
Sus primeros pasos deportivos los dio en el baloncesto y el futsal sin saber que la vocación por el fútbol que le surgió en la adolescencia le llevaría a jugar en los 4.150 metros de altitud de la ciudad boliviana de El Alto, donde la afición del Always Ready poco a poco se familiariza con su singular nombre: Efmamj Jasond González.
"Se escribe separado, Efmamj Jasond", explicó el delantero colombiano en una entrevista con EFE, refiriéndose al nombre que su padre, José Ricardo, tenía pensado para él mucho antes de que nazca y que está formado por las iniciales de los doce meses del año. Por eso le apodan 'Almanaque'.
"Él (su padre) tenía ya pensado el nombre cuando se había conocido con mi madre. Y primero tuvieron una niña, mi hermana mayor. Mi padre le dijo a mi mamá que quería tener un nene porque ya tenía el nombre", contó.
El deseo de José Ricardo era que su hijo se llamase Efmamjjasond Jonathan, pero su esposa le dijo que si lo bautizaban así, "mucho más fácil saldría" llamarlo por su segundo nombre.
Publicidad
"Entonces como que llegaron a un acuerdo y lo separaron, Efmamj Jasond, ahí fue que salió el nombre y el afortunado fui yo", agregó.
Nacido en 1999 en Arboletes, en el departamento colombiano de Antioquia, 'Almanaque' se mudó a sus 7 años junto a su familia a Belén de Bajirá, en el Chocó, cuando José Ricardo falleció.
Publicidad
Carrera vertiginosa
'Almanaque' confesó que inicialmente le gustaba más el baloncesto y practicaba fútbol sala, "pero fútbol no jugaba tanto".
Eso cambió cuando le tocó participar en un torneo intercolegial en el que el baloncesto no clasificó, pero el fútbol sí.
A sus 14 años ya sabía que quería ser futbolista profesional y el despegue de su carrera fue algo "loco".
"Lo mío fue así de golpe, de llegar a un equipo grande, al Atlético Nacional. De estar en un pueblo chico jugando con los compañeros a, de un momento a otro, llegar a un equipo tan grande (...) Y todo encajó a la perfección", sostuvo.
Publicidad
Jasond pasó luego al fútbol argentino, donde jugó para el San Lorenzo, All Boys y San Miguel, hasta que en 2023 le hablaron de la posibilidad de jugar en Bolivia.
"Ahí me dijeron que el fútbol era muy vistoso, y claramente uno quería sumar minutos, quería mostrarse". Así se unió al Real Santa Cruz.
Publicidad
Tras unos meses en el plantel cruceño, fue cedido al Kaizer Chiefs sudafricano donde estuvo durante un año y en agosto de 2024 retornó al Real Santa Cruz.
A fines de enero fue presentado como refuerzo del Always Ready el 'millonario' que comparte sede con la selección boliviana en el estadio Municipal de El Alto, a 4.150 metros de altitud.
Según 'Almanaque', el juego a esa altitud "es complicado" y cuesta, pero cada vez "menos", pues ya se siente más acostumbrado.
El colombiano se declaró "contento" por el grupo humano en el Always. "Se armó una familia. Todos echamos para el mismo lado", afirmó.
Publicidad
También destacó la conducción del exseleccionador boliviano Julio César Baldivieso, quien "sabe lo que quiere, sabe a qué vino al club" y les pide que trabajen "no al cien por ciento, sino al límite".
'Almanaque' goleador
Su nombre le ha dejado "muchas anécdotas, como cuando entrenó en el Nacional bajo la conducción de Hernán Darío el 'Arriero' Herrera, quien le decía "cualquier mes" cuando quería hablarle.
Publicidad
"Me quería llamar y me decía ‘enero’, ‘mayo’, ‘diciembre’. Todos lo tomábamos a chiste porque era algo que le salía a él", contó entre risas.
En Argentina le decían 'Calendario' o 'Almanaque' y finalmente se quedó con ese apodo usado también por sus compañeros en el Always, aunque algunos también le llaman Jasond.
'Almanaque' no oculta su felicidad tras haber anotado "el primer hat-trick" de su carrera en la goleada por 0-7 propinada por el 'millonario' al Universitario de Vinto en la quinta fecha de la Liga de la División Profesional de Bolivia.
Hasta el momento lleva cuatro anotaciones, con la expectativa de "seguir marcando goles" porque "eso abre puertas", y quizás acabar como máximo artillero de la Liga.
Publicidad
"Y un objetivo grupal sería hacer historia con este club, salir campeón Dios mediante", señaló el futbolista, que tiene contrato hasta 2026 con el Always Ready, lo que supone que si logran el título, en 2026 jugará la Copa Libertadores.
También tiene la ilusión de ser convocado a la selección colombiana, aunque sostuvo que para eso "hay que seguir trabajando" y mejorar.
Publicidad