuimos hermanos”, agregó el otrora número '10' de la Selección Colombia, mientras participaba en un acto deportivo en Barranquilla.Para Valderrama este ha sido un momento complicado, especialmente por todos los momentos compartidos con Rincón Valencia. Así lo reconoció el 'Mono' al afirmar que "es algo que aún no lo no creo. Mis amigos me dijeron. Nosotros tenemos un combo de hermanos y ellos me avisaron. Fue un golpe. Estaba pendiente de que de pronto se podía recuperar, pero luego ya salió la noticia fuerte”.A la hora de hacer una semblanza del 'Coloso de Buenaventura', Valderrama comentó que "él venía siendo sensación en Santa Fe. Cuando yo lo vi, me dije: ¿este pelado de dónde salió? Luego lo abracé, porque siempre que llegaba alguien nuevo al grupo lo abrazábamos. Fueron muchos años juntos”.¿Quién debe ser el técnico de la Selección Colombia para el 'Pibe' Valderrama?Después de la salida de Reinaldo Rueda de la dirección técnica de la Selección Colombia de mayores, que no avanzó al Mundial de Qatar 2022; 'el Pibe' Valderrama nombró como candidato a Alberto Gamero. A la par, el samario fue crítico con los directivos de la Federación Colombiana de Fútbol.
Con la mira puesta en lo que será la doble jornada de Eliminatorias Sudamericanas frente a Bolivia y Venezuela, con el pasar de los días cada vez van llegando más y más jugadores a la concentración de la Selección Colombia, que tiene como objetivo principal clasificare a la Copa del Mundo de 2026.Y es que, con una victoria frente a los bolivianos el próximo jueves 4 de septiembre, en el estadio Metropolitano, será más que suficiente. Justo por eso, en los días previos al compromiso, todos los convocados por Néstor Lorenzo arriban a la ‘arenosa’ para planificar este duelo.Teniendo en cuenta que la lista de futbolistas convocados salió el pasado viernes, se estima que, a más tardar el martes, todo el grupo esté completo en Barranquilla.No obstante, por temas de distancias y demás, algunos llegarán más rápido que otro, y justamente, uno de los que siempre son esperados en la concentración de la ‘tricolor’, ya dijo presente en la noche de este domingo.Se trata de James Rodríguez, quien llega a hacerle compañía a Dayro Moreno, delantero que, tras varios años volvió a ser llamado al combinado nacional, pero que, por su pasado en la Selección Colombia, ya sabe lo que es jugar en Barranquilla, estar en una concentración y, por supuesto, compartir cancha con James, así como lo hizo en la Copa América centenario de 2016.
Este domingo el Seattle Sunders, liderado por el colombiano Yéimar Gómez, venció 3-0 a un Inter Miami, que contó con la presencia de Lionel Messi, Luis Súazrez y 'compañía'.Osaze De Rosario, al minuto 26, el salvadoreño Alex Roldán, al 84, y Paul Rothrock, al 89, hicieron los goles para la coronación del equipo dirigido por Brian Schmetzer.Como campeón de la Leagues Cup, el Seattle Sounders consiguió un pase directo a los octavos de final de la Copa de Campeones de la Concacaf 2026; también participará en este torneo, pero lo hará desde la primera ronda.Para el Seattle Sounders esta Leagues Cup es el segundo título internacional de su historia. El anterior fue la Liga de Campeones de la Concacaf en 2022.Noticia en desarrollo...
