Pasan los días y las figuras de la Selección Colombia femenina siguen haciendo su duelo, ese desahogo, luego de la final perdida en la Copa América 2025 a manos de Brasil tras una trepidante tanda de penaltis en el estadio Rodrigo Paz Delgado, de Quito en Ecuador. De las últimas en dejar una reflexión fue Linda Caicedo, autora de un gol y pase gol en la definición contra las 'canarinhas'.La delantera y 'crack' del Real Madrid femenino usó sus redes sociales para escribir unas sentidas palabras, repasando lo fue el campeonato continental y esos segundos en los que casi llega el primer título de la 'tricolor'. Linda Lizeth, nominada en las últimas horas al trofeo Kopa en la rama femenina, sostuvo que esto quedará como aprendizaje y que no tiene ninguna duda que vendrán éxitos en el futuro; serán campeonas. "Pasan los días y te das cuenta lo que realmente significó esta Copa América, benditos 20 segundos que pasan una y otra vez por mi cabeza, pero siempre he dicho que todo en esta vida es un aprendizaje, ya sea de tristeza o de completa felicidad", comenzó escribiendo Linda en su perfil de Instagram. A continuación, la número '18' de la Selección Colombia femenina agradeció el apoyo y aliento constante de los que estuvieron apoyándolas desde el "primer minuto". Envió un mensaje para sus compañeras en la 'amarilla' y para todo el 'staff'. "Quiero agradecerles a mis compañeras, al cuerpo técnico y a todos esos seres que estuvieron con nosotras desde el primer minuto, no hay duda del crecimiento tan lindo e importante que hemos conseguido y tampoco hay duda de que seremos campeonas. ¡Gracias Dios por todo!", terminó por escribir la delantera vallecaucana en la red social anteriormente citada. Recordemos que tras un 4-4 en los 90 reglamentarios y en el tiempo extra, el título de la Copa América femenina 2025 se definió en los penaltis. Brasil terminó imponiéndose 5-4, ganando así su novena corona y dejando a la 'tricolor' a puertas de su primera.
España ha recuperado el número uno en la clasificación mundial de la FIFA de selecciones femeninas de fútbol por delante de Estados Unidos, después del subcampeonato de Europa logrado el pasado mes de julio, al perder la final en los penaltis ante Inglaterra. Por su parte, la Selección Colombia femenina, subcampeona de la Copa América 2025, no tuvo cambios en su posición y sigue en la casilla 18 de este listado del máximo organismo del fútbol mundial.España, que ya fue líder del ránking entre diciembre de 2023 y junio del pasado año, suma 2066.79 puntos, con una estrecha ventaja sobre el combinado estadounidense, con 2065.06, mientras que Suecia asciende a la tercera posición con 2025.26.ACÁ EL RÁNKING FIFA FEMENINO COMPLETOInglaterra, que revalidó el título continental ante el equipo de Montse Tomé en la final disputada el 27 de julio en Basilea, es cuarta en la clasificación de la FIFA, con 2022.64 puntos, mientras que Alemania es quinta (2011.56).En la anterior clasificación, publicada el 12 de junio, España ocupaba la segunda plaza con 2034.34 puntos, por detrás de Estados Unidos (2057.19) y por delante de Alemania (2030.88).La actuación de la selección española en la Eurocopa, en la que no perdió ningún partido, salvo en la tanda de penaltis ante las inglesas después del 1-1, y fue la que más tantos anotó, le ha permitido desbancar a Estados Unidos, que dominaba el ránking desde agosto de 2024.Aitana Bonmatí recibió el título de MVP del torneo y Esther González el de máxima goleadora con cuatro dianas, y cuatro futbolistas españolas fueron incluidas en el once ideal, con Irene Paredes, Alexia Putellas y Patri Guijarro, además de la centrocampista del Barcelona, doble ganadora del Balón de Oro.En la clasificación, Suecia completa el podio, después de subir tres puestos, mientras Inglaterra pasa del quinto al cuarto con su victoria en la Eurocopa.Brasil, reciente campeona de la Copa América femenina tras ganar en los penaltis en la final a Colombia, pasa del cuarto al séptimo puesto.La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) se felicitó de que España, actual campeona del mundo y de la Liga de Naciones, vuelva a lo más alto tras un Europeo "brillante" y que le ha permitido consolidar como "un proyecto deportivo referente al nivel mundial".En un comunicado, la RFEF subrayó que el equipo dirigido por Tomé "ha hecho méritos suficientes" para ocupar de nuevo la primera posición, con "resultados abultados y actuaciones que demostraron una enorme solidez y un estilo de juego único".Tomé, a través de un mensaje en X, también expresó su satisfacción por que España recupere el trono en el fútbol mundial: "Brillante trabajo realizado, con valores y profesionalidad. Gracias a tod@s por poderlo disfrutar".La seleccionadora termina contrato el próximo día 31 y la RFEF aún no ha concretado si se lo renovará o prescindirá de ella.Ránking FIFA femenino:.1. España 2066.79 puntos.2. Estados Unidos 2065.06.3. Suecia 2025.26.4. Inglaterra 2022.64.5. Alemania 2011.56.6. Francia 1988.68.7. Brasil 1976.3.8. Japón 1971.05.9. Canadá 1967.83.10. Corea del Norte 1944.22----.18. Colombia 1796.71.23. Portugal 1741.63.29. México 1690.18.30. Argentina 1675.43.45. Chile 1516.53.46. Venezuela 1504.65.55. Uruguay 1459.36.
Katherine Tapia fue una de las grandes figuras en el subtítulo de la Selección Colombia femenina en la Copa América, que finalizó hace unos días en Ecuador. La arquera se lució bajo los tres palos en el certamen continental, pero también marcó diferencia desde el liderazgo en momentos importantes del torneo. En las últimas horas, la futbolista de la 'tricolor' recibió un gran homenaje por parte de la Policía Metropolitana de Montería. Y es que recordemos que Tapia, en su pasado, fue patrullera del antiguo ESMAD, institución donde forjó carácter y disciplina; el tributo tuvo lugar en la base del Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden (UNDMO) en Cereté, Córdoba. Fue homenajeada por todos los integrantes dicha Unidad. Katherine, quien llegó en tanqueta y con el uniforme al lugar, recibió una placa conmemorativa y ondeó con orgullo la bandera de Colombia. "Todos los hombres de la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden número 23 nos reunimos con el fin de hacerle una representación y obviamente exaltar la labor de nuestra compañera, la señorita patrullera Katherine Tapia y que hizo una buena representación en el torneo ( Copa América femenina) con la Selección Colombia", dijo el Teniente Cristian Camilo García, en diálogo con Noticias Caracol. ¿Qué dijo Katherine Tapia del homenaje por parte de la Policía de Montería?"Recibo este homenaje con mucho cariño, muy feliz de recordar mi paso por la institución, se siente una nostalgia muy grande, pero con mucha felicidad y orgullo de haber pertenecido a la institución. Estar en esta institución me llenó de disciplina, de adrenalina por lo que hacía y eso mismo represento dentro del campo; todos esos valores que aprendí dentro del ESMAD", precisó la guardameta cordobesa. Tras el subtítulo de Copa América femenina, la guardameta es esperada en su club, Palmeiras, para lo que será la continuación del Brasileirao femenino y el resto de campeonatos locales. "Premio gordo" En un evento público, el gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta Bechara, le prometió a Katherine Tapia cumplirle un deseo. "Hace pocos días recibí un video de Kathe Tapia, ella me decía en tono jocoso qué incentivo le daría por ganar, y me pidió una casa para sus padres. Yo le respondo que como gobernador, y no desde la Gobernación, le cumpliré ese deseo porque es una verdadera ganadora", precisó el mandatario.
El pasado sábado la Selección Colombia perdió 5-4 en penaltis la final de la Copa América femenina 2025 a manos de Brasil, pero aún siguen existiendo reacciones de las jugadoras de la 'tricolor' quienes se han visto afectadas por esa derrota, luego de un gran esfuerzo en los 120 minutos, en los que empataron 4-4.Por eso, la experimentada mediocampista y una de las capitanas del combinado patrio, Daniela Montoya, dedicó un mensaje cargado de emociones en su cuenta de Instagram, para desahogarse de lo sucedido.Pero hubo una parte de su escrito en redes sociales que impactó, donde se dejó ver de la forma más sentida y dolida por perder la final de la Copa América 2025, que para ella eso la dejó "destrozada"."Si miro para atrás, me siento la persona más feliz recordando todo el camino que he recorrido con esta camiseta, pero hoy estoy realmente destrozada, nunca una derrota me había dolido tanto, hoy siento que mi alma está rota, mi cabeza no logra entender que fue lo que pasó, en mi mente rondan miles de preguntas que incluso me hacen cuestionar mis sueños y dudar de mi, no encuentro explicación alguna solo sé que fue la voluntad de Dios, este equipo puso todo en sus manos y dio todo para levantar esta Copa y escribir en la historia que lo logramos, pero no fue así, la historia fue diferente, estuvimos muy cerca, pero como siempre, los pequeños detalles jugadores en contra nuestra", fue el desahogo de Daniela Montoya.Acá el mensaje completo de Daniela Montoya, de Selección Colombia femenina:Cuándo decidí dedicar mi vida al Futbol, sabía que no sólo se trata de vivir un sueño, sabía que estaba dispuesta a ganar o a perder, porque más allá de la pasión, esto es un juego, en donde todos sabemos que son más veces las que se pierde que las que se gana, si de títulos hablamos, porque si hablamos de la vida cada derrota me ha enseñado a ser fuerte y a nunca desfallecer, a nunca rendirme, ni muchos menos a dejar de soñar, me ha enseñado aferrarme a Jehová mi Dios y a mi familia para levantarme las veces que sean necesarias y volverlo a intentar, una y otra vez, y así seguir luchando por mis sueños.Sé que he sido muy bendecida por Jehová Dios, porque fue él quien me regaló el talento que me ayudó a llegar a la Selección Colombia desde muy joven y para mí fortuna han sido casi 20 años defendiendo esos colores, siempre con el mismo amor y la misma pasión.Sé que esta historia no termina acá porque estoy convencida de que buscaremos más oportunidades de cambiar la historia, por ahora nos queda pasar este momento tan amargo, no hay necesidad de buscar culpables y mucho menos encontrar excusas, el futbol como en la vida, nunca se queda con nada, y va llegar ese momento en el que todo se alinee a nuestro favor. En esta Copa América teníamos dos objetivos claros, y a pesar que uno de ellos no se logró tenemos que agradecer que nuevamente clasificamos a unos Juegos Oímpicos.
