Luego de la muerte de Freddy Rincón, otros exfutbolistas de la Selección Colombia expresaron su tristeza y dolor en redes sociales, porque se fue un amigo.Entre los jugadores que desde horas de la noche de miércoles y de la mañana de este jueves se manifestaron, fueron Iván René Valenciano, Miguel ‘Niche’ Guerrero, Wilson Pérez, Luis ‘Chonto’ Herrera, Wilson Cabrera, Gildardo Gómez, Faryd Mondragón y mucho más.Los mensajes son de tristeza por parte de estos amigos que le dejó el fútbol a Freddy Rincón y con los que compartió durante muchos años en victorias y derrotas.Todos los exfutbolistas de antaño de la ‘tricolor’ aún no pueden creer y lamentan profundamente el fallecimiento del ‘Coloso de Buenaventura’.¿En qué equipos jugó Freddy Rincón?Freddy Rincón Valencia es uno de los futbolistas históricos de Colombia. En su hoja de vida registra pasos por Santa Fe, América, Real Madrid, Nápoles, Corinthians, Palmeiras, Santos y Cruzeiro. Además jugó los mundiales de Italia 90, USA 94 y Francia 98, siendo uno de los referentes del seleccionado colombiano.
Freddy Rincón falleció el miércoles 13 de abril de 2022 en las horas de la noche, y de inmediato fue una noticia que impactó al mundo del fútbol y no solo en Colombia; sino en muchos países más del mundo entero.Este jueves, la prensa internacional informó de la muerte del ‘Coloso de Buenaventura’. Es evidente que el vallecaucano fue reconocido en todo el mundo.En España, Inglaterra, Argentina, México, Italia y Brasil fueron algunos de los países en los que le dedicaron espacios a la noticia del fallecimiento de Rincón.Medios como ‘Globo Esporte’, de Brasil; diario ‘Olé’, de Argentina; 'Mundo Deportivo', de España; ‘The Sun’, de Inglaterra, y muchos más, dedicaron líneas este jueves para dar la noticia, pero también para recordar la excelsa carrera del ‘Coloso de Buenaventura’.¿En qué equipos jugó Freddy Rincón?Freddy Rincón Valencia es uno de los futbolistas históricos de Colombia. En su hoja de vida registra pasos por Santa Fe, América, Real Madrid, Nápoles, Corinthians, Palmeiras, Santos y Cruzeiro. Además jugó los mundiales de Italia 90, USA 94 y Francia 98, siendo uno de los referentes del seleccionado colombiano.
Horas de profunda tristeza y dolor se han vivido en nuestro país, tras el fallecimiento de Freddy Rincón. El miércoles 13 de abril quedará marcado en nuestras memorias y corazones, luego de que se confirmara esta noticia.El 'Coloso de Buenaventura' se encontraba luchando en la Clínica Imbanaco, desde el pasado lunes, tras un accidente que sufrió, al chocarse la camioneta en la que se movilizaba contra un bus del sistema de transporte, MIO, en Cali.Fueron varios días de estudios, exámenes, incertidumbre, tensión y una batalla que, infortunadamente, se perdiño. Así lo confirmó, a través de una rueda de prensa, Laureano Quintero, director médico de la clínica.Muchas han sido las reacciones. Excompañeros, amigos, familiares, clubes de fútbol, entidades de este deporte, en el que supo dejar huella, entre otros, se han pronunciado, con mensajes emotivos y dicientes.Así las cosas, el Alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, también 'alzó la voz' y tomó medidas al respecto. En su cuenta oficial de Twitter, informó que "se decretan tres días de duelo en nuestra ciudad frente a la dolorosa muerte de Freddy Rincón.""He orientado que las Secretarías de Gobierno Seguridad y Justicia y Comunicaciones se pongan a disposición de la familia para organizar su funeral, hemos disputo del estadio Pascual Guerrer para que repose en cámara ardiente", sentenció.¿En qué equipos jugó Freddy Rincón?Freddy Rincón Valencia es uno de los futbolistas históricos de Colombia. En su hoja de vida registra pasos por Santa Fe, América, Real Madrid, Nápoles, Corinthians, Palmeiras, Santos y Cruzeiro. Además jugó los mundiales de Italia 90, USA 94 y Francia 98, siendo uno de los referentes del seleccionado colombiano.
El exfutbolista colombiano Freddy Rincón, uno de los mejores jugadores de todos los tiempos del balompié cafetero, murió este miércoles a los 55 años en la ciudad colombiana de Cali (suroeste), donde sufrió un fuerte accidente de transito días atrás.Y de inmediato, tras conocerse la fatal noticia, aparecieron cientos de mensajes de reconocimiento y admiración por Rincón entre los usuarios de redes sociales."Descanse en paz". "Vuelta alto". "Lágrimas y tristeza". "A la gloria eterna". "Magia del fútbol". Esas y otras líneas más escribieron en Twitter aficionados del balompié y que sintieron de manera profunda la partida de Rincón Valencia.
Freddy Rincón marcó historia en su carrera futbolística y dejó gratos recuerdos entre los hinchas colombianos. De igual manera, escribió episodios para el recuerdo. Uno de ellos fue cuando para el segundo semestre de 1995 fue contratado por el Real Madrid, de España, y se convirtió en el primer jugador de nuestro país en vestir la camiseta de los 'merengues'. Esas remembranzas aparecen de nuevo este miércoles cuando se conoció su fallecimiento en Cali.El otrora volante llegó cuando el entrenador era Jorge Valdano, debutó un 24 de agosto del año 1995, el Real venció 3-0 sobre Deportivo La Coruña, en la Supercopa de España y firmó los primeros 53 minutos con el siempre encopetado club.Sin embargo, para Rincón no fue para nada fácil semejante reto. En total actuó en 21 oportunidades con la camiseta del Real Madrid y no marcó un gol. Fueron momentos complicados para él, en los que incluso se confirmaron escenas de racismo y discriminación.En días pasados, el técnico colombiano Jorge Luis Pinto comentó al respecto en charla con 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio', que "Freddy no tuvo suerte en Real Madrid. Él me decía que cuando fue allá, eso era un caos. El técnico Valdano no lo lo pudo respaldar y decidió irse porque no veía futuro".En varias entrevistas, Freddy Rincón confesó que aprovechó dicha experiencia de solamente un año para madurar y crecer y que pese a no haber trascendido, le quedaron enseñanzas para los retos que vinieron posteriormente en el balompié de Brasil.¿En qué equipo jugó Freddy Rincón?Además del referido paso por Real Madrid; Rincón Valencia también vistió la camiseta de Nápoles en Europa. En Brasil jugó con Palmeiras, Santos, Corinthians, y Cruzeiro. En Colombia su debut lo hizo en Santa Fe y posteriormente pasó al América de Cali.
