
Aparece imagen clara: penalti del Atlético de Madrid fue con 2 pies; acá, todos los ángulos
Finalmente, se resolvió la polémica sobre la eliminación del equipo rojiblanco de la Champions League en la tanda de penales contra el Real Madrid.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Atlético de Madrid se impuso 1-0 en condición de local en el partido de vuelta de los octavos de final, fue al alargue porque había perdido 2-1 en la contienda de ida y en la definición por remates desde el punto penal cayó 2-4.
En consecuencia, el Real Madrid terminó avanzando a la siguiente instancia de la Champions League, en la que deberá enfrentar al Arsenal de Inglaterra, que dejó en el camino al PSV Eindhoven de Países Bajos.
Sin embargo, la controversia pasó por el segundo penal del Atlético, ejecutado por el argentino Julián Álvarez, que se resbaló a la hora de impactar el balón y enviarlo al fondo de la red.
Inicialmente, la anotación se convalidó, pero se anuló después de la revisión del VAR, que detectó doble toque a la pelota por parte del ejecutor, pues su pie de apoyo –el izquierdo– rozó el esférico antes de ser impactado con el derecho.
Publicidad
Pero las repeticiones de televisión dejaban muchas dudas, lo que hizo que se armara el debate sobre si en realidad hubo el doble toque del que habló el VAR.
No obstante, al día siguiente se resolvió todo gracias a las repeticiones, fotos e imágenes de la acción desde todos los ángulos.
Publicidad
Imagen clara muestra 2 toques en penalti del Atlético de Madrid
Una de las reiteraciones dejó ver en primer plano el sutil doble toque que Julián Álvarez hace a la hora de su cobro, algo que el árbitro central no logró ver con sus ojos, pero que rápidamente fue advertido por el VAR.
Fue así como la ejecución apareció desde todos los ángulos posibles captados en cámara. Varios dejan dudas, pero las repeticiones en primer plano y cuadro a cuadro se puede apreciar la casi imperceptible infracción.
Publicidad
Publicidad
¿Cómo quedaron los cuartos de final e Champions?
Real Madrid de España, que eliminó al Atlético de Madrid (del mismo país), deberá enfrentar al Arsenal de Inglaterra, que dejó en el camino al PSV Eindhoven de Países Bajos.
París Saint-Germain de Francia superó por penaltis al Liverpool de Inglaterra y tendrá que chocar con Aston Villa de Inglaterra, que venció al Brujas de Bélgica.
Publicidad
Barcelona de España, que dejó atrás al Benfica de Portugal, se verá las caras con Borussia Dortmund de Alemania, que eliminó al Lille de Francia.
Publicidad
Y Bayern Múnich de Alemania, que pasó por encima del también elenco ‘teutón’ Bayer Leverkusen, se encontrará con el Inter de Milán de Italia, verdugo del Feyenoord de Países Bajos.