
Sergio Hernández, promesa del tenis colombiano, cuenta cómo son Cabal y Farah en su cotidianidad

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
“Vos hablás con ellos y es un positivismo impresionante, se la creen, saben que son de los mejores”, relata el deportista.
Sergio Hernández, una de las promesas juveniles del tenis colombiano, que hizo parte del Equipo de Colombia de Copa Davis en la serie de 2017 junto a Cabal y Farah, ve con ilusión el camino despejado para este deporte con el triunfo de los vallecaucanos
“Es un triunfo no tanto para ellos sino para todo Colombia, es algo muy positivo para el tenis colombiano porque nos damos cuenta de que nosotros sí podemos”, resalta el joven deportista.
El tenista antioqueño, que durante la evolución de su carrera ha podido contar con el consejo de la dupla ganadora de Wimbledon, descubrió la clave que los hizo ganadores.
“Vos hablás con ellos y es un positivismo impresionante, se la creen, saben que son de los mejores”, cuenta Sergio.
Hernández también recuerda cómo los vallecaucanos con humildad y esfuerzo no solo han hecho historia en el US Open, en el Roland Garros y Wimbledon, también han dejado huellas imborrables en quienes como él los ven como ídolos.
“Siempre que yo me los encontré, inclusive en los Grand Slam cuando los jugué, siempre estaban ahí, siempre me invitaban a comer, siempre me invitaban a entrenar”, narra el tenista.
El deportista antioqueño que actúa con la Universidad de Louisville, tras ganarse una beca por su buen desempeño a nivel juvenil, ve en este triunfo una oportunidad para el tenis colombiano en superficie de césped.