"Egan Bernal tratará de dinamitar la carrera"; se calienta el Giro de Italia antes de más montaña
Egan Bernal es la actualidad octavo en el la prestigiosa competencia italiana, con un protagonismo relevante y estando a la rueda de los grandes favoritos.
El Giro de Italia, hasta ahora emocionante, entra en la semana decisiva de alta montaña con todo por resolver, si bien 15 etapas han señalado al mexicano Isaac del Toro como favorito.
Con Del Toro en el centro del foco, a su compañero español del UAE Juan Ayuso le toca el complicado papel de aliado y rival al mismo tiempo de la maglia rosa, y el esloveno Primoz Roglic, en principio favorito número uno, está condenado a una remontada poco probable, a casi 4 minutos en la general.
Entra el Giro en su territorio habitual de las altas cumbres de la tercera semana. Esperan 4 etapas de alta montaña, Mortirolo y Le Finestre como citas claves, para despejar aún muchas dudas. Para empezar, la de comprobar la solidez de un mexicano de 21 años que ha demostrado que no lleva la maglia rosa por casualidad.
Los grandes puertos y las jornadas extenuantes que comienzan ya este martes designarán al líder real del UAE, si Del Toro o Ayuso, ambos ante su primera gran cita en una grande, casi una experiencia inédita, sobre todo para el líder.
Publicidad
También probarán los puertos si Simon Yates, segundo en la general, es el que ganó la Vuelta 2018 y mantiene parte de aquel potencial; si Carapaz es capaz de reventar el Giro con sus ataques, si Egan Bernalya es definitivamente aquel vencedor de Giro y Tour, y si Primoz Roglic ante el lastre de remontar desde su décima plaza.
Apasionante viaje a lo desconocido
Publicidad
Del Toro (Ensenada, 21 años) entra en territorio comanche con Simon Yates a 1.20 minutos, Ayuso a 1.26, Carapaz a 2.07, Derek Gee a 2.54, por encima de los 3 minutos Caruso, Tiberi y Bernal y Roglic a 3.53.
Isaac del Toro, líder del Giro de Italia 2025.
AFP.
El ciclista de la Baja California no va en broma. Empezó de gregario y ahora disfruta de la segunda jornada de descanso como sólido líder. A pesar de su juventud, siempre se ha mostrado atento en carrera, combativo, con capacidad de respuesta ante los ataques de los rivales, ambicioso en los esprints bonificados. Ha dado la sensación de controlar la situación, y la diferencia en la general es interesante, no definitiva.
Simon Yates perdió el Giro hace 7 años cuando lo tenía encauzado y quiere, rodeado de un equipo solvente, recuperar antiguas glorias. No es el favorito, tampoco descartable.
Giro de Italia 2025, etapa 15
AFP
Juan Ayuso es la gran esperanza española, el elegido hasta la irrupción de Del Toro con la maglia rosa. El de Jávea no ha tenido mucha suerte. Se cayó en el sterrato y en la etapa de Eslovenia le pilló el corte de una caída. En dos semanas ha estado por debajo de Del Toro, menos en la llegada en alto en Tagliacozzo. En la general está a 1.26.
Publicidad
De momento, y fuera del podio, habrá que tener en cuenta al ecuatoriano Richard Carapaz, ganador de etapa, inteligente en carrera, capaz de revolucionar la carrera con sus ataques. Puede resultar peligroso, y su equipo lo respalda.
La tercera semana espera a Egan Bernal y Primoz Roglic. El colombiano no da nada por perdido, y a buen seguro que tratará de dinamitar la carrera en el momento menos pensado. Tiene un buen equipo alrededor y, además, a Arensman junto a él en la general, a menos de 4 minutos de Del Toro.
Publicidad
Y Roglic carga con el cartel de decepción, aunque no es de los que se rinden. Tiene la obligación de perseguir a muchos rivales, con el líder lejos. De momento respondió en las dos cronos, y en la montaña, su terreno, deberá quemar las naves.
Las dos primeras semanas han sorprendido por el interés de cada etapa y por los resultados inesperados en días de teórica transición. Hay diferencias, pero como siempre, todo se decide al final. En este Giro 2 victorias españolas, Ayuso y Carlos Verona, y el primero de ellos aún con el sueño de ganar un Giro que ha hablado español a diario.
El Mortirolo y Le Finestre designarán al vencedor del Giro
Tras el descanso comienza el festival de la montaña con el "etapón" de 203 km entre Piazzola sul Brenta y San Valentino (Brentonico), con 5 duras subidas enlazadas, sin respiro, con la meta a 1.316 metros de altura tras 18 kilómetros al 6,7 por ciento. Día para la selección definitiva de candidatos, cita clave.
La del miércoles, decimoséptima entre San Michele all’Adige y Bormio corta, de 155 km, pero explosiva. Lleva el sello del Passo del Tonale (2a, 15,2 kilómetros al 6,1) y del temible Mortirolo (1a, 12,7 kilómetros al 7,6), si bien no se ascenderá por su vertiente más dura. Antes de Bormio, un tercera, Le Motte (3,1 km al 8).
El jueves ligero respiro entre Morbegno y Cesano Maderno, un recorrido de 144 km mitad montañoso mitad llano, apto para una posible tregua antes del fin de semana explosivo.
Publicidad
El viernes se prevé lucha sin cuartel con 5 puertos entre Biella y Champoluc, en un sube y baja constante, con 3 primeras antes de meta, el Col Tzecore, San Pantaleón y Col de Joux.
Ya el sábado se despejará cualquier duda entre Verrès y Sestriere. Una viaje de 205 km con final terrible. Jornada reina del Giro 2025 con el Colle delle Finestre, de categoría especial (18,4 kilómetros al 9,2%) y 8 km de grava. Será la cima Coppi de la presente edición. La última dificultad será la subida a Sestrière, donde tendrá lugar la última batalla tras 16 km al 4 por ciento.
En Roma, los gladiadores del Giro de Italiaserán recibidos como se merecen con un reconocimiento en la Ciudad Eterna. Se conocerá al sucesor en el palmarés del esloveno Tadej Pogacar.