Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Push Gol Caracol
Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

James Rodríguez y la Selección Colombia, un 'amor' que no se rompe a días de la Copa América

Néstor Lorenzo incluyo a James para los partidos frente a Estados Unidos y Bolivia, en la previa de la Copa América 2024. El volante es uno de los estandartes del proceso del DT de los colombianos.

James Rodríguez celebra el gol de la Selección Colombia contra España, en partido preparatorio
James Rodríguez celebra el gol de la Selección Colombia contra España, en partido preparatorio
Getty Images

El creativo James Rodríguez, del Sao Paulo, sobresale en la convocatoria de la selección colombiana de fútbol para los duelos de fogueo ante Estados Unidos y Bolivia,que se disputarán los próximos 8 y 15 de junio, respectivamente, en las ciudades estadounidenses de Landover y East Hartford. Estos, como preparación para la Copa América 2024.

El centrocampista, que la próxima semana completa un mes sin jugar y que no es tenido en cuenta por el técnico del Sao Paulo, el argentino Luis Zubeldía, hace parte de los 28 jugadores llamados para estos encuentros por el seleccionador del equipo cafetero, el también argentino Néstor Lorenzo.

De Rodríguez Rubio, y según las estadísticas de 'Sofa Score', hay que decir que en este 2024 ha jugado un total de ocho partidos, dos de ellos como titular, ha anotado un gol y ha creado una asistencia con su club. Cabe señalar que desde que llegó el DT Zubeldía ha manifestado una y otra vez que el colombiano no cuenta para él, porque hay jugadores en un mejor nivel.

James Rodríguez y sus números en este 2024 con Sao Paulo.
James Rodríguez y sus números en este 2024 con Sao Paulo.
Foto: Sofa Score

Publicidad

Incluso en las últimas semanas se ha venido mencionando que James estaría cerca de salir de Sao Paulo, aunque también se dijo que en el club brasileño los directivos esperarían que participe en la Copa América para ver si le salen propuestas, de cara al segundo semestre de la presente temporada.

Más allá de su presente, el dueño de la camiseta número '10' de Colombia es uno de jugadores de confianza del profesor Lorenzo, quien considera vital su experiencia, ascendencia en el grupo e igualmente es evidente que se transforma cuando viste la camiseta amarilla de nuestro país.

James Rodríguez, volante de la Selección Colombia, tras un partido de Eliminatorias Sudamericanas
James Rodríguez, volante de la Selección Colombia, tras un partido de Eliminatorias Sudamericanas
AFP

Publicidad

¿Quiénes son las figuras de la Selección Colombia?

El listado también lo conforman el astro Luis Díaz, del Liverpool de Inglaterra; el central Yerry Mina, figura del Cagliari; el atacante Jhon Córdoba, del Krasnodar, y el delantero Miguel Borja, cuyas buenas actuaciones con el argentino River Plate lo volvieron a poner en el radar de Lorenzo.

También aparecen otros jugadores que se han consolidado en el once de Lorenzo, como el central Jhon Lucumí, de Bologna; el centrocampista Richard Ríos, de Palmeiras, y el volante Jhon Arias, de Fluminense.

Los ausentes de la Selección Colombia

Publicidad

Sin embargo, para estos preparatorios Lorenzo dejó por fuera a varios jugadores que andan en muy buen nivel y que él ya había llamado antes como el portero Kevin Mier, figura de Cruz Azul, y el centrocampista Juan Camilo Portilla, de Talleres de Córdoba.

Tampoco estará el goleador Mateo Casierra, que anotó el fin de semana cinco goles en la última jornada de la liga rusa en la que su equipo, el Zenit de San Petersburgo, venció por 1-5 a Akhmat Grozny, con lo que terminó como máximo artillero de ese torneo con 21 dianas.

Publicidad

El partido con Estados Unidos se disputará el 8 de junio en el estadio FedExField de la ciudad de Landover (Maryland) y el 15 enfrentará a Bolivia en el Pratt & Whitney Stadium de East Hartford (Connecticut).

  • Publicidad