
Rusia enviaría deportistas cuestionados a Olímpicos de Invierno tras caerse sanciones por dopaje

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Tribunal arbitral del Deporte levantó suspensión a 28 de 43 competidores sancionados de por vida. Pruebas para condenarlos son insuficientes, según dictamen.
Los castigos habían sido impuestos después de los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi-2014. Algunos de los beneficiados ahora podrían participar en el certamen de Pyeongchang, que comienzan el 9 de febrero.
Para otros once de los 43, el TAS levantó su suspensión de por vida pero les prohibió participar en los próximos Juegos de Invierno.
La apelación de los otros tres deportistas debe ser estudiada más tarde, mientras que otro no había acudido al TAS.
"En teoría, algunos de los 28 deportistas pueden aspirar a una participación en los Juegos de Pyeongchang. Su participación deberá previamente ser sometida al COI", precisó un portavoz del TAS.
Una comisión de disciplina del COI, sobre la base de un informe de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) que puso en evidencia un sistema de dopaje "institucionalizado" en Rusia, en particular durante los Juegos de Sochi, suspendió de por vida y descalificó a 43 deportistas rusos y retiró de este modo 13 de las 33 medallas obtenidos por Rusia.
De estos 43 deportistas, 42 apelaron al TAS, y una parte espera disputar los Juegos de Invierno de Pyoengchang (9-25 de febrero). Algunos ya se han retirado.
Cuatro deportistas colombianos participarán en la cita orbital:
Laura Gómez, cuarta colombiana con cupo a los Olímpicos de Invierno |...