Este domingo 31 de agosto, la Liga BetPlay II-2025 le dio desarrollo a la novena jornada del fútbol colombiano, con varios partidazos, de los cuales destacó el de América y Fortaleza FC, en Valledupar.No obstante, el juego que abrió la fecha dominical fue el de Atlético Nacional y Envigado, que se pusieron cita en el estadio Atanasio Girardot, en horas de la tarde.Y justamente, ante su gente y en su campo, los ‘verdolagas’ no defraudaron, venciendo por 1-0 a los ‘naranjas’, que al final terminaron con dos futbolistas menos por expulsión. Cabe destacar que el único gol del compromiso lo anotó Juan Bauza.Minutos después, la pelota rodó en Valledupar, con el juego entre Alianza FC y América de Cali, que llegaba obligado y necesitado de triunfo a este juego, así como Diego Raimondi, quien ha sido uno de los más criticados y señalados por el mal momento futbolístico de los vallecaucanos.No obstante, pese a ser protagonista en el primer tiempo y tener una que otra opción para el complemento, los ‘escarlatas’ terminaron cayendo de visitantes, con una anotación de Carlos Lucumí.Con este resultado, América es parcialmente penúltimo en la tabla de posiciones.Para darle cierre a la jornada dominical, Tolima se midió con Fortaleza en el estadio Manuel Murillo Toro, donde ambos empataron 1-1; de esta manera, los capitalinos siguen siendo los únicos invictos en la Liga BetPlay.Del otro lado, La Equidad y Deportivo Pasto empataron 0-0 en el estadio Metropolitano de Techo.La jornada cerrará este lunes 1 de septiembre con el duelo entre Independiente Santa Fe y Once Caldas, en El Campín.Resultados de la novena jornada:Junior 4-0 LlanerosÁguilas Doradas 1-2 MillonariosBoyacá Chicó 1-0 Unión MagdalenaDeportivo Pereira 0-1 Atlético BucaramangaDeportivo Cali 1-3 Independiente MedellínAtlético Nacional 1-0 EnvigadoAlianza FC 1-0 América de CaliLa Equidad 0-0 Deportivo PastoDeportes Tolima 1-1 FortalezaLunes 1 de septiembreSanta Fe vs. Once CaldasHora: 7:30 p.m.Así va la tabla de posiciones en la Liga BetPlay:PosiciónEquipoPuntos1Junior202Independiente Medellín193Deportes Tolima174Atlético Nacional165Fortaleza156Llaneros147Bucaramanga138Deportivo Pereira129Santa Fe1210Alianza FC1211Envigado1012Boyacá Chicó1013La Equidad1014Deportivo Cali1015Unión Magdalena816Millonarios717Águilas Doradas718Deportivo Pasto619América de Cali520Once Caldas3
Este domingo, el América de Cali nuevamente volvió a sufrir una derrota en el fútbol colombiano, en su visita a Alianza FC, en Valledupar.Y es que, a pesar de haber sido dominador y dueño de las mejores opciones de la primera parte, para los ‘escarlatas’ la situación cambió en el complemento, cuando, pese a todos los intentos de anotar, los locales aprovecharon un contrataque para sellar el que fue el 0-1 final del partido.Evidentemente, en las redes sociales las reaccione son se hicieron esperar, con varios cibernautas aprovechando el mal momento de América para aprovecharse y reírse del equipo rojo.Mientras unos le recalcaron a los vallecaucanos que son penúltimos en la tabla de posiciones de la Liga BetPlay, otros aprovecharon para burlarse especialmente de la derrota, que pone en duda la continuidad de Diego Raimondi como entrenador del equipo ‘escarlata’.Lo único que sí es cierto es que, en su bache futbolístico de este segundo semestre, los usuarios en las redes sociales no dejaron pasar por alto esta oportunidad para reírse, ‘cargarle’ y caerle con todo al equipo caleño.Incluso, hasta la cuenta oficial de la Alcaldía de Valledupar se burló de América, citando en su 'X' que "Alianza mandó al 'diablo' pa' la casa".Vea los mejores 'memes' de la jornada:
Colo Colo venció este domingo por 1-0 a Universidad de Chile en el superclásico número 198 correspondiente a la jornada 22 de la liga chilena, que se definió con el gol solitario de Vicente Pizarro al minuto 81.La nota trágica la dejó la triste noticia de la muerte accidental de un hincha albo que cayó del techo del estadio el intentar cruzar de una tribuna a otra.Esta derrota deja al equipo universitario tercero, a 15 puntos del líder Coquimbo Unido y al Cacique ascendiendo hasta la octava posición.La primera parte estuvo marcada por la expulsión de Franco Calderón, en el minuto 31, tras una dura entrada por detrás sobre Pizarro.Hasta entonces, el partido estuvo más de cara para el conjunto universitario, aunque en todo momento muy trabado, de ida y vuelta y con pocas ocasiones.Después de que los azules quedaran con diez jugadores, Colo Colo trató de aprovechar la ventaja numérica espoleado por su afición, que no paró de apretar en ningún momento.Tras unos minutos de acoso albo, los laicos consiguieron contrarrestar y poner igualdad en el juego, terminando la primera mitad con un cabezazo de Salomoni que se estrelló en el palo izquierdo de la portería defendida por De Paul.Al arranque de los segundos 45 minutos, el Cacique volvió a buscar el gol, intentando hacer valer su superioridad numérica, generando el primer aviso con un disparo de zurda de Pizarro que se estrelló en el palo izquierdo de la portería azul.La U intentaba sacudirse el asedio de los albos parando el juego, con dos jugadas en las que futbolistas azules quedaron tendidos sobre el terreno de juego y con el primer cambio del partido, cuando quedaban muchos minutos por delante.Los jugadores del Cacique no dejaron de intentarlo con entradas incisivas por banda de Lucas Cepeda, quien fue de los más activos, y con las ocasiones más claras en las botas de su punta Javier Correa.El premio final a la insistencia de Colo Colo llegó en el minuto 81, tras un remate de cabeza del juvenil Francisco Marchant que se fue al travesaño y que Pizarro recogió de rebote dentro del área para marcar a placer el gol definitivo que le dio la victoria a los albos.El encuentro fue el último para Colo Colo con su entrenador interino, Hugo González, antes de la llegada del ya confirmado Fernando Ortíz.El entrenador argentino debutará el próximo 14 de septiembre, tras la fecha FIFA, en otro superclásico contra la U con motivo de la Supercopa de Chile aplazada desde el pasado mes de enero.Tras esta jornada, la liga chilena entrará en un receso por el desarrollo del Mundial Sub-20, del cual el país austral es anfitrión y que iniciará el 27 de septiembre hasta el 19 de octubre.
