

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El técnico de la Selección Colombia femenina, Ángelo Marsiglia, habló en la previa del debut del equipo en la Liga de Naciones frente a Perú, encuentro que se disputará este viernes 24 de octubre en el estadio Atanasio Girardot, de Medellín. El estratega puso sus focos en Linda Caicedo, las ausencias de Mayra Ramírez y Catalina Usme, y analizó atentamente a las 'incas'.
El entrenador comenzó refiriéndose a la situación de Linda Caicedo, quien llega con una sobrecarga física tras varios partidos con el Real Madrid. “Lo de Linda Caicedo no fue solamente en el partido contra el PSG, sino anteriormente contra la Roma. Tuvo muchos partidos en muy poco tiempo y eso se reflejó en una carga, pero no es algo grave. Depende de lo que diga el departamento médico. Veremos si arranca o no en el compromiso contra Perú”, explicó Marsiglia, quien añadió que la atacante vive un excelente presente y que, pese a su juventud, esperan que sea importante para el equipo.
Sobre otras jugadoras, el estratega confirmó que Mayra Ramírez no estará disponible por lesión. “Mayra estaría para 2026, no se alcanza a recuperar de una cirugía muscular y no contaremos con ella para las próximas fechas FIFA”, señaló. En cuanto a Catalina Usme, aclaró que se encuentra en buenas condiciones. “Ella está bien, es una decisión netamente técnica, una apuesta por la juventud en la zona ofensiva”, confirmó.
Marsiglia también destacó el crecimiento del fútbol femenino colombiano, resaltando que cada vez más jugadoras compiten en el exterior. “Antes sólo teníamos siete o nueve jugadoras afuera; hoy la base está en grandes ligas como la española, la inglesa, en Estados Unidos, México y Brasil. Ahora queremos un recambio con jóvenes como Valerin Loboa o Luisa Agudelo, que vienen de los procesos formativos y queremos que sean protagonistas en la de mayores”.
Publicidad
Respecto al rival, el técnico analizó el planteamiento de Perú y explicó que han trabajado distintos escenarios de juego. “Pensamos que por momentos nos presionarán alto, pero también se replegarán. Hemos trabajado en cómo reaccionar cuando el rival nos deje tres cuartos de cancha o nos apriete arriba”, comentó.
Finalmente, Marsiglia aseguró que el grupo está muy motivado para este nuevo reto: “Es un formato único que se hace por primera vez en la historia y aumenta el nivel competitivo de los equipos de CONMEBOL. Esperamos un estadio lleno para apoyar a una selección que sigue creciendo, soñando y buscando ese cupo al Mundial de 2027”.