Sebastián Villa ha vuelto a encontrar su brillo en el fútbol con Independiente Rivadavia. Su retorno al balompié argentino le ha caído muy bien al antioqueño y ha logrado que vuelva a sonar para un posible retorno a la Selección Colombia. Néstor Lorenzo se refirió a este tema. Sin embargo, tiene un antepasado que lo persigue y no le ha dejado continuar creciendo futbolísticamente, ya que por problemas de su vida personal, más de un equipo le ha cerrado las puertas.Es por ello que, Néstor Lorenzo, técnico de la Selección Colombia, habló en entrevista con el medio 'Radio La Red' del sur del continente, y fue allí donde fue consultado por varios de los jugadores colombianos, entre ellos, Sebastián Villa."Yo miro a todos los colombianos, sin duda que, cuando juega bien también sobresale, tiene un tema que no es menor, por lo que pasó, por la trascendencia que tuvo y toda la trascendencia que tiene no solo en el fútbol sino en la sociedad", aseguró el estratega del combinado 'tricolor'.No obstante, dejó al vilo si pueda contar con Villa para la última doble fecha de las Eliminatorias Sudamericana donde enfrentarán a Bolivia y Venezuela en el mes de septiembre, o mejor aún, para la próxima cita orbital en el año 2026: "Pero bueno es esperar, vamos a ver cómo va todo".El caso de Sebastián VillaEl jugador con paso en Deportes Tolima y Boca Juniors tuvo un giro de 360 grados en su vida personal y futbolística en el año 2020, ya que en ese entonces fue condenado a dos años y un mes de prisión caso de violencia de género a su pareja sentimental de ese entonces, Daniela Cortés. Hay que indicar que se libró de la cárcel.Tras esto, se destapó otro hecho que involucró al colombiano, donde se le acusaba de abuso sexual a otra mujer llamada Támara Roldán, quien lo denunció, pero al llegar a un acuerdo económico a favor de ella, finalmente retiró dicha denuncia en contra de Sebastián Villa.Sin embargo, estas dos situaciones mancharon de gran manera la perspectiva que se tenía del jugador y por supuesto su vida como futbolista, donde poco a poco responde con goles y actuaciones, para volver a ser tenido en cuenta en otros clubes así como en Selección Colombia.
En Brasil todavía hace eco el fichaje de Steven Mendoza al Athletico Paranaense, donde llegará a compartir cancha junto a su compatriota Kevin Viveros, proveniente de Atlético Nacional.No obstante, su arribo al cuadro de Curitiba ha sido todo un evento ‘estelar’; tanto, que el atacante colombiano es considerado como una de las principales figuras a brillar en el cuadro dirigido por Odair Hellman.Y es que, en un reciente informe que ‘Globo Esporte’, le hizo a Mendoza, destacaron lo que ha sido su carrera deportiva, en la que ha tenido la oportunidad de compartir cancha junto a varias de las mejores y principales figuras en el fútbol mundial, tales como Mario Balotelli o el mismo Neymar. A unos los enfrentó y con otros jugó en el mismo equipo.Lo cierto es que toda esta experiencia cae muy bien en un Athletico Paranaense, necesitado de jugadores con ese talante, recorrido y jerarquía. Cabe destacar que Steven viene del Club León, en México, donde disputó varios partidos junto a James Rodríguez, quien fue goleador en la Copa del Mundo 2014, además de haber vestido las camisas del Real Madrid, Bayern Múnich, Everton; entre otros.¡Le marcó al PSG de Neymar!“En 2019, cuando Steven Mendoza jugaba en el Amiens, en Francia, marcó un gol al PSG junto a Neymar, Mbappé, Thiago Silva, Marquinhos y compañía”, citó el portal brasileño, quien le puso bien el ojo al atacante colombiano, recordando también su paso por el fútbol norteamericano.Y, como dato relevante, es importante recalcar que el oriundo de Palmira jugó en el New York City junto a Andrea Pirlo, campeón del mundo con Italia en 2006; Frank Lampard , leyenda de la selección inglesa; y David Villa , ganador del Mundial de 2010 con España. Todos ellos ya retirados de las canchas.Además, en el fútbol turco se encontró con Mario Balotelli, en el Adama Demirspor; allí, hizo dupla con el reconocido delantero italiano, más conocido por su gran paso en el AC Milan.¿En qué equipos ha jugado Steven Mendoza?El atacante colombiano ha vestido los colores de equipos tales como el América, Envigado, Cúcuta Deportivo, Deportivo Cali, Chennaiyin (India), Corinthians (Brasil), New York City (Estados Unidos), Bahía FC (Brasil), Amiens (Francia), Caerá (Brasil), Santos (Brasil), Adama Demirspor (Turquía) y el Club León (México).Ahora, con su llegada a Athletico Paranaense, el ‘cafetero’ sella una nueva experiencia en el fútbol brasileño, en el que cuenta con amplio recorrido y del que tiene gran conocimiento.