Es una de las gestas más importantes de la historia para Colombia en cuanto al fútbol se refiere, de esos goles que no se olvidan, que permanecen en el recuerdo de los aficionados que disfrutan del deporte más espectacular del mundo, por más de que los años pasen.Sucedió el 19 de junio de 1990 en el marco del Mundial de Italia y su protagonista principal fue Freddy Eusebio Rincón Valencia. Dicho día fue una sola celebración, el pueblo cafetero vibró, gozó y gritó con tamaño gol.Corría el minuto 90+2 en el mítico césped del Guiseppe Meazza, de Milán, las esperanzas de la ‘tricolor’ para avanzar a la siguiente fase de la Copa del Mundo se estaban esfumando, puesto que caía 1-0 contra la selección de Alemania Federal luego de una diana marcada por Pierre Littbarski, pero apareció toda la magia de histórico volante nacido en Buenaventura y la historia cambió, se partió en dos.Esa tarde, Rincón Valencia aprovechó un exquisito pase de Carlos ‘El Pibe’ Valderrama y luego definió a placer, por entre las piernas del arquero ‘teutón’, Bodo Illgner. La pelota al fondo de la red, euforia total en la cancha, y de paso, la clasificación de Colombia por primera vez a los octavos de final de un Mundial. Esa Copa del Mundo la terminó ganando Alemania. Fue un empate que supo a victoria.Sin duda, es uno de esos goles que hace parte de la mejor historia del país, de los más celebrados, de los que más euforia causó en toda la nación. Por ese gol Freddy Rincón quedó para la historia, como una gran leyenda del fútbol colombiano y hoy se recuerda más que nunca, luego de su fallecimiento en la ciudad de Cali por las consecuencias que trajo un accidente de tránsito, sucedido el pasado lunes 11 de abril de 2022.¿En qué año se retiró Freddy Rincón del fútbol profesional?Freddy Rincón le puso punto final a su carrera en el año 2004 y posteriormente fue entrenador de equipos en Brasil como Sao José y Sao Bento. Igualmente, fue asistente de Jorge Luis Pinto en Millonarios, en el año 2019.
"Con gran tristeza nos despedimos de un gran ídolo. Nuestro capitán en el primer título mundial, Freddy Rincón", así fue el sentido mensaje que escribió en sus redes sociales Corinthians, club en el que 'el Coloso' de Buenaventura mostró todo su talento con el balón y dejó gratos recuerdos.Según los registros, el volante colombiano jugó en dos épocas en el 'Timao', de la siguiente manera: entre 1997 y 2000 participó en 151 partidos y anotó 37 goles.Ya en su segunda era, Rincón Valencia en el año 2004, solamente estuvo en siete compromisos y marcó dos anotaciones. En Corinthians, el hombre natural de Buenaventura construyó una imagen de profesional a carta cabal, entregado por la causa.Freddy Eusebio falleció este miércoles en la ciudad de Cali, luego de haber sufrido un accidente automovilístico. Los fanáticos amantes del fútbol esperaban su recuperación, pero lastimosamente no se llevó a cabo.">April 14, 2022</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>El conjunto brasileño expresó que Freddy "siempre vivirá en nuestros corazones".
El miércoles 13 de abril quedará marcado en nuestras memorias y corazones como una de las fechas más tristes, luego de que se confirmara la muerte de Freddy Rincón, quien había sufrido un accidente de tránsito el pasado lunes, al chocarse la camioneta en la que se movilizaba contra un bus del sistema de transporte, MIO, en Cali.Los doctores de la Clínica Imbanaco hicieron todo lo posible por salvarle la vida, pero no fue posible y, en las últimas horas, se confirmó la mala noticia. Por eso, las reacciones no se han hecho esperar. Varios excompañeros, clubes internacionales, equipos del fútbol colombiano y demás, se han pronunciado al respecto, enviando mensajes.En esta ocasión, el turno fue para la Federación Colombiana de Fútbol, quien "lamentó profundamente el fallecimiento de Freddy Eusebio Rincón Valencia, y les envía un mensaje de apoyo y aliento a sus familiares, amigos y allegados, en este difícil momento.""Rincón hizo parte de nuestra Selección Colombia en las Copas Mundiales de la FIFA Italia 1990, Estados Unidos 1994 y Francia 1998. Así como de las CONMEBOL Copas América Chile 1991, Ecuador 1993 y Uruguay 1995. Además hizo parte de Independiente Santa y América de Cali en Colombia. Así como de varios clubes en Brasil e Italia, incluso fue el primer colombiano en vestir la camiseta del Real Madrid de España", añadieron en el comunicado.Por último, dejaron claro que "ésta se constituye en una gran perdida para sus familiares y amigos, y asimismo es una lamentable partida para nuestro deporte, donde lo extrañaremos y recordaremos con gran cariño, aprecio, respeto y admiración. Enviamos fuerza y apoyo a sus familiares esperando que puedan soportar esta triste y dolorosa pérdida."¿En qué equipos jugó Freddy Rincón?Freddy Rincón Valencia es uno de los futbolistas históricos de Colombia. En su hoja de vida registra pasos por Santa Fe, América, Real Madrid, Nápoles, Corinthians, Palmeiras, Santos y Cruzeiro. Además jugó los mundiales de Italia 90, USA 94 y Francia 98, siendo uno de los referentes del seleccionado colombiano.
Después de conocerse el fallecimiento de Freddy Eusebio Rincón en la ciudad de Cali; en 'Noticias Caracol' se tuvo un contacto con el exfutbolista Luis Alfonso 'Bendito' Fajardo, quien fue compañero del vallecaucano en la Selección Colombia que participó en el Mundial de Italia 1990."Freddy se comportó como un amigo, un gran hermano, una leyenda del futbol descanse en paz en la gloria del señor. Un líder natural, un hombre con un espíritu retador y rebelde. Eso le permitió estar con vida hasta ahora, todo lo entregó y ahora no fue la excepción", dijo Fajardo inicialmente en charla con Marina Granziera, periodista de 'Gol Caracol'.¿Cómo toma la partida de Freddy Rincón?"Lamentamos la partida de ese gran amigo, buscamos siempre todos la felicidad de estar juntos en Selección Colombia. Lastimosamente no va a estar más, esperamos que su ascenso al cielo sea por el camino más fastuoso posible".Hoy más que nunca se puede recrear lo que pasó después del gol de Rincón frente a Alemania en Italia 90..."El gol frente Alemania fue una explosión total, sabíamos que representaba el paso a la siguiente fase. El país lo necesitaba, porque había una 'narcoguerra'. Entramos al camerino felices, esa anotación fue un triunfo para Colombia".
La noticia que los amantes del fútbol no querían, finalmente ocurrió. Este miércoles se dio la confirmación del fallecimiento de una gloria del balompié colombiano: Freddy Rincón, a sus 55 años.‘El Coloso’ de Buenaventura había sufrido el pasado 11 de abril un accidente de tránsito en la ciudad de Cali y desde su ingreso a la Clínica Imbanaco su estado de salud fue crítico y con pronóstico reservado.Tras conocerse su fallecimiento, clubes del fútbol colombiano han manifestado su sentir, entre ellos Independiente Medellín, Alianza Petrolera y Santa Fe.">April 14, 2022</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>">April 14, 2022</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>">April 14, 2022</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>Entre los jugadores colombianos de los que enviaron mensajes se destacan René Higuita, Iván René Valenciano y Jorge Bolaño.">April 14, 2022</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>">April 14, 2022</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>">April 14, 2022</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>
Hablar de Freddy Rincón, es hacer alusión a uno de los mejores jugadores colombianos de la historia. Y es que sus virtudes y cualidades en la cancha eran únicos, sorprendiendo a propios y extraños. No en vano, fue un baluarte de la Selección y se ganó la oportunidad de vestir las camisetas de grandes equipos en el mundo.Institución en la que estuvo, dejó su huella, confirmando que era, es y será uno de los más 'grandes'. Basta con recordar los números que firmó a lo largo de su carrera, pero, en especial, el cariño que, día a día, le expresa la gente, que lo recuerda con admiración, reconociéndole todo su profesionalismo, entrega y humildad.¿Cuáles son las estadísticas de Freddy Rincón, a lo largo de su carrera?Atlético Buenaventura (1983 - 1985)Partidos: 77Goles: 18Independiente Santa Fe (1986 - 1989)Partidos: 127Goles: 29América de Cali (1990 - 1993)Partidos: 190Goles: 53Palmeiras (primer ciclo en 1994; segundo ciclo en 1996)Partidos: 75Goles: 21Nápoles (1994 - 1995)Partidos: 38Goles: 7Real Madrid (1995 - 1996)Partidos: 27Goles: 0Corinthians (primer ciclo en 1997-2000; segundo ciclo en 2004)Partidos: 158Goles: 11Santos (2000 - 2001)Partidos: 39Goles: 6Cruzeiro (2001)Partidos: 21Goles: 1Selección Colombia (1990 - 2001)Partidos: 84Goles: 17Fuente de los datos: Carlos Forero.Pero no solo esas impresionantes estadísticas demuestran su 'grandeza'. Haber disputado tres Mundiales (Italia 1990, Estados Unidos 1994 y Francia 1998), misma cantidad de Eliminatorias y también tres Copas América (Chile 1991, Ecuador 1993 y Uruguay 1995) son una muestra más.¿No les parece suficiente? Hizo parte del Equipo Ideal de América (1993 y 1999), Tercer Mejor Jugador de América (1993), fue incluido en el Paseo de la Fama de Corinthians y recibió un reconocimiento como jugador insignia del América de Cali, distinciones de un jugador de élite.¿En qué año se retiró Freddy Rincón del fútbol profesional?Le puso punto final a su carrera en el año 2004 y posteriormente fue entrenador de equipos en la tercera división de Brasil. Igualmente, fue asistente de Jorge Luis Pinto en Millonarios, en el 2019.
Hablar de Freddy Rincón es referirse a uno de los mejores futbolistas de la historia de la Selección Colombia. Jugó los mundiales de Italia 90, USA 94 y Francia 98 y marcó una historia gracias a sus condiciones de atleta completo.Como Rincón Valencia no ha salido otro jugador, nadie se le acercó en cuanto a características físicas y cualidades futbolísticas. Y es que el nacido en Buenaventura marcó una época, fue un volante de ida y vuelta, con técnica, velocidad, potencia y llegada al área rival para marcar goles.Fue parte de gestas gloriosas de nuestro seleccionado colombiano, como el 1-1 frente a Alemania en Italia 1990. También fue figura en el 0-5 sobre Argentina, en el estadio Monumental, y se convirtió en estandarte de los procesos que lideraron Francisco Maturana y Hernán Darío 'Bolillo' Gómez.Después del Mundial de fútbol de 1998, no apareció un futbolista que si quiera le calzara un guayo a Freddy Rincón vistiendo la camiseta amarilla de nuestro país. Ni siquiera tuvimos alguien cercano al mediocampista en los tiempos más significativos de la era de José Pékerman, en las nóminas de los mundiales de Brasil 2014 y Rusia 2018.A Harold Lozano, por ejemplo, lo perfilaron siempre como el sucesor de Freddy; pero aunque fue un buen jugador, no alcanzó esa dimensión. Ya después en otras selecciones tuvimos jugadores de otro corte, de un estilo diferente, sin tanta dinámica, ni el ida y vuelta del nacido en Buenaventura.En conclusión, nadie pudo emular al gran Freddy Eusebio, ídolo de muchos que jugaba bien en todos los partidos, con suficiencia, con ímpetu, personalidad y carácter porque siempre se puso cara a cara con los mejores del fútbol sudamericano y también del mundo entero.Pero la historia de Rincón, del 'Coloso de Buenaventura', de la 'Espiga', apodos que le acuñaron narradores del pasado, también se escribió cuando surgió en Santa Fe y sorprendió en los estadios del país; después con América de Cali y a nivel internaciones mostrando su fútbol en Italia y Brasil, en donde dejó huella especialmente en Palmeiras y Corinthians.Hoy se nos fue un GRANDE en todo el sentido de la palabra. Yo, como muchos en el país, me siento triste, golpeado y de luto. Freddy Rincón y los buenos recuerdos serán imborrables y quedarán para la historia de nuestro fútbol, de nuestro deporte. Paz en su tumba.
Atlético Nacional vive un periodo clave de reestructuración luego de un primer semestre de 2025 que no estuvo a la altura de las expectativas. El equipo paisa no logró revalidar su título obtenido a finales de 2024 y quedó eliminado en los cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay I-2025, generando decepción en su hinchada.Pese al traspié, la dirigencia del club mantuvo su voto de confianza en el proyecto liderado por Javier Gandolfi, quien continuará como director técnico en la segunda mitad del año. Nacional, que también tendrá participación en torneos internacionales, ya trabaja en la reestructuración de su plantilla y analiza posibles incorporaciones que le permitan ser protagonista en todos los frentes. El argentino que Nacional quiere entre sus filasEn las últimas horas, surgió el nombre de Aarón Molinas como posible refuerzo del cuadro verdolaga. El volante argentino, con pasado en Boca Juniors, actualmente milita en Defensa y Justicia, y estaría en el radar de Nacional para reforzar la zona creativa del mediocampo.El periodista argentino Adriano Savalli fue quien dio a conocer la información a través de su cuenta de X:“Atlético Nacional abrió conversaciones por Aarón Molinas. Hubo comunicación con #DefensayJusticia en busca de un préstamo. El club de Florencio Varela, en principio, solamente le da salida por venta”.De confirmarse el interés, Molinas llegaría a Nacional en calidad de fichaje internacional, un perfil que el club ha buscado con insistencia para potenciar su propuesta ofensiva. No obstante, su fichaje no será sencillo, ya que Defensa y Justicia no estaría dispuesto a cederlo en préstamo, exigiendo una venta definitiva para liberar al jugador.¿Quién es Aarón Molinas?Aarón Molinas es un mediocampista ofensivo de 24 años, surgido de las divisiones menores de Boca Juniors, donde debutó como profesional en 2021. Su estilo de juego destaca por la claridad en el pase, visión de juego y buen manejo del balón en espacios reducidos.Tras su paso por Boca, en 2023 fue transferido a Tigre y luego, en 2024, firmó con Defensa y Justicia, club con el que tiene contrato vigente hasta diciembre de 2027. Según el portal especializado Transfermarkt, su valor en el mercado asciende a tres millones de euros, una cifra que Nacional tendría que considerar si desea avanzar en la negociación.¿Cuándo debuta Nacional en la liga?Atlético Nacional iniciará su camino en la Liga BetPlay II-2025 el próximo viernes 11 de julio, enfrentando a Once Caldas en condición de visitante. El duelo se disputará en el estadio Palogrande de Manizales a las 8:10 p. m. (hora colombiana), marcando el inicio de una nueva ilusión para los dirigidos por Gandolfi, que sueñan con sumar su estrella número 18.
Un inicio llano, un final de montaña rusa, otra clásica diseñada como campo de batalla entre candidatos a la etapa y favoritos a la general aguarda el pelotón en la cuarta jornada del Tour de Francia, que discurrirá este martes por tierras de Juana de Arco.Entre Amiens, donde batalló la "doncella de Orleans", y Ruán, donde fue quemada, los ciclistas recorrerán 174,2 kilómetros entre el norte y Normandía, para llegar a la vega baja del Sena y acabar en un terreno escarpado propicio a todas las escaramuzas.Si el viento puede ser protagonista de los 100 primeros kilómetros, toda la atención se centrará en los 40 últimos, en los que se encadenan cuatro cotas de cuarta y tercera categoría.Si las de Jacques Anquetil y Belbeuf no inquietan tanto, nada más atravesar el monumento a Jean Robic y la de Bonsecours, tras un primer paso por Ruán, la intensidad crece y ofrece desniveles que pueden poner en jaque a más de uno.Tras atravesar la cota de Grand'Mare, el pelotón atacará la rampa de Saint-Hilaire, 800 metros al 10,6% de pendiente media, pero con un tramo a más del 15%, cuya cima está situada a cinco kilómetros de la llegada en el centro de Ruán, ciudad donde vivió sus últimos años y donde murió Anquetil.El enorme valor que tienen las victorias en el Tour de Francia incrementará la tensión en el pelotón, pero también puede servir para que los favoritos para la general vayan marcando territorio en una primera semana de competición diseñada para no dejar respiro.El perfil también abona el terreno a una escapada larga que puede encontrar buen eco en el final, que no deja espacio a un esprint masivo.Los ciclistas deberán pensar también en el día siguiente, una jornada exigente de 33 kilómetros contra el crono en Caen.Hora y dónde ver la etapa 4 del Tour de Francia 2025Día: martes 8 de julio.Hora: 6:30 a.m.Transmisión: Caracol Sports (https://www.noticiascaracol.com/golcaracol/deportes-en-vivo) y DITU (https://ditutv.lat/descargar/)
Kevin Mier y Willer Ditta fueron condecorados como los mejores jugadores de la Liga de México en sus posiciones, recibieron ambos colombianos el balón de oro que entrega la liga. Los jugadores de Selección Colombia no pasaron desapercibidos en la gala más importante de este país, donde sus números y gigantescas actuaciones a lo largo del pasado campeonato fueron suficientes para que sus nombres fueran sellados en dichos galardones. Kevin Mier el mejor arquero de la liga mexicanaEl guardameta con pasado en Atlético Nacional no la tuvo nada fácil en la pelea por este premio, pues competía con el arquero recientemente campeón de la Copa Oro con la Selección de México, Luis Ángel Malagón, sin embargo, el colombiano no se quedó atrás, y destacó por su destacada participación en la la Liga de Campeones de CONCACAF, donde ganó el título con Cruz Azul, siendo fundamental bajo los tres palos. El arquero de 25 años disputó un total de 27 compromisos con 'la maquina': 20 de ellos en la Liga Clausura y siete en la Copa de Campeones. El nacido en Barrancabermeja recibió 25 goles y logró mantener su portería invicta en 10 ocasiones.Willer Ditta mejor defensor central de la liga mexicanaPor su lado, el defensor de 28 años fue catalogado como una 'muralla' durante toda la temporada, también fue pieza fundamental en la obtención del título de Cruz Azul en la Liga de Campeones de la CONCACAF. Durante toda la temporada, el nacido en el departamento el César disputó 70 partidos con el club de Ciudad de México, escuadra con la que ha marcado dos tantos y ha hecho una asistencia; según 'Sofaescore', ha tenido un rendimiento sobresaliente 7.05, sobreasando a otros defensores de la liga.Mier le podría decir adiós a Cruz AzulGracias a su destacado rendimiento en el club, el guardameta colombiano fue convocado por el técnico Néstor Lorenzo para los partidos de Eliminatorias con la Selección Colombia. No fue sino hasta la última doble fecha FIFA, enfrentando a Perú y Argentina, cuando tuvo su primera titularidad con la selección absoluta, dejando buenas sensaciones con sus actuaciones.Por esta razón, los sondeos y seguimientos del Galatasaray de Turquía lo consideran una opción atractiva para una posible contratación, con el objetivo de reemplazar al icónico portero uruguayo Fernando Muslera.
Einer Rubio dio de qué hablar en la etapa 3 del Tour de Francia 2025, de principio a fin. Y es que este lunes 7 de julio, antes de tomar partida en Valenciennes, se llevó las miradas de los aficionados, quienes le pidieron fotos y autógrafos. Posteriormente y ya en acción, antes de llegar a la meta en Dunkerque, sufrió una caída en donde se enredó con otros corredores.El colombiano terminó en el suelo junto a Aurélien Paret-Peintre (Decathlon AG2R La Mondiale Team) y Alexey Lutsenko (Israel Premier Tech). Por eso, había dudas sobre su salud y cómo se encontraba para lo que resta de la segunda grande del año, pero todo fue aclarado por el propio ciclista del Movistar Team, llamando a la calma y dan un parte de tranquilidad."Afortunadamente, no pasó a mayores y fue una caída simple, con tan solo algunos raspones. Como decimos, esto hace parte del juego, pero, sin duda, es algo estresante. La etapa fue un poco tranquila, más después de que los dos primeros días fueron caóticos y se rodó rápido", afirmó en entrevista con Diego Alberto, periodista de Caracol Sports y enviado especial.Pero eso no fue todo y Einer Rubio dio más detalles. "Al final, no dejan de ser golpes y heridas. Como se dice en el pelotón, nadie quiere 'comprar terreno' (risas), pero ya pasó. Fueron unas heridas y nada más. Lo importante ahorita es que puedo seguir para lo que falta de carrera. Ya uno se va sintiendo mucho mejor", añadió el boyacense, que corre su primer Tour.Recordemos que el 'escarabajo' viene de hacer el Giro de Italia, donde se destacó, culminando de octavo en la clasificación general. Ese resultado convenció a los directores de la escuadra telefónica y lo eligieron para la 'grande boucle'. Ahora, se prepara para la cuarta etapa, que se disputa este martes 8 de julio, entre Amiens Métropole y Rouen, con 174,2 kilómetros."Todos estos primeros días son como unas clásicas, que tienen lluvia, viento, pavé, en fin, esas características tan únicas. En esos casos, lo que uno debe hacer es librar las caídas y tratar de que Enric Mas, quien es nuestro líder en el Movistar Team, llegue con los favoritos al título", sentenció Einer Rubio, que tiene como objetivo buscar alguna victoria de etapa.