La fecha 9 de la Liga BetPlay 2025-II comenzó este viernes 29 de agosto con dos partidazos que abrieron el telón, con Junior vs Llaneros y Águilas Doradas vs Millonarios.Lo cierto es que los 'tiburones' y los 'embajadores' fueron los victoriosos de la jornada de este viernes, en especial porque viven momentos distintos en el campeonato del fútbol colombiano.Eso tuvo novedades en la tabla de posiciones de la Liga BetPlay 2025-II, en especial con Junior afianzándose en el liderato y con Millonarios saliendo de los últimos puestos, ilusionándose con clasificar a los cuadrangulares.Tabla de posiciones de la Liga BetPlay 2025-II:PosClubPJGEPGFGCDGPts1Junior9621201010202Medellín85121394163Tolima8512954164Fortaleza83501284145Llaneros9423990146Atlético Nacional83411486137Deportivo Pereira8332981128Santa Fe8332880129Bucaramanga631213851010Envigado82428801011Deportivo Cali82421012-21012La Equidad823369-3913Alianza8233812-4914Unión Magdalena8224814-6815Millonarios82151012-2716Boyacá Chicó814369-3717Águilas Doradas9144914-5718Pasto6123810-2519América6123712-5520Once Caldas7034611-53Medellín vs Cali, duelo estelar de fecha 9 de la Liga BetPlay 2025-II:El Deportivo Independiente Medellín (DIM) no quiere perder de vista el primer lugar de la liga colombiana este sábado cuando visite al necesitado Deportivo CaliEl DIM es segundo con 16 puntos, a uno del Junior, y espera reivindicar su buen momento en el estadio Deportivo Cali, pues actualmente suma cinco victorias consecutivas en el campeonato y está mostrando un rendimiento sobresaliente.El entrenador del equipo, Alejandro Restrepo, contará para este partido con sus principales figuras, como el atacante argentino Francisco Fydriszewski; el creativo Jarlan Barrera; el centrocampista Baldomero Perlaza, y el central Daniel Londoño.Al frente estará el Deportivo Cali, que ha tenido una campaña irregular y necesita una victoria para escalar posiciones, pues actualmente es undécimo con 10 puntos, a dos del campeón Independiente Santa Fe que es octavo y ocupa actualmente el puesto que da el último cupo a los cuadrangulares semifinales.Los caleños vienen de empatar 0-0 en casa del Boyacá Chicó, tras lo cual su entrenador, Alberto Gamero, manifestó: "nadie puede estar satisfecho con 10 puntos de 24 posibles, indudablemente"."Estoy mentalizado en que estamos corrigiendo, en que tenemos que mejorar muchas cosas y meternos entre los ocho", afirmó el estratega.Para este encuentro, Gamero no contará con el centrocampista Yani Quintero, expulsado en el partido contra Chicó, y se espera que sea reemplazado por el juvenil Matías Orozco.De resto, el entrenador contará con el resto de su nómina, incluido el portero Alejandro Rodríguez, el experimentado lateral Luis Orejeula, el central uruguayo Joaquín Varela y el veterano delantero Avilés Hurtado, exjugador de los clubes mexicanos Tijuana, Pachuca y Monterrey, entre otros.Así se jugará la fecha 9 de la Liga BetPlay 2025-II:29.08: Junior 4-0 Llaneros y Águilas Doradas 1-2 Millonarios.30.08: Boyacá Chicó-Unión Magdalena, Deportivo Pereira-Atlético Bucaramanga y Deportivo Cali-Independiente Medellín.31.08: Atlético Nacional-Envigado, Alianza-América de Cali, La Equidad-Deportivo Pasto y Deportes Tolima-Fortaleza.01.08: Once Caldas-Independiente Santa Fe.
