

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Mientras llega el momento de las grandes del ciclismo, empezando por el Giro de Italia, es hora de otras carreras que son de preparación. En esta ocasión, el turno es para la Vuelta a Cataluña, una de las más esperadas, históricas y exigentes en el inicio de la temporada 2024. Por eso, nadie querrá perderse ni un solo detalle y podrá seguirla por Caracol Sports.
Vea las siete etapas de la Vuelta a Cataluña EN VIVO, por la señal HD2 de Caracol Televisión; de igual manera, podrá seguirlas ONLINE, en el portal web de Caracol Sports (https://www.noticiascaracol.com/deportes). Pero la señal principal de Caracol Televisión también tendrá la transmisión de algunas jornadas, específicamente, de la sexta y de la séptima.
En cuanto a los horarios, tenga en cuenta que la transmisión de las etapas 1, 2, 3, 4 y 6 empezará a las 8:50 de la mañana (Hora de Colombia). Por otro lado, la quinta fracción será desde las 9:45 a.m. (Hora de Colombia). Para finalizar, la etapa 7 arrancará muy temprano y todos deberán poner el despertador, ya que será a las 6:15 de la mañana (Hora de Colombia).
Y la experiencia será única, teniendo en cuenta que un equipo de lujo lo acompañará. José Alberto 'Pepe' Garzón narrará todas las emociones, junto a José Ángel Rincón, como analista; Jhon Jaime 'JJ' Osorio, con sus grandes datos e historias; y el exciclista Santiago Botero, quien aportará su experiencia, conocimiento y vivencias que tuvo a lo largo de su carrera.
Publicidad
Cada uno de ellos estará del lunes 18 al jueves 21 de marzo, pero para el remate de la Vuelta a Cataluña habrá cambios en el 'Team Caracol Sports'. Desde el viernes 22 de marzo y hasta el domingo 25 de marzo, quien narrará es Georgina 'Goga' Ruiz Sandoval, que estará acompañada de nombres de 'peso' y calidad, como Jhon Jaime 'JJ' Osorio y Santiago Botero.
¿Qué ciclistas colombianos han ganado la Vuelta Cataluña?
En 1993 llegó la primera victoria colombiana en la Vuelta a Cataluña, gracias a Álvaro Mejía, quien se impuso a Maurizio Fondriest y Antonio Martín Velasco. Posteriormente, en 1998, Hernán Buenahora se subió a lo más alto del podio, luego de derrotar a Georg Totschnig y Fernando Escartín. Y fue el turno de la 'generación dorada', que lo logró tres veces.
Publicidad
Nairo Quintana fue el campeón de la edición del 2016 de la Vuelta a Cataluña, tras ganarle a Alberto Contador y Daniel Martin; mientras que Miguel Ángel López lo consiguió en 2019, imponiéndose sobre Adam Yates y Egan Bernal. La Vuelta a Cataluña le sienta muy bien a Colombia, pues, en el 2022, fue Sergio Higuita, venciendo a Richard Carapaz y João Almeida.