En el programa 'Jugada Maestra' de Ditu, plataforma de Caracol Televisión, este lunes se dedicó un amplio espacio para analizar y hablar de la polémica que se ha armado en redes sociales por la ausencia de Luis Díaz en las honras fúnebres de Diogo Jota, quien falleció el jueves de la semana pasada en un accidente de tránsito el pasado jueves 3 de julio en España.Pero en medio de la disertación que se dio entre Carlos de la Pava, Javier Castell, Norberto Peluffo y Víctor Romero; nuestro director Javier Hernández Bonnet también sacó a relucir una información que no ha pasado desapercibida en el seno de la Selección Colombia, con el delantero guajiro como protagonista."En el mismo entorno de la Selección e incluso hasta de la directiva de la FCF, mantienen una honda de preocupación porque Luis Díaz hay veces que se distrae. Todo por los invitados suyos, que son sus familiares, a los partidos del seleccionado colombiano. Así paso en la pasada Copa América, un grupo de él y uno de Richard Ríos, que no se habían montado en el bus, que no estaban. Y (esos familiares) los llaman a decirles que se quedaron y eso. Esto hace que los jugadores se salgan del compromiso mental que se requiere", explicó Hernández Bonnet en primera instancia.El director general de Gol Caracol agregó que "por eso hay veces no están involucrados del todo en lo que es, hay veces asumimos las cosas con mucho folclore".Toda la situación controversial, con críticas especialmente en redes sociales, se presenta adicionalmente en momentos en los que se habla mucho de una posible salida de Liverpool, con versiones de prensa que lo ubican con latentes opciones de irse al Barcelona, de España, o al Bayern Múnicd, de Alemania. Esto sin contar que desde hace meses han existido coqueteos de los multimillonarios de Arabia Saudita, con el Al Nassr a la cabeza. "Él no anda bien en Liverpool (por los temas de su contrato y posibles pretendientes), se da esto de Jota y eso al final, lo podría afectar", complementó Hernández Bonnet.Ahora, se deberá esperar qué pasa en las reuniones entre los directivos del Liverpool y el representante del nacido en Barrancas, en la Guajira, en los próximos días, ya que Luis Díaz es uno de los futbolistas de los 'reds' que menor sueldo devenga.
Gonzalo García es el hombre gol del Real Madrid en el Mundial de Clubes. Esta vez, el canterano de los 'merengues' se reportó en el tablero contra el Borussia Dortmund, en duelo por los cuartos de final. SIGA EN VIVO el partido AQUÍEl número '30' marcó al minuto 10, abriendo la cuenta para que luego llegara Frank García y, a los 20, sellara el 2-0 parcial a favor de los 'merengues', que desató todas la efusividad de los hinchas presentes en el MetLife Stadium. VEA ACÁ los dos goles del Real Madrid vs. Borussia Dortmund, en el Mundial de Clubes:
Nelson Deossa fue la gran figura de Monterrey en el Mundial de Clubes. El mediocampista caldense, con su fútbol y disposición sobre el campo de juego, llevó a los 'rayados' hasta los octavos de final, siendo eliminados por Borussia Dortmund. En las últimas horas, a Néstor Lorenzo, director técnico de la Selección Colombia, le preguntaron por el '6' del elenco mexicano. Fue en una conversación con 'Radio La Red' que le consultaron al entrenador del combinado 'tricolor' si veía a Deossa para jugar en River Plate o Boca Juniors. Y es que el nombre del exAtlético Nacional y Junior de Barranquilla ha estado relacionado en los rumores del actual mercado de pases para integrar a grandes clubes de Sudamérica y en Europa. ¿Qué dijo Néstor Lorenzo sobre Nelson Deossa?"Deossa tiene muy buen cambio de ritmo, una buena pegada, puede jugar de interior o por banda; es más volante, pero en un 4-4-2 puede jugar por banda. Es un jugador muy interesante", precisó Lorenzo. Cuando fue interrogado si le gustaría verlo en una Liga un poco más competitiva, que no sea la mexicana, para tener un poco más de 'canches' en la Selección Colombia, Lorenzo fue contundente en su respuesta. "Es un jugador que ha estado siempre bloqueado y ha venido. Lo que pasa es que cuando mejor compite, mejor nivel compita, será mejor, porque el jugador no puede adquirir conceptos difíciles en selección", terminó por precisar el director técnico de la 'amarilla' en 'Radio La Red'. En el Mundial de Clubes que se está llevando a cabo en los Estados Unidos, Deossa jugó los cuatro partidos que disputó Monterrey: tres en la fase de grupos y el de los octavos de final; teniendo números impresionantes desde las estadísticas. Además, se reportó con un golazo y el cual se lo marcó al Urawa Red, que significó 1-0 para los 'rayados' en un compromiso que terminó 4-0 para la escuadra mexicana. Desde México aseguran que "Nelson Deossa es mejor que James Rodríguez"En charla exclusiva para este portal, el periodista mexicano Luis Fernando Ibarra, volvió a referirse sobre la calidad técnica por parte de Deossa. "Lo había señalado hace algunos meses en el tema de Nelson Deossa, tienen una joyita en Colombia, incluso yo mencionaba que era mejor en este momento que James Rodríguez, cosa que me parece que no me he equivocado. Y preciso hoy, Deossa termina siendo el MVP del Monterrey (Mundial de Clubes). Los colombianos todos me tacharon de loco, pero al final terminó pasando hoy en día. Tienen un gran jugador, una gran joya que tendrán que valorar y que juega en Monterrey", precisó el comunicador mexicano.