La Selección Colombia última detalles para su estreno en la Copa del Mundo Femenina Sub-17 que se efectuará en Rabat, Marruecos, entre el viernes 17 de octubre y el sábado 8 de noviembre de 2025.El torneo, que por primera vez contará con 24 equipos, tendrá 6 cuadrangulares, de donde saldrán los 16 clasificados a octavos de final. Es decir, avanzarán a segunda ronda los 2 primeros de cada grupo y los 4 mejores terceros.En el caso de las ‘cafeteras’, harán parte del grupo E junto a España, Corea del Sur y Costa de Marfil, rivales a los que deberá enfrentar los días 19, 22 y 25 de octubre, respectivamente.Las tricolores, que se instalaron en este certamen como cuartas del Sudamericano que se disputó en Colombia, buscarán emular la actuación de India 2022, cuando llegaron a la final y quedaron segundas tras caer 1-0 contra España en la definición por el título.Calendario, grupo de Colombia en Mundial Femenino Sub-17Acá, todos los partidos del grupo E con horario de Colombia: ⦁ Fecha 1 (domingo 19 de octubre)8:00 a. m. - Corea del Sur vs. Costa de Marfil 2:00 p. m. - Colombia vs. España⦁ Fecha 2 (miércoles 22 de octubre)8:00 a. m. - España vs. Corea del Sur 2:00 p. m. - Colombia vs. Costa de Marfil⦁ Fecha 3 (sábado 25 de octubre)8:00 a. m. - Costa de Marfil vs. España 8:00 a. m. - Colombia vs. Corea del SurGrupos del Mundial Femenino Sub-17 de Marruecos 2025⦁ Grupo AMarruecos Brasil Italia Costa Rica⦁ Grupo B Corea del NorteMéxico Camerún Países Bajos⦁ Grupo CEstados Unidos Ecuador China Noruega⦁ Grupo DNigeria Canadá Francia Samoa⦁ Grupo EEspañaColombiaCorea del SurCosta de Marfil⦁ Grupo FJapón Nueva Zelanda Zambia Paraguay
El director técnico de la Selección Colombia Femenina Sub-17, Carlos Paniagua, ha dado a conocer la lista final de jugadoras que participarán en la Copa Mundial de la FIFA, que se llevará a cabo en Marruecos.Las 21 futbolistas representarán al país en este torneo internacional, que se disputará del 17 de octubre al 8 de noviembre.Las deportistas se concentraron en la ciudad de Bogotá desde el 1 hasta el 10 de octubre. El sábado 11 de octubre, viajaron a Casablanca, Marruecos, para culminar su preparación hasta el día 15, fecha en la que partirán hacia la ciudad marroquí de Rabat.Colombia iniciará la fase de grupos enfrentando a España el 19 de octubre a las 2:00 p.m. (hora de Colombia). En la segunda jornada, el 2 de octubre, se medirá contra Costa de Marfil a las 2:00 p.m. (hora de Colombia). Para cerrar la zona, jugará frente a Corea del Sur el 25 de octubre a las 8:00 a.m. (hora de Colombia).Cabe aclarar que todos los partidos de la primera fase se disputarán en la sede de Football Academy Mohammed VI.Convocatoria de la Selección Colombia femenina Sub-17 para el Mundial 2025Ana Clavijo – Millonarios FC.Angélica María Castillo – Dskc Ecnl 08 (USA).Camila Cortés – Independiente Santa Fe.Daniela Todd – Fort Lauderdale United (USA).Ella Grace Martínez – Club Ascent (USA).Isabella Amado – Millonarios FC.Isabella Santa – Deportivo Cali.Isabella Tejada – Independiente Medellín.Izabela Cortés – Independiente Santa Fe.Juanita Parga– Escuela Sarmiento Angulo.Laura Cano – Acuarium.London Samantha Crawford – Gwinnett Soccer Academy (USA).María Baldovino – Junior FC.María Ceballos – Acuarium.Maura Henao – Escuela Sarmiento Angulo.Melany Díaz – Independiente Santa Fe.Shaira Collazos – Millonarios FC.Sofía García – Real Santander.Sofía Ortíz – América de Cali.Sofía Prieto – Deportivo Cali.Vanessa Puerta – Susa FC Academy (USA).Cuerpo técnico de la Selección Colombia femenina Sub-17Carlos Alberto Paniagua – Director Técnico.Michael Flórez Valle – Asistente Técnico.Viviana Cardona – Preparadora Física.Diego Felipe Morales – Preparador Arqueras.Diana Carolina Camacho – Médica.Laura Daniela Tautiva – Fisioterapeuta.Lina María Costas – Fisioterapueta.Daniel Patiño – Videoanalista.Ricardo Alberto Bejarano González - Jefe de prensa (Del 16 de octubre y período Mundial de la FIFA).Nilson Ancizar Ramos – Utilero.
Viene el estreno de la Selección Colombia en las primeras eliminatorias para la Copa del Mundo, competencia similar a la que se efectúa en la rama masculina antes de cada Mundial, con la diferencia que se entregan menos cupos.Mientras que en las clasificatorias masculinas hubo 6 tiquetes directos y uno para el repechaje, las damas lucharán en la Liga de Naciones Femenina, como se denomina el nuevo certamen, por 2 plazas directas y 2 para la repesca.En total, serán 9 los equipos que tomen la partida en el torneo porque Brasil, país sede del evento mundialista, ya tiene su participación asegurada en él.En consecuencia, cada selección disputará 8 partidos, 4 de local y 4 en condición de visitante, bajo el formato de todos contra todos a una sola ronda, sistema con el cual se armará una única tabla de posiciones para determinar los cupos.En ese sentido, a Colombia le correspondió recibir, en su orden, a los combinados nacionales de Perú, Venezuela, Chile y Uruguay. Y tendrá que visitar a Ecuador, Bolivia, Argentina y Paraguay.Las contiendas se llevarán a cabo en jornadas dobles programadas para las fechas FIFA de octubre, noviembre y diciembre de 2025; una jornada triple en abril de 2026 y otra doble en junio. En cada fecha un equipo quedará libre.Fecha, ciudad y boletas para Selección Colombia Femenina vs. PerúEl debut de las ‘cafeteras’ en la Liga de Naciones será el viernes 24 de octubre a las 6:00 de la tarde contra el conjunto ‘inca’ en el estadio Atanasio Girardot, de Medellín, escenario elegido como casa de la Selección para la primera contienda y que podría cambiar para las siguientes presentaciones.Para dicho duelo, la boletería ya fue puesta a la venta en expendios oficiales con precios, en algunos casos, inferiores a los que cobran los clubes profesionales del país, pues el objetivo es que se llenen las tribunas, haya aliento para las jugadoras y se empiece con pie derecho el camino hacia el Mundial. El valor de los tiquetes va desde los 40.000 pesos hasta los 90.000.Acá, todas las tarifas:Occidental alta: $ 90.000 Occidental baja: $ 80.000 Oriental alta y baja: $ 60.000 Norte y sur: $ 40.000Posteriormente, el martes 28 de octubre, las tricolores deberán visitar a Ecuador en Quito.Liga de Naciones: programación, fechas 1 y 2⦁ Vienes 24 de octubreColombia vs. Perú Bolivia vs. Ecuador Venezuela vs. Chile Argentina vs. Paraguay Libre: Uruguay⦁ Martes 28 de octubreParaguay vs. Venezuela Chile vs. Bolivia Uruguay vs. Argentina Ecuador vs. Colombia Libre: Perú
Argentina, Brasil y Colombia, las tres representantes sudamericanas, ya conocen cuáles serán sus rivales en el Mundial de fútbol sala que se disputará en Filipinas, del 21 de noviembre al 7 de diciembre.Argentina, encuadrada en el grupo A, jugará contra Filipinas, Polonia y Marruecos. Colombia tendrá como rivales, en el B, a España, Tailandia y Canadá y, el D, enfrentará a Brasil, Italia, Irán y Panamá.El C estará integrado por Portugal, Tanzania, Japón y Nueva ZelandaEl Mundial se disputará en Pasig (Manila Metropolitana) y Victorias (Negros Occidental), con gran expectación por tratarse del debut del fútbol sala femenino en un campeonato de esta magnitud y la FIFA ya ha confirmado que el evento contará con cobertura internacional y tecnología de videoarbitraje (VIR).Así quedaron los grupos del Mundial de Fútbol SalaGrupo A: Filipinas, Argentina, Polonia y Marruecos.Grupo B: España, Tailandia, Colombia y Canadá.Grupo C: Portugal, Japón, Nueva Zelanda y Tanzania.Grupo D: Brasil, Italia, Irán y Panamá.
Mayra Ramírez es una de las futbolistas colombianas que brilla en el 'viejo continente'. La delantera oriunda de Sibaté presentó novedades en las últimas horas, pero no son nada positivas y alentadoras; ya que sufrió una dura lesión que la aleja de lo que queda de la temporada.En medio de un compromiso preparatorio del Chelsea femenino contra el Milan del pasado sábado 30 de agosto y que quedó 4-1 a favor de las 'blues', la atacante de la Selección Colombia femenina sintió una molestia en la parte posterior de su pierna derecha, siendo relevada en el minuto 34. Finalmente, lo que determinó la misma fue "una lesión en el tendón de la corva".Dicho dictamen lo generó oficialmente el Chelsea femenino en un comunicado en su página web oficial este miércoles 3 de septiembre, indicando que Mayra tuvo que someterse a una cirugía por la lesión y que "ahora comenzará un período de rehabilitación con el apoyo de nuestro equipo médico y estará fuera de acción por un tiempo".Ramírez, de 26 años, es una de las futbolistas importantes en el esquema táctico del Chelsea femenino, que para esta campaña defiende la corona en la Women's Super League y espera ser protagonista no sólo en las copas locales, sino también en la Champions League femenina. ¿Cómo le fue a Mayra Ramírez en la temporada 2024/2025 con el Chelsea femenino?La figura de la Selección Colombia femenina acumuló en la campaña anterior en la Women's Super League un total de 17 compromisos, siendo titular en 12 de ellos, para un total de 1.036 minutos disputados con las 'blues'. En todas esas apariciones como lo registra la página oficial del Chelsea, Mayra tuvo 504 toques de balón, tres despejes, una intercepción y ganó 64 duelos. Además de esas estadísticas, la número '7' de las 'blues' marcó un total de cuatro goles, tres con la pie derecho y el restante con el izquierdo, y también generó tres asistencias. El Chelsea femenino se prepara para su debut en el balompié inglés, el cual será este viernes 9 de septiembre. El rival a enfrentar será Manchester City a partir de la 1:30 de la tarde, hora de Colombia, y se efectuará en el mítico Stamford Bridge.
