Advertisement

Advertisement

Advertisement

Advertisement

Push Gol Caracol
Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
No, gracias.
¡Claro que sí!

Advertisement

Gol Caracol Resultados de fútbol

Resultados de fútbol

  • Gol Caracol

    El máximo torneo continental de clubes en Suramérica se ha caracterizado a lo largo de las 53 ediciones ya disputadas por ser una competición con algo más que “buen fútbol”, es una guerra deportiva que exige a sus participantes tener elementos intangibles que sobrepasan el trabajo táctico y la técnica de sus jugadores. La Copa Libertadores de América es un torneo que se juega con carácter. Carácter: Fuerza y elevación de ánimo natural de alguien, firmeza, energía. Definición de la Real Academia de la Lengua. Todos los resultados negativos de nuestros equipos colombianos pueden presentar motivos y reacciones diferentes, pues cada uno afronta su reto con herramientas y contextos totalmente opuestos; pero ahora, en el 2014, con equipos obligados por lo menos a “sonar” en la élite y que llegan a su última fecha en situaciones adversas, hay que hacer un alto en el camino y buscar más allá de los nombres y los números. Y es que para jugar fútbol se necesita tener el corazón fuerte, sobre todo cuando se tiene encima la tradición e historia de un equipo que busca el reconocimiento internacional. Han sido pocos los elencos colombianos que con títulos o sin ellos han dejado huella, con uno u otro estilo, pero siempre con la firmeza futbolística de los inolvidables. Solo por recordar. Nuestros únicos dos campeones continentales se asemejan en poco y nada en cuanto a nombres y estilo. El primero tuvo show, toque-toque y goles, fue uno de los primeros pasos para las buenas épocas del fútbol nacional; el segundo tuvo táctica, fuerza y astucia, representó el gran golpe del fútbol colombiano, con menos, al balompié continental. Ambos tuvieron mucho amor propio, representado sobre todo en el hecho de saber imponer su estilo, de creer para luego crear. Luego, hubo equipos nacionales que sin títulos, lograron despertar la ilusión de propios extraños con fútbol y coraje. Podemos recordar en los últimos años al Deportivo Cali subcampeón en 1999, un equipo de jugadores que apenas forjaban su condición de superlativos y otros que ya habían puesto su corazón al servicio del fútbol como Mario Alberto Yepes, Martín Zapata, “Carepa” Gaviria, Gerardo Bedoya; Mayer Candelo y Víctor Bonilla. Cabe remembrar también el Deportivo Independiente Medellín del 2003, el equipo sin delantero definido con más volumen de ataque que vi, en varios años de fútbol local. La personalidad de Amaranto Perea, Felipe Valoy, “Choronta” Restrepo, David Montoya, Tressor Moreno, Mauricio Molina y otros, unieron al país, o por lo menos, lo hicieron identificarse con una buena muestra de capacidad. Finalizo la mirada al retrovisor, con un equipo que aunque no tiene registro tricolor, lo sentimos propio como pocos. El Boca Juniors de Carlos Bianchi se contagió del carácter colombiano impregnado por Óscar Córdoba, Jorge Bermúdez y Mauricio Serna; aunque la magia y los goles eran obra del 10 y el 9 argentinos, en algo de mística y carácter creció La Bombonera con el aporte de los nuestros. Y con esto no me refiero solo al popular “huevo” añorado por la tribuna popular en los últimos años; es la condición necesaria para echarse un equipo al hombro, para definir con delicadeza de visitante, para convertir el último cobro desde el punto penal de la serie que está empatada, para que no pese la cinta de capitán… Como dicen los argentinos en una buena tonada: es cuando “sobran las bolas, de matarla con el pecho y no tirarla afuera”; algo saben de carácter los del sur del continente. El carácter representa la condición de poner la cara para recibir el golpe y luego poner el pecho y las piernas para darlo. El jugador que forjó esta condición, suele ser el amigo del grupo pero invisible a la tribuna o el reconocido héroe tatuado por los más creyentes. Dijo alguna vez el periodista deportivo Heywood Hale: “El deporte no construye el carácter. Lo revela”. Quedamos atentos, jugadores de Atlético Nacional, Deportivo Cali e Independiente Santa Fe. Esperamos sus revelaciones. Por: Santiago Aristizábal Pino Periodista y Comunicador Deportivo @tiagoaristi

  • Gol Caracol

    Andrea Rohrscheib participó en el reinado de Venezuela en 2013 exhibiendo un ‘cuerpazo’ gracias a la práctica del balompié. Además conformó la selección Sub 20 de su país.

  • Gol Caracol

    No es el hecho de volver a América un equipo dependiente de Yamilson Rivera, pero ante Bucaramanga realmente nos hizo falta su explosividad y sus jugadas diferentes. Así fue el pasado martes se conoció la noticia de Rivera, varios medios volvieron al tema de los ‘borrachos al volante’, y cómo no, si un referente para un equipo de fútbol había cometido una terrible falta en la que se vieron involucrados menores de edad. No alarguemos la historia metiéndonos con temas de orden judicial, más bien hablemos de lo que pasó en esta séptima fecha del Torneo Postobón, donde el ‘escarlata’ igualo a ceros con el ‘leopardo’ en el Pascual. Sí, es cierto que creamos varias opciones de gol, pero infortunadamente no tuvimos la certeza suficiente para embocar los goles que en este momento nos hubieran tenido felices por el liderato. Desde mi humilde opinión considero que al partido de este lunes le hizo falta ese ‘jugador diferente’, el de la velocidad, el del firulete, y sí era él, era Yamilson, él con su talento pudo haber hecho añicos ese tumulto de jugadores amarillos que defendieron a diestra y siniestra la constantes llegadas de la ‘mecha’, que este año ha demostrado, sin tanto ‘renombre’, el poder suficiente para lograr el ascenso. Algo de mi gusto en esta campaña, ha sido la gallardía que estos jugadores demuestran cada partido; ahora si se nota mucho esa frase a la que hacíamos referencia temporadas atrás que rezaba, “por esta camiseta se deja la vida”, labor hecha por estos futbolistas que por fin se dieron cuenta que a nosotros los hinchas nos encanta ver eso. En el afán de conseguir la victoria, varios movimientos en el campo de juego hicieron que la hinchada se emocionara; los volantes de marca pasaron al ataque constantemente, los laterales fueron extremos y los punteros fueron esos jugadores que durante lo que contabilicé, 65 minutos, inquietaron esos 11 ‘leopardos’ que al final se quedaron resguardados bajo su guarida. El gol, claro que hace falta, pero preocupémonos cuando no marquemos durante varias fechas, algo que al parecer nunca va a pasar con este equipo, que nos ilusiona con sus ansias de marcar y por supuesto de ganar. Lo importante acá es que a los jugadores, al técnico y a su proceso yo le creo, no sé si ustedes, pero por mi parte considero que con buen manejo de grupo este año lograremos buenos resultados, de eso sí estoy seguro. Posdata: Que Yamilson no la embarre. Para mí, si él está en dentro de los convocados a cada partido indudablemente hará la diferencia para que toda esta fiel hinchada celebre. Por: Camilo Perdomo Páez Twitter: @Campepaez

  • Gol Caracol

    Frédéric Thiriez señaló, este lunes, que la autorización que dio la FIFA al permitir a los futbolistas jugar con velos o turbantes supone una ofensa al género femenino.

  • Gol Caracol

    Esta hermosa rubia nos muestra que los devils tienen respaldo... muy buen respaldo.

  • Gol Caracol

    El equipo dirigido por Carlos Bianchi volvió a perder en su visita a Liniers. Por otro lado, Colón se convirtió en líder tras vencer 0-1 en su visita a Rosario Central.

  • Gol Caracol

    James Rodríguez y Falcao García hacen parte de este ranking que entrega DataIFX en el que, además, el Tigre queda como el futbolista más rentable de estos tiempos.

  • Gol Caracol

    El global de la serie quedó 5-5 y el gol visitante le permitió avanzar al Porto en la Liga Europa. Jackson Martínez fue sustituido al minuto 89.

  • Gol Caracol

    Esta espectacular modelo posó con los colores del cuadro merengue. Disfrute estas maravillosas fotos.

  • Gol Caracol

    Paulo Machado dio de qué hablar con su mostacho en el Olympiacos-Manchester United, pero no es ni el primero ni el último. ¿Los bigotes están de vuelta a las canchas?

  • Lo más visto