Millonarios consiguió un triunfazo 1-2 sobre Águilas Doradas, este viernes 29 de agosto, por la fecha 9 de la Liga BetPlay 2025-II, a pesar de comenzar perdiendo, pero luego mostrando carácter y decisión para remontar el compromiso.Los goles de los ‘embajadores’ fueron de Alex Castro y Juan Carlos Pereira. Para los locales marcó Jorge Rivaldo.Con este resultado Millonarios subió al puesto 15 con 7 puntos, luego de ocho partidos disputados. Aún tiene pendiente un encuentro frente al Pasto, que podría hacerlo subir algunas casillas más.Águilas Doradas y Millonarios no la pasan bien en la Liga BetPlay 2025-II por lo que el cotejo de este viernes en el estadio Alberto Grisales era fundamental para las aspiraciones de ambos, cuando vamos llegando a la mitad del campeonato colombiano.El panorama comenzó oscuro para los azules, que empezaron perdiendo al minuto 30, luego de un error de Guillermo de Amores, quien salió mal a rechazar, chocó con su compañero Juan Pablo Vargas y le dejó servida la pelota al delantero Jorge Rivaldo, quien pudo definir de frente al arco. Después de eso el guardameta uruguayo salió lesionado -entró Diego Novoa-.Y antes de terminar el primer tiempo Millonarios respiró con una buena jugada colectiva que luego capitalizó de buena manera Alex Stick Castro, dentro del área, para el 1-1.Para la segunda parte Hernán Torres empezó a hacer cambios, a mover su tablero y buscar llevarse los tres puntos, algo que consiguió en los instantes finales del compromiso, gracias a un remate del mediocampista Juan Carlos Pereira, quien disparó de buena manera y venció al golero Wuilker Faríñez, para el júbilo 'embajador'. Con eso llegó el primer triunfo de la era del nuevo timonel de Millonarios, la segunda victoria seguida en Liga BetPlay 2025-II y de paso subir al puesto 15, con 7 puntos, soñando con clasificar a los cuadrangulares. Por su parte, Águilas Doradas quedó en la casilla 17, con 7 unidades también pero ya con nueve encuentros disputados y -5 en diferencia de gol.Ficha técnica de Águilas Doradas vs Millonarios, por Liga BetPlay 2025-II:Alineaciones:Águilas Doradas: Wuilker Faríñez; Delvin Alfonzo, Sebastián Rodríguez, Hernán López, Cristian Blanco; Jean Pineda, Frank Lozano, Juan Palacio; Matías Ramírez, J. Obregón y Jorge Rivaldo.DT: Jhann Carlos LópezMillonarios: Guillermo de Amores; Samuel Martín, Sergio Mosquera, Juan Pablo Vargas, Danovis Banguero; Steven Vega, Nicolás Arévalo, Sebastián del Castillo; Alex Castro, Beckham Castro, Santiago Giordana.DT: Hernán TorresÁrbitro: Luis GraciaEstadio: Alberto Grisales (Rionegro)Goles: Alex Castro y Juan Carlos Pereira (Millonarios) – Jorge Rivaldo (Águilas Doradas)
El entrenador del Betis, el chileno Manuel Pellegrini, confirmó este sábado la recuperación del centrocampista colombiano Nelson Deossa, que entrará en la convocatoria para el partido de Liga del domingo contra el Athletic de Bilbao.Deossa fue fichado el pasado 4 de agosto por el Betis, procedente del Monterrey mexicano, tras destacar en el pasado Mundial de Clubes. La intención de Pellegrini es que ocupe la vacante en el centro del campo que dejó el traspaso del estadounidense Johnny Cardoso al Atlético de Madrid, pero una lesión en el tobillo izquierdo le ha impedido debutar en el fútbol español.Pellegrini anunció este sábado "el alta médica" del defensa Diego Llorente y de los centrocampistas Marc Roca y Nelson Deossa