Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El defensor colombiano Carlos Cuesta no ha tenido el inicio esperado en su etapa con el Galatasaray de Turquía. El zaguero chocoano llegó al club a comienzos de 2025 procedente del Genk de Bélgica, equipo que recibió alrededor de ocho millones de euros por su traspaso, en lo que fue considerado un salto importante en su carrera profesional.
Sin embargo, a pesar de haber aterrizado en uno de los clubes más grandes del fútbol turco, su rendimiento y participación han estado por debajo de las expectativas. Cuesta tan solo disputó nueve partidos oficiales en su primera temporada con Galatasaray, un número bajo para un defensor que venía destacándose en la liga belga y que formaba parte del grupo habitual de convocados de la Selección Colombia.
Durante su paso por el equipo, Galatasaray logró alzarse con el título de la Superliga turca y la Copa de Turquía, consagrándose como el gran dominador del fútbol local. No obstante, el aporte de Cuesta fue limitado en ambos frentes, lo que ha generado dudas tanto en el cuerpo técnico como en la directiva sobre su continuidad de cara a la próxima campaña.
Publicidad
Según reveló el medio local 'Koyden Haber', el representante de Carlos Cuesta habría llegado recientemente con una oferta concreta por el defensor colombiano, por un valor de ocho millones de euros, exactamente la misma cifra que pagó Galatasaray para ficharlo hace pocos meses. Esta situación no habría generado resistencia en la dirigencia del club turco, lo que alimenta la posibilidad de una salida anticipada del jugador.
💥 HABER 💥
— Metin🇹🇷 (@metinhunter) June 24, 2025
💥 Galatasaray Transfer Komitesi Carlos Cuesta için öncelikle satışını düşünüyor olmazsa kiralık gönderilecek ✅
💥 Bu arada teklifler var menajeri getiriyor!
🗣️ İbrahim Hatipoğlu daha neyi bekleyeceğiz! İstifa etsen diyoruz!@GazeteciAslanN @metinhunter pic.twitter.com/J4gDvDsGAk
Aunque el medio no reveló el nombre del club interesado, lo cierto es que Cuesta sigue teniendo mercado en Europa, a pesar de los escasos minutos en los últimos cuatro meses. Su juventud, proyección internacional y experiencia en competiciones europeas lo convierten en una pieza atractiva para varias instituciones que buscan reforzar su defensa con un central rápido, técnico y con capacidad de liderazgo.
Publicidad
El momento de incertidumbre que atraviesa también ha tenido repercusiones en el plano de selecciones. Para la última doble fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026, Carlos Cuesta fue una de las principales ausencias en la lista de convocados del técnico Néstor Lorenzo. Una señal clara de que el momento deportivo del jugador no pasa desapercibido en la órbita de la selección nacional.
A pesar de este escenario, Cuesta cuenta con las condiciones para retomar su nivel y relanzar su carrera, ya sea en Turquía o en otro destino del fútbol europeo. Su futuro inmediato dependerá de las decisiones que se tomen en las próximas semanas, en un mercado de verano que puede marcar un nuevo punto de partida para el defensor colombiano.