

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
¡La Selección Colombia femenina se alista para París 2024! La 'tricolor' cuenta las horas para su gran debut el próximo 25 de julio, en las justas deportivas y así superar la fase de grupos, pues en sus dos presentaciones anteriores (Londres 2012 y Río 2016) no pudo lograrlo.
Así las cosas, en Gol Caracol le contamos quiénes son las jugadoras que completarán sus terceros Juegos Olímpicos y quiénes esperan aportar con su experiencia al plantel comandado por Ángelo Marsiglia.
1. Catalina Usme: La histórica jugadora de la 'tricolor' ya supo estar en Londres 2012 y Río 2016. En territorio sudamericano, fue ella quien anotó los goles para Colombia, contra Estados Unidos por fase de grupos de la competencia. Siendo además la única jugadora que ha marcado en las dos presentaciones de Colombia, en las justas deportivas.
2. Sandra Milena Sepúlveda: La guardameta, al igual que su compañera, fue parte de la convocatoria de Londres 2012 y Río 2016, ahora estará en París 2024, al igual que Catalina Usme.
3. Liana Salazar: La futbolista también estuvo en los grupos convocados para Londres 2012 y Río 2016.
Publicidad
De igual manera, es válido mencionar que Leicy Santos, Catalina Pérez y Carolina Arias acumularán dos presentaciones en las justas deportivas, tras lo que será su actuación en París 2024, ya que las tres antes comentadas estuvieron en Río 2016.
Publicidad
En ese momento, las dirigidas por Ricardo Rozo cayeron contra Corea del Norte por 2-0, perdieron frente a Estados Unidos 3-0 y en el cierre de la primera fase fueron derrotadas contra Francia 1-0 consolidando así su eliminación del torneo, dado que la 'tricolor' vivió tres derrotas, seis goles en contra en sus tres partidos disputados.
Allí, el combinado 'cafetero' hizo parte del Grupo C. En su juego de debut perdió 0-4 contra Francia, después cayó 0-1 contra Nueva Zelanda; finalmente, pudo 'arañarle' un empate 2-2 a Estados Unidos, luego que Catalina Usme se hubiera convertido en la heroína del compromiso y anotara las dos dianas a favor de la Selección Colombia.
Publicidad
Ahora la Selección Colombia femenina, equipo que viene de ser subcampeón en la Copa América 2022 y ser cuarto en el Mundial del 2023, aspira a ser una de las selecciones que esté en el podio de los Juegos Olímpicos de París 2024 y seguir el buen proceso que han acumulado las 'cafeteras' en los últimos años.
Publicidad
Estos serán los duelos del combinado patrio en suelo europeo:
Jueves 25 de julio
Domingo 28 de julio
Miércoles 31 de julio