Jhon Jáder Durán marca goles en la Premier League, en la Champions League, con la Selección Colombia, es una figura reconocida en Europa, pero no se olvida de dónde salió, de sus raíces y por ese motivo en este 2024 cuando su carrera ‘explotó’ y lo llevó a la fama, decidió ayudar a la gente que lo vio crecer, en el municipio de Zaragoza.
Por eso, en compañía de su familia y más allegados, el joven delantero antioqueño creó su fundación en mayo del presente año, para brindarle una mano, no solo desde lo deportivo, sino desde lo social, a los niños que como él algún día sueñan con triunfar y ser exitosos.
En charla con Gol Caracol, Regino Durán, padre de Jhon Jáder Durán contó cómo nació esta iniciativa que lidera el futbolista del Aston Villa, de Inglaterra.
La historia de la Fundación Jhon Jáder Durán, en Colombia
Publicidad
“La iniciativa salió de una reunión que tuvimos con el representante de Jhon Jáder en Inglaterra, pero no teníamos pensado fundación, primero sacar unos niños del pueblo para que vinieran a jugar fútbol a Medellín. Ahí fue cuando Jhon dijo que mejor un club de fútbol y luego dijo de la fundación, le pedimos el consentimiento a Jhon y dijo “listo papá, va para esa. Hagámoslo”. Eso fue en caliente, no fue preparado, fue de una vez y llevamos un corto periodo, pero andamos dándole duro”, comenzó diciendo el padre.
Por la misma línea, Regino Durán explicó que el futbolista del Aston Villa y de la Selección Colombia es el que se hace cargo de todos los gastos que requieren en el día a día.
Publicidad
“Es una fundación sin ánimo de lucro, todo lo de los niños es gratis, no se cobra un peso de nada. Cuando hicimos la convocatoria fueron 1.100 niños, empezamos con 250 niños pero ya van como 280. Buscando aliados a ver quién se puede arrimar también”, fue el mensaje del padre de Jhon Jáder Durán para el que se quiere unir a esta emotiva iniciativa de su hijo, del cuál se siente orgulloso por tener ese ‘gran corazón’.
Franklin González, asesor general Fundación Jhon Jáder Durán
“Contamos con 280 niños de estrato 0, 1 y 2 del municipio, casco urbano y rural. El 2 de mayo nace la fundación, se constituye legalmente y obviamente se empieza a ver una labor humaniatria y social”, contó Franklin, uno de los promotores de esta iniciativa y quien también gestiona otras fundaciones de otros jugadores, como en el caso de Alfredo Morelos.
De igual manera, González explicó que Jhon Jáder Durán tiene muy presente a toda su familia en esta labor.
Publicidad
“La familia está muy vinculada, Doña Saturnina Palacios (mamá de Jhon Durán) es la representante legal, Regino Durán es el director. Trabajamos en pro de mostrarle al mundo esta labor que hace Jhon a sus 20 años, es bonito y habla bien del corazón que tiene él para con sus niños y su región”.
“En mayo se constituyó la fundación. Contamos con una página web, redes sociales donde nos pueden seguir que es Fundación Jhon Jáder Durán, donde les podemos dar información con respecto a donaciones, cómo se pueden vincular”, comenzó diciendo Andrés Palacios, también familiar del futbolista del Aston Villa y community manager.
Publicidad
Los objetivos de la Fundación Jhon Jáder Durán
“Para anexarle a lo que había dicho Regino Durán, tenemos un organigrama entre parte administrativa y entrenadores, sicólogos, no es una fundación solo por estar sino algo estructurado. Tiene objetivos deportivos, social, ecológico, educativo y cultural, así hemos impactado en la región”, comentó.
¿Qué tan pendiente está Jhon Jáder Durán de su fundación?
“En vacaciones visita el municipio de Zaragoza, los tiempos de descanso son para estar en familia, está vinculado al club. Él está inmerso en los grupos de whatsapp, a veces por momentos nos manda mensajes, está pendiente a sus pupilos o “hijos”, como él les dice”, finalizaron en la charla con este portal.
Publicidad
Acá la entrevista para que conozca sobre Jhon Jáder Durán y su fundación: