
Balance: Colombia brilló con luz propia en los Juegos Olímpicos de Río 2016

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
La delegación colombiana para los Juegos Olímpicos de Río 2016 ha sido la más exitosa en toda la historia de las justas deportivas. Tres oros, dos platas y tres bronces demuestran que el deporte colombiano sigue creciendo y las medallas doradas conseguidas elevan el listón para los próximos juegos en Tokio.
Este es un breve repaso de los momentos más felices que nos han dejado nuestros deportistas en Río y que nos han llenado de orgullo patrio.
[[{"fid":"191677","view_mode":"default","fields":{"format":"default","field_file_image_alt_text[und][0][value]":"","field_file_image_title_text[und][0][value]":""},"type":"media","attributes":{"class":"media-element file-default"}}]]
1. Mariana Pajón, bicampeona olímpica
La 'reina del BMX' ha demostrado que es la mejor del mundo en este deporte. Sus dos medallas de oro olímpicas la colocan como la mejor deportista de la historia de Colombia y puede darse el lujo de ser la única en la historia de nuestro país en conseguir dicha hazaña.
[[{"fid":"191678","view_mode":"default","fields":{"format":"default","field_file_image_alt_text[und][0][value]":"","field_file_image_title_text[und][0][value]":""},"type":"media","attributes":{"class":"media-element file-default"}}]]
2. Caterine Ibargüen, primer oro en salto triple
Caterine logró un oro esperado para Colombia. Su dominio en los campeonatos mundiales y en la Liga Diamante hacían ver una posible medalla dorada en Río 2016, mejorando el registro de Londres 2012 en donde logró la medalla de plata.
[[{"fid":"191679","view_mode":"default","fields":{"format":"default","field_file_image_alt_text[und][0][value]":"","field_file_image_title_text[und][0][value]":""},"type":"media","attributes":{"class":"media-element file-default"}}]]
3. Óscar Figueroa, primer oro masculino
El pesista Óscar Figueroa se ganó el corazón de los colombianos comenzando los Juegos Olímpicos. Muy temprano llegó el oro a través de su buena actuación y al igual que Ibargüen, superó lo hecho cuatro años atrás al pasar de la plata al oro.
[[{"fid":"191680","view_mode":"default","fields":{"format":"default","field_file_image_alt_text[und][0][value]":"","field_file_image_title_text[und][0][value]":""},"type":"media","attributes":{"class":"media-element file-default"}}]]
4. Yuberjén Martínez
El púgil colombiano logró la primera medalla de plata para nuestro país en dicho deporte. El colombiano se destacó durante toda la competencia y era una medalla que no estaba en el radar de los colombianos, hecho que impresionó a más de uno y lleno de orgullo al país.
[[{"fid":"191681","view_mode":"default","fields":{"format":"default","field_file_image_alt_text[und][0][value]":"","field_file_image_title_text[und][0][value]":""},"type":"media","attributes":{"class":"media-element file-default"}}]]
5. Yuri Alvear
La consigna para los colombianos medallistas en Londres era superar lo hecho en esas justas olímpicas. Yuri fue otra de las que consiguió mejorar sus registros y del bronce pasó a la plata en Río 2016.
[[{"fid":"191682","view_mode":"default","fields":{"format":"default","field_file_image_alt_text[und][0][value]":"","field_file_image_title_text[und][0][value]":""},"type":"media","attributes":{"class":"media-element file-default"}}]]
6. Ingrit Valencia
La boxeadora ilusionó a todo un país logrando una histórica medalla de bronce en las justas, convirtiéndose en la primera mujer en conseguir una presea para el país en este deporte.
[[{"fid":"191683","view_mode":"default","fields":{"format":"default","field_file_image_alt_text[und][0][value]":"","field_file_image_title_text[und][0][value]":""},"type":"media","attributes":{"class":"media-element file-default"}}]]
7. Carlos Ramírez
El bicicrosista venía como la carta sorpresa de la delegación. Las miradas estaban centradas en Carlos Oquendo, medalla de bronce en Londres 2012, pero Ramírez sorprendió y se quedó con otra medalla de bronce en BMX.
[[{"fid":"191685","view_mode":"default","fields":{"format":"default","field_file_image_alt_text[und][0][value]":"","field_file_image_title_text[und][0][value]":""},"type":"media","attributes":{"class":"media-element file-default"}}]]
8. Luis Javier Mosquera
La descalificación por dopaje del kirguiso Izzat Artykov, favoreció al colombiano quien se había quedado en la cuarta posición de la prueba, con 338 kg. Un futuro enorme para nuestro representante.