y dijo que "están en la lista de citados" por primera vez esta temporada tras haber superado sus respectivas lesiones.Se congratuló, por ello, de la recuperación de estos futbolistas porque que vienen a reforzar "un plantel justo en este momento" debido a las lesiones y a las operaciones en curso en este cierre de mercado.En este sentido, el técnico santiaguino sigue "igual, ni optimista ni pesimista", con respecto al posible regreso del extremo brasileño Antony dos Santos, cuyo fichaje se negocia con el Manchester United y sobre el que espera que "se pueda hacer", ya que "fue muy importante la temporada pasada y ojalá venga".Respecto al encuentro contra el Athltic, afirmó que "todos los partidos son difíciles en LaLiga", pero el de este domingo en La Cartuja, lo es más por tratarse de "un rival de 'Champions' con jugadores desequilibrantes", por lo que su equipo debe "hacer un partido muy completo en defensa y en ataque"."Hay que entrar con confianza de que jugamos en casa para intentar ganar desde el primer minuto y saber que no nos podemos confiar mientras mayor calidad tenga el rival enfrente", declaró este sábado en rueda de prensa el técnico chileno tras dirigir su último entrenamiento antes de la visita del conjunto bilbaíno.Sobre el sorteo de la liguilla de la Liga Europa celebrado el viernes, el preparador chileno aseguró que "en todos los grupos hay rivales más o menos complicados" y que afrontarán la competición con "el objetivo de clasificar, ojalá lo más arriba posible, y si es dentro de los primeros ocho, mejor", al tiempo que advirtió de que "los jueves siempre pasan mucha factura en LaLiga, así que tenemos que tener un plantel para ser competitivos en LaLiga y en Europa".
El serbio Novak Djokovic, cuádruple campeón del Abierto de Estados Unidos y ganador de 24 'grandes', aseguró este viernes que, a sus 38 años, quiere seguir empujando para ver si tiene el nivel para conquistar otro título del 'Grand Slam'.Lo hizo tras clasificarse para los octavos de final del Abierto de Estados Unidos con una victoria por 6-4, 6-7(4), 6-2 y 6-3 contra el británico Cameron Norrie."Me hago más preguntas ahora respecto a lo que hacía anteriormente, cuánto quiero seguir yendo a este ritmo, cómo quiero gestionar mi calendario para extender mi carrera, porque de verdad quiero jugar", aseguró Djokovic en la rueda de prensa posterior al encuentro."Todavía siento que me divierto compitiendo, pero todavía siento que me queda juego para estar al máximo nivel. Hasta que tenga esa sensación de que ese nivel sigue vivo, sigue presente, quiero seguir. Quiero seguir empujándome para ver si puedo ganar otro 'grande' u otro gran torneo", añadió.Djokovic destacó que dedica muchas horas diarios a cuidar su cuerpo."Si alguien ha sido muy abierto y curioso respecto a probar cosas nuevas o aprovechar cualquier avance en la ciencia deportiva, la ciencia médica deportiva, sea lo que sea que se diga que es bueno, ya sean máquinas, distintos tratamientos, métodos, yo soy el primero en probarlo, porque realmente, no solo quiero poder extender mi carrera y rendir bien en esta etapa durante el mayor tiempo posible, sino que también amo el bienestar y la longevidad", admitió."No creo que haya mucho más que puedo hacer para ser honesto", insistió.El serbio jugará los octavos de final contra el alemán Jan-Lennard Struff, número 144 del mundo, quien eliminó a Frances Tiafoe.
