
“Estoy desestabilizado”: ciclista muerto por caída en etapa había alcanzado a dar aviso
Se trata del pedalista italiano Samuele Pritera, que perdió la vida a los 19 años de edad, mientras competía en el Giro del Valle de Aosta, en su propio país.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El ciclismo se vistió de luto el jueves 17 de julio de 2025, cuando se supo que el joven corredor no logró sobrevivir a una dura caída sufrida un día antes.
Según reporte de la agencia Federación Italiana de Ciclismo, el integrante del equipo Hagens Berman Jayco se accidentó en un descenso a 32 kilómetros de meta en la primera jornada del Giro del Valle de Aosta, carrera sub-23.
"Al parecer, Privitera pasó por un bache y perdió el control de su bicicleta", señaló el informe, mientras que las primeras versiones indican que al corredor se le zafó el casco y se golpeó violentamente la cabeza contra una verja, lo que le produjo un grave traumatismo craneal y paro cardiaco.
Reanimado en el acto, fue trasladado al hospital Parini de Aosta, lugar en el que fue intubado bajo pronóstico reservado y donde falleció horas después.
Publicidad
En consecuencia, la segunda etapa no se efectuó, según comunicaron los organizadores de la competencia: "La carrera se reanudará el viernes 18 de julio precedida de un momento de recogimiento, el tramo inicial será neutralizado en memoria de Privitera, se anularán todas las ceremonias protocolarias, queda en manos de los equipos la decisión de continuar".
El deportista alcanzó a avisar lo que le estaba sucediendo, pues en una publicación de redes sociales emitida hace 2 meses, el 5 de mayo de 2025, había descrito el complicado momento por el que estaba pasando debido a una calamidad.
“Las últimas semanas han sido bastante difíciles”, apuntó p modo de introducción.
Publicidad
Y detalló que todo pasaba por su aspecto mental: “La pérdida de un ser querido me ha desestabilizado mucho, más de lo que pensaba, haciéndome entender que la cabeza cuenta más que cualquier número”.
Finalmente, escribió que no bajaría los brazos, pese a las adversidades: “Hay que volver con ese 10 % más que antes. Siempre seguiremos cultivando donde nadie diga que nada crece”.
El corredor estaba en su segundo año en el Hagens Berman Jayco, equipo del belga Axel Merckx, hijo del legendario Eddy Merckx. Además, había sido tercero en una de las fracciones del Giro Next Gen 2024.
Acá, la publicación en cuestión:
Publicidad