
Cristian Zapata
Es el momento perfecto para que Zapata tome el mando en la defensa de la selección Colombia. Jugó un total de 21 partidos este año con el Milan, dividido 16 en liga y cuatro en Copa de Italia. Aunque todavía no se sabe si continuará para la próxima temporada con los ‘rossoneros’, fue el defensor central con más regularidad en el conjunto milanista.
Juegos con el Milan: 21 (último año)
Publicidad
Goles: 1
Tarjetas amarillas: 4
Publicidad
Minutos jugados: 1844
Juegos con Colombia: 5
Tarjetas amarillas: 2
Publicidad
Minutos jugados: 450
Publicidad
Total de juegos con el Milan y Colombia: 25 (último año)
Goles: 1
Tarjetas amarillas: 6
Minutos jugados: 2294
Publicidad
Jeison Murillo
Publicidad
El jugador revelación de la Copa América de Chile, fue titular indiscutible con el Inter de Milán este año. Tuvo altibajos en su nivel y no pudo controlar su juego fuerte, ya que sufrió tres expulsiones en Liga y una en Copa. Esto también se vio reflejado en jugadas decisivas, como en el penal que cometió ante Lazio en un juego que definió, prácticamente, el paso a la Champions League de la próxima temporada.
A pesar de este altibajo en su rendimiento, Murillo ha tenido buenas calificaciones en la prensa italiana, además de cumplir en las primeras jornadas de Eliminatorias con la selección Colombia.
Publicidad
Juegos con el Inter de Milán: 35 (último año)
Goles: 2
Publicidad
Tarjetas amarillas: 6
Tarjetas rojas: 4
Minutos jugados: 2913
Publicidad
Juegos con Colombia: 5
Tarjetas amarillas: 1
Publicidad
Minutos jugados: 450
Total de juegos con el Inter de Milán y selección Colombia: 40 (último año)
Goles: 2
Publicidad
Tarjetas amarillas: 7
Tarjetas rojas: 4
Publicidad
Minutos jugados: 3363
Santiago Arias
El lateral derecho de 24 años se convirtió en pieza clave del campeón holandés, PSV. Arias tuvo un excelente año ya que logró el título de liga y tener una buena Champions League, en la que su equipo cayó por penales con el Atlético de Madrid en los octavos de final. En el único aspecto que debe mejorar Arias es su juego fuerte; recibió 15 tarjetas amarillas, repartidas entre su club y la selección Colombia.
Publicidad
Juegos con el PSV: 42 (último año)
Publicidad
Goles: 3
Tarjetas amarillas: 13
Tarjetas rojas: 2
Minutos jugados: 3711
Publicidad
Juegos con Colombia: 4
Publicidad
Tarjetas amarillas: 2
Minutos jugados: 342
Juegos en total con el PSV y Selección Colombia: 46 (último año)
Publicidad
Goles: 3
Tarjetas amarillas: 15
Publicidad
Minutos jugados: 4053
Stefan Medina
A final de temporada 2014/2015, Medina pasó del Monterrey a Pachuca. En el conjunto ‘tuzo’ se ganó la confianza de su técnico, Diego Alonso. Esto lo llevó a la titular del equipo que se clasificó a la gran final del fútbol mexicano en la que se medirán ante Monterrey.
Publicidad
Su buen desempeño en el fútbol ‘manito’, llevó a que José Pékerman lo convocara a la selección Colombia en los juegos de Eliminatorias ante Bolivia y Ecuador; en esa doble jornada, Medina fue titular ante el seleccionado del ‘altiplano’ en la Paz, encuentro que el combinado patrio ganó por 3-2.
Publicidad
Juegos con Pachuca: 21 (último año)
Goles: 1
Tarjetas amarillas: 7
Publicidad
Tarjetas rojas: 1
Minutos jugados: 1736
Publicidad
Juegos con Colombia: 1
Minutos jugados: 90
Publicidad
Juegos en total con Pachuca y selección Colombia: 22 (último año)
Goles: 1
Publicidad
Tarjetas amarillas: 7
Tarjetas rojas: 1
Minutos jugados: 1826
Publicidad
Óscar Murillo
En su primer año en el fútbol internacional, Murillo se adaptó bien a las exigencias que se le presentaron. Es el central titular de los ‘tuzos’ que disputarán el título del balompié ‘manito’ ante el Monterrey. Su buen nivel lo llevó a integrar la selección Colombia en los dos últimos juegos de Eliminatorias, ante Bolivia y Ecuador, siendo titular en los dos partidos.
Publicidad
Juegos con Pachuca: 22 (último año)
Tarjetas amarillas: 4
Minutos jugados: 1816
Publicidad
Juegos con Colombia: 2
Publicidad
Minutos jugados: 180
Juegos en total con Pachuca y selección Colombia: 24
Tarjetas amarillas: 4
Publicidad
Minutos jugados: 1996
Publicidad
Frank Fabra
En enero Fabra llegó al conjunto ‘xeneize’ procedente del Medellín. El lateral izquierdo no tuvo un buen comienzo con el club argentino y fue criticado por algún sector de la prensa de aquel país. Pero se recuperó de una lesión y se ganó la titular en la Copa Libertadores, torneo en el que ha sido determinante anotando dos goles y logrando asistencias.
Publicidad
Varios hinchas de Boca creen que Fabra será uno de los mejores laterales izquierdos que ha tenido el equipo en los últimos diez años.
Publicidad
Juegos con Medellín y Boca Juniors: 35 (último año)
Goles: 3
Tarjetas amarillas: 6
Minutos jugados: 2508
Publicidad
Juegos con Colombia: 4
Publicidad
Minutos jugados: 360
Juegos en total con Medellín, Boca Juniors y selección Colombia: 39 (último año)
Goles: 3
Publicidad
Tarjetas amarillas: 6
Minutos jugados: 2868
Publicidad
Felipe Aguilar
A pesar de no comenzar el año de titular con Atlético Nacional, el juvenil ha disputado los últimos juegos con el ‘verdolaga’ en la Copa Libertadores. Tuvo mayor regularidad al final del año con Alianza Petrolera, en el que tuvo buen papel y garantizó su regreso a las filas ‘verdes’. Es la primera convocatoria de Aguilar a la selección de mayores, la cual le servirá de cara a los Juegos Olímpicos.
Publicidad
Juegos con Alianza Petrolera y Atlético Nacional: 29
Tarjetas amarillas: 4
Publicidad
Minutos jugados: 2538
No registra juegos con la selección Colombia.
Publicidad
Farid Díaz
Publicidad
A sus 32 años fue llamado por primera vez a la selección Colombia para disputar dos fechas de Eliminatorias al Mundial de Rusia 2018 ante Bolivia y Ecuador. Díaz vive un gran momento con Nacional que avanzó a los ‘play-off’ de la liga local y a las semifinales de la Copa Libertadores.
Juegos con Nacional: 42 (último año)
Tarjetas amarillas: 5
Publicidad
Minutos jugados: 3581
Publicidad
Juegos con Colombia: 2
Minutos jugados: 180
Juegos en total con Nacional y selección Colombia: 44 (último año)
Publicidad
Tarjetas amarillas: 5
Minutos jugados: 3761
Publicidad