Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La final de la Copa Sudamericana 2025 se llevará a cabo el sábado 22 de noviembre en el estadio Defensores del Cacho, de Asunción, Paraguay, entre Lanús de Argentina y Atlético Mineiro de Brasil.
La contienda tendrá su pitazo inicial a las 3 de la tarde, hora colombiana, momento a partir del cual los ‘cafeteros’ en cuestión tendrán que desempeñarse de la mejor manera si se tiene en cuenta que todos hacen parte de la nómina arbitral asignada por la Conmebol, Confederación Sudamericana de Fútbol, para este cotejo.
⦁ Datos de final:
Partido: Lanús (ARG) vs. Atl. Mineiro (BRA)
Fecha: sábado 29 de noviembre de 2025
Hora: 3:00 p. m. (hora colombiana)
Estadio: Defensores del Chaco, Asunción (Paraguay)
Aunque el juez central y los asistentes de línea del encuentro son de nacionalidad chilena, gran parte de los demás componentes del grupo de silbatos son de Colombia.
El primero de la lista es Carlos Betancur, del Valle del Cauca, que será el cuarto juez. Luego aparece, Miguel Roldán, de Antioquia y hermano del también árbitro Wilmar Roldán, que cumplirá funciones de quinto oficial.
Como asistente VAR 2 estará David Nicolás Rodríguez, de Bogotá, mientras que el tercer asistente del VAR será Leonard Mosquera, de Antioquia.
Publicidad
⦁ Árbitros:
Central: Piero Maza (Chile)
Línea 1: Miguel Rocha (Chile)
Línea 2: Alejandro Molina (Chile)
Cuarto juez: Carlos Betancur (Colombia)
Quinto juez: Miguel Roldan (Colombia)
VAR: Juan Lara (Chile)
AVAR 1: Alan Sandoval (Chile)
AVAR 2: David Rodríguez (Colombia)
AVAR 3: Leonard Mosquera (Colombia)
Lanús va por su segunda corona en este certamen, pues ganó la de 2013, y por su tercer título continental si se tiene en cuenta que en 1996 venció a Independiente Santa Fe de Colombia en la final de la Copa Conmebol, antecesora de la Sudamericana.
El conjunto argentino fue líder invicto del grupo G sobre Vasco da Gama de Brasil, Melgar de Perú y Academia Puerto Cabello de Venezuela. Posteriormente, en octavos de final eliminó por penaltis a Rosario Central, también de Argentina; en cuartos venció a Fluminense de Brasil y en semifinales superó a Universidad de Chile.
Publicidad
A su vez, Atlético Mineiro, que en sus vitrinas tiene las Copas Conmebol de 1992 y 1997, disputará su primera final de Sudamericana tras ser segundo del grupo H, detrás de Cienciano de Perú y por encima de Caracas FC de Venezuela y Deportes Iquique de Chile.
En dieciseisavos de final eliminó al Atlético Bucaramanga de Colombia, en octavos dejó atrás a Godoy Cruz de Argentina, en cuartos le ganó a Bolívar de Bolivia y en semifinales hizo lo propio con Independiente del Valle de Ecuador.
👏🏆¡Horario confirmado para la Final de la CONMEBOL #Sudamericana!#LaGranConquista pic.twitter.com/5rdD64qWu6
— CONMEBOL Sudamericana (@Sudamericana) November 4, 2025