Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La Selección Colombia Femenina Sub-20 sólo tiene un objetivo claro: ganar los partidos que restan para estar en el Mundial de la categoría que se llevará a cabo en Costa Rica este 2022, del 10 a 28 de agosto.
Para ello, este jueves deben vencer a su similar de Venezuela en su segunda salida en la fase final. Este compromiso, clave, iniciará a las 5:30 de la tarde, hora de nuestro país, en el estadio Municipal Nicolás Chahuán Nazar, en La Calera. Lo hecho contra Brasil y la derrota 3-0 ya quedó atrás.
Sintia Cabezas, lateral izquierda de Colombia, analizó cómo está el plantel y el que será el próximo rival de la ‘tricolor’. Aseguró, que como en cada compromiso que han disputado en el campeonato, darán lo mejor en el terreno de juego.
“Los ánimos de este equipo siguen como desde el primer día que llegamos a Chile, están altos. Sabemos que tuvimos una derrota, pero eso no nos quita nada, tenemos dos partidos, dos guerras. Estamos concentradas en Venezuela y salir a dar nuestro cien por ciento, como siempre lo hacemos”, comenzó diciendo en charla con los medios de comunicación.
Publicidad
Cuando fue consultada sobre cómo cree que planteará Venezuela el partido de este jueves, teniendo en cuenta que la ‘vinotinto’ también perdió por 2-1 frente a Uruguay, Cabezas fue certera en afirmar en que “acá todas las selecciones salen a ganar un partido, ellas van a salir a dar su cien por ciento y la Selección Colombia está dispuesta a dar lo mejor”.
Pese a la derrota contra Brasil, Sintia manifestó que tienen la “cabeza en alto”, que sumaron “aprendizaje y experiencia” y que eso lo “tenemos que poner en práctica en el partido contra Venezuela”.
Publicidad
Por su parte, Ingrid Guerra, quien fue recambio para Carlos Paniagua en la segunda parte contra el combinado brasileño y que contó con dos oportunidades claras de gol y las cuales fueron contenidas de buena forma por la portera Gabi Barbieri, confía en se quedarán con el triunfo frente a las venezolanas para seguir con el objetivo de la Copa del Mundo.
“Sabemos que tenemos que hacer seis puntos de seis, que si los hacemos estamos dentro del Mundial, estamos trabajando y esperar que llegue el pitazo inicial y demostrar de qué estamos hechas”, sostuvo la atacante 'cafetera'.
Colombia y Venezuela ya se enfrentaron en la fase de grupos del Sudamericano en Chile, en aquella oportunidad, la ‘tricolor’ comenzó ganando con un tanto de Gisela Robledo, pero no pudo mantener el resultado y, Kimberlyn Campos, igualó para las venezolanas.
Publicidad
“Venezuela es un equipo que va a darlo todo también porque está necesitado, la jugada que tengamos de gol hay que aprovecharla, tenemos que hacer un excelente juego. Conocemos el rival, ya tuvimos la oportunidad de enfrentarlo, el empate no sirve, tenemos que hacerlo de la mejor manera y llevarnos el resultado”, complementó Guerra.
Publicidad
La delantera fue enfática en decir que tienen que “tener mucha concentración en los 90 minutos de juego, en cada pelota quieta y en la que tengamos tenemos que aprovechar para meterla”.
Brasil comanda esta instancia del campeonato con 3 puntos, los mismos que Uruguay, pero les gana a las 'charrúas' por diferencia de gol. Venezuela y Colombia cierran con ninguna unidad sumada. Este jueves también habrá otro duelo, en el que medirán fuerzas brasileñas y uruguayas, a partir de las 3:00 de la tarde, hora de nuestro país, en el estadio Municipal Nicolás Chahuán Nazar, en La Calera.