
Darwin Núñez, ahora sí, a pagar dura sanción por fuerte pelea contra Colombia
El delantero de Uruguay tendrá que cumplir su severo castigo justo cuando su selección más lo necesita: en el remate del camino clasificatorio al Mundial de 2026.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El atacante Darwin Núñez recibió la sanción más fuerte debido a la pelea que hubo en la Copa América de Estados Unidos 2024, donde varios futbolistas ‘charrúas’ se enfrentaron a puño limpio con aficionados de la Selección Colombia.
Los incidentes se presentaron después de que los ‘cafeteros’ se impusieran 1-0 en la fase semifinal sobre Uruguay , pues jugadores del bando celeste se metieron a la tribuna para cruzarse en una particular trifulca con varios hinchas colombianos en confusos hechos.
Los incidentes quedaron grabados en video y los implicados fueron debidamente identificados y recibieron suspensiones que empezaron a pagar en plenas Eliminatorias Sudamericanas.
La imagen de la Copa America y de Estados Unidos como organizador quedan por los suelos tras esta pelea entre los jugadores de Uruguay y los aficionados de Colombia.
— GRADA B pro (@GradaBpro) July 11, 2024
Estadios medio vacíos y falta seguridad. En 2 años organizarán el Mundial.pic.twitter.com/2Bxhb5A2Xl
Publicidad
Sin embargo, las sanciones quedaron congeladas luego de que los señalados apelaran ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS ), que se pronunció al respecto el martes 13 de mayo de 2025.
En consecuencia, los castigos se deberán retomar si se tiene en cuenta que esa instancia rechazó el recurso.
Publicidad
Darwin Núñez, a pagar dura sanción por pelea contra Colombia
Como el TAS no admitió la reclamación de Uruguay y ratificó las medidas tomadas inicialmente, las sanciones se deberán cumplir en lo que resta de las Eliminatorias Sudamericanas por los jugadores involucrados en los lamentables hechos: Darwin Núñez, Ronald Araujo, José María Giménez, Rodrigo Betancur y Mathías Olivera.
Aunque los futbolistas argumentaron "legítima defensa", el tribunal desestimó la justificación por tratarse de un actuar “voluntario, violento e injustificado”.
Es así como Darwin Núñez, que tuvo 2 partidos de suspensión (contra Paraguay y Venezuela en setiembre 2024), tendrá que estar 3 fechas más por fuera, mientras que el resto de jugadores estarán disponibles porque ya pagaron sus respectivos castigos y solo deberán ponerse al día con las multas.
Publicidad
Sanción a Darwin Núñez por pelea contra Colombia
El compañero del colombiano Luis Díaz en el Liverpool de Inglaterra no podrá actuar en junio frente a Paraguay y Venezuela, ni contra Perú en septiembre. Es decir, reaparecerá en el cierre de la Eliminatoria, contra Chile.
Publicidad
Además de los 5 encuentros de suspensión, el delantero fue multado con 20.000 dólares, cerca de 84 millones de pesos colombianos.
La Selección Uruguay es tercera con 21 puntos y necesita de un triunfo para asegurar su presencia en la Copa del Mundo de 2026.
Comunicado de TAS
EL TRIBUNAL ARBITRAL DEL DEPORTE RECHAZA LA APELACIÓN DE LOS FUTBOLISTAS URUGUAYOS Y DE LA ASOCIACIÓN URUGUYA DE FÚTBOL (AUF) CONTRA LAS SANCIONES DE LA CONMEBOL
Lausana, 13 de mayo 2025 - El Tribunal Arbitral del Deporte (TAS por sus siglas en francés) rechazó la apelación presentada por Darwin Núñez Ribeiro (Darwin Núñez), Ronald Araujo Da Silva, José Maria Giménez de Vargas, Rodrigo Betancur Colman, Mathias Olivera Miramontes ("los Jugadores") y la Asociación Uruguaya de Fútbol ("AUF") en contra de la Confederación Sudamericana de Fútbol ("CONMEBOL") en relación con las sanciones impuestas durante la CONMEBOL Copa América USA 2024 ("Copa América").
La apelación impugnaba la decisión dictada el 23 de septiembre de 2024 por la Comisión de Apelación de la CONMEBOL ("la decisión apelada") que confirmaba las sanciones impuestas a los Jugadores (suspensión de 3-5 partidos y multas de hasta USD 20.000) y la AUF (una multa de USD 20.000) tras una pelea generalizada al final de la semifinal de la Copa América entre Uruguay y Colombia, disputada el 10 de julio de 2024 en Charlotte, Estados Unidos. Varios miembros de la selección uruguaya, entre ellos los Jugadores, se involucraron en una pelea entre hinchas de Colombia, el cuerpo técnico de Uruguay e hinchas de Uruguay, que resultó en la evacuación de 100 personas. La apelación buscaba anular las suspensiones de partidos de los Jugadores, las multas de la AUF y los Jugadores, o, alternativamente, reducir las sanciones impuestas.
El 4 de octubre de 2024, el TAS aceptó la solicitud de Medidas Cautelares presentada por Darwin Núñez y la AUF de suspender provisionalmente sus sanciones mientras el caso estaba en consideración. El 28 de marzo de 2025 se celebró una audiencia de forma remota con relación a la apelación presentada por los Jugadores y la AUF.
Tras escuchar los argumentos de las Partes, la Formación Arbitral del TAS escuchó el argumento de los Jugadores de que actuaron en virtud del principio de legítima defensa, dado que los familiares del equipo de fútbol uruguayo se encontraban en el mismo sector donde se produjo la pelea con los hinchas colombianos. La Formación Arbitral determinó que en este caso el principio de legitima defensa no se aplicaba y que el comportamiento de los Jugadores constituyó una acción voluntaria, violenta e injustificada, que infringió el Código Disciplinario de la CONMEBOL. En consecuencia, se rechaza la apelación y se confirma en su totalidad la decisión apelada, incluidas las sanciones impuestas a los Jugadores y a la AUF.
Publicidad