Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Push Gol Caracol
Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

Egan Bernal, como en los viejos tiempos; podio en la etapa 7 del Giro de Italia 2025

La séptima jornada del Giro de Italia 2025 tuvo la primera llegada en alto y el colombiano Egan Bernal fue protagonista al cruzar en la tercera posición.

Egan Bernal, ciclista colombiano.
Egan Bernal, ciclista colombiano.
AFP.

Un fulminante ataque en los últimos 500 metros del primer final en alto del Giro de Italia permitió al español Juan Ayuso (UAE) lograr el triunfo en la séptima etapa, disputada entre Castel di Sangro y Tagliacozzo, el primero en una gran vuelta, aunque no evitó que el esloveno Primoz Roglic se enfundara la maglia rosa.

"Mi primer triunfo en una gran vuelta, es muy especial para mí esta victoria. No estaba en los planes ganar, pero quería recortar el tiempo que perdí en la crono", dijo Ayuso tras asestar un golpe moral a sus rivales en la cima de Tagliacozzo, donde levantó los brazos con un tiempo de 4h.20.26, a una media de 38,8 km/h.

Ayuso, de 22 años, tercero en la Vuelta 2022 y líder del UAE para aspirar a la maglia rosa, no falló en el primer examen, lanzó un serio mensaje a su principal rival, Primoz Roglic, y presentó candidatura para lo más alto del podio en Roma.

El español aventajó en 4 segundos a un grupo con su compañero mexicano Isaac del Toro, que firmó el doblete como segundo para el UAE, el colombiano Egan Bernal (Ineos), Roglic, Ciccone, Tiberi, Caruso y el ecuatoriano Richard Carapaz (EF Education).

Publicidad

Salvó los muebles Primoz Roglic. Se llevó un susto enorme, pero no sufrió una sangría de tiempo. Fue más un golpe moral favorable a Ayuso, crecido en la que puede ser la temporada de su despegue. Tras su triunfo en la Itzulia 2024 y la Tirreno Adriático 2025, aspira a todo en Roma.

En la general Roglic sucede a Mads Pedersen y aventaja en 4 segundos a Ayuso, en 9 Del Toro, en 39 a Richard Carapaz, que es décimo, y en 46 a Egan Bernal, decimocuarto.

Publicidad

Escapada controlada por los hombres de Roglic


Primer examen de montaña con los favoritos llamados a mostrar sus cartas. ¿Iban a luchar por la etapa los fugados o los hombres de la general?. Esa era la pregunta en la jornada que acumulaba 3.500 metros de desnivel y 5 puertos. De inicio, un síntoma. Se destacaron 7 hombres, Double, Leemreize, Prodhomme, Garofoli, Tonelli, Jay Vine y Christian Scaroni, y el Red Bull de Roglic asumió el control del pelotón.

Un control que permitió que el septeto en fuga abriera carrera en el Roccaraso (7,8 km al 5,8 %) y el Monte Urano (4,6 km al 9,2), principal subida del día por porcentaje, con una diferencia estabilizada en torno a los 2 minutos. Entonces era líder virtual el británico Paul Double ( Jayco AlUla), el mejor en la general, a 1.23 de Pedersen.

El Lidl se une para echar abajo la fuga


El ascenso al Vado della Forcella, un segunda interminable de 21,5 km al 3.6, muy tendido, sin dureza, sembró dudas sobre las intenciones de los favoritos. La diferencia en la cima marcaba 4 minutos. El Red Bull no parecía obsesionado por el triunfo de etapa, la apuesta sería el ascenso final con el duelo Roglic-Ayuso.

Pero el Lidl tenía otros planteamientos y decidió tensar el ritmo para ir reduciendo las diferencias sobre el septeto en fuga, que apenas tenía 1.30 minutos a 30 km de meta y todo por decidir con la última subida a Tagliacozzo. Por la bella localidad del mismo nombre, en pleno corazón de los Abruzos, iba a empezar la fiesta.

Publicidad

Bernal ataca y Ayuso suelta el órdago definitivo hacia la gloria


El pelotón, comandado por el Ineos, olía batalla a punto de iniciar el ascenso a meta. El puerto de Tagliacozzo (1a, 11,9 km al 5,6) no ofrecía excesiva dureza, pero los 3 últimos km por encima del 10 por ciento de desnivel se antojaban explosivos. El entonces líder, Mads Pedersen, ya se había olvidado de retener la maglia rosa.

En la aproximación a las rampas más dolorosas se animó el Bahrain buscando la etapa para el español Pello Bilbao. Una aceleración que arruinó las últimas ilusiones de los valientes del día, que vieron cómo les pasaba el grupo principal como una exhalación.

Publicidad

Castroviejo pasó al relevo, luego Carlos Verona asomó unos instanes al frente antes de que a 2,3 km de meta el UAE desplegara sus tropas. Majka seleccionó, contestó Egan Bernal en una de sus mejores versiones para abrir un pequeño hueco. Dentro del último km atacó Ayuso, potente, implacable, suficiente para mostrar una superioridad que le daría su primer éxito en una grande.

Egan Bernal, dolido por tercer puesto en etapa 7 del Giro de Italia.jpg
Egan Bernal no se guardó nada.
Foto: Ineos Grenadiers.

Golpe de efecto de Ayuso, quien firmó su sexta victoria de la temporada, la decimocuarta de su palmarés. Un aviso que anima el Giro. Se quedan en el mano a mano previsto el español y Roglic, quien mostró grietas en un final que le venía a la medida al cuádruple ganador de la Vuelta. La etapa dejó el recuerdo de la revolución latina con Del Toro, Bernal y Carapaz "en la pomada".