Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El ciclista boyacense ascendió al sexto puesto a 2:56 del belga Thomas De Gendt, quien sigue líder. El australiano Michael Matthews fue el ganador de la jornada.
Nairo Quintana sumó dos segundos de bonificación en un esprint intermedio, lo que le permitió convertirse en el mejor colombiano en la general de la Vuelta a Cataluña, seguido por Egan Bernal (séptimo a 2:57), Esteban Chaves (33 a 2:58), Miguel Ángel López (40 a 2:58), Cristian Muñoz (75 a 3:14), Darwin Atapuma (80 a 3:27), Iván Sosa (82 a 3:38), Rodrigo Contreras (86 a 3:47), Sebastián Henao (97 a 5:59), Nelson Soto (104 a 8:19) y Álvaro Hodeg (162 a 30:01).
El británico Chris Froome tuvo una fuerte caída en la parte final de la competencia y perdió 14:04 y en la general ocupa la casilla 136 a 17:02.
Froome carpaccio. #VoltaaCatalunya pic.twitter.com/v8vBmcRmcO
— daniel mcmahon (@cyclingreporter) March 26, 2019
Publicidad
El australiano Michael Matthews ganó al esprint la segunda etapa de la Vuelta a Cataluña entre Mataró y Sant Feliu de Guíxols, mientras el belga Thomas de Gendt (Lotto-Soudal) sigue líder de la prueba.
Matthews entró el primero en la masiva llegada, por delante del español Alejandro Valverde (Movistar), que fue segundo, y del sudafricano Daryl Impey (Mitchelton-Scott), tercero.
Publicidad
De Gendt, que el lunes se enfundó el maillot de líder tras una gran escapada, sigue al frente de la general, con 2:47 de ventaja sobre Valverde, que arrebató el segundo puesto al alemán Maximilian Schachmann (Bora), y 2:48 sobre Matthews.
La etapa de 166,7 km se vio marcada una larga escapada de tres corredores, que llegaron a tener hasta 7 minutos de ventajas antes de ser anulados a 25 km de la meta.
Empezaron entonces los movimientos en el pelotón con el Movistar de Valverde, muy vigilado por Egan Bernal (Sky) y el Astana tirando hasta llegar en pelotón a la meta, donde Matthews tuvo mejor pedalada para lograr su primera victoria de la temporada.
El miércoles tendrá lugar la etapa 3 de la ronda catalana de 179 km entre Sant Feliu de Guíxols y la estación de esquí de Vallter 2000/Setcases con un puerto de tercera categoría, dos de primera y llegada en uno de categoría especial, que puede servir para hacer una criba en la general.
Publicidad