

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El entrenador de la selección argentina sub-20, Diego Placente, reconoció este sábado la fortaleza de Marruecos, su rival este domingo en la final del Mundial sub-20 de Chile, en el Estadio Nacional de Santiago, en la que la Albiceleste busca su séptimo título en este torneo.
“Marruecos es un gran rival, más allá de lo que vimos está su agresividad, son un equipo y es difícil hacer eso en la Copa del Mundo. Son muy pasionales, son jugadores técnicos y físicos, luego se verá quién maneja el partido o no”, aseguró Placente en conferencia de prensa.
El técnico fue preguntado sobre el momento más polémico que vivió la selección argentina en el torneo, cuando, tras ganar a México en cuartos de final, los jugadores se fueron del estadio haciendo sonar, a modo de burla, acordes del tema del famoso programa mexicano el Chavo del Ocho. Además, frente a la Selección Colombia también pasó algo similar.
“Nunca hablamos antes de los partidos, hay una bajada de línea de respetar al rival, pero son chicos más allá de que puede estar bien o mal y bueno a veces también tiene que ver con lo que pasa antes”, comentó.
Publicidad
El técnico, de 48 años, que ganó este torneo juvenil como jugador en 1997, está ante la posibilidad de darle a Argentina su séptima corona de la categoría, un logro que no consigue hace 18 años.
“Primero hay que jugar, igual la estadística me da lo mismo, que a los jugadores los hace crecer esta experiencia es lo que más me reconforta cuando estas con juveniles, si se da sería espectacular”, comentó.
Publicidad
Lo más importante es “transmitir lo que nosotros sentimos más allá del juego, compartir con este grupo de chicos por un objetivo que fue lo más lindo de mi carrera como jugador”, destacó.
Placente considera que su selección “está alineada en un proceso de varios años desde arriba hasta la sub-15”, y que es ese trabajo previo lo que contribuye para favorecer estos resultados.
Este equipo argentino tiene la oportunidad de convertirse en parte de la historia del fútbol, pero al grupo le faltan algunos jugadores que no pudieron estar por diversas razones como Franco Mastantuono, del Real Madrid, o Claudio Echeverri, del Bayer Leverkusen.
“Los tenemos presentes un montón, este grupo se fue armando desde el Sudamericano, y sabiendo que son parte de esto y están haciendo fuerza para salir victoriosos. Son gente que están metidos en el equipo y los tenemos presentes”, respondió a EFE.
Publicidad
Placente elogió al capitán de su equipo, el lateral del Bournemouth inglés Julio Soler, quien también participó en la conferencia de prensa: “Si hay un jugador que queríamos tener aquí es Julio por lo que aporta al equipo, más allá de jugar bien o mal, él transmite otra cosa al grupo”.
El defensor de la Albiceleste afirmó que tener la posibilidad de ser campeón juvenil “es el sueño de todos” y dijo sentirse agradecido de que la selección y su club en Inglaterra le hayan permitido jugar el Mundial Sub-20.
Publicidad
“Hay muchas sensaciones y sentimientos encontrados en este momento, hay que jugarlo”, aseguró Soler sobre el partido final ante Marruecos.
El cuerpo técnico argentino “nos dan mucha tranquilidad, ellos ya la ganaron. Tenemos un plantel muy unido y poder jugar la final del mundo con tus amigos es algo que se disfruta para toda la vida”, destacó el lateral de 20 años.
Argentina ha tenido, por momentos, al público en Chile a favor de los rivales a los que se enfrenta, pero Soler matizó la influencia que esto pueda tener en la final.
“Es dividido, hay gente que apoya y otra que no, en la cancha hay que estar concentrado y no se escucha tanto lo que pasa afuera. Si bien hay revalidad entre Chile y Argentina no lo siento tan así, además van a venir muchos familiares y nos vamos a sentir apoyados”, resaltó.