Luego de tanta incertidumbre y un poco de retraso, la Selección Colombia y Néstor Lorenzo confirmaron los convocados para los duelos contra Bolivia y Venezuela, por las dos últimas jornadas de las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial de 2026. Como suele pasar, hay sorpresas, ausentes y los 'fijos' del DT argentino, que generan múltiples reacciones, ya sea de los hinchas o incluso de futbolistas. Justamente el viernes, día en que se reveló la nómina 'tricolor', Juan Guillermo Cuadrado tuvo una breve charla con el portal italiano 'La Gazzetta dello Sport', en la cual tocó el tema de combinado nacional y hasta sorprendió con sus declaraciones. "Tengo dos objetivos: la permanencia y ser convocado para el Mundial. Puedo ser útil tanto para el Pisa como para Colombia con mi experiencia y mis habilidades. Sigo jugando por las emociones que me da el fútbol, por la pasión y el amor que siento por este deporte. ¿Qué puedo aportar al Pisa? Mucho, independientemente de los minutos jugados: centros, regates, asistencias. Siento mucha fuerza", sentenció de entrada el nacido en Necoclí. La ilusión de Cuadrado es grande, pero la realidad es compleja. Su último llamado a la Selección Colombia fue en el 2023 para los duelos contra Venezuela y Chile. De hecho, no juega oficialmente desde el 8 de septiembre de ese año frente 'La Vinotinto', ya que posteriormente contra los 'australes' fue suplente. En cuanto a su club, Cuadrado tiene muy claro lo que puede aportar gracias a su larga experiencia en el 'viejo continente'. "Y en el vestuario puedo ayudar a los jóvenes que llegan a la Serie A. Este es un grupo extraordinario, todos están trabajando juntos en la misma dirección. ¿Cómo me convenció Gilardino? Presentándome el proyecto y diciendo que me necesitaba dentro y fuera de la cancha. Acepté la oferta rápidamente", concluyó.Cabe recordar, que, Cuadrado ha sido uno de los jugadores más influyentes en la historia reciente de la Selección Colombia. Con 116 partidos disputados, acumula 11 goles y 20 asistencias, destacándose como un futbolista versátil y clave en transiciones ofensivas. Su aporte en eliminatorias mundialistas ha sido constante, con 43 apariciones y 6 asistencias. En Copas del Mundo registra 9 partidos, 2 goles y 5 asistencias, mostrando protagonismo en escenarios de máxima exigencia. Además, en Copa América suma 21 encuentros
Sergio Ramos, exfutbolista del Real Madrid que, en la actualidad en el Monterrey mexicano, anunció este sábado su primer tema en solitario, titulado 'Cibeles', que estará disponible en todas las plataformas digitales este 31 de agosto.Aunque Ramos ya había colaborado anteriormente con otros artistas, como Los Yakis en 'No me contradigas' y Demarco Flamenco en 'Otra estrella en tu corazón', además de haber sido confirmado el pasado abril como uno de los colaboradores del nuevo álbum del cantante mexicano Carín León, 'Cibeles' marca su debut como solista.Su nuevo tema parece ser un homenaje al Real Madrid y una clara declaración de su madridismo. El video de presentación, compartido este sábado en sus redes sociales, repasa algunos de los momentos más destacados del defensa con el club blanco, e incluye la copa de la Liga de Campeones, culminando con la emblemática plaza de Cibeles de Madrid, lugar de celebración de los éxitos del club.El sevillano, de 39 años, que permaneció 15 temporadas en el club merengue, conquistó cinco Ligas, cuatro Supercopas, dos Copas del Rey, cuatro Ligas de Campeones, 3 Supercopas de Europa y cuatro Mundiales de Clubes, da así un paso más en su incursión en la música.
Junior de Barranquilla pasa por un buen momento en la Liga BetPlay 2025-II siendo el líder del campeonato (20 puntos) y viene de una nueva exhibición en el Metropolitano goleando 4-0 a Llaneros, por la fecha 9. Allí, una vez más, el experimentado Teófilo Gutiérrez tuvo una gran actuación y viene aportando su calidad al servicio del elenco dirigido por Alfredo Arias.Pero mientras el cuadro ‘tiburón’ viene el gran presente en el fútbol colombiano, el nacido en el barrio La Chinita también está pensando en su futuro y tras el partido frente a los de Villavicencio sorprendió con unas declaraciones, que le ponen fin a su ciclo en el equipo de sus amores.Teófilo Gutiérrez tiene contrato con Junior hasta final de año de 2025 y todo apunta que ese será su final con los rojiblancos, luego de vivir varias etapas allí y ser considerado un ídolo de los hinchas.Teófilo Gutiérrez anunció que sale de Junior a final de 2025“Yo creo que mi ciclo acá en Junior termina en diciembre”, afirmó ‘Teo’ a los medios de comunicación en el estadio Metropolitano de Barranquilla, pero seguido a eso no ocultó que ya está pensando “en otros equipos que ya me están llamando también, así que lo más importante es que estoy vigente y estoy disfrutando”.Y seguido a eso el propio Gutiérrez Roncancio mencionó que quiere vivir al máximo el cierre de su paso por el equipo ‘tiburón’, para llegar vigente a otro nuevo reto para el próximo año.“Disfrutar estos meses que me quedan y pensando en mi futuro y poder ir a otro club, se están hablando las cosas, poder disfrutar”, agregó sobre este tema.Lo cierto es que esas palabras de Teófilo Gutiérrez se han viralizado rápidamente en redes sociales, generando opiniones divididas sobre el momento en el que las dice, estando apenas en la fecha 9 de la Liga BetPlay 2025-II, aunque otros mencionando que es algo que ya se venía mencionando un tiempo atrás, en especial por su edad.Acá más declaraciones de Teófilo Gutiérrez, jugador del Junior de Barranquilla:*El objetivo de Junior en este segundo semestre"Lo más importante es el cuidado personal, hacer disfrutar a los compañeros, a la gente que viene, los que están en casa. Clasificar lo antes posible a los 8 y así tener el tema de la reclasificación y la copa que jugamos en la semana".*La dura derrota con Millonarios"Un traspié lo tiene cualquier equipo del mundo, nos costó ese partido en Bogotá, retomamos en la Copa y hoy hicimos 4 goles, no hemos perdido el camino".