El lateral derecho inglés del Real Madrid, Trent Alexander-Arnold, se mostró visiblemente emocionado instantes antes de comenzar los cuartos de final del Mundial de Clubes, que enfrentan al Real Madrid y al Borussia Dortmund, en el minuto de silencio por Diogo Jota y André Silva.El reciente fichaje del Real Madrid permaneció la mayor parte de esos 60 segundos cabizbajo y mirando al suelo, mientras el estadio Metlife Stadium de Nueva Jersey enmudecía y algunos fans portaban carteles con las caras de los dos hermanos fallecidos.Alexander-Arnold y Jota compartieron las últimas cinco temporadas como compañeros en el Liverpool y el viernes, en la comparecencia ante los medios antes del partido, Jude Bellingham reveló que el defensa estaba "muy afectado", pero que "seguro" sería capaz de jugar este encuentro.No es la primera escena de emoción y desolación por parte de excompañeros de Jota y de jugadores portugueses durante el Mundial de Clubes.El viernes anterior el extremo luso del Chelsea, Pedro Neto, salió al campo en el inicio del Palmeiras-Chelsea de cuartos de final de esta competición con una camiseta en memoria de sus amigos fallecidos y miró al cielo en tributo a ellos durante el respectivo minuto de silencio.Neto había jugado también con Jota en los 'Wolves'.Por su parte, en otro homenaje de los cuartos de final entre el Fluminense y Al Hilal, los portugueses João Cancelo y Rúben Neves -compañeros en la Selección de Portugal y en diversos clubes con Jota- no pudieron contener las lágrimas.De hecho, Neves, que también compartió vestuario con el malogrado futbolista en el Oporto y en aquellos Wolves con acento luso, se marchó al funeral del futbolista en Portugal después de que Al Hilal cayera eliminado.Neves se desplazó directamente desde Estados Unidos a Portugal, concretamente a la localidad de Gondomar (próxima a Oporto), para el velatorio y el entierro.La FIFA había comunicado el jueves que se realizaría un minuto de silencio en todos los partidos de cuartos de final del torneo tras el trágico suceso.El internacional Diogo Jota, de 28 años, y su hermano André, de 25, fallecieron en la madrugada del jueves en un accidente de tráfico ocurrido en la A52, en Cernadilla (Zamora, España), una noticia que conmocionó a Portugal y al mundo del fútbol.El delantero, formado en los clubes lusos del Gondomar y Paços de Ferreira, fue jugador del Atlético de Madrid en 2016 y posteriormente jugó cedido en el Oporto hasta 2018, cuando pasó a la liga inglesa (Wolves). Desde 2020 es futbolista del Liverpool.Su hermano André Felipe Silva también es futbolista. Jugaba en el Futebol Clube Penafiel, un equipo de la segunda división portuguesa.
Nelson Deossa fue la gran figura de Monterrey en el Mundial de Clubes. El mediocampista caldense, con su fútbol y disposición sobre el campo de juego, llevó a los 'rayados' hasta los octavos de final, siendo eliminados por Borussia Dortmund. En las últimas horas, a Néstor Lorenzo, director técnico de la Selección Colombia, le preguntaron por el '6' del elenco mexicano. Fue en una conversación con 'Radio La Red' que le consultaron al entrenador del combinado 'tricolor' si veía a Deossa para jugar en River Plate o Boca Juniors. Y es que el nombre del exAtlético Nacional y Junior de Barranquilla ha estado relacionado en los rumores del actual mercado de pases para integrar a grandes clubes de Sudamérica y en Europa. ¿Qué dijo Néstor Lorenzo sobre Nelson Deossa?"Deossa tiene muy buen cambio de ritmo, una buena pegada, puede jugar de interior o por banda; es más volante, pero en un 4-4-2 puede jugar por banda. Es un jugador muy interesante", precisó Lorenzo. Cuando fue interrogado si le gustaría verlo en una Liga un poco más competitiva, que no sea la mexicana, para tener un poco más de 'canches' en la Selección Colombia, Lorenzo fue contundente en su respuesta. "Es un jugador que ha estado siempre bloqueado y ha venido. Lo que pasa es que cuando mejor compite, mejor nivel compita, será mejor, porque el jugador no puede adquirir conceptos difíciles en selección", terminó por precisar el director técnico de la 'amarilla' en 'Radio La Red'. En el Mundial de Clubes que se está llevando a cabo en los Estados Unidos, Deossa jugó los cuatro partidos que disputó Monterrey: tres en la fase de grupos y el de los octavos de final; teniendo números impresionantes desde las estadísticas. Además, se reportó con un golazo y el cual se lo marcó al Urawa Red, que significó 1-0 para los 'rayados' en un compromiso que terminó 4-0 para la escuadra mexicana. Desde México aseguran que "Nelson Deossa es mejor que James Rodríguez"En charla exclusiva para este portal, el periodista mexicano Luis Fernando Ibarra, volvió a referirse sobre la calidad técnica por parte de Deossa. "Lo había señalado hace algunos meses en el tema de Nelson Deossa, tienen una joyita en Colombia, incluso yo mencionaba que era mejor en este momento que James Rodríguez, cosa que me parece que no me he equivocado. Y preciso hoy, Deossa termina siendo el MVP del Monterrey (Mundial de Clubes). Los colombianos todos me tacharon de loco, pero al final terminó pasando hoy en día. Tienen un gran jugador, una gran joya que tendrán que valorar y que juega en Monterrey", precisó el comunicador mexicano.
