Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Todo está listo para que se encienda la llama en los Juegos Olímpicos de París 2024. Desde el viernes 26 de julio hasta el domingo 11 de agosto, los mejores deportistas del mundo, en las distintas disciplinas, se darán cita en territorio francés. Allí, cada uno luchará por hacerse con una medalla y dejar el nombre de su país en lo más alto. Y es que sería la consagración como deportistas.
Sin embargo, hay una curiosidad en esta edición y es respecto a las fechas y participación de algunos. A pesar de que el inicio está pactado para el 26 de julio, desde el miércoles 24 de julio habrá acción, como el caso de la Selección Argentina de fútbol, que debutará frente a Marruecos, en los Juegos Olímpicos de París. Por eso, muchos se preguntan, ¿Por qué pasa esto con el fútbol?
Existen deportes de larga duración en el calendario que se ven en la necesidad de empezar un poco antes. Además del fútbol (del 24 de julio al 9 de agosto); la misma circunstancia también aplica para el rugby (del 24 al 29 de julio), arquería (del 25 de julio al 4 de agosto) y handball (del 25 de julio al 11 de agosto). Razón por la que los amantes de estas disciplinas tendrán la oportunidad de disfrutar desde antes.
Programación de los partidos de Argentina en los Juegos Olímpicos de París 2024
Argentina vs. Marruecos
Argentina vs. Irak
Argentina vs. Ucrania
Publicidad
Convocatoria de la Selección Argentina para los Juegos Olímpicos de París 2024
Arqueros
Defensas
Mediocampistas
Delanteros
Mejores resultados de la Selección Argentina en Juegos Olímpicos
Publicidad
La 'albiceleste' se ha subido dos veces a lo más alto del podio en unas justas deportivas, colgándose la medalla de oro. En Atenas 2004 fue la primera ocasión, tras vencer 1-0 a Paraguay, con gol de Carlos Tévez. Posteriormente, en Pekín 2008, también repitió la hazaña, al imponerse 1-0 sobre Nigeria, con anotación de Ángel Di María. Además, fue plata en Atlanta 1996, al perder con Nigeria.