A varios años de aquel triunfo colombiano frente a Argentina, en la Copa América de 1999, todavía se habla de dicho compromiso; especialmente por los tres penaltis fallados de Martín Palermo, quien fue uno de los señalados en la derrota ‘albiceleste’.Y es que, de manera increíble, el jugador argentino tuvo tres oportunidades desde el punto blanco para anotar frente a los ‘cafeteros’; sin embargo, en las tres falló, ganándose las críticas no solo de la hinchada, sino que también se su entrenador en ese momento.Y ahora, tras varios años de aquel partido, Palermo se refirió sobre el tema en una entrevista con ‘ESPN’, donde explicó el porqué se hizo cargo en tres oportunidades de la pena máxima, además de revelar el regaño que se ganó por Marcelo Bielsa, quien no pasó por alto aquella situación."Yo venía de hacerle dos goles a Ecuador en el primer partido y ya hablaban de quién iba a ser el goleador, si Palermo o Ronaldo”, indicó de entrada Martín, contextualizando a todos sobre el momento en el que enfrentaba a la Selección Colombia, pues, en su intención de convertirse en el artillero de la competencia, buscó por todos los méritos y caminos posibles aumentar su cuota goleadora.No obstante, al final las cosas no salieron como él esperaba y, después de fallar tres penaltis en un mismo partido, el regaño no se hizo esperar: “En ese momento Bielsa estaba expulsado, pero yo hablé con él después"."Luego de esa charla me pidió que me quede y me dijo: 'usted fue muy egoísta, pensó en usted y no en el equipo'. Yo le dije que podía tener razón, pero que asumí la responsabilidad que tenía de ser el designado", agregó Martín Palermo, dejando claro que la responsabilidad de cobrar era de él, e independiente a haber fallado, siguió haciéndose cargo de esto porque él era el principal encargado desde el punto blanco.“A mí nadie me dijo que me fuera. Si viene un compañero y me dice 'dame la pelota, salí de acá', yo me voy. Bielsa tuvo razón en ese sentido, pero yo también cumplí con que yo era el designado”, concluyó el exfutbolista argentino, quien todavía recuerda aquella derrota por 3-0 contra la Selección Colombia.Al final de aquella Copa América en 1999, Palermo terminó con tres goles en su cuenta personal, quedando a dos de distancia de Ronaldo Nazario, quien se llevó la bota de oro por ser el máximo artillero del certamen.De haber anotado esos tres penaltis, la historia hubiese sido muy diferente para el argentino.