Gonzalo García es el hombre gol del Real Madrid en el Mundial de Clubes. Esta vez, el canterano de los 'merengues' se reportó en el tablero contra el Borussia Dortmund, en duelo por los cuartos de final. SIGA EN VIVO el partido AQUÍEl número '30' marcó al minuto 10, abriendo la cuenta para que luego llegara Frank García y, a los 20, sellara el 2-0 parcial a favor de los 'merengues', que desató todas la efusividad de los hinchas presentes en el MetLife Stadium. VEA ACÁ los dos goles del Real Madrid vs. Borussia Dortmund, en el Mundial de Clubes:
La Media Maratón de Bogotá 2025 se llevará a cabo el domingo 27 de julio con más de 42.000 corredores procedentes cerca de 40 países, entre los que se encuentran múltiples medallistas orbitales y olímpicos.El nuevo lote es liderado por la keniata Susy Chemaimak, con registro personal de una hora, 7 minutos y 19 segundos, y campeona de las medias maratones de Gent (Bélgica) y Beijing (China).Además de ella se destaca el eritreo Awet Habte, segundo en la Maratón de Doha (Catar) y poseedor de la marca de una hora, un minuto y 23 segundos, conseguida en la Media Maratón de Lisboa (Portugal).El grupo lo engrosan representantes sudamericanos, como los ecuatorianos Silvia Ortiz, presente en los Juegos Olímpicos de 2024, y el campeón panamericano de cross country Segundo Jami, cuarto en la Media Maratón de Bogotá del año pasado. Ambos poseen la marca de su país en maratón.Así mismo, estarán los peruanos René Champi, reciente triunfador en la Carrera Quito 15Kk, en Ecuador, y Zaida Ramos, campeona de la Media Maratón de Lima en 2024 y 2025, esta última con récord nacional (1:10:05).A ellos se unen los keniatas Benson Kipruto, medallista olímpico de 42 kilómetros de París y vencedor de las maratones de Boston 2021, Chicago 2022 y Tokio de 2024; y Philemon Kiplimo, campeón de la Media Maratón de Praga, República Checa, que fue segundo el año pasado en Bogotá.Retorna de igual manera correrá en la capital colombiana la campeona de 2022, la keniata Angela Tanui, ganadora el año pasado de la Media Maratón de Nápoles, Italia.A su vez, las caras de Colombia serán: Carlos San Martín, Mauricio González, Angie Orjuela, Leidy Lozano, Carlos Patiño y María Fernanda Montoya.De esta manera, continúa conformándose el grupo de atletas élite que buscarán la corona de la carrera más emblemática de Colombia en sus 25 años.Media Maratón de Bogotá tendrá 2 distanciasMás de 20.000 corredores afrontarán el recorrido corto, de 10 kilómetros entre el parque Simón Bolívar, Galerías y el mismo parque. Mientras que el trayecto de 21 kilómetros será para el resto de participantes, entre el Simón Bolívar, el centro de la ciudad, la calle 92 y regreso al parque.Se trata de una competencia con sello élite de la World Athletics, lo que garantiza su nivel, recorrido certificado y altos estándares de organización.
