

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El exfutbolista colombiano Jorge Bolaño, quien participó en el Mundial de Francia 1998, falleció este domingo a los 47 años de edad en la ciudad de Cúcuta, confirmaron medios locales.
Bolaño, ídolo del Junior de Barranquilla y recordado en Italia por las temporadas que militó en el Parma, murió de un infarto durante una fiesta a la que asistía en Cúcuta, capital del departamento de Norte de Santander y ciudad que tiene el principal paso fronterizo de Colombia con Venezuela, según el diario bogotano el tiempo.
"Con profundo dolor expresamos nuestras más sinceras condolencias a la familia y seres queridos de Jorge Eladio Bolaño Correa, exjugador de la Selección Colombia Masculina, futbolista profesional y entrenador, quien falleció este domingo", lamentó la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) en un comunicado.
𝗟𝗮 𝗙𝗖𝗙 𝗹𝗮𝗺𝗲𝗻𝘁𝗮 𝗲𝗹 𝗳𝗮𝗹𝗹𝗲𝗰𝗶𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗲𝘅 𝗷𝘂𝗴𝗮𝗱𝗼𝗿 𝘆 𝗲𝗻𝘁𝗿𝗲𝗻𝗮𝗱𝗼𝗿 𝗝𝗼𝗿𝗴𝗲 𝗕𝗼𝗹𝗮𝗻̃𝗼.
— Selección Colombia (@FCFSeleccionCol) April 7, 2025
🔗https://t.co/flxkEP5NMD pic.twitter.com/fjsf9n7688
Ese organismo agregó que "la partida de Jorge Bolaño deja un vacío en el corazón de quienes lo conocieron y admiraron" y manifestó que "su legado como futbolista y formador perdurará en la memoria del deporte colombiano".
Durante su carrera, Bolaño, nacido el 28 de abril de 1977 en la ciudad caribeña de Santa Marta, se desempeñó como centrocampista y es recordado por su paso por el Junior, club en el que jugó entre 1993 y 1999.
Publicidad
En el conjunto barranquillero, el exfutbolista, que era hijo del fallecido exjugador Óscar Bolaño, disputó 161 partidos en los que anotó 10 diez goles y ganó los títulos de la liga colombiana en 1993 y 1995, la época dorada de ese club.
🕊️ Expresamos nuestras más sinceras condolencias y envíamos fortaleza en Dios a sus seres queridos y amigos.
— Junior FC (@JuniorClubSA) April 7, 2025
Siempre te recordaremos, campeón. pic.twitter.com/kafBEjEgr0
Su buen desempeñó en el Junior le abrió las puertas de la selección colombiana, con la que debutó en un amistoso en 1995 y participó en el Mundial de Francia 1998.
Publicidad
También disputó la Copa América de 1999, en la que anotó un gol a Chile en los cuartos de final, y participó en las Eliminatorias Suramericanas a los mundiales de 1998, 2002 y 2006.
En 1999, Bolaño fue fichado por el Parma, equipo con el que ganó en 2002 la Copa Italia.
También pasó por los clubes italianos Sampdoria, Lecce y Modena, donde terminó su periplo europeo en 2009.
En 2010 regresó a Colombia para jugar en el Cúcuta Deportivo, club en el que se retiró en 2012 para seguir vinculado al mundo del fútbol.
Los accionistas del Cúcuta Deportivo, junta directiva, presidente, jugadores, cuerpo técnico y personal administrativo, expresan sus más sinceras condolencias por el fallecimiento de Jorge Bolaños. pic.twitter.com/ITaAUGrFCE
— Cúcuta Deportivo FC (@Cucutaoficial) April 7, 2025
Publicidad
Bolaño se desempeñó como asistente técnico de Willy Rodríguez en el extinto Uniautónoma de Colombia en 2014 y de Juan Carlos Ramírez en la selección sub-17 de su país entre 2022 y 2024.
También fue entrenador del Real Frontera, de la segunda división venezolana, en 2017 y trabajó como comentarista deportivo en canales de televisión locales.
Publicidad
Lea acá todos los mensajes de condolencias:
🙏 Dios tenga en su santo reino a Jorge Bolaño.
— Asociación Deportivo Pasto (@DeporPasto) April 7, 2025
😢 Enviamos nuestro sentido mensaje de condolencias a familiares, seres queridos y amigos en este difícil momento.
Q.E.P.D. pic.twitter.com/VLJzT2sj4A