Millonarios visitó en la noche de viernes a Águilas Doradas por la fecha 9 de la Liga BetPlay 2025-II y allí, además del triunfazo 1-2 en Rionegro, en el estadio Alberto Grisales hubo presencia de dos campeones con los azules en el año 2012, que dejaron grandes recuerdos en la hinchada 'embajadora': Wason Rentería y Yhonny Ramírez.Ambos exjugador viven en territorio antioqueño por lo que decidieron acompañar al elenco dirigido, nuevamente, por Hernán Torres, quien casualmente fue su entrenador cuando levantaron la estrella 14 en la historia del popular club bogotano.En la transmisión del partido entre Millonarios y Águilas Doradas enfocaron en repetidas ocasiones a Wason Rentería y Yhonny Ramírez, pero tras el pitazo final es cuando se dio el encuentro de ambos con el estratega tolimense, quien se mostró emocionado de volverlos a ver."Qué alegría, no me la imaginaba yo", dijo Hernán Torres al darse un abrazo con Wason, mientras Ramírez le decía en tono de broma "saluda a tu papá".Wason Rentería y la frase para Independiente Santa FeMientras estaban en las tribunas del estadio Alberto Grisales el exdelantero de Millonarios, a través de un video grabado por Yhonny Ramírez lanzó la siguiente frase: "Yo soy el papá de Santa Fe", lo que causó risas y comentarios en redes sociales.Lo cierto es que ambos campeones con los azules comparten mucho su día a día lejos de las canchas, siempre recuerdan su paso por los 'embajadores' y entre risas rememoran aquellas buenas épocas que vivieron en la capital de Colombia.De hecho, en la noche de viernes Ramírez en tono de broma le dijo a Wason Rentería que mostrara que está en forma para jugar en Millonarios: "Haga skipping, para presentárselo al 'Gato' Pérez a ver cómo está".El propio club bogotano decidió tomarle una foto a los tres juntos (Hernán Torres, Wason Rentería y Yhonny Ramírez), para dejar una postal del recuerdo entre los tres campeones en 2012. "¡Un encuentro lleno de historia! Nuestro D.T. Hernán Torres se reencontró con Wason y Jhonny que nos visitaron en el partido en Rionegro", escribió Millonarios en sus redes sociales.
El duelo entre el Bayern Múnich y el Chelsea, vigente campeón del Mundo de clubes, será el duelo más atractivo de la primera jornada de la liguilla de la Champions League, el próximo 17 de septiembre, según el calendario anunciado este sábado por la UEFA.Un día después del sorteo de los emparejamientos de cada equipo, celebrado en Mónaco, la UEFA dio a conocer los horarios y los partidos de la primera fase, que se disputará del 16 de septiembre al 28 de enero.Además del partido mencionado, ese día destaca también el debut del vigente campeón continental, el París SG en casa frente al Atalanta y la visita del Atlético de Madrid a Anfield para jugar contra el Liverpool.Un día antes, el Athletic Club dará el pistoletazo de salida a la competición con un atractivo duelo frente al Arsenal en el estadio de San Mamés; el Real Madrid recibirá al Marsella y el Villarreal viajará a Londres para jugar contra el Tottenham.En una primera jornada que durará excepcionalmente tres días, el Barcelona visitará al Newcastle el jueves 18 de septiembre y el Manchester City recibirá al Nápoles, lo que supondrá el regreso del belga Kevin de Bruyne al Emirates Stadium, la que fue su casa durante una década.En la segunda jornada, el Real Madrid tendrá un largo viaje hasta Kazajistán para enfrentarse el 30 de septiembre al Kairat Almaty.Juventus, Liverpool, Olympiacos, Manchester City, Mónaco y Benfica serán, alternativamente en casa y fuera, los siguientes partidos del Real Madrid.El Barcelona, por su parte, recibirá al PSG en la segunda jornada y luego jugará contra Olympiacos, Brujas, Chelsea, Eintracht, Salvia de Praga y Copenhague.Como ya sucedió en la pasada temporada, en la que se estrenó el actual formato (en el que los ocho primeros clasificados pasan directamente a octavos y los equipos del 16 al 24º puesto deben pasar por un playoff), todos los partidos se disputarán a la misma hora.Así se jugará la fecha 1 de la Champions League:Martes, 16 de septiembre (en horas GMT):(18h45) PSV Eindhoven (NED) - Union St-Gilloise (BEL)Athletic Bilbao (ESP) - Arsenal (ENG)(19h00) Real Madrid (ESP) - Marsella (FRA)Juventus (ITA) - Dortmund (GER)Tottenham (ENG) - Villarreal (ESP)Benfica (POR) - Qarabag (AZE)Miércoles, 17 de septiembre:(18h45) Olympiacos (GRE) - Pafos FC (CYP)Slavia Praga (CZE) - Bodoe/Glimt (NOR)(19h00) Ajax Amsterdam (NED) - Inter Milán (ITA)Bayern Múnich (GER) - Chelsea (ENG)París SG (FRA) - Atalanta Bérgamo (ITA)Liverpool (ENG) - Atlético Madrid (ESP)Jueves, 18 de septiembre(18h45) Club Brujas (BEL) - Mónaco (FRA)FC Copenhague (DEN) - Bayer Leverkusen (GER)(19h00) Eintracht Fráncfort (GER) - Galatasaray (TUR)Manchester City (ENG) - Nápoles (ITA)Sporting Portugal (POR) - Kairat Almaty (KAZ)Newcastle (ENG) - FC Barcelona (ESP)