El mediocampista internacional galés Aaron Ramsey fue presentado este jueves como refuerzo de los Pumas del fútbol mexicano, a partir del torneo Apertura-2025 que comenzará el 11 de julio."Me emociona mucho el desafío de Pumas. Me siento en un muy buen momento de mi carrera", dijo Ramsey en su primera conferencia como jugador de los Pumas de la Universidad Nacional Autónoma de México."Tu nombre ha brillado en los escenarios más grandes del mundo", publicaron los felinos en sus canales digitales.Para Ramsey, de 34 años, los Pumas serán su séptimo equipo después de haber jugado para el Cardiff City de Gales, el Arsenal y el Nottingham Forest de Inglaterra, el Juventus de Italia, el Rangers de Escocia y el Niza de Francia.El fichaje de Ramsey con los Pumas fue anunciado de manera anticipada el lunes cuando la embajadora de México en Reino Unido, Josefa González Blanco, publicó en redes sociales una foto junto con Ramsey, a quien le deseó "todo el éxito" con el equipo universitario.Este jueves en la presentación oficial de Ramsey, Raúl González, presidente de los Pumas, habló de ese anuncio anticipado."Entendemos que figuras como Aaron propician de buena fe esas comunicaciones", dijo el dirigente de los felinos.-El 10 felino-Aaron Ramsey viajó el lunes a México y llegó el martes por la madrugada para realizar pruebas físicas y firmar contrato con los felinos universitarios.Sobre la experiencia de sus primeros días en la Ciudad de México, a más de 2.200 metros sobre el nivel del mar, Ramsey comentó que "la altitud es un factor al que habrá de acostumbrarse, pero me está yendo bien de momento".El galés, quien jugará con el número 10 en el dorsal, subrayó que un factor que lo animó a fichar por los Pumas fue el contacto que tuvo con el actual entrenador de los felinos, Efraín Juárez, quien en su época como futbolista jugó en Escocia para el Celtic."Efraín, definitivamente, jugó un rol fundamental en mi decisión; tuve muchas conversaciones con él. Su visión y manera de ver el juego me emocionan. Lo que ha hecho en su joven carrera ha sido excepcional", dijo Ramsey.Sobre su función en el campo, Ramsey apuntó: "Puedo jugar en varias posiciones, cerca o lejos del área".Los Pumas, fundados en 1954, juegan en primera división desde 1962 y han sido campeones de la liga mexicana en siete ocasiones.Ramsey se suma a los Pumas con la responsabilidad de ayudar a ganar el título de liga que su nuevo equipo conquistó por última vez en el torneo Clausura-2011."Estoy consciente de la expectativa que genera este club, quiero aportar desde mi rol y cumplir con los objetivos que tenemos para esta temporada", dijo el futbolista europeo. "Tengo mucha experiencia en mi carrera y eso me coloca en un buen lugar".El primer partido de los Pumas en el Apertura-2025 el sábado 12 de julio de visita contra el Santos. Sin embargo, Ramsey remató: "no le quiero poner fecha a mi debut, ojalá sea muy pronto".
Real Madrid ya está en cuartos de final del Mundial de Clubes de la FIFA, tras vencer 1-0 a la Juventus, y citarse con el Borussia Dortmund en la siguiente instancia del certamen internacional, donde se espera que figuras como Vinícius, Kylian Mbappé, entre otros, se luzcan para seguir en la lucha por este título internacional.Pero como es costumbre todo lo que tenga que ver con estas estrellas del deporte, y sobre todo con los futbolistas del cuadro ‘merengue’, siempre tiene trascendencia en redes sociales, incluida su vida privada.Por esa razón, en las últimas horas se filtró un video en el que Vinícius salía de un establecimiento en Nueva York, bien acompañado de la exnovia de un cantante colombiano.Se trata de la influencer y modelo Isabella Ladera, quien tuvo recientemente una relación con el artista de música urbana, Beelé, pero quien ahora se le vio junto al futbolista brasileño.En el video filtrado en redes sociales se observó a la creadora de contenido saliendo del mismo lugar con Vinícius, aunque muchos señalan que son buenos amigos, pero desde hace varias semanas hay rumores de un acercamiento entre ambos.Hasta el diario ‘AS’, de España, reportó este encuentro entre Ladera y el jugador del Real Madrid, titulando una nota de la siguiente manera: “Circula por las redes como la pólvora: captan a Vinicius saliendo con una influencer de un local.Eso sí, este jueves la propia Isabella Ladera decidió evitar rumores y publicó una foto junto al habilidoso futbolista sudamericano, y lo acompañó del copy “Venezuela pal’ Mundial”, despejando dudas de que tienen una gran amistad con el deportista.¿Quién es Isabella Ladera?Es una influencer de Venezuela que tiene más de 5 millones de seguidores en Instagram y Tik Tok, muy activa en redes sociales, y que hace algunos meses sostenía una relación formal con el cantante colombiano, Beelé.Ha forjado su carrera también como modelo de videos musicales y ha cautivado una gran audiencia por su belleza y forma de ser en redes sociales, en especial por su virales bailes.