Kylian Mbappé marcó un golazo en el triunfo del Real Madrid 3-2 sobre Borussia Dortmund en el Mundial de Clubes. El astro francés anotó una verdadera 'joya', digna de aplausos y para repetirlo una y otra vez. El popular 'Kiki' convirtió al minuto 90+4 lo que era el 3-1 parcial para su club en el MetLife Stadium. El '9' recibió la pelota en el área, y tras un media tijera, envió el balón al fondo de la red y así superó la resistencia del golero del elenco alemán, Gregor Kobel. En los minutos finales, el Borussia Dortmund apretó llevando peligro a la portería de Thibaut Courtois, quien salvó el resultado para el Real Madrid, que clasificó a las semifinales del Mundial de Clubes. El PSG será su rival. VEA ACÁ el golazo de Kylian Mbappé en Real Madrid vs. Borussia Dortmund en el Mundial de Clube
Sebastián Villa ha vuelto a encontrar su brillo en el fútbol con Independiente Rivadavia. Su retorno al balompié argentino le ha caído muy bien al antioqueño y ha logrado que vuelva a sonar para un posible retorno a la Selección Colombia. Néstor Lorenzo se refirió a este tema. Sin embargo, tiene un antepasado que lo persigue y no le ha dejado continuar creciendo futbolísticamente, ya que por problemas de su vida personal, más de un equipo le ha cerrado las puertas.Es por ello que, Néstor Lorenzo, técnico de la Selección Colombia, habló en entrevista con el medio 'Radio La Red' del sur del continente, y fue allí donde fue consultado por varios de los jugadores colombianos, entre ellos, Sebastián Villa."Yo miro a todos los colombianos, sin duda que, cuando juega bien también sobresale, tiene un tema que no es menor, por lo que pasó, por la trascendencia que tuvo y toda la trascendencia que tiene no solo en el fútbol sino en la sociedad", aseguró el estratega del combinado 'tricolor'.No obstante, dejó al vilo si pueda contar con Villa para la última doble fecha de las Eliminatorias Sudamericana donde enfrentarán a Bolivia y Venezuela en el mes de septiembre, o mejor aún, para la próxima cita orbital en el año 2026: "Pero bueno es esperar, vamos a ver cómo va todo".El caso de Sebastián VillaEl jugador con paso en Deportes Tolima y Boca Juniors tuvo un giro de 360 grados en su vida personal y futbolística en el año 2020, ya que en ese entonces fue condenado a dos años y un mes de prisión caso de violencia de género a su pareja sentimental de ese entonces, Daniela Cortés. Hay que indicar que se libró de la cárcel.Tras esto, se destapó otro hecho que involucró al colombiano, donde se le acusaba de abuso sexual a otra mujer llamada Támara Roldán, quien lo denunció, pero al llegar a un acuerdo económico a favor de ella, finalmente retiró dicha denuncia en contra de Sebastián Villa.Sin embargo, estas dos situaciones mancharon de gran manera la perspectiva que se tenía del jugador y por supuesto su vida como futbolista, donde poco a poco responde con goles y actuaciones, para volver a ser tenido en cuenta en otros clubes así como en Selección Colombia.
En Brasil todavía hace eco el fichaje de Steven Mendoza al Athletico Paranaense, donde llegará a compartir cancha junto a su compatriota Kevin Viveros, proveniente de Atlético Nacional.No obstante, su arribo al cuadro de Curitiba ha sido todo un evento ‘estelar’; tanto, que el atacante colombiano es considerado como una de las principales figuras a brillar en el cuadro dirigido por Odair Hellman.Y es que, en un reciente informe que ‘Globo Esporte’, le hizo a Mendoza, destacaron lo que ha sido su carrera deportiva, en la que ha tenido la oportunidad de compartir cancha junto a varias de las mejores y principales figuras en el fútbol mundial, tales como Mario Balotelli o el mismo Neymar. A unos los enfrentó y con otros jugó en el mismo equipo.Lo cierto es que toda esta experiencia cae muy bien en un Athletico Paranaense, necesitado de jugadores con ese talante, recorrido y jerarquía. Cabe destacar que Steven viene del Club León, en México, donde disputó varios partidos junto a James Rodríguez, quien fue goleador en la Copa del Mundo 2014, además de haber vestido las camisas del Real Madrid, Bayern Múnich, Everton; entre otros.¡Le marcó al PSG de Neymar!“En 2019, cuando Steven Mendoza jugaba en el Amiens, en Francia, marcó un gol al PSG junto a Neymar, Mbappé, Thiago Silva, Marquinhos y compañía”, citó el portal brasileño, quien le puso bien el ojo al atacante colombiano, recordando también su paso por el fútbol norteamericano.Y, como dato relevante, es importante recalcar que el oriundo de Palmira jugó en el New York City junto a Andrea Pirlo, campeón del mundo con Italia en 2006; Frank Lampard , leyenda de la selección inglesa; y David Villa , ganador del Mundial de 2010 con España. Todos ellos ya retirados de las canchas.Además, en el fútbol turco se encontró con Mario Balotelli, en el Adama Demirspor; allí, hizo dupla con el reconocido delantero italiano, más conocido por su gran paso en el AC Milan.¿En qué equipos ha jugado Steven Mendoza?El atacante colombiano ha vestido los colores de equipos tales como el América, Envigado, Cúcuta Deportivo, Deportivo Cali, Chennaiyin (India), Corinthians (Brasil), New York City (Estados Unidos), Bahía FC (Brasil), Amiens (Francia), Caerá (Brasil), Santos (Brasil), Adama Demirspor (Turquía) y el Club León (México).Ahora, con su llegada a Athletico Paranaense, el ‘cafetero’ sella una nueva experiencia en el fútbol brasileño, en el que cuenta con amplio recorrido y del que tiene gran conocimiento.
El lateral derecho inglés del Real Madrid, Trent Alexander-Arnold, se mostró visiblemente emocionado instantes antes de comenzar los cuartos de final del Mundial de Clubes, que enfrentan al Real Madrid y al Borussia Dortmund, en el minuto de silencio por Diogo Jota y André Silva.El reciente fichaje del Real Madrid permaneció la mayor parte de esos 60 segundos cabizbajo y mirando al suelo, mientras el estadio Metlife Stadium de Nueva Jersey enmudecía y algunos fans portaban carteles con las caras de los dos hermanos fallecidos.Alexander-Arnold y Jota compartieron las últimas cinco temporadas como compañeros en el Liverpool y el viernes, en la comparecencia ante los medios antes del partido, Jude Bellingham reveló que el defensa estaba "muy afectado", pero que "seguro" sería capaz de jugar este encuentro.No es la primera escena de emoción y desolación por parte de excompañeros de Jota y de jugadores portugueses durante el Mundial de Clubes.El viernes anterior el extremo luso del Chelsea, Pedro Neto, salió al campo en el inicio del Palmeiras-Chelsea de cuartos de final de esta competición con una camiseta en memoria de sus amigos fallecidos y miró al cielo en tributo a ellos durante el respectivo minuto de silencio.Neto había jugado también con Jota en los 'Wolves'.Por su parte, en otro homenaje de los cuartos de final entre el Fluminense y Al Hilal, los portugueses João Cancelo y Rúben Neves -compañeros en la Selección de Portugal y en diversos clubes con Jota- no pudieron contener las lágrimas.De hecho, Neves, que también compartió vestuario con el malogrado futbolista en el Oporto y en aquellos Wolves con acento luso, se marchó al funeral del futbolista en Portugal después de que Al Hilal cayera eliminado.Neves se desplazó directamente desde Estados Unidos a Portugal, concretamente a la localidad de Gondomar (próxima a Oporto), para el velatorio y el entierro.La FIFA había comunicado el jueves que se realizaría un minuto de silencio en todos los partidos de cuartos de final del torneo tras el trágico suceso.El internacional Diogo Jota, de 28 años, y su hermano André, de 25, fallecieron en la madrugada del jueves en un accidente de tráfico ocurrido en la A52, en Cernadilla (Zamora, España), una noticia que conmocionó a Portugal y al mundo del fútbol.El delantero, formado en los clubes lusos del Gondomar y Paços de Ferreira, fue jugador del Atlético de Madrid en 2016 y posteriormente jugó cedido en el Oporto hasta 2018, cuando pasó a la liga inglesa (Wolves). Desde 2020 es futbolista del Liverpool.Su hermano André Felipe Silva también era futbolista. Jugaba en el Futebol Clube Penafiel, un equipo de la segunda división portuguesa.
El Real Madrid eliminó este sábado al Borussia Dortmund por 3-2 y se citará en un duelo de alto voltaje en las semifinales del Mundial de Clubes con el Paris Saint-Germain.Gonzalo García marcó un nuevo gol y Fran García logró el segundo para un Madrid que ganaba 2-0 en el minuto 20 y que dominó el encuentro sin problemas hasta un desenlace extrañamente loco tras un partido hasta entonces monótono.Maximilian Beier puso el 2-1 en el 92, Kylian Mbappé logró un golazo -el primero de su cuenta en el torneo- para el 3-1 en el 94 y Serhou Guirassy colocó el 3-2 de penalti en el 98 tras una roja a Dean Huijsen, que se perderá el duelo ante el PSG.Thibaut Courtois, héroe un día más, tuvo que firmar un paradón en la última jugada para evitar la prórroga.El frenético final empañó una actuación sólida de los blancos, que no le habían dado ninguna opción a los alemanes hasta los últimos minutos. Xabi Alonso repitió once con Gonzalo García en la delantera y Mbappé en el banquillo -el francés entró en la segunda parte-, pero recuperó la defensa de cuatro con Aurélien Tchouaméni de vuelta en el medio.En el horizonte del Madrid aparece ahora un PSG que venció por 2-0 al Bayern Múnich, que no podrá contar con los expulsados Willian Pacho y Lucas Hernández y que se verá las caras por primera vez con Mbappé después de que hiciera las maletas rumbo a Madrid.Por el otro lado del cuadro se jugarán un puesto en la final el Fluminense y el Chelsea.Consolidado como una de las grandes sensaciones del torneo, Gonzalo acumula cuatro goles, además de una asistencia, que le sitúan al frente de la lista de máximos artilleros del Mundial junto a Ángel Di María (Benfica) y Marcos Leonardo (Al Hilal), ambos ya eliminados del torneo.Control blanco y susto al finalQuitando un cabezazo de Julian Brandt nada más empezar el partido que no pasó lejos de la portería de Thibaut Courtois, la primera parte fue blanca de principio a fin.Fran García, muy incisivo, se adueñó de la banda izquierda y por ese costado empezó el asedio. Gonzalo estuvo a punto de enganchar dos de sus centros pero a la tercera ya no perdonó.El servicio, exquisito y preciso, fue de Arda Guler y el canterano, presumiendo de olfato goleador, lo mandó en el minuto 10 a la red con serenidad y mucha clase.Diez minutos después, el Madrid amplió su renta gracias a una conexión de sus laterales. Volcado en la banda, Gonzalo encontró el desmarque de Trent Alexander-Arnold y el británico puso un pase al corazón del área que Fran García remató entrando como un misil desde el costado contrario.Fueron los mejores minutos del Madrid, que pudo haber llegado al descanso con goleada a favor. Jude Bellingham, tras una preciosa jugada trenzada desde atrás, y Vinícius, en un contraataque que no acertó a picar por encima del portero, desaprovecharon ocasiones claras mientras la grada del MetLife Stadium de East Rutherford (Nueva Jersey, EE.UU.), casi al cien por merengue, gritaba olés y vibraba con su equipo.Del Dortmund no hubo noticias. Fue mérito de la defensa madridista anular a Julian Brandt, Serhou Guirassy y Karim Adeyemi, que pasaron sin pena ni gloria durante la primera parte.Despistados y descuidados en la reanudación, el Madrid levantó el pie del acelerador pero los de Niko Kovac, sin picante ni puntería en el área, fueron incapaces de conseguir el gol que habría animado el partido. Courtois disfrutaba de una tarde plácida bajo el sol de Nueva Jersey.Asentados y confiados, los blancos rondaron el tercero sin mayores urgencias. Mbappé tuvo media hora para seguir afinando su puesta a punto y se acercó al gol. También disfrutaron de ocasiones Tchouaméni con un balonazo al larguero (luego anulado por fuera de juego), Luka Modric, Fede Valverde y Arda Guler.El encuentro moría poco a poco sin sobresaltos para el Madrid y la noticia en el desenlace parecía la entrada en el 86 de un Rodrygo con su futuro en el aire.Pero entonces llegaron las curvas.Beier colocó el 2-1 en el 92 con un gran disparo y Mbappé respondió con una fantástica tijera en el 94 que devolvió la renta de dos goles al Madrid.No acabaron los nervios ya que, justo después, Huijsen derribó como último hombre en el área a Guirassy y se fue a la ducha antes de hora. El propio Guirassy logró el 3-2 en el 98 y el Dortmund aún tuvo una ocasión a última hora pero Courtois, enorme una vez más, salvó a los suyos de la prórroga desviando un tiro muy peligroso de Marcel Sabitzer- Ficha técnica:3. Real Madrid: Thibaut Courtois; Trent Alexander-Arnold (Luka Modric, m. 67), Antonio Rüdiger, Aurélien Tchouaméni (Raúl Asencio, m. 84), Dean Huijsen, Fran García; Fede Valverde, Arda Güler, Jude Bellingham (Dani Ceballos, m. 67); Vinícius Jr. (Kylian Mbappé, m. 67) y Gonzalo García (Rodrygo, m. 86).Entrenador: Xabi Alonso.2. Borussia Dortmund: Gregor Kobel; Julian Ryerson, Niklas Suele (Yan Couto, m. 45), Waldemar Anton, Ramy Bensebaini, Daniel Svennson; Pascal Gross (Felix Nmecha, m. 46), Marcel Sabitzer, Julian Brandt (Julien Duranville, m. 63; Carney Chukwuemeka, m. 81); Serhou Guirassy y Karim Adeyemi (Maximilian Beier, m. 45).Entrenador: Niko Kovac.Goles: 1-0, m.10: Gonzalo García. 2-0, m.20: Fran García. 2-1, m.92: Beier. 3-1, Mbappé: m.94: 3-2, m.98: Guirassy de penalti.Árbitro: Ramon Abatti (BRA). Expulsó a Huijsen en el Real Madrid (m.96). Amonestó a Gross y Couto en el Borussia Dortmund.Incidencias: partido de cuartos de final del Mundial de Clubes disputado en el MetLife Stadium de East Rutherford (Nueva Jersey, EE.UU.) ante 76.611 espectadores.
El Real Madrid se medirá el miércoles 9 de julio en el estadio MetLife de Nueva York con París Saint-Germain, el duelo de los dos últimos campeones de Europa, en unas semifinales del Mundial de Clubes que se inician el martes con el enfrentamiento entre Fluminense y Chelsea en el mismo recinto.El triunfo del Real Madrid frente al Borussia Dortmund (3-2) y el logrado previamente este sábado por el PSG ante el Bayern Múnich (2-0), depara el pulso entre los dos últimos campeones de la 'Champions', el reencuentro de Kylian Mbappé con su ex equipo y del conjunto madridista con Luis Enrique Martínez.El técnico español del PSG no podrá contar en semifinales con dos defensas titulares como el ecuatoriano Willian Pacho, expulsado con tarjeta roja directa a los 81 minutos por una dura entrada con los tacos sobre Leon Goretzka, ni con el francés Lucas Hernández, expulsado en el tiempo añadido por un codazo a un rival.Por su parte, Xabi Alonso pierde a Dean Huijsen, también expulsado con tarjeta roja directa a los 96 minutos de los cuartos de final, tras cometer un penalti.Real Madrid y PSG se han enfrentado en doce ocasiones, en un enfrentamiento que se inició en marzo de 1993, con un balance igualado de cinco triunfos para el equipo español, cuatro para el francés y tres empates.La primera semifinal del Mundial de Clubes se disputará el martes en Nueva York, con Fluminense brasileño y Chelsea inglés como los dos primeros protagonistas que pugnarán por una plaza en la final que se disputará el domingo 13 de julio en el estadio MetLife de Nueva York , a las dos de la tarde, hora colombiana.Cabe destacar que el actual campeón del certamen es Real Madrid, por lo que, a falta de dos partidos, se encuentra ante la inmejorable oportunidad de reconfirmar su supremacía por encima de todos los demás equipos a nivel mundial.
El delantero francés del Real Madrid, Kylian Mbappé, anotó un golazo de tijera para poner el 3-1 en el marcador del Real Madrid-Borussia Dortmund (minuto 93) en los cuartos de final del Mundial de Clubes y lo celebró en honor a Diogo Jota.Mbappé se fue al córner, miro a la cámara, hizo un gesto en honor al malogrado futbolista que, junto a su hermano André Silva perdió la vida en un accidente de tráfico el pasado jueves, para finalmente unir las manos en señal de respeto y tributo a Jota.El Real Madrid se impuso 3-2 al Borussia Dortmund este sábado en los cuartos de final del Mundial de Clubes y se verá las caras el miércoles en la semifinal con el PSG.Real Madrid 2-1 Borussia DortmundCon el estreno goleador de Kylian Mbappé y un final de infarto, Real Madrid venció 3-2 al Borussia Dortmund este sábado en la soleada East Rutherford y disputará una semifinal de alto voltaje con el Paris Saint-Germain en el Mundial de Clubes.Los hombres de Xabi Alonso se citarán el miércoles con el actual monarca europeo, que venció más temprano al Bayern de Múnich por 2-0 en Atlanta, en un duelo que tendrá un condimento especial: el reencuentro del astro francés con el equipo al que defendió entre 2017 y 2024.El sorprendente juvenil Gonzalo García abrió la cuenta en el minuto 10, mientras que el lateral izquierdo Fran García remató a los alemanes en el 20 de un juego disputado en el MetLife Stadium, a las afueras de Nueva York.Todo parecía consumado, pero la contienda tomó una nueva cara en el descuento, cuando el Dortmund acortó distancia a través del delantero Maximilian Beier (90+2).Mbappé llamó a la calma dos minutos después con una media chilena, pero el artillero aurinegro, el guineano Serhou Guirassy, de penal (90+8), puso los pelos de punta hasta el pitazo final.A pesar de sufrir en demasía sobre el final de un partido que parecía liquidado desde temprano, los merengues volvieron a imponerse ante un rival al que noquearon en la final de la Liga de Campeones de 2024 para bordar su decimoquinta estrella europea.La nueva caída del Dortmund fue rápida y como lo había pronosticado su entrenador, Niko Kovac: con Alonso puliendo el libreto que lo llevó al éxito en Alemania bajo el comando del Bayer Leverkusen.
Más allá de la eliminación del Palmeiras del Mundial de Clubes a manos del Chelsea, a Richard Ríos no le caen encima. El volante antiqueño tuvo una buena presentación en el campo de juego del Lincoln Financial Field en la noche del viernes anterior en la derrota del 'verdao' 2-1. En la prensa brasileña hablaron de su desempeño contra los 'blues' y recibió su respectivo puntaje. Hay que resaltar que el número '8' del elenco de la ciudad de Sao Paulo asistió al minuto 53 a Estêvão, quien marcó el 1-1 parcial y que ilusionó a los hinchas del Palmeiras presentes en dicho escenario deportivo norteamericano de lograr la gesta. Pese a intentar hasta el final, Ríos y compañía le dijeron adiós al certamen de la FIFA.¿Cómo calificaron a Richard Ríos tras la eliminación del Palmeiras del Mundial de Clubes?Así las cosas, y como es habitual en los medios de la nación de la samba, salieron las puntuaciones para los protagonistas en el campo de juego y en el caso de Richard Ríos pasó la prueba. Al oriundo de Vegachí le otorgaron un 6.5 de calificación sobre 10. Eso sí, los 'torcedores' del 'verdao' le bajaron 'un poco la caña' y le dieron un 5.4; esto lo precisó 'Globo Esporte'. Y detallando cómo fue su actuación, en el tabloide anteriormente citado precisaron lo siguiente: "Mantuvo su regularidad de buenos partidos en el Mundial de Clubes y encontró pases excelentes para Estêvão por la derecha. En defensa, también brilló mucho y fue uno de los jugadores más destacados". Se refirió a su futuro deportivoDe otro lado, luego de la eliminación de su escuadra al Mundial de Clubes el jugador de la Selección Colombia fue consultado por los rumores del mercado que lo ubican por fuera del fútbol brasileño."Lo que sé es lo que tú sabes. Son solo especulaciones. No creo que haya llegado nada al club todavía, y si no, no me han notificado. No puedo responder a esa pregunta porque no tengo nada concreto", precisó Richard Ríos en declaraciones que recoge 'Globo Esporte' en su sitio web. Al centrocampista antioqueño lo han relacionado con PSG, Atlético de Madrid y Porto, solo por mencionar algunos equipos.