Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La cuarta jornada de la fase liga de la Champions League continuó con sus acciones este miércoles 5 de noviembre. La fecha tuvo el condimento especial con sabor colombianos gracias a la presencia y participación de Dávinson Sánchez, Richard Ríos, Camilo Durán y Kevin Medina. Acá en Gol Caracol repasamos cómo le fue a cada uno de ellos.
Victor Osimhen hizo historia para el Galatasaray y hundió al Ajax (0-3), lejos del histórico club que marcó una época en el fútbol mundial y que ahora transita por el principal torneo continental como un comparsa, hundido en el último puesto de la clasificación de la Liga de Campeones.
El cuadro de Amsterdam sumó su cuarta derrota seguida. Cuenta sus partidos por decepciones el equipo de John Heitinga, que puede tener sus horas contadas como preparador del combinado neerlandés que ha dejado de dominar la Eredivisie y no le llega para competir en Europa.
El revés en el Johan Cruyff Arena se unió a los que padeció contra el Inter, el Marsella y el Chelsea. No ha puntuado aún y tampoco estuvo cerca de hacerlo ante el Galatasaray, al que le bastó el acierto de su goleador para obtener un registro histórico.
Y es que mientras el atacante nigeriano firmaba un hat trick que le erige en el mejor goleador de la Champions, con seis goles, por delante de Harry Kane, Kylian Mbappe y Erling Haaland, el club de Estambul sumó por primera vez desde diciembre del 2012 tres victorias seguidas en la competición. Tras perder con el Eintracht en la jornada inicial, el combinado de Okan Buruk ha tumbado al Liverpool y al Bodo Glimt antes de superar al Ajax, ante el que rompió su maleficio como visitante. Llevaba diez partidos sin ganar en Europa a domicilio.
Publicidad
Ya había amenazado Osimhen en la primera parte en la que el Galatasaray mostró un dominio que fue de más a menos. El Ajax, condicionado por sus malos resultados, sacó la cabeza en el tramo final y por medio de Oscar Gloukh tuvo cierta presencia en ataque.
El festival del nigeriano se redujo a diecisiete minutos de inspiración. En el 59 abrió el marcador en un gol de cabeza, de anticipación en un centro desde la derecha de Leroy Sane que remató en el área pequeña.
Publicidad
Después completó su cuenta de penalti. El primero en el 65, por mano de Youri Baas que descubrió el VAR, el segundo, también por mano dentro del área, de Gerald Alders, en el 77.
Dos años después de su último gol en Europa, el hispano-argentino Alejandro Garnacho volvió a ver puerta para salvar al Chelsea de la derrota ante el sorprendente Qarabag (2-2).
El nacido en Madrid e internacional con Argentina salió al rescate de un Chelsea al que le habían remontado el gol inicial de Estevao y con su jugada más característica, encarar y buscar el disparo, logró un empate que deja a los de Enzo Maresca con siete puntos de doce posibles, los mismos que el Qarabag.
Los azeríes volvieron a jugar otro gran partido en Europa, después de ganar a Benfica, remontándole un 0-2, Copenhague y de empezar ganando ante el Athletic Club, que acabó imponiendo su condición de favorito. Pese a verse 0-1 abajo a los quince minutos, tras otro gol de Estevao, el niño maravilla de los 'Blues' que ha marcado en cuatro de sus últimos siete partidos, el Qarabag remontó en un abrir y cerrar de ojos.
Publicidad
En el periodo entre el minuto 29 y el 31, Leandro Andrade cazó un rechace al palo tras un jugadón del colombiano Camilo Durán y Marko Jankovic anotó un penalti engañando a Robert Sánchez. Ambas jugadas llevaron el sello de Jorrell Hato, el central del Chelsea que perdió la pelota del 1-1 y cometió el penalti del 1-2. Vaya tarde para el neerlandés.
Con 2-1 al descanso y en un campo que era una encerrona, Enzo Maresca, que ya había perdido a los ocho minutos a Romeo Lavia por una lesión en el muslo, hizo tres cambios de una tacada. Entraron Enzo Fernández, Garnacho y Liam Delap para cambiarle la cara al partido.
Publicidad
Y el italiano casi dio con la tecla, porque Garnacho no tardó ni nueve minutos en lograr el empate, en un remate raso clavado al palo, y porque Enzo rozó la remontada en un disparo desde dentro del área que repelió el meta del Qarabag.
En el tiempo de descuento, con los suplentes del Qarabag listos para saltar al campo a saltar el empate, Garnacho conectó de tijera el que hubiera sido su doblete, pero lo estrelló en el cuerpo del portero y ya no hubo tiempo para más.
Empate que sabe de poco al Chelsea, pero que es gloria para un Qarabag que ni en sus mejores sueños se veía con siete puntos después de cuatro jornadas.
Los 'Blues' llegarán con un punto de presión extra a la próxima jornada, cuando reciban en Stamford Bridge al Barcelona.
Publicidad
El Benfica, dirigido por José Mourinho, sigue sin puntuar en la Liga de Campeones tras caer este miércoles ante el Bayer Leverkusen (0-1) de los españoles Alejandro Grimaldo y Aleix García, que logró su primer triunfo en la competición.
En busca de su primera victoria en esta 'Champions', el Benfica y el Leverkusen comenzaron el encuentro con cautela y protagonizaron una primera parte marcada por el equilibrio, con pocas incursiones en la portería contraria.
Publicidad
Los de Mourinho rozaron el gol cuando un pase largo del colombiano Richard Ríos encontró a Lukébakio, y el belga, tras picar el balón, terminó disparando al larguero. Poco después, la portería de Flekken volvió a temblar con un cabezazo del argentino Nicolás Otamendi que también acabó con el balón tocando el larguero.
El Leverkusen direccionó todo su juego hacia la banda izquierda de Grimaldo -muy ovacionado por los aficionados del Benfica donde jugó entre 2016 y 2024- y de Ernest Poku, que tuvo la mejor ocasión de los 'farmacéuticos' en los 45 minutos iniciales.
Cerca del descanso, el Benfica aceleró su ataque y mantuvo esa dinámica durante la segunda parte, aunque en el minuto 65 vio cómo el Leverkusen se adelantaba con un tanto de Patrik Schick.
Schick recibió un pase en profundidad de Grimaldo e hizo un remate que rechazó el portero Trubin, pero, al recibir el balón, el defensa de las 'águilas' Dahl terminó devolviendo la pelota al internacional checo, que de cabeza inauguró el marcador.
Publicidad
En desventaja, Mourinho refrescó el ataque con el argentino Prestianni, pero el conjunto de las 'aspirinas' supo aguantar el resultado y conseguir su primera victoria en esta Liga de Campeones, mientras que el Benfica suma su cuarta derrota consecutiva.
Publicidad