Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Luis Díaz atraviesa el momento más brillante de su carrera. El extremo colombiano se ha consolidado como una de las grandes figuras del Liverpool, club con el que recientemente se coronó campeón de la Premier League. Su velocidad, desborde y capacidad goleadora lo han convertido en pieza clave del equipo inglés, ganándose el reconocimiento de la afición en Anfield y de los medios británicos. Sin embargo, a pesar de este exitoso presente, el futuro del guajiro en Merseyside se mantiene en duda.
En las últimas semanas, varios rumores han comenzado a rodear el nombre del exjugador del Junior de Barranquilla. Desde España, se habla del interés del FC Barcelona por ficharlo como refuerzo estelar para la próxima temporada. Según medios catalanes, el club azulgrana vería en Díaz al jugador ideal para potenciar su ataque por las bandas y continuar su proceso de renovación ofensiva.
Por otro lado, desde Arabia Saudita también surge una opción inesperada pero tentadora. Al Nassr, equipo en el que milita Cristiano Ronaldo y donde podría compartir vestuario con el también colombiano Jhon Jáder Durán, ha mostrado interés en contar con sus servicios. La posibilidad de un contrato multimillonario en la liga saudí podría seducir tanto al jugador como a su entorno.
Aumentando la incertidumbre, las recientes publicaciones en redes sociales de Luis Díaz y su pareja, Geraldine Ponce, han dejado mensajes ambiguos que muchos han interpretado como una despedida anticipada o, al menos, como una señal de cambio en el horizonte. Esto ha despertado todo tipo de especulaciones entre los aficionados y la prensa.
Publicidad
De hecho, este lunes 2 de junio, el diario 'Liverpool Echo', uno de los medios de referencia en la información del conjunto campeón de Inglaterra, publicó un artículo titulado: “No está claro cuál será el próximo paso de Luis Díaz”. Una frase que resume el clima de incertidumbre que rodea al atacante colombiano.
En la última temporada con los ‘reds’, Luis Díaz disputó por todas las competiciones un total de 50 partidos con saldo de 17 goles y ocho asistencias en 3.336 minutos en cancha. Mientras resuelve su futuro, el jugador de 28 años tiene la mira puesta en las Eliminatorias Sudamericanas, en las que Colombia tendrá acción el 6 y 10 de junio contra Perú en Barranquilla y Argentina en Buenos Aires.
Publicidad