Juan Fernando Quintero está de vacaciones aún y no se ha unido a la pretemporada del América de Cali, algo que ha incrementado los rumores sobre su futuro alejado del equipo vallecaucano, en especial por las supuestas faltas en el contrato del volante que lo tendrían enojado a él y a su entorno.Por eso, este mismo jueves llegó información desde Argentina sobre el mediocampista paisa, quien podría regresar al balompié internacional.El diario ‘Olé’ dio la noticia que pocos esperaban a pesar que sería algo que podría estar esperando Juan Fernando Quintero, que tiene que ver con su vuelta al balompié del cono sur.Juan Fernando Quintero volvería a River Plate si sale de AméricaEl citado medio detalló que sería la “bomba” del mercado de fichajes del equipo de la ‘banda cruzada’ en el que el colombiano ya ha tenido dos etapas, siendo figura en ambas, aunque más en la primera en la que fue campeón de la Copa Libertadores derrotando a Boca Juniors.“Bomba: muy cerca el tercer ciclo de Juanfer Quintero en River. El volante ofensivo, que se desvincula de América de Cali, está cerca de cerrar su acuerdo con el Millonario. El club de Núñez se desvincularía de un extranjero”, información en ‘Olé’ en la noche de este jueves 3 de julio.Además, dieron las ‘fórmulas’ para que el mediocampista antioqueño pueda arribar al cuadro argentino, primero saliendo de su actual contrato, pero luego con una labor que le tocaría al club de la ‘banda cruzada’.“A posibilidad de un tercer ciclo de Juan Fernando Quintero en River se potencia. El volante ofensivo, desvinculado de América de Cali, podría incorporarse al club una vez que se dé la baja de un extranjero, que sería el chileno Gonzalo Tapia. Otra alternativa es el paraguayo Matías Rojas”, finalizaron en la noticia desde Argentina sobre el colombiano.Extraoficialmente se viene hablando que Juan Fernando Quintero también tendría opciones en el fútbol colombiano, con Junior y Millonarios en el horizonte, pero por el momento solo serían sondeos de su situación y del interés que tenga el jugador en un cambio de aire para el segundo semestre, mientras se menciona que su relación con un sector de la directiva del América de Cali, no sería la mejor.
Luis Díaz está cerca a comenzar pretemporada con Liverpool, pero los rumores de su futuro no cesan en Europa, con Barcelona en el horizonte aún siendo tema con el que relacionan al futbolista colombiano, aunque siendo una opción cada vez más lejana.Por eso, en el diario ‘Sport’, que cubre todo el día a día del cuadro catalán, no sueltan al atacante guajiro y realizaron una nota en la que explicaron las razones por las que al club culé “le conviene más fichar a Nico Williams”, antes que al futbolista de nuestro país.Así las cosas, expusieron temas de “convivencia, deportivos y económicos”, por las que estuvo bien que en el Barcelona se perfilaran al ir por el joven español y no por el colombiano.En Barcelona avalan que el equipo fuera por Nico Williams y no por Luis DíazEn el citado medio señalaron que “decantarse por la llegada de Nico Williams y no por la de Luis Díaz tiene muchos puntos a favor. Deportivos, de convivencia y también económicos, pues para empezar, el navarro tiene un precio cerrado, mientras que por el colombiano, el Liverpool no quiere, de momento, negociar ni con el Barça ni con nadie. Y en caso de hacerlo no piensa dejar marchar a Díaz por menos de 80 millones de euros”, explicaron de entrada.Además, más allá de lo ya conocido por el dinero que tendrían que pagar, sacaron a la luz que por la edad y los años de salario que tendrían que darle al nacido en Barrancas, eso no ayudaría en el tema de fair play financiero.“Una razón importante también es que la contratación de Nico Williams le va mejor al Barça a efectos de 'fair play' financiero y también de espacio salarial. Al todavía jugador del Athletic, el Barça le hará un contrato largo, por seis temporadas. Lo puede hacer porque el extremo solo tiene 22 años. Ello permitirá repartir mucho mejor el coste del fichaje, es decir su amortización. En cambio, el contrato que el club azulgrana estaba dispuesto a ofrecer a Luis Díaz era solo por cuatro temporadas, teniendo en cuenta que el colombiano tiene 28 años. Esta circunstancia hacía que el dinero que se tuviese que pagar por él se tuviese que amortizar solo en cuatro años, provocando que se tuviese que liberar más masa salarial”, cerraron sobre otro motivo importante en el cambio de planes en el Barca.
Daniel Cataño fue en el último tiempo una de las figuras de Millonarios en el mediocampo, un '10' en todo su esplendor debido a que no sólo aportó su buen fútbol, sino una garra y entereza que le permitieron ganarse un reconocimiento y cariño especial por parte de la hinchada 'embajadora'.Salió campeón de Liga, Copa y Superliga con el azul y blanco de la capital de la República, pero ahora Cataño, de 33 años, emprendió un nuevo rumbo en su carrera deportiva, siendo anunciado de forma estelar en Bolívar, el club más laureado y grande de Bolivia. Fue presentado en sociedad en tierras del altiplano con bombos y platillos.En Bolívar esperan que el antioqueño sea "esa solución que necesita" el club en el mediocampo y que posteriormente "se convierta en ídolo"; sin embargo, hay un aspecto que preocupa, que genera algunas dudas en su arribo al balompié boliviano. Para conocer un poco más de cómo ven en Bolivia el fichaje del ahora exMillonarios, en Gol Caracol consultamos con el periodista Walter Díaz y quien trabaja para 'Latina TV' de aquel país."Cuando nos enteramos de que venía Daniel Cataño para Bolívar, entendemos que va a ser, en este momento para el club, un aporte importante por las bajas que ha tenido, especialmente la de Ramiro Vaca por el tema del doping y necesitaba un jugador de esas características", dijo de entrada el comunicador boliviano a este portal. No obstante, a continuación Díaz se refirió a un tema que causó incertidumbre antes de que el oriundo de Bello (Antioquia) fuera anunciado como nuevo integrante de la 'academia' boliviana; todo tuvo que ver con el tema físico. "En principio había la duda de si físicamente llegaba bien, porque había el rumor de que tenía una lesión. Luego, obviamente, la presencia de Cataño viene a ser una de las soluciones que necesita Bolívar. Ha sido muy bien recibido. Puede ser un aporte para el club, ha caído muy bien la noticia de que un hombre con experiencia y con la trayectoria de él pueda reforzar las filas de del club", continuó el periodista. Cataño, a convertirse en el nuevo ídolo de BolívarA raíz de su buen fútbol y trayectoria, ahora en las toldas de los 'celestes' esperan que el volante colombiano sea la figura indiscutible y que en un futuro no muy lejano se convierta en el nuevo ídolo de Bolívar. "Es indiscutible la calidad del jugador y la gente de Bolívar ahora espera de que Cataño se convierta en el nuevo ídolo, especialmente a raíz de la salida de Bruno Sávio, de Fabio Gomes, quienes ya no van más en el equipo. Está el doping positivo de Ramiro Vaca y también la expulsión de Robson Mateus. En este momento hay un mediocampo desmantelado, y que obviamente viene a ser un aporte importante la presencia de Cataño. Me parece que el colombiano puede venir a ser una figura y un aporte para Bolívar en la medida de que esté bien físicamente", afirmó. - ¿Tenían alguna referencia de Daniel Cataño en Bolivia?"Sí, le han hecho seguimiento a lo que es Cataño, saben que viene de un club que ha sido campeón en Colombia. Había una pequeña duda por el tema de que dijeron que terminó el partido de los cuadrangulares finales, lo había terminado lesionado, pero sin duda que el aporte, por el talento que tiene Cataño, para Bolívar va a ser importante. Sin duda, Bolívar es el equipo más grande en Bolivia; viene a una institución grande".- ¿Cómo ha visto la hinchada de Bolívar el fichaje de Cataño, con qué fanaticada se va a encontrar?"Él va a ver una hinchada que es exigente, y vamos a ver si le da el periodo de adaptación para rendir a la medida que necesita este equipo. No nos olvidemos que en este momento tiene cuatro bajas Bolívar: la de Ramiro Vaca por doping, que es más o menos el puesto de Cataño. La de Robson Matheus que está expulsado y que no juega estos partidos, y Fabio Gomes, que se fue junto con el otro brasileño (Bruno Sávio). Son cuatro bajas que no va a tener, que sin duda las va a sentir Bolívar y que no hay mucho tiempo para que Cataño pueda mostrar sus condiciones y viene a un equipo que está a 3.600 m de altura. Entonces, necesita de un periodo de adaptación, y obviamente, se espera de que Cataño lo más pronto posible comience a responderle a Bolívar".
En el segundo capítulo del Desafío Siglo XXI las miradas se volvieron a centrar en Anthony Zambrano, en un episodio lleno de emociones y en el que el carácter vuelve a salir a flote, en especial con el reconocido deportista, quien se caracteriza por ser un ganador y tener una mentalidad en la que busca ir por todo.Así las cosas, el deportista de nuestro país que ganó medalla de plata en los 400 metros planos en los Juegos Olímpicos Tokio 2020, tuvo nuevamente discusiones con su capitán, al igual que en el arranque del programa el miércoles.“Capi, acá no estamos en la calle, estamos en un Desafío. Es una competencia, déjame hablar y ya te doy el paso, debes aprender a escuchar, no te gusta que te manden. Debes aprender a mandar y que te manden. Estamos en un Desafío”, comenzó diciendo Zambrano al capitán de su equipo Gamma, Gio.Por supuesto el líder de Gamma no tardó en responderle, también con un tono elevado y sin filtro.“Yo voy a chocar muy fuerte con vos, yo soy el capitán. Tú los trapitos me los sacaste allá, diciendo que me queda grande la banda de capitán, eso yo no se lo diría por respeto. Me ofende que digas que vos levantaste la mula, yo fui el que lo levanté”, le dijo Gio al medallista olímpico.Anthony tampoco se dejó y terminó, de forma fuerte, diciéndole que “yo te enseño cosas a ti, tu no me mandas. Con usted no se puede hablar”.Afortunadamente poco a poco fueron bajando los ánimos entre Zambrano y Gio, por lo que para el Desafío de sentencia y hambre ‘limaron asperezas’ y se enfocaron en ganar.Y así fue, el equipo Gamma volvió a quedar primero en esta prueba del Desafío Siglo XXI, con un buen aporte del medallista olímpico, quien desde el arranque del programa impone condiciones, fuerza, velocidad y liderazgo.La confianza de Anthony ZambranoCabe recordar que la prueba de este jueves 3 de julio de 2025 fue de velocidad, potencia, en el agua y por supuesto, de mucha paciencia y estrategia, algo en lo que nuevamente se volvió a imponer el equipo que lo integra el ganador de la medalla de plata en los 400 metros planos, en los Juegos Olímpicos Tokio 2020.De hecho, antes de finalizar el capítulo de Desafío Siglo XXI, Zambrano tuvo una discusión más con su capitán, al resaltar que a él lo ven como "la competencia". "No estamos peleando la cinta. Esto no es el ejército, esto es competencia. No voy a opinar más, cada quien tiene que hacer su trabajo, cuando tu hagas tu reunión no voy a escuchar nada y me voy", declaró Anthony.
Lo de Richard Ríos en el Mundial de Clubes de la FIFA ha resultado un ‘negocio’ importante para el Palmeiras, al que se le cotizó el mediocampista colombiano y que sabe que su futuro podría estar en Europa, ya que varios equipos lo han observado y están impresionados con la calidad del futbolista paisa.Por eso, hace algunas horas desde el seno del equipo brasileño le pusieron un precio mínimo al nacido en Vegachí, que es de 30 millones de euros, para sentarse a hablar con cualquier club que desee ficharlo.En esa línea se conocieron los tres equipos que tienen en la mira a Richard Ríos, y hasta se confirmó que uno de ellos ya hizo una propuesta, que fue rechazada en el Palmeiras.Palmeiras rechazó oferta por Richard RíosEl periodista experto en fichajes, Ekrem Konur, dedicó una de sus publicaciones en la red social de ‘X’ para dar novedades que tienen que ver con el futbolista colombiano, quien anda cotizado y pretendido, a la espera de que pueda dar el salto y salir de Sudamérica.“¡La carrera por el fichaje de Richard Ríos se calienta!”, comenzó escribiendo el comunicador, dejando saber que será una ‘lucha’ por contratarlo, y el que más oferte se lo llevará.De esa manera llegó la información sobre la propuesta rechazada de “25 millones del West Ham porque Palmeiras quiere 30 millones”.Después de eso dio los detalles de los otros dos clubes que tienen en carpeta a Richard Ríos, uno de ellos el Inter de Milán, quien hace algunas horas salió a la luz como uno de los pretendientes, mientras que el otro sería un cuadro de Arabia Saudita que está en el Mundial de Clubes.“Al Hilal, dirigido por Simone Inzaghi, muestra un fuerte interés en la estrella del Palmeiras. El Inter también ha hecho contacto, pero Ríos sueña con la Premier League”, cerró diciendo Ekrem Konur sobre el posible futuro de Ríos Montoya para la siguiente temporada, apenas finalice su participación en el certamen internacional.Por el momento, el mediocampista colombiano está enfocado en el crucial partido de este viernes 4 de julio entre Palmeiras y el Chelsea, por los cuartos de final del Mundial de Clubes de la FIFA, con el objetivo de ganar y quedar entre los cuatro mejores del torneo que se juega en Estados Unidos. Ese compromiso será en el estadio Lincoln Financial Field, en Filadelfia. Comenzará a las 8:00 p.m. (hora colombiana).
El delantero del Athletic Club Nico Williams ha renovado su contrato con la entidad rojiblanca hasta 2035, ocho temporadas más de las que figuraban en el anterior, confirmó este viernes el club español, que también ha aumentado la cláusula de rescisión del internacional "más de un 50 % la que tenía".Tras lo anunciado, dicha cláusula de rescisión podría rondar los 90 millones de euros."Cuando hay que tomar decisiones, para mí, lo que pesa más, es el corazón. Estoy donde quiero estar, con los míos, esta es mi casa. Aupa Athletic!", declaró Williams vestido con la camiseta rojiblanca y señalando el logotipo de la Liga de Campeones de la manga en el vídeo en el que el club anunció su renovación.¿Luis Díaz, opción para el Barcelona?Con la renovación de Nico Williams, habrá que esperar qué decisión toma el Barcelona, que tenía como prioridad al jugador de 22 años por encima del inglés Marcus Rashford y del colombiano Luis Díaz, recientemente declarado intransferible por el Liverpool, situación que complica aún más el panorama para los culés de cara a la próxima temporada.No obstante, el periodista Fabrizio Romano aseguró que los catalanes insistirán por Díaz: "El Barcelona está planeando un nuevo enfoque para Luis Díaz en los próximos días o semanas tras la salida de Nico. El Liverpool ya ha cerrado las puertas tanto al Barça como al FC Bayern en las últimas semanas; no ha sido fácil". En esas imágenes, además, Nico, o una persona a la que se ve de espaldas que aparenta ser el futbolista vestida con una sudadera del Athletic, escribe con spray 'WIN (Williams Iñaki Nico) 2035' junto a la imagen del menor de los hermanos en un mural de la localidad de Barakaldo (norte de España), que ha sido vandalizado varias veces en las últimas semanas.El Athletic destaca que esta impactante noticia, que cierra con un portazo el culebrón de su posible fichaje por el FC Barcelona, es una "nueva muestra de fidelidad que marca un hito en la historia rojiblanca y refrenda un camino de confianza en el proyecto deportivo ya iniciado por, entre otros compañeros, Unai Simón, Oihan Sancet, Dani Vivian, Mikel Jauregizar, Beñat Prados o el propio Ernesto Valverde"."Y, cómo no, su hermano Iñaki Williams, el capitán de este equipo que es ya histórico y generacional. Su paso adelante ante las mareantes ofertas es un rotundo éxito del Athletic Club, un Athletic WIN (Williams, Iñaki y Nico) en toda regla", se felicita.Para el club bilbaíno, la apuesta de todos estos futbolistas por seguir en la entidad rojiblanca demuestra que son "leones ambiciosos que no sólo quieren ganar, sino que, además, quieren hacerlo con el Athletic, con el equipo de su corazón, conscientes de que en el deporte, cuanto mayor es la dificultad, mayor mérito tiene la victoria"."El paso adelante que ha dado Nico Williams con esta renovación llena de orgullo a toda la familia 'athleticzale' y dibuja un futuro tan ambicioso como ilusionante. Este es el famoso Athletic, el famoso Athletic Club", concluye el comunicado recordando la canción que popularizó Iker Muniain en la celebración del título de Copa de 2024.Con esta extensión hasta el 30 de junio de 2035, fecha en la que Nico estará a punto de cumplir los 33 años, el '10' del Athletic se convierte en el futbolista con el contrato más largo de la actual plantilla.Otros dos puntales del proyecto de futuro de club bilbaíno, Dani Vivian y Oihan Sancet, finalizan en 2032; los jóvenes centrocampistas Beñat Prados y Mikel Jauregizar en 2031; y otras piezas referenciales como Unai Simón o Iñaki Williams en 2029 y 2028, respectivamente.
Jhon Durán llegó hace unos días a Turquía para firmar los respectivos documentos que lo confirmarían como nuevo jugador del Fenerbahçe. No obstante, el delantero colombiano aún no ha sido presentado oficialmente por el club 'grande' de aquel país, y los murmullos sobre este indicativo no se han hecho esperar en los medios internacionales. Se filtraron los posibles motivos. Este portal conoció de primera mano, a través de la periodista Hazal Palavar, de la cadena 'Ensonhaber', que los documentos del Al Nassr aún no han llegado, por eso club está esperando". Sin embargo, ya han pasado tres días desde que Durán arribó a territorio 'otomano' y ahora saltó a la vista otra razón del por qué no ha sido anunciado en los 'canarios amarillos'; todo tendría que ver con que la negociación la manejan dos agentes, uno de ellos externo. Y es que, al parecer, hay dos representantes involucrados en los acuerdos e incorporación del artillero antioqueño al Fenerbahçe: uno es su agente, Iván Reyes, y otro es una empresa; ambos habrían pedido comisiones extra en el negocio. Igualmente, otros precisan no hay ningún problema con Durán y su fichaje. ¿Qué pasó ahora, por qué aún no han anunciado a Jhon Durán en Fenerbahçe?"Lo que más me llamó la atención del traspaso de Jhon Durán fue la cuota de 6 millones de euros que pidió el agente… La parte Fenerbahçe - Al Nassr la gestiona una empresa llamada SEG, y la parte jugador-Fenerbahçe, la gestiona Iván Reyes. Al ser dos agentes, el pago es de 6 millones euros para cada uno", se le escuchó decir al comunicador turco, Ibrahim Seten para '343 Digital'. En los distintos tabloides turcos le han dado un espacio al delantero, de 21 años, y quien llegó como la firme apuesta en ataque del segundo club en importancia de Turquía, y a su vez, como pedido exclusivo del entrenador portugués José Mourinho. "El Fenerbahçe aún no ha podido firmar el contrato con Jhon Duran, al que trajo a Estambul hace 3 días", reportó el medio 'Le Marca Sports' en 'X'. Y así, hay varios que expresan lo mismo con respecto a la incorporación del formado en la cantera de Envigado Fútbol Club. De otro lado, el periodista Erdem Akbas, aseguró en 'X' que "hay muchas afirmaciones sobre el traspaso de Jhon Durán. Fuentes del club afirman que no hay ningún problema con el traspaso. Esta información es correcta. No hay ningún problema con Jhon Durán".Hay que aclarar que Jhon Durán llegó a los 'canarios amarillos' cedido por una temporada desde el Al Nassr, pero en Fenerbahçe querrían extenderlo una campaña más, es decir dos años, y eso es lo que se estaba definiendo precisaron en Turquía cuando finalmente aterrizó en aquella nación, para finalmente darle una presentación oficial con 'bombos y platillos'. Así las cosas, solo quedar esperar con el correr de las horas nuevas novedades con respecto a Durán y todo el tema de su incorporación y presentación.