Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Así queda la clasificación con 🇨🇴 @NairoQuinCo 🇨🇴 como nuevo líder de @lavuelta pic.twitter.com/cSlYYsG8qv
— La Vuelta (@lavuelta) August 27, 2016
A 6 kilómetros para la línea de meta Jhonatan Restrepo (Katusha) se va en solitario a la cabeza.
Le siguen Zico Waeytens (Giant-Alpecin) y Gatis Smukulis (Astana).
A 20 kilómetros empieza el puerto final de la etapa y los once fugados siguen con 10 minutos y 24 segundos de margen ante el pelotón, que sigue liderando el equipo BMC.
A medida que avanza la carrera, van aumentando las opciones de la fuga de llegar destacada a la meta. Cuando faltan 38 kilómetros para la meta, la ventaja de los once ciclistas cabeza de carrera es de 10 minutos y 28 segundos.
Kilómetro 131: el pelotón no aprieta para la caza de la fuga que tiene una renta máxima de 9 minutos y 55 segundos.
A 5 Kilómetros de llegar a la meta: La Camperona.
[[{"fid":"192215","view_mode":"default","fields":{"format":"default","field_file_image_alt_text[und][0][value]":"","field_file_image_title_text[und][0][value]":""},"type":"media","attributes":{"class":"media-element file-default"}}]]
Kilómetro 108: los 11 escapados superan por primera vez la barrera de los 8 minutos (8'10") respecto al pelotón.
Kilómetro 79: Cuando la fuga supera la zona de avituallamiento, la ventaja de la fuga es de 7 minutos y 46 segundos.
La ventaja de los1️⃣1️⃣🚴🚴🚴escapados se mantiene en8️⃣minutos. #LV2016https://t.co/nOhZCe4l8B
— La Vuelta (@lavuelta) August 27, 2016
Kilómetro 56: los once fugados llegan a los 7 minutos de distancia. La carrera circula en una temperatura de 29,5º.
Los once escapados se afianzan en cabeza. https://t.co/bSrO61JZuz #LV2016 pic.twitter.com/0G7sNCgsHX
— La Vuelta (@lavuelta) August 27, 2016
Kilómetro 42: toma ventaja de la fuga con el pelotón crece hasta los 6 minutos y 30 segundos.
Real Start pic from the GM car 🚗🚨
— La Vuelta (@lavuelta) August 27, 2016
Salida lanzada desde el coche de DG
La Camperona, HERE WE GO! 💪🏻💪🏻💪🏻#LV2016 pic.twitter.com/AnJ6pcXWPX
Advertisement
Etapa engañosa con un 95% de la ruta llana, pero que, pasado Cistierna, regresa a una de las rampas que más ha impactado en toda la historia de la Vuelta: La Camperona, que se subió por primera y única vez en la edición 2014.
Los corredores afrontan un desnivel de 900 metros, ya que tras un recorrido llano, sobre los 700 metros de la meseta, llegarán a coronar en el Alto de La Camperona a una altura de 1.600 metros.