¿Quién es Ángelo Marsiglia, técnico de la Selección Colombia femenina en la Copa América?
La Selección Colombia femenina arribó a la final de Copa América gracias a las actuaciones de jugadoras como Linda Caicedo y Mayra Ramírez, sin embargo, tuvo el buen manejo de grupo de Ángelo Marsiglia.
Ángelo Marsiglia, DT de la Selección Colombia femenina.
La Selección Colombia femenina es la sensación de la Copa América, tras llegar a la final contra Brasil, la segunda de manera consecutiva. En esta edición, en Ecuador, la 'tricolor' supo sortear la fase de grupos ante Venezuela, Paraguay, Bolivia y la 'canarinha'. Luego, en 'semis' superaron 5-4 a Argentina en la definición por penaltis, logrando su pase al juego por el título.
Si bien han destacado jugadoras como Katherine Tapia, Linda Caicedo y Mayra Ramírez. en la dirección técnica cuenta la labor de Ángelo Marsiglia, quien ha sabido gestionar el grupo después de la salida de Nelson Abadía en 2023.
¿Quién es Ángelo Marsiglia?
Marsiglia escaló discretamente de asistente a director en 2023 en la selección cafetera. No hubo anuncio oficial ni pompa, solo trabajo continuo.
Tomó el mando tras la salida del estratega colombiano Nelson Abadía, que llevó a Colombia a los cuartos de final del Mundial 2023 y a ganar el oro en los Panamericanos 2019.
Marsiglia, de 38 años, jugó en las divisiones inferiores del América de Cali, pero no llegó a debutar como profesional. Cambió las canchas por las aulas para formarse como técnico y aterrizó tiempo después en la Selección Valle, en el que militó Linda Caicedo, la actual estrella del combinado cafetero.
Publicidad
Durante todo el tiempo en seleccionados colombianos, Marsiglia aprovechó para formarse, nutrirse de conocimiento y a la par, para ir conociendo a las futbolistas de nuestro país, a las que le ha sabido llegar en la parte táctica y del estilo de juego que profesa, con buen fútbol y ofensividad.
En su palmarés no constan títulos ni hazañas.
Ángelo Marsiglia técnico de la Selección Colombia femenino
AFP
Publicidad
La del sábado es "una oportunidad que tengo de ser campeón por primera vez con la selección y muchas de las jugadoras también", declaró.
Destacó que la final "significa mucho" para el plantel, que en 2022 debió conformarse con ser subcampeón de América. "Venimos a buscar esa copa para hacer historia", subrayó.
Marsiglia defiende a capa y espada la resiliencia de su equipo frente a las críticas. "Vamos paso a paso y seguimos en esa construcción de hacer historia", señaló.
Sus discípulas han expresado confianza en el camino que han hecho con Marsiglia. "Nos ha dado las capacidades, las tareas, las herramientas para nosotros poder desenvolvernos en el campo y con la experiencia que tenemos poder hacer las cosas y las mejores tomas de decisiones", comentó la defensa Carolina Arias.