

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Después de la durísima derrota 6-1 este martes con Ecuador, en Quito, y el 0-3 con Uruguay, en Barranquilla, la Selección Colombia cerró este año con apenas 4 puntos, producto de dos derrotas, un triunfo y un empate.
Ahora, en medio de un panorama desalentador por las dos goleadas recibidas, el combinado nacional debe empezar a pensar en el próximo año, en el que tendrá una agenda cargada de muchos partidos, tanto en las Eliminatorias, como en la Copa América, que se jugará en nuestro país y en Argentina.
Cabe recordar que debido a la irrupción del coronavirus, que ha cobrado las vidas de millones de personas en el mundo; la Conmebol debió posponer algunas fechas que estaban previstas para llevarse a cabo este año.
Publicidad
En ese sentido, Carlos Queiroz no contará con mucho tiempo de trabajo para corregir y mejorar varios aspectos en el funcionamiento del equipo, pensando en los desafíos que se vienen y que serán determinantes en el objetivo de clasificar al Mundial de Catar 2022.
Por eso se espera que los jugadores sigan con rodaje en sus clubes y que algunas de las figuras, entre ellas Falcao García, quien sufrió una dolencia y se perdió la doble fecha de noviembre; y James Rodríguez estén en plenitud física.
Publicidad
En marzo, la Selección Colombia recibe a Brasil, en el estadio Metropolitano de Barranquilla, y luego visita a su par de Paraguay, por las fechas 5 y 6 de las Eliminatorias.
José Pékerman, el nombre que se hizo tendencia en redes en 45 minutos, por el Ecuador vs. Colombia
Luego, en junio, vuelve a competir, esta vez de visitante frente a Perú y de local contra su par de Argentina. Ese mismo mes está previsto que arranque la Copa América 2021 y los nuestros, por ser locales, son favoritos al título.
Después de que se juegue el campeonato sudamericano, la 'tricolor' tendrá actividad en septiembre, octubre y noviembre.
Publicidad
Así, se viene un calendario apretado en el que el combinado nacional buscará acercarse a su séptima Copa del Mundo, tras asistir a los mundiales de 1962, 1990, 1994, 1998, 2014 y 2018.