Tras alcanzar el subcampeonato en la Copa América, la Selección Colombia femenina se enfoca ahora en su próximo desafío: la Liga de Naciones, torneo que otorgará dos cupos directos al Mundial Femenino de la FIFA Brasil 2027.La noticia fue confirmada por la Federación Colombiana de Fútbol a través de un comunicado oficial publicado en su página web."La Federación Colombiana de Fútbol (FCF) informa que Medellín ha sido designada como la ciudad sede para el debut de la Selección Colombia Femenina en la CONMEBOL Liga de Naciones Femenina"."El encuentro inaugural será el próximo viernes 24 de octubre de 2025, cuando el combinado nacional se enfrente a la selección de Perú en la Fecha 1 del competición"."El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, confirmó oficialmente a la FCF la disponibilidad de la ciudad para albergar este compromiso, que forma parte del certamen que otorgará cuatro cupos para la Copa Mundial Femenina de la FIFA Brasil 2027."El campeonato se disputará entre octubre de 2025 y junio de 2026, bajo un sistema de todos contra todos en una única fase. En total, se llevarán a cabo nueve jornadas: en cada una se enfrentarán ocho selecciones, mientras que una quedará libre, garantizando así el descanso rotativo de todos los equipos"."En el torneo participarán las nueve Asociaciones Miembro de la CONMEBOL, sumando un total de 36 partidos que reunirán a las mejores selecciones femeninas de la región, puesto que Brasil ya está clasificada por ser sede del campeonato"."La FCF invita a la afición colombiana a acompañar y alentar a la Selección en este nuevo desafío rumbo a la Copa Mundial Femenina de la FIFA Brasil 2027", concluyó el comunicado. Liga de Naciones para SudaméricaEl formato del torneo será de todos contra todos en una sola fase, con un calendario compuesto por nueve fechas. En cada jornada competirán ocho selecciones, mientras una quedará libre, lo que permitirá un descanso programado para cada equipo. En total, se jugarán 36 partidos que prometen mostrar lo mejor del fútbol femenino de la región.Este torneo adquiere un valor significativo, ya que otorgará cuatro plazas, dos de forma directa y las dos siguientes más a través del repechaje. Brasil, al ser el país anfitrión del Mundial, ya tiene su clasificación asegurada, lo que intensifica la lucha por los cupos restantes. Esto pone a selecciones como Argentina, Paraguay, Chile y Ecuador en igualdad de condiciones para la 'tricolor', todas con el mismo objetivo: asegurar un lugar en la próxima cita mundialista.
Luego de que la Selección Colombia Femenina se coronara subcampeona de la Copa América tras caer en penales frente a Brasil, una de las escenas que generó mayor curiosidad fueron las palabras que la leyenda Marta le dedicó a la arquera Katherine Tapia.La guardameta quien fue reconocida como la mejor del torneo en su posición gracias a sus destacadas atajadas —especialmente en las fases finales—, reveló en ‘Blog Deportivo’, de 'Blu Radio', qué fue exactamente lo que le dijo la histórica jugadora brasileña tras el final del partido."Me dijo que Colombia va en un crecimiento bueno, que no hay que bajarle, que no hay que dejar caer el fútbol femenino en nuestro país, que sigamos trabajando, que dimos un buen espectáculo, me felicitó por el torneo, por la seguridad dada al equipo", inició diciendo a la mesa de panelistas. Además, la guardameta agregó sobre algunas situaciones de juego con la jugadora de Brasil: "fueron muchas emociones, esa responsabilidad de estar dentro del campo representando a los colombianos, a Marta le tapé el penalti, ella lo quería asegurar y bueno, más de importante tuvo al taparle a una gran leyenda como ella". -¿De dónde nació su habilidad para atajar penales?"Yo creo que es un don que Dios me fue perfeccionando, me gusta agacharme para tener la reacción, la potencia para salir, con ideas claras, además de buscar información de las pateadores e ir perfeccionando las cualidades". ¿Cuál fue la razón detrás de las tarjetas amarillas en la Selección Colombia?"Son momentos de calentura, mostrar carácter, que no crean que somos cualquier jugadora, por eso estuve en una disputa entre jugadoras, hay cosas que quedan en la cancha, yo también respondí algunos hechos, son cosas que quedan en el juego para mejorar, pero la idea es sentir el respaldo de todas nosotras".¿Qué le genera cuando escucha comentarios maliciosos sobre el fútbol femenino?"Nosotras estamos expuestas a críticas y a todo lo que se dice en redes. Pero es bueno estar en el radar, llevamos cuatro finales consecutivas. En algún momento, la moneda va a girar a nuestro favor. La brecha se está acortando y la idea es sacar lo positivo, pensando en los torneos que vienen. La Selección seguirá respondiendo de la mejor manera, aunque a veces son cosas del fútbol. Nuestro enfoque ahora es mejorar".¿Qué quedó después de esa final?"Lastimosamente no se nos dio, por cosas del destino, pero han sido años de crecimiento y sacrificios para ganarnos el respeto que hoy tenemos. Cuando enfrentamos a España, todos los diarios decían que nos iban a golear, y no fue así. Al encontrarnos con ellas en el hotel, nos dijeron: 'nos sorprendieron. Ya no son la selección a la que todos goleaban, están creciendo'. Posicionarse no es cosa de unos meses, esto viene de generación en generación".
Aún quedan ecos de la participación de la Selección Colombia en la Copa América femenina 2025 y una de las figuras de las que se habla es de Katherine Tapia, quien fue elegida como la mejor guardameta del torneo organizado por la Conmebol y que dejó a las nuestras como subcampeonas al perder en la final frente a Brasil, en una dramática definición desde el punto penalti.La cordobesa y jugadora del registro de Palmeiras mostró un alto nivel y se consolidó como una figura en el seleccionado que dirigió Angelo Marsiglia, confirmando madurez y categoría en la referida Copa.Pero más allá de lo estrictamente deportiva y del prestigio ganado, a la futbolista de 32 años y nacida en Lorica le llegaron buenas noticias sobre un premio gordo que le darían a mediano plazo, después de un mensaje que caló en los oídos del primer mandatario del departamento de Córdoba.Y es que el gobernador Erasmo Zuleta le mandó un mensaje a Tapia y a su familia. "Hace pocos días recibí un video de Kathe Tapia, ella me decía en tono jocoso qué incentivo le daría por ganar, y me pidió una casa para sus padres. Yo le respondo que como gobernador, y no desde la Gobernación, le cumpliré ese deseo porque es una verdadera ganadora", indicó Zuleta, en unas declaraciones que fueron reproducidas por el medio digital 'La Razón'.La guardameta ya se encuentra en su tierra natal y en las últimas horas subió una foto con sus seres queridos en el corregimiento Las Flores, en Lorica, donde pasará unos días de descanso antes de regresar a la actividad en su club en territorio brasileño.Ahora, falta ver cómo el Gobernador de Córdoba hace esa realidad esa promesa para Katherine Tapia, quien se perfila ahora como la dueña del arco del seleccionado colombiano para las próximas Eliminatorias al Mundial 2027 de Brasil, que tendrá un formato diferente, con 8 partidos con los países adscritos a Conmebol, para definir dos cupos directos y dos más que buscarán su cupo a través de un repechaje.
Más allá del gran partidazo entre la Selección Colombia femenina y Brasil, que tuvo emociones hasta el final, también el encuentro tuvo su 'picante', con una jugadora de la 'canarinha' como protagonista.Y es que, así como la misma Dudinha lo dejó en evidencia, por el clip que compartió; cuando se iba a realizar la entrega de trofeos, Dudinha filmó a las futbolistas de nuestro país en su tristeza y lamento, diciéndoles "casi", mientras se reía, haciendo referencia a que en esta oportunidad no fue y quién sabe cuándo sí.Evidentemente, esto desató un sinfín de críticas y comentarios en contra de la futbolista brasileña, quien no se ha pronunciado sobre el tema. Por el contrario, siguió festejando el título de Copa América.¡Son todas unas campeonas!Colombia celebra con orgullo a su selección femenina de fútbol, que este sábado quedó subcampeona de la Copa América tras caer ante Brasil por 4-5 en la tanda de penaltis, luego de empatar 4-4 en una final memorable disputada en Quito.El equipo, liderado por figuras como Linda Caicedo, Mayra Ramírez y Leicy Santos, rozó el primer título continental en un vibrante partido frente a una Brasil comandada por la histórica Marta Vieira da Silva, que anotó dos goles en la prórroga.Pese a la derrota, los elogios y mensajes de admiración se multiplicaron desde diferentes sectores del país. "Perder un título no borra lo que ganaron: el respeto, la admiración y la apertura de nuevos caminos", escribió ONU Mujeres."Cada paso en la cancha fue un avance para miles de niñas y mujeres que hoy sueñan más alto", agregó la entidad en Instagram.La Presidencia de Colombia también destacó el papel del equipo nacional: "¡Nuestras guerreras de la Selección Colombia Femenina lo dieron todo! Con talento, pasión y entrega, nos hicieron vibrar en cada partido".Por su parte, el senador del Partido Conservador Efraín Cepeda agradeció a las "chicas súper poderosas", quienes "una vez más demostraron la fuerza y tenacidad de las mujeres", al igual que la defensora del Pueblo, Iris Marín, quien agradeció a las cafeteras por "ser ejemplo de fuerza, perseverancia y ejemplo" para Colombia.Colombia suma así su segundo subcampeonato consecutivo en Copa América Femenina, tras perder la final de 2022 también ante Brasil. Al igual que en la edición masculina de 2024, el país volvió a quedarse a un paso del título, pero se consolida como una potencia emergente en el fútbol sudamericano.
La Selección Colombia femenina ya se encuentra en nuestro país luego de obtener el subcampeonato de la Copa América 2025 en Ecuador. La plantilla 'tricolor' arribó este domingo 3 de agosto al Aeropuerto Internacional El Dorado, escenario en donde fueron recibidas por familiares, hinchas y la prensa. Una de esas jugadoras que entregó alma, vida y corazón en cada uno de los partidos del certamen continental fue Catalina Usme, quien no pudo ocultar las lágrimas; se quebró.A la goleadora histórica del combinado femenino de mayores se le vio muy afectada, triste, las lágrimas brotaron por su rostro en su arribo a la ciudad de Bogotá; esto luego de que el título le fuera nuevamente esquivo a Colombia. Y es que recordemos que ésta podría ser la última Copa América femenina para Usme Pineda, quien tiene 35 años. "Todo lo que nosotras hemos soñado, así que a estas niñas les espera un futuro maravilloso", esas fueron algunas de las palabras que logró pronunciar la también artillera histórica de la Liga femenina colombiana en medio de su charla con los medios de comunicación en la Terminal Aérea de la capital de la República. A 'Cata' se le observó muy melancólica y sollozando, mientras era consolada con frases de aliento y agradecimiento. La Selección Colombia femenina luchó hasta el final contra Brasil en el estadio Rodrigo Paz Delgado, en Quito. Tras el 4-4 en los 90 minutos y luego en el tiempo de prórroga, las nuevas vencedoras se conocerían en la tanda de los penaltis y allí fueron más efectivas las 'canarinhas' que lograron su novena copa. Por el lado de la 'amarilla' ya es el cuarto subcampeonato. Palabras de agradecimiento para 'Cata' UsmeDe la nuevas figuras que tiene el seleccionado colombiano femenino es Linda Caicedo, y quien en la gran definición contra Brasil abrió el marcador y también se reportó con asistencia. La delantera del Real Madrid le dedicó una palabras para la '11', Catalina Usme."Con ella (Catalina Usme) habíamos hablado, es difícil que sea su última Copa América y que sea así, pero no podemos devolver el tiempo. Agradecerle a ella por su liderazgo y por estar para nosotras", precisó la artillera vallecaucana en su intervención con la prensa en el Aeropuerto El Dorado.
Leicy Santos fue una de las mejores jugadoras de la Copa América femenina y por supuesto de la Selección Colombia, que llegó a la final del torneo, aunque al final terminó cayendo 5-4 en penaltis a manos de Brasil.Y en medio de la frustración la pareja de la ‘10’ de la ‘tricolor’ decidió pronunciarse fuertemente en sus redes sociales y dejar clara su postura y crítica ante el arbitraje en el partido definitivo entre colombianas y brasileñas.“Gracias, Mis Chicas. Una vez más demostraron que tienen carácter, talento y el corazón para pararse frente a cualquiera. Es muy difícil competir cuando en vez de un rival hay dos: Brasil y un arbitraje que fue vergonzoso de principio a fin. Durante todo el torneo las decisiones arbitrales fueron mediocres, sesgadas y desiguales. Hoy simplemente lo confirmaron”, escribió Geral Matallana a través de sus historias de Instagram.Eso sí, además de su reclamo a la Conmebol, la pareja de Leicy Santos dejó claro su orgullo y aplaudió el esfuerzo de la Selección Colombia en toda la Copa América femenina.“Mi selección me enorgullece. Las verdaderas campeonas en actitud, coraje y respeto por el juego, son ustedes. El fútbol pierde cuando el reglamento no se aplica igual para todos. Lo de la Conmebol es una burla. El nivel de este torneo no va a crecer mientras sigan permitiendo arbitrajes que manchan el juego. ¡No se construye fútbol femenino con injusticia!”, cerró escribiendo Matallana en sus redes sociales.Pero la esposa de Leicy Santos también le dedicó una publicación solo a su pareja, quien fue clave durante toda la Copa América femenina, y hasta marcó el golazo del 4-4 que llevó la final a los penaltis, con un espectacular tiro libre al minuto 115.“Eres una persona de admirar, te admiro te recontra admiro Leicy Santos. Jugaste con dolor pero con una pasión que te hace latir el corazón, te admiro esposa y lo digo con orgullo, te amo y siempre te lo he dicho: “Si Dios con nosotras, Quién Contra Nosotras”, fueron las emotivas palabras de Geral Matallana en Instagram.Durante la Copa América femenina 2025 Leicy Santos jugó los seis partidos, cuatro de fase de grupos y los de semifinal y final. Las estadísticas de la '10' son dos goles y dos asistencias, consolidándose como una de las figuras de la 'tricolor'.Acá las publicaciones de la pareja de Leicy Santos tras final Colombia vs Brasil:
La Selección Colombia femenina batalló con todas su fuerzas en una atractiva final contra Brasil en la Copa América 2025, empatando 4-4 pero perdiendo 5-4 en la tanda de penaltis, algo que dejó a muchas jugadoras orgullosas de la labor, pero también dolidas por la manera en la que se dio el compromiso y lo cerca que estuvieron de conseguir levantar el título, como en el caso de Catalina Usme.Por eso, en su llegada a Bogotá, este domingo, una de las experimentadas del combinado nacional atendió a la prensa para dar más sensaciones de lo que dejó esa dura derrota en el certamen internacional de la Conmebol."Representamos un país, a la mujer colombiana, al pueblo colombiano, es nuestra mejor forma de hacer país, una linda cara de lo que somos los colombianos. Vamos en ascenso, cada vez obteniendo mejores cosas y quedémonos con eso", comenzó diciendo Catalina Usme sobre la participación de la Selección en la Copa América femenina 2025.Eso sí, Usme no ocultó el dolor que hay en ella, sus compañeras y cuerpo técnico al no conseguir el objetivo principal, y de paso dejó en veremos su continuidad en la Selección Colombia femenina.Catalina Usme no sabe si seguirá en la Selección Colombia femenina"No sé, yo necesito un tiempo, despejarme porque al final las cargas emocionales que vivimos y lo que pasa hay que soltarlas porque pesan y a veces pesan un montón. Quiero un tiempo para mí, para pensar, estar con los míos", declaró la '11' de la 'tricolor' en charla con la prensa.De hecho, Catalina Usme declaró que esa derrota en la final de la Copa América femenina es "súper dura" y hasta señaló que "es peor que una tusa amorosa"."Es muy teso porque te preparas mucho tiempo para ese momento y fallar es difícil. Pero la vida de nosotros es esa al final, levantarnos todos los días, cortar esas brechas que nos separan de las grandes potencias, recomponer el camino, ver en qué estamos fallando, en qué podemos sr mejores. El simple hecho que tengamos tantas jugadoras en el exterior es que el trabajo se está haciendo bien, con la ilusión que vienen mejores cosas para esta selección", cerró en su intervención la goleadora histórica de la Selección Colombia femenina.Con eso, habrá que esperar si Catalina Usme será parte del combinado patrio dirigido por el técnico Ángelo Marsiglia de cara a los siguientes compromisos, pensando en conseguir al cupo del Mundial, partidos preparatorios y mucho más.
Las jugadoras y el cuerpo técnico de la Selección Colombia quedaron "muy golpeados" tras perder ante Brasil la final de la décima Copa América de fútbol femenino, que se disputó el sábado en Quito, dijo su entrenador, Ángelo Marsiglia.La Canarinha venció 5-4 en la definición por penales luego de que el tiempo reglamentario terminara igualado 3-3 y el alargue de 30 minutos, 4-4."El partido fue muy bueno para Colombia", sostuvo el cafetero Marsiglia, quien perseguía el primer título del certamen para su país, que en la final de la edición de 2022 perdió 1-0 también contra Brasil.Admitió que después de la derrota quedaron "muy golpeados" y que "faltó controlar las emociones para ir arriba" con firmeza para anotar más en un intenso compromiso, con el que se cerró la lid de Ecuador 2025."Tuvimos jerarquía", señaló el adiestrador, quien asumió la conducción del combinado colombiano en 2023, sin lograr ningún trofeo hasta ahora.Añadió que "se pudo merecer más" incluso al jugar ante un "excelente rival" como lo fue la Verdeamarelha, a la que, según apuntó- "supimos controlar" durante varios pasajes del duelo, celebrado en el estadio Rodrigo Paz, en el norte de la capital ecuatoriana.Consideró que el equipo cafetero, que junto al ganador clasificó a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, cayó debido a "desconexiones"."Queríamos ser campeones (...) tuvimos todos los detalles para ser campeones", declaró Marsiglia, quien tildó de "excelente" al "pundonor" que mostraron sus discípulas."Duele perder y de esta forma, pero pienso que hicimos una buena Copa América", dijo, y resaltó que su equipo fue de "menos a más" para alcanzar la final.En lo inmediato, su principal meta es "clasificar" al Mundial femenino de Brasil 2027, para lo que habrá una eliminatoria sudamericana.
La prensa brasileña destacó el emocionante partido jugado este sábado en Quito por el título de la décima edición de la Copa América Femenina conquistado por la Canarinha tras estar en desventaja en dos ocasiones al imponerse a la Selección Colombia en una tanda de penaltis por 4-5 luego de 120 minutos que arrojaron un empate 4-4."Después de un emocionante partido de ocho goles, Brasil venció a Colombia en los penales para ganar su noveno título de la Copa América", tituló el periódico O Globo que destacó la actuación de Marta, pero lamentó el lanzamiento que desperdició en los penaltis.La seis veces ganadora del premio a mejor futbolista del mundo y quien se despidió este sábado de la Copa América fue la autora de dos tantos que fueron trascendentales para Brasil en la disputa.El papel de la 'Rainha' del fútbol brasileño también fue destacado por el portal deportivo Lance, que encabezó la noticia con "Marta decide, Brasil supera a Colombia en los penaltis y conquista la Copa América 2025".La final fue resaltada por el diario Folha de Sao Paulo, con un "Brasil vence a Colombia en los penaltis en final dramática de la Copa América femenina", mientras que Globoesporte enalteció el número de torneos ganados por la Canarinha."¡Nueve veces Brasil! Selección vence en los penaltis y se lleva el título" destacó el portal deportivo.De las diez ediciones del torneo, las brasileñas se han coronado campeonas nueve veces y en las dos últimas las colombianas han quedado como subcampeonas.
La histórica Marta confesó este sábado que quedó "muy afectada" tras fallar un tiro penal en la final de la Copa América femenina 2025, en la que Brasil venció 5-4 a Colombia y levantó su noveno título. Pero además, la legendaria jugadora de la 'canarinha' fue captada en un emotivo momento junto a la arquera de la 'tricolor', Katherine Tapia, cuando ambas estaban a punto de atender a la prensa."Colombia es una potencia", se le alcanza a escuchar a Marta en su corta charla con la guardameta colombiana, quien con detenimiento y atención la escuchó, en especial por las palabras de la que es considerada la mejor jugadora en la historia del balompié femenino.La experimentada y consagrada brasileña además de lo visto con la guardameta, también tuvo otro detalle al ir a saludar a sus colegas colombianas cuando finalizó la tanda de penaltis, con la que las nuestras vieron derrumbados sus sueños de título en suelo ecuatoriano. Marta saludó a jugadoras como Carolina Arias, Lorena Bedoya y a otras más, pero de igual manera les dejó algunas palabras.Marta y el partido de Colombia vs Brasil"Volví muy afectada después del penalti, pero ellas (sus compañeras) no me dejaron desanimarme, siempre creyendo, siempre confiando en que lo conseguiríamos, siempre confiando en que Lorena pararía los penaltis", relató al canal SporTV la reina del fútbol femenino.Pese a que falló en la ronda de penales, Marta fue elegida la jugadora más destacada de un encuentro cargado de emociones. Su ingreso en el minuto 82 hizo la diferencia para Brasil, que hasta ese momento estaba perdiendo 3-2.El partido se fue al alargue cuando Marta en el último minuto (90+6) de los 90 igualó 3-3 el marcador, concediéndole 30 minutos adicionales a la Canarinha para buscar la victoria.Por un momento, la leyenda amplió el margen para las brasileñas en el 105, pero Colombia peleó hasta conseguir el empate y el encuentro se cerró 4-4, con lo que las selecciones se fueron a penales."Estaba allí pidiendo a Dios que no me castigara tanto, porque entrar en el partido como estaba, tener la suerte de marcar el gol del empate, luego otro gol más, y al final cometimos un error en los últimos minutos y ellas empataron", relató Marta.La delantera celebró la victoria tras el sufrido partido."Nuestro mayor objetivo, sin duda, es ver cómo el fútbol brasileño y sudamericano brilla cada vez más", expresó.
Por cuarta vez en su historia, la Selección Colombia femenina se quedó a las puertas del título en la Copa América. Una vez más, Brasil fue el verdugo de la ‘tricolor’, que luchó con garra, talento y corazón, pero que terminó cediendo 5-4 en una dramática tanda de penales tras un vibrante empate 4-4 en el tiempo reglamentario y la prórroga. La final, disputada en el estadio Rodrigo Paz Delgado de Quito, fue una verdadera montaña rusa de emociones, digna de un partido definitivo.Colombia comenzó con fuerza e ilusión, y a los 25 minutos abrió el marcador gracias a Linda Caicedo. La delantera del Real Madrid aprovechó una gran asistencia de Mayra Ramírez para definir con categoría y poner el 1-0 parcial. Sin embargo, justo antes del descanso, Angelina igualó el marcador para Brasil desde el punto penalti.En la segunda mitad, Colombia volvió a ponerse en ventaja luego de un autogol de Tarciane, pero la alegría duró poco. Amanda Gutiérrez marcó el 2-2 para Brasil al minuto 80, en un juego que ya empezaba a mostrar su intensidad y drama. La respuesta de la ‘tricolor’ fue inmediata: Mayra Ramírez marcó el 3-2, desatando la ilusión. No obstante, en tiempo de adición, apareció Marta —leyenda del fútbol femenino— para empatar nuevamente.Ya en la prórroga, Marta volvió a anotar y puso el 4-3 para la ‘canarinha’, pero Colombia no bajó los brazos. En una muestra de carácter, Leicy Santos convirtió un magistral tiro libre para mandar todo a los penales.Desde los doce pasos, Brasil fue más efectiva y ganó la tanda por 5-4. Una vez más, el sueño del título continental para Colombia quedó en el camino, aunque la entrega y el nivel mostrado confirman que este equipo sigue creciendo y está cada vez más cerca de hacer historia.El llanto de las jugadoras de la Selección ColombiaLa imagen final fue desgarradora. Varias jugadoras de la Selección Colombia no pudieron contener el llanto mientras se preparaban para recibir la medalla de subcampeonas. Daniela Montoya, Luisa Agudelo y Carolina Arias fueron algunas de las más afectadas emocionalmente. Caminaron hacia la tarima, entre lágrimas, reflejo de la frustración por haber estado tan cerca de la gloria y no haberla alcanzado. Su tristeza también fue un testimonio de lo mucho que lucharon y creyeron en esta Copa América.¿Cuándo vuelve a jugar la Selección Colombia femenina?Tras su participación en la Copa América, el equipo dirigido por Ángelo Marsiglia ya tiene en el horizonte su próximo reto: la Liga de Naciones de la Conmebol, un torneo que funciona como eliminatoria al Mundial Femenino de 2027 y otorga dos cupos directos a la cita orbital.Colombia debutará en casa ante Perú el viernes 24 de octubre de 2025, en la primera jornada del certamen. Luego, el martes 28 de octubre, visitará a Ecuador en Quito. Estos encuentros marcarán el inicio de un nuevo camino para un grupo de jugadoras que ha demostrado estar listo para competir al más alto nivel.
Por la fecha 16 de la Liga BetPlay II-2025, Independiente Santa Fe visitó a Boyacá Chicó en Tunja, donde ambos equipos empataron 0-0. Con este resultado, los dirigidos por Francisco se mantienen parcialmente dentro del grupo de los ocho, a la espera de los demás resultados de la jornada.En otro de los encuentros disputados este viernes, Independiente Medellín se impuso 3-1 a Fortaleza en el estadio Atanasio Girardot, con goles de Francisco Fydriszewski, Bryan León y Francisco Chaverra. Por el conjunto visitante descontó Andrés Arroyo.Con la victoria sobre los ‘amix’, el equipo de Alejandro Restrepo selló su clasificación a los cuadrangulares semifinales del torneo.En el partido que abrió la jornada 16, Unión Magdalena derrotó 3-1 a Envigado en el estadio Sierra Nevada de Santa Marta. Cristián Iguarán, Jannenson Sarmiento y Ricardo Márquez marcaron para el ‘Ciclón’, mientras que Luis Díaz descontó para los naranjas, que ya están descendidos.Tabla de posiciones de la Liga BetPlay II-2025PosEquipoPJPts1Medellín15302Bucaramanga15303Junior15284Fortaleza16285Atlético Nacional15276Tolima15237Llaneros15228Santa Fe15219Deportivo Cali152010Alianza152011Once Caldas151912Deportivo Pereira151813Águilas Doradas151814Unión Magdalena161815América151716Millonarios151717Envigado161618Boyacá Chicó161319Pasto151220La Equidad1511Partidos de la fecha 16 de la Liga BetPlay II-2025Sábado 18 de octubreDeportivo Pasto vs. Atlético Nacional – 2:00 p. m.Águilas Doradas vs. Alianza – 4:10 p. m.Junior de Barranquilla vs. Deportivo Pereira – 6:20 p. m.Deportivo Cali vs. América de Cali – 8:30 p. m.Domingo 19 de octubreLlaneros vs. Once Caldas – 4:10 p. m.Lunes 20 de octubreLa Equidad vs. Deportes Tolima – 6:00 p. m.Independiente Medellín vs. Independiente Santa Fe – 8:10 p. m. (Aplazado de la fecha 14)Martes 21 de octubreMillonarios vs. Atlético Bucaramanga – 6:00 p. m.
La Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) anunció este viernes que, antes de cada partido correspondiente a la novena jornada de Primera División, los jugadores protestarán de forma simbólica "por la falta de transparencia, diálogo y coherencia de LaLiga" sobre la posibilidad de disputar el Villarreal-Barcelona en Miami (Estados Unidos).Mediante un comunicado, el sindicato añadió que ha decidido mantener al margen de la protesta a los futbolistas del Barcelona y del Villarreal para "evitar que la acción pudiera interpretarse como una posible medida contra ningún club".Además, la AFE señaló que, ante las permanentes negativas "y propuestas quiméricas de LaLiga", rechaza "de manera rotunda" un proyecto que no cuenta "con la aprobación de los protagonistas principales" y exige a la patronal la creación de una mesa de negociación "en la que se comparta toda la información" y características del proyecto.Asimismo, añadió que desea que se atiendan las necesidades de los futbolistas y se garantice la protección de sus derechos laborales y el cumplimiento de la normativa actual.Diego Simeone, sobre el Villarreal-Barcelona en Miami: “Hasta que no lo veo, no lo creo”Diego Simeone, entrenador del Atlético de Madrid, no opinó este viernes del partido designado para jugar en Miami entre el Barcelona y el Villarreal, porque, según expresó, hasta que no lo vea no lo da por seguro.“No voy a opinar, porque, hasta que no lo veo, no lo creo”, contestó el técnico en rueda de prensa antes del entrenamiento vespertino de su equipo en el estadio Metropolitano.LaLiga ya ha confirmado que el encuentro de la decimoséptima jornada entre el Villarreal y el Barcelona se jugará el próximo 20 de diciembre en el estadio Hard Rock de la ciudad estadounidense de Miami.
Desde su llegada al Bayern Múnich, Luis Díaz vive uno de los momentos más destacados de su carrera. El colombiano, que arribó al club bávaro a comienzos de la temporada procedente del Liverpool, no tardó en adaptarse al ritmo y las exigencias de la Bundesliga. Su fichaje, valorado en cerca de 70 millones de euros, ha sido respaldado por rendimientos que lo posicionan como uno de los jugadores más desequilibrantes del plantel dirigido por Vincent Kompany.Con apenas unos meses en Alemania, Díaz se ha convertido en pieza clave dentro del esquema ofensivo del Bayern. Su velocidad, capacidad para encarar y efectividad en el último tercio del campo lo han hecho destacar en cada presentación. Luis Díaz, con la vara alta por culpa de James RodríguezEn su primer ‘Der Klassiker’, el duelo entre Bayern Múnich y Borussia Dortmund, 'Lucho' tendrá la oportunidad de igualar o superar lo hecho por James Rodríguez, quien brilló en este tipo de encuentros durante su paso por el club bávaro entre 2017 y 2019.A través de sus redes sociales, el Bayern recordó una de las mejores actuaciones del cucuteño con la camiseta del equipo alemán:“𝐉𝐚𝐦𝐞𝐬 𝐞𝐬𝐞 𝐝í𝐚 𝐚𝐦𝐚𝐧𝐞𝐜𝐢ó 𝐞𝐧 '𝐌𝐨𝐝𝐨 𝐁𝐞𝐬𝐭𝐢𝐚' ❤️🔥🇨🇴 En un 'Der Klassiker' del 2018, este man se despachó un gol y dos asistencias... ¿Te acordabas? 🤩”.Durante su estancia en Múnich, James disputó 67 partidos oficiales, en los que registró 15 goles y 20 asistencias, dejando una huella importante en el gigante alemán.Números de Luis DíazDesde su arribo al Bayern, Luis Díaz ha respondido con creces a la confianza del cuerpo técnico. En la actual campaña ha disputado 10 partidos en todas las competiciones, con seis goles y cuatro asistencias, cifras que lo consolidan como una de las principales cartas ofensivas del conjunto bávaro y uno de los jugadores más queridos por la afición.¿Cuándo juega el Bayern Múnich?Tras el receso por la fecha FIFA, el Bayern Múnich volverá a la acción este sábado 18 de octubre, cuando se enfrente al Borussia Dortmund en una nueva edición del clásico alemán. El encuentro, que se disputará en el Allianz Arena, está programado para las 11:30 a. m. (hora colombiana) y promete ser una verdadera prueba de fuego para los dirigidos por Vincent Kompany.
Este viernes 17 de octubre, por la fecha 16 de la Liga BetPlay II-2025, Independiente Medellín se vio las caras con Fortaleza en el estadio Atanasio Girardot, donde el ‘rojo de la montaña’ se impuso 3-1 con goles de Francisco Fydriszewski, Bryan León y Francisco Chaverra. Por el conjunto visitante descontó Andrés Arroyo.Apenas a los dos minutos de juego, Andrés Arroyo abrió el marcador para los ‘amix’, tras aprovechar un pase de Andrés Ricaurte y definir con pierna derecha desde el centro del área.A los 13 minutos, el propio Arroyo volvió a marcar, pero su gol fue anulado por posición adelantada.El conjunto capitalino mantuvo la iniciativa durante los primeros minutos, pero Independiente Medellín fue ganando terreno y logró el empate sobre los 24 minutos, gracias a Francisco Fydriszewski, quien con un remate de zurda igualó el marcador. La acción fue revisada por el VAR antes de ser convalidada.El primer tiempo concluyó con el marcador igualado.En la parte complementaria, Medellín dio vuelta al resultado con una gran jugada individual de Bryan León, que dejó en el camino a un defensor y al arquero de Fortaleza para definir con pierna izquierda y poner el 2-1 a los 55 minutos.A los 62 llegó otro golazo, esta vez obra de Francisco Chaverra, quien sacó un potente remate cruzado de zurda para vencer la resistencia de Cristian Santander.Tras el tercer tanto, el ‘poderoso de la montaña’ controló el partido y estuvo cerca de ampliar la diferencia en varias ocasiones, pero el guardameta visitante evitó una goleada.Con este resultado, los dirigidos por Alejandro Restrepo clasificaron a los cuadrangulares semifinales de la liga y asumen temporalmente el liderato del campeonato con 30 puntos, los mismos que Bucaramanga, que jugará el martes 21 de octubre frente a Millonarios en el estadio El Campín.Ficha técnicaIndependiente Medellín: Washington Agurre; Daniel Londoño, José Ortiz, Leyser Chaverra, Francisco Chaverra, Halam Loboa, Baldomero Perlaza (Alex Serna), Esneyder Mena; Jarlan Barrera (Jader Valencia), Francisco Fydriszewski (Mender García), Bryan León (Léider Berrío).Técnico: Alejandro RestrepoFortaleza: Cristian Santander; Jonathan Marulanda, Luis Escorcia (Cristian Mosquera), Jhon Balanta, Sebastián Velandia, Yesid Díaz, Sebastián Ramírez; Andrés Arroyo, Andrés Ricaurte (Ronaldo Pájaro), Jhon Velásquez (Santiago Cuero); Jhonier Salas (Santiago Córdoba).Técnico: Sebastián OliverosGoles: Andrés Arroyo (2’), Francisco Fydriszewski (24’), Bryan León (55’) y Francisco Chaverra (63’).Estadio Atanasio Girardot.
Mucho se ha hablado del defensor colombo-español Cristhian Mosquera, jugador del Arsenal de Inglaterra, quien tiene la posibilidad de representar tanto a Colombia como a España. Sin embargo, el futbolista de 21 años ha expresado abiertamente su deseo de vestir la camiseta del conjunto ibérico.De hecho, Mosquera fue convocado recientemente por la Selección de España Sub-21, un paso previo a la posibilidad de ser llamado a la absoluta, con la ilusión de disputar la Copa del Mundo 2026 en Estados Unidos, México y Canadá.El zaguero central jugó los 90 minutos en la victoria de 'la roja' 2-1 sobre Finlandia, antes de unirse al Arsenal, club al que llegó esta temporada procedente del Valencia de España.¿Mosquera le abrió la puerta a la Selección Colombia?En las últimas horas, el jugador del Arsenal concedió una entrevista al portal 'The Athletic', en la que volvió a referirse a la posibilidad de vestir los colores de la Selección Colombia, dejando abierta la puerta para hacerlo en el futuro.“Cuando tenía 14 o 15 años, España me contactó. En ese momento, no recuerdo haber tenido ninguna conversación con Colombia. Por ahora, he seguido mi proceso habitual con España. Pero no le cierro las puertas a nadie. Intento seguir con mi día a día en mi club y dejar que las puertas se abran cuando sea necesario”, contó Mosquera.Cabe recordar que en septiembre, Ramón Jesurún, presidente de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF), dejó claro que Mosquera se había decantado por España cuando fue contactado por Colombia.“Es muy claro. Él es español de nacimiento, fue seguido y se le propuso que viniera a la convocatoria. Lo hizo el profesor Héctor Cárdenas con la Selección Colombia Sub-20, y el jugador fue absolutamente claro con que su objetivo era pertenecer a la selección de España”, explicó Jesurún.Números de Cristhian MosqueraEn la presente temporada con el Arsenal, Cristhian Mosquera ha disputado un total de ocho partidos en todas las competiciones, sin registrar goles ni asistencias.
Apenas se han disputado seis partidos de Bundesliga, pero el clásico que disputarán Bayern Múnich y Borussia Dortmund este próximo sábado puede marcar ya el devenir del campeonato germano, ya que en caso de victoria, el equipo bávaro se distanciaría en siete puntos de su rival.Nada parece poder detener la apisonadora en la que se ha convertido el Bayern de Luis Díaz en este inicio de temporada: seis victorias en otros tantos partidos de campeonato, con 25 goles a favor, solo tres en contra y pleno de 18 puntos.A estos números hay que sumar otras cuatro victorias en otras competiciones: dos en Champions, una en la Supercopa alemana y la otra en la primera ronda copera.Entre el inglés Harry Kane (11 goles) y el colombiano Luis Díaz (5) suman más goles esta temporada en Bundesliga que todo el Borussia Dortmund (12).- Únicos invictos -Y con el apoyo de su afición, parece difícil que la victoria se le pueda escapar al Bayern, pero si un equipo puede acabar con la racha bávara es el Dortmund, el otro equipo que sigue imbatido en Alemania.El retraso que acusa el equipo aurinegro está motivado por los empates contra Sankt Pauli y RB Leipzig, en la primera jornada y la última.Precisamente, Leipzig (3 con 13 puntos, a uno del Dortmund) tratará de mantener su plaza en el podio frente al acoso de Stuttgart y Bayer Leverkusen (21 y 11 unidades).El Leipzig recibirá el sábado al Hamburgo (9º), mientras que Stuttgart y Leverkusen visitarán a Wolfsburgo (15º) y Maguncia (16º), respectivamenteNúmeros de Luis DíazDesde su arribo al Bayern Múnich, Luis Díaz ha sabido estar a la altura de las expectativas del cuerpo técnico. En lo que va de la temporada, el atacante suma 10 apariciones en todas las competiciones, con un balance de seis goles y cuatro asistencias. Su rendimiento constante lo ha convertido en una pieza clave del ataque bávaro y en uno de los jugadores más queridos por la hinchada.¿Cuándo vuelve a jugar Luis Díaz con el Bayern Múnich?Después de la pausa por la fecha FIFA, el Bayern Múnich regresará a la competencia este sábado 18 de octubre para enfrentarse al Borussia Dortmund en una nueva edición del clásico alemán. El duelo se disputará en el Allianz Arena a las 11:30 a. m. (hora colombiana) y será transmitido por Disney+ Premium.
Zanjado el penúltimo parón internacional del año, LaLiga EA Sports vuelve a escena con dos duelos regionales, Getafe-Real Madrid y Barcelona-Girona, en los que se dilucidará el liderato que recuperó el equipo de Xabi Alonso antes de detenerse el torneo.El conjunto madridista, vencedor del Villarreal por 3-1, aprovechó el tropezón del cuadro azulgrana ante el Sevilla (4-1) para encaramarse de nuevo a lo más alto de la tabla con dos puntos de ventaja sobre la escuadra que dirige el alemán Hansi Flick.Esta 'ventana' no ha sido nada propicia para el Barcelona en el aspecto de los lesionados, porque a la vez que Lamine Yamal y Fermín López han progresado de sus dolencias y podrían ser alta para el partido de este sábado en el Olímpico de Montjuic e, incluso, el brasileño Raphinha continúa evolucionando, el polaco Robert Lewandowski sufrió con Polonia una rotura en el bíceps femoral y Dani Olmo también tuvo que abandonar la selección española con un problema muscular, con lo que se suman a las bajas de las metas Joan Garcia y Marc Andre ter Stegen, además de los centrocampistas Pablo Paez Gavira 'Gavi' y Dani Olmo.Con esta situación recibe el sábado en el derbi catalán a un Girona que presenta las bajas por sanción de Iván Martín y Alejandro Francés y está necesitado de dar la sorpresa, aunque llega a Montjuic un tanto aliviado tras haber logrado su primera victoria de la temporada ante el Valencia, lo que permitió al equipo de Míchel Sánchez escapar del último puesto.Conocedor del resultado del Lluís Companys, el domingo el Real Madrid defenderá el liderato en el Coliseum ante el siempre competitivo Getafe de José Bordalás, un rival que le suele plantear partidos muy difíciles, pero al que ha ganado en sus seis últimos enfrentamientos. No pierde desde el primer choque de 2022, cuando cayó por 1-0 con gol del turco Enes Unal.Tras un buen inicio de temporada, el Getafe ha ido a menos, con dos derrotas y dos empates en sus cuatro últimos compromisos ligueros, lo que le puede hacer si cabe más peligroso para el equipo de Xabi Alonso, que espera la evolución positiva de un Kylian Mbappé enrachado ante el gol tras regresar antes de tiempo de la selección francesa por sus problemas de tobillo y que aunque Dean Huijsen también tuvo que abandonar la disciplina de España por cuestiones físicas cuenta con el descanso que han tenido jugadores como el uruguayo Fede Valverde, el francés Aurelien Tchouameni o el inglés Jude Bellingham, ausentes de las convocatorias de sus equipos nacionales.El Villarreal y el Betis, tercer y cuarto clasificado, avecinan un duelo de altos vuelos en La Cerámica, donde el cuadro de Marcelino García Toral intentará olvidar la derrota sufrida en el Santiago Bernabéu y el del chileno Manuel Pellegrini sumar su cuarto triunfo consecutivo y continuar con su escalada.El Atlético de Madrid retrocedió con su quinto puesto con su empate en Vigo ante el Celta, lo que le obliga a seguir firme en el fortín del Metropolitano, donde recibe a Osasuna, renacido con su victoria ante el Getafe, pero que no sabe lo que es puntuar lejos de El Sadar esta campaña.Tampoco ha puntuado aún como visitante el Mallorca de Jagoba Arrasate, colista empatado con la Real Sociedad. Intentará lograrlo ante el resucitado Sevilla, que de la mano del técnico argentino Matías Almeyda está devolviendo la ilusión de su hinchada, sobre todo con su espectacular triunfo ante el Barcelona, lo que le ha encaramado hasta los puestos europeos.La sesión del domingo la abrirá en el Martínez Valero un encuentro más que atractivo entre el Elche y el Athletic, ambos igualados a puntos con el Atlético y el Sevilla, en el que el conjunto local, dirigido por Eder Sarabia intentará imponer su atractiva propuesta ante los pupilos de Ernesto Valverde, que pusieron fin a su mala racha antes del parón con el 2-1 que lograron ante el Mallorca.Necesidad imperiosa de victoria en el Celta-Real Sociedad, en el que se da el hecho curioso de que el cuadro gallego, único de Primera que no ha vencido partido alguno, aún no ha ganado en Balaídos y el guipuzcoano no ha vencido lejos de Anoeta.También precisa un resultado positivo el Oviedo en el primer encuentro del fin de semana, en el que se enfrentará al Espanyol, con el foco en el reestreno como nuevo técnico del cuadro asturiano de Luis Carrión, que ha retornado al banquillo tras la inesperada destitución del serbio Veljko Paunovic.Levante y Rayo Vallecano se enfrentarán en el Ciutat de Valencia ligeramente más desahogados tras ganar sus últimos partidos, en tanto que en el último encuentro de la jornada, el lunes, el Alavés del argentino 'Cacho' Coudet quiere mostrar su ambición ante un Valencia que ha encadenado tres partidos sin vencer, los mismos que ha perdido en Mendizorroza.- Programa de la 9ª jornada:Viernes 17 de octubreOviedo vs. EspanyolSábado 18 de octubreSevilla vs. MallorcaBarcelona vs. GironaVillarreal vs. BetisAtlético de Madrid vs. OsasunaDomingo 19 de octubreElche vs. AthleticCelta vs. Real SociedadLevante vs. Rayo VallecanoGetafe vs. Real MadridLunes de octubre Alavés vs. Valencia
La Selección Colombia Sub-20 vio frustrado su sueño de disputar la primera final de su historia en un Mundial de la categoría. El conjunto dirigido por César Torres cayó 1-0 frente a Argentina en el Estadio Nacional de Santiago de Chile, en una semifinal intensa y muy disputada. El único gol del compromiso lo anotó Mateo Silvetti a los 72 minutos, tras aprovechar una desatención en la defensa ‘tricolor’. Ese tanto bastó para darle a la ‘albiceleste’ el tiquete a la gran final, donde buscará su séptima consagración mundial.Continúan las burlas tras la eliminación de la Selección Colombia Sub-20Como ya lo habían hecho tras eliminar a México, los jugadores de la Selección Argentina Sub-20 no dejaron pasar la oportunidad para celebrar con un toque de picardía su clasificación a la final del Mundial. En redes sociales se hizo viral un video grabado en el camerino del equipo, donde los futbolistas festejan al ritmo de “El ritmo que nos une”, canción de los colombianos Ryan Castro y SOG.Sin embargo, la historia no terminó allí. A la salida del Estadio Nacional, varios de los integrantes del plantel argentino fueron captados escuchando a alto volumen la canción “Callejero Fino” de DJ Tao, cuyo inicio llama la atención porque comienza con la palabra “colombiana”. Los gestos fueron interpretados por muchos hinchas como una burla hacia la selección de César Torres, que se quedó sin la posibilidad de pelear por el título.La prensa argentina también se sumó a las provocaciones. El reconocido diario Olé publicó en sus redes sociales: “BUEN DÍAAAAA! Algunos memes para arrancar la mañana después del pase a la final de los pibes de la Sub 20”. El mensaje estuvo acompañado por un carrusel de imágenes con memes alusivos a los fracasos recientes de la Selección Colombia, publicación que rápidamente generó reacciones y debate entre los aficionados de ambos países.¿Cuándo vuelve a jugar la Selección Colombia Sub-20?Pese al dolor de la derrota, el equipo colombiano aún tiene un compromiso más en la Copa del Mundo. La Selección Colombia Sub-20 volverá a la acción el próximo sábado 18 de octubre, cuando se enfrente a Francia por el tercer puesto. El partido se disputará nuevamente en el Estadio Nacional de Santiago y comenzará a las 2:00 p. m. (hora colombiana), en lo que será la última oportunidad para cerrar con dignidad una destacada participación en el certamen mundialista.
Luis Díaz atraviesa uno de los mejores momentos de su carrera profesional desde su llegada al Bayern Múnich. El futbolista colombiano, que arribó al conjunto alemán a comienzos de la presente temporada procedente del Liverpool, se ha adaptado rápidamente al exigente entorno de la Bundesliga. Su fichaje, tasado en cerca de 70 millones de euros, se ha justificado con actuaciones que lo han consolidado como una de las grandes figuras del cuadro bávaro.En lo que va de la temporada, el extremo guajiro ha disputado 10 partidos en todas las competiciones, acumulando seis goles y cuatro asistencias. Su desequilibrio, capacidad para romper líneas y contribución ofensiva lo han convertido en un jugador determinante dentro del esquema de Vincent Kompany, quien le ha otorgado plena confianza desde el inicio de su etapa en el banquillo del Bayern.Luis Díaz entre los mejoresEl rendimiento del colombiano no ha pasado desapercibido a nivel internacional. De acuerdo con una publicación del Observatorio del Fútbol CIES (CIES Football Observatory), Luis Díaz figura entre los jugadores más destacados de la temporada pasada, superando a varias estrellas de talla mundial.En el listado elaborado por el CIES, Díaz Marulanda aparece en la cuarta posición con una calificación de 9,2, la misma que el delantero guineano Serhou Guirassy. El primer lugar lo ocupa Kylian Mbappé con la puntuación perfecta de 10,0, seguido por Harry Kane (9,6) y Lionel Messi (9,2). Este reconocimiento confirma el gran nivel del atacante colombiano, quien continúa consolidándose como una de las principales figuras del fútbol europeo y un referente para la Selección Colombia.El estudio del CIES evalúa el impacto de los futbolistas en función de su rendimiento, influencia en el juego y aportes a los resultados colectivos, por lo que la presencia de Díaz en el top 5 mundial reafirma su peso en la élite.¿Cuándo volverá a jugar el Bayern Múnich?Después de la pausa por la fecha FIFA, el Bayern Múnich regresará a la competencia este sábado 18 de octubre, cuando se enfrente al Borussia Dortmund en una nueva edición del clásico alemán. El partido se disputará en el Allianz Arena a partir de las 11:30 a. m. (hora colombiana) y se perfila como una exigente prueba para los dirigidos por Vincent Kompany, que buscarán mantenerse en lo más alto de la Bundesliga.
Después del parón internacional por la fecha FIFA, los jugadores de la Selección Colombia regresaron a sus respectivos clubes para afrontar los compromisos de sus ligas. Entre ellos se encuentra James Rodríguez, quien tuvo una destacada participación con el combinado nacional en los amistosos frente a México y Canadá, encuentros que sirvieron de preparación con miras al Mundial de 2026.El cucuteño, de 34 años, fue una de las figuras del triunfo 4-0 sobre México, en el que brilló con dos asistencias y gran liderazgo en el mediocampo. Frente a Canadá, aunque no tuvo el mismo protagonismo, mostró destellos de su calidad y buena distribución del juego. Su rendimiento dejó sensaciones positivas en la afición y en el cuerpo técnico de Néstor Lorenzo, que sigue confiando en su experiencia y talento para los próximos retos.¿Cómo llega James tras los partidos con la Selección?Ya de regreso en México, James Rodríguez se reincorporó a los entrenamientos de León bajo las órdenes del técnico Ignacio “Nacho” Ambriz, quien se refirió al estado físico del mediocampista colombiano tras su participación con la Selección.“James Rodríguez venía con una pequeña molestia, se siente un poco cargado de los isquiotibiales (tras los amistosos con Colombia). Es normal, nada de gravedad; con los fisios y con un buen regenerativo lo podemos tener para el sábado”, señaló el entrenador mexicano, quien confía en contar con el ‘10’ para el próximo compromiso de la Liga MX.Números de James Rodríguez en LeónEn lo que va de la temporada, James Rodríguez ha disputado 12 partidos con León en todas las competiciones. Durante ese tiempo, ha contribuido con tres goles y dos asistencias, mostrando momentos de gran nivel y adaptación progresiva al ritmo del fútbol mexicano. Su visión de juego y precisión en los pases lo mantienen como uno de los referentes ofensivos del plantel esmeralda.¿Cuándo vuelve a jugar León?León volverá a la acción este sábado 18 de octubre por la fecha 13 de la Liga MX, cuando visite a Santos Laguna en el Estadio Corona. El partido está programado para las 6:00 p. m. (hora colombiana) y será clave para las aspiraciones del equipo de Ambriz, que ocupa la duodécima posición con 12 puntos y una diferencia de gol de -10, por lo que necesita sumar para seguir soñando con la clasificación a la liguilla final.
El delantero colombiano Jhon Jáder Durán no atraviesa su mejor momento en Turquía. El jugador de 21 años, quien milita en el Fenerbahce a préstamo del Al Nassr, ha tenido que lidiar con problemas físicos que le han impedido tener continuidad en el equipo. Aunque su potencial y juventud generaron grandes expectativas a su llegada, las lesiones han frenado su progreso en la Superliga Turca.En las últimas semanas, Durán se reincorporó gradualmente a los entrenamientos del conjunto ‘canario’, con la esperanza de volver pronto a la competencia oficial. Su último partido fue ante el Benfica, en el duelo correspondiente a los playoffs de la Champions League, donde el Fenerbahce quedó eliminado. Desde entonces, el colombiano ha estado ausente en ocho compromisos entre la liga local y la UEFA Europa League, un periodo en el que el club ha mostrado altibajos en su rendimiento.El atacante antioqueño también ha sido foco de críticas por parte de la prensa turca, que ha cuestionado su rendimiento y adaptación. Desde su llegada, suma apenas un gol y una asistencia en seis apariciones, números que contrastan con las expectativas que había generado su fichaje. No obstante, el principal obstáculo para Durán ha sido su estado físico. El jugador sufrió una lesión en el músculo tibial anterior, lo que incluso lo llevó a desplazarse a Barcelona para someterse a una revisión médica especializada y acelerar su proceso de recuperación.¿Qué dicen de Jhon Durán en Turquía?En los últimos días, medios deportivos turcos han informado sobre la evolución del delantero colombiano. El periodista Erdem Akbaş compartió detalles alentadores sobre su proceso:“Jhon Durán ha empezado a trabajar con el balón. Intenta compensar sus deficiencias físicas. El jugador prácticamente no siente dolor y continúa trabajando para fortalecer sus músculos. Su estado mental es mucho mejor que su estado físico”, señaló el comunicador, dejando entrever que el futbolista avanza positivamente en su recuperación.¿Cuándo vuelve a jugar Fenerbahce?El Fenerbahce volverá a la acción por la fecha 9 de la Superliga Turca el próximo domingo 19 de octubre, cuando reciba en el Estadio Şükrü Saracoğlu al Fatih Karagümrük. El compromiso está programado para las 12:00 p. m. (hora colombiana), y se espera que el equipo logre un triunfo que le permita seguir en la lucha por los primeros lugares, mientras Durán continúa su puesta a punto para regresar al terreno de juego.
El Bayern recibe el sábado al Borussia Dortmund en una nueva edición del clásico alemán que marca la séptima jornada de la Bundesliga, tanto por la dimensión histórica del duelo como por la situación que ocupan actualmente los dos equipos en la clasificación general.El Bayern es líder y tiene cuatro puntos de ventaja sobre el Dortmund que es segundo, hecho que tiene este duelo en boca de todos en Alemania y con interés en nuestro país por la presencia de un Luis Díaz, que se ha hecho ficha fundamental en el cuadro bávaro.Borussia, dirigido por Niko Kovac, intentará frenar la marcha de un Bayern, que tiene una fieras en el ataque con Harry Kane, Olise y el mismo Díaz Marulanda.La coincidencia del DT de Borussia Dortmund con James RodríguezAl revisar el presente, el entrenador de Borussia en la actualidad es el croata Niko Kovac, quien tiene una reputación bien ganada, en sus tiempos de jugador y ahora de entrenador, y que en el pasado dirigió al Bayern, entre las temporadas de 2018 y 2019. Precisamente en el club más importante de Alemania, este hombre de 56 años dirigió a James Rodríguez.Y precisamente en ese tiempo, la relación entre Niko Kovac y el '10' de la Selección Colombia no fue del todo placentera y se presentaron algunos entredichos en el tiempo posterior al Mundial de Rusia 2018.El técnico europeo dejó escapar algunas declaraciones públicas en las que le tiró a James, al que en su momento consideró que debía estar mejor preparado en la parte física, que tanto se exige en el 'viejo continente'."James está bien últimamente, pero estoy convencido de que puede hacer más. Se esfuerza en defensa, pero aún puede ayudar más y ser más directo con la pelota", dijo en su momento el adiestrador croata.Pero eso no fue todo, también en otra ocasión el medio alemán 'Bild' filtró una información proveniente de la interna del equipo y se llegó a asegurar que "Kovac considera que James es un jugador lento para un esquema de juego basado en la velocidad, como lo es el del Bayern. Es por esto mismo que el entrenador habla de él como el jugador número 12".
Linda Caicedo, de 20 años de edad, estrella de la Selección Colombia y una de las figuras del elenco ‘merengue’ de España, no fue tenida en cuenta para integrar el grupo de nominadas al Golden Girl 2025, premio que entrega anualmente el diario italiano TuttoSport.La ceremonia se efectuará en fecha por conformar a mediados de noviembre y a ella se presentarán como aspirantes al galardón 10 finalistas, cuyos nombres fueron publicados por el periódico en cuestión.Entre las postuladas no hay latinoamericanas, pues hay 2 italianas, 2 suecas, una, inglesa, una noruega, una serbia, una estadounidense, una neerlandesa y una suiza.Sin embargo, muchos se preguntan por qué Caicedo no fue incluida entre las finalistas si viene de ser segunda en la entrega del Trofeo Kopa a mejor futbolista juvenil del mundo en la gala del Balón de Oro 2025.¿Por qué Linda Caicedo no fue nominada al Golden Girl?De acuerdo con la reglamentación de estos premios, está prohibido que futbolistas de la rama masculina o femenina repitan galardón, motivo por el que la colombiana quedo afuera de competencia, ya que lo había ganado en 2024.⦁ Nominadas al Golden Girl 2025Michelle Agyemang (ING - Brighton, ING)Iman Beney (SUI - Manchester City, ING)Giulia Galli (ITA - Roma, ITA)Eva Schatzer (ITA - Juventus, ITA)Signe Gaupset (NOR - Brann, NOR)Smilla Holmberg (SUE - Hammarby, SUE)Felicia Schröder (SUE - Hacken, SUE)Wieke Kaptein (NED - Chelsea, ING)Nina Matejic (SRB – Zenit, RUS)Lily Yohannes (EE. UU. - Olympique Lyon, FRA)⦁ Ganadoras del Golden Girl2024: Vicky López (ESP - Barcelona, ESP)2023: Linda Caicedo (COL - Real Madrid, ESP)2022: Jule Brand (ALE, Hoffenheim/Wolfsburgo, ALE)2021: Martina Tomaselli (ITA - Sassuolo, ITA)2020: Asia Bragonzi (ITA - Juventus, ITA)2019: Giada Greggi (ITA - Roma, ITA)2018: Glionna Benedetta (ITA - Juventus, ITA)
Alfredo Morelos recibió un fuerte castigo por parte de la Dimayor a raíz de lo sucedido durante el encuentro correspondiente a la fecha 14 de la Liga BetPlay II-2025 entre Boyacá Chicó y Atlético Nacional, disputado el pasado 5 de octubre en el estadio La Independencia de Tunja.El compromiso finalizó 1-1, con goles de Johan Bocanegra para los ‘ajedrezados’ y del propio Morelos, quien igualó el marcador sobre el final mediante un polémico penalti que terminó siendo la causa de su sanción.La jugada se produjo sobre los 90 minutos, cuando Arlen Banguero presuntamente cometió una falta sobre el atacante dentro del área. El árbitro Jairo Mayorga sancionó el penalti tras revisar la acción en el VAR, decisión que desató el reclamo de los jugadores y el cuerpo técnico de Chicó.Sin embargo, lo que más generó controversia fueron las declaraciones posteriores del delantero, quien reconoció haberse dejado caer en la jugada:“Obviamente, cuando siento ese contacto, me tiro. Soy muy inteligente en ese tipo de jugadas y gracias a Dios se logró anotar”, sentenció el exjugador del Rangers de Escocia. A raíz de estas palabras, la Dimayor emitió un comunicado oficial informando la sanción impuesta al atacante de Nacional:“Se ha decidido sancionar al señor Alfredo José Morelos Avilez, jugador del registro del Club Atlético Nacional S.A., con suspensión de dos (2) semanas y multa de sesenta (60) SMLMV equivalentes a ochenta y cinco millones cuatrocientos diez mil pesos ($85.410.000), por incurrir en la infracción descrita en el literal 1) del artículo 64 del CDU de la FCF, en el partido disputado por la 14ª fecha de la Liga BetPlay DIMAYOR II-2025, entre el Deportivo Boyacá Chicó Fútbol Club S.A. y el Club Atlético Nacional S.A.”Alfredo Morelos se pronunció tras la sanción de DimayorAunque no se refirió directamente al castigo, el delantero de 29 años compartió en sus historias de Instagram un mensaje cargado de fe y reflexión.“A veces las pruebas parecen más grandes que nuestras fuerzas, pero no olvides que Dios nunca permite una carga sin propósito. Cada lágrima, cada silencio y cada espera están formando en ti una fe más firme y un corazón más fuerte”, escribió Morelos.Posteriormente añadió: “Dios no te ha dejado ni te dejará: Él está obrando, incluso cuando no lo ves. Confía, porque lo que hoy parece una pérdida, mañana será tu testimonio. Amén.”Con esta publicación, el atacante parece enviar un mensaje de resiliencia mientras cumple la sanción impuesta por la Dimayor y se prepara para su regreso a la competencia.
Este sábado, la Bundesliga alemana se paraliza para la disputa de Der Klassiker, el choque entre Bayern Múnich y Borussia Dortmund, los dos equipos que marchan en la parte alta de la tabla de posiciones del campeonato con 18 y 14 puntos, respectivamente. En el cuadro 'bávaro' se espera la tripleta de ataque comandada por Kane y con dos complementos de lujo como el colombiano Luis Díaz y Michael Olise. Sin embargo, en la previa del duelo, el técnico del BVB, Niko Kovac, ha inyectado una dosis de cruda realidad en el ambiente, reconociendo abiertamente la superioridad que el campeón récord ejerce actualmente sobre el resto de la liga.Kovac, al abordar el desafío que representa el Bayern, fue enfático al establecer la disparidad de recursos y palmarés. "Somos un gran club, hay que decirlo. Pero el Bayern es el campeón récord. Son, con diferencia, el equipo con más títulos". La diferencia no se limita al pasado, sino que se refleja en la composición actual de la plantilla muniquesa, ya que, según el técnico, el Bayern cuenta con "jugadores realmente caros y de primera clase".El estratega del Dortmund no se refugia en optimismo infundado, sino que se apoya en los hechos recientes: "El Bayern está en otro nivel. Los resultados también lo demuestran, y eso hay que decirlo". Recordó además el dominio actual del rival tanto a nivel nacional como europeo: "Son primeros en la Champions, son primeros en la Bundesliga". Para Kovac, es fundamental mantener la perspectiva realista: "No queremos hablar de algo que no está ahí".A pesar de esta clara deferencia hacia el poderío del gigante bávaro, Kovac no descartó completamente las posibilidades de su propio equipo, ni ignoró la calidad que reside en el Signal Iduna Park. Subrayó que el Dortmund también posee muy buen talento: "También tenemos muy buenos jugadores. Es por eso que creo que somos un equipo superior".No obstante, en el contexto de un clásico, el entrenador se aferra a la máxima de que la historia del partido puede ser impredecible, a pesar de las estadísticas. "Pueden pasar muchas cosas en un partido, y estoy absolutamente de acuerdo con eso". Reconociendo la magnitud del enfrentamiento, Kovac espera que las circunstancias permitan ver un espectáculo de alto nivel: "Cada juego tiene su propia historia, y este es un partido muy importante". Finalizó expresando su deseo de que la forma física de los protagonistas esté a la altura del evento: "Espero que todos en ambos lados estén en forma, para que realmente pueda ser un buen juego". El Borussia Dortmund saldrá al campo sabiendo que, aunque su entrenador reconozca una "Diferencia de Nivel", el fútbol, tal como dice Kovac, siempre ofrece la posibilidad de que se escriba una nueva historia.Artículo elaborado con la IA Notebook LM