

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La Selección Colombia enfrenta este martes a Paraguay, con la misión de evitar un registro negativo que no se repite desde hace 55 años. En las Eliminatorias al Mundial de 1970, el combinado nacional sufrió cuatro derrotas consecutivas, quedando sin opciones de clasificar.
Hoy, tras perder 3-2 con Uruguay, 1-0 con Ecuador y 2-1 con Brasil, una nueva caída ante Paraguay igualaría esa racha negativa. El equipo de Néstor Lorenzo busca reaccionar y sumar tres puntos clave para mantenerse en la pelea por un cupo al Mundial 2026 y no revivir aquella historia amarga.
Colombia tuvo una participación complicada en las Eliminatorias al Mundial de 1970. Primero venció 3-0 y empató 1-1 con Venezuela. Luego perdió cuatro partidos seguidos en el Grupo 2. El 6 de agosto de 1969 cayó 0-2 ante Brasil en El Campín, con un doblete de Tostão.
Cuatro días después, volvió a perder en Bogotá, esta vez 0-1 frente a Paraguay, con gol de Martínez. La tercera derrota fue la más dura: un 6-2 ante Brasil en el Maracaná, donde Tostão, Edu, Pelé, Rivelino y Jairzinho marcaron para los locales, mientras que Mesa y Gallego anotaron para Colombia.
Publicidad
Finalmente, el 24 de agosto, Colombia perdió 2-1 contra Paraguay en Asunción, con goles de Arrúa para los guaraníes y un penal de Segrera para los colombianos.
El Grupo 2 de las Eliminatorias al Mundial de 1970 terminó con Brasil como líder absoluto, ganando sus seis partidos, sumando 12 puntos y marcando 23 goles.
Publicidad
Paraguay ocupó el segundo lugar con 8 puntos, logrando cuatro victorias. Colombia terminó tercera con solo 3 puntos, producto de una victoria y un empate, con una diferencia de gol de -5. Venezuela quedó última con 1 punto y una diferencia de -17. Brasil avanzó cómodamente al Mundial, donde luego se coronó campeón.
La tricolor se enfrentará a la 'albirroja', a las 7.00 p.m. (hora Colombia), en el estadio Metropolitano de Barranquilla. El juego se podrá ver por la señal principal de Caracol Televisión, Ditu y